Catálogos e inventarios de los fondos y series del Archivo General de la Nación, México*


Inicio

Colecciones Novohispanas
(1520-1947)
              Novohispano en Excel, 90MB
Fondos Judiciales
(1636-2007)
Presidencia
(1894-2006)
Administración Pública
AGN Justicia a SEP SEDENA SEGOB y SRE SHCP
SPP Fomento a SIC SCOP a SCT SARH SEMIP
SEDUE Administración Pública en General Convención Revolucionaria


Núm. de
Serie
Nombre
vols.
Fechas
Descripción

259 Colección de documentos para la Historia de México

Inventario - 5 pp.

Sección 1 - 72 pp.

Sección 2 - 70 pp.

Sección 3 - 404pp.
54 volúmenes 1576-1880
[1821-1880]
La Colección de Documentos para la Historia de México formaba parte del Archivo Histórico de la Secretaría de Hacienda. La documentación está divida en tres series, cada una con diversas subseries. La primera serie contiene libros del Colegio de San Fernando sobre las misiones de la Alta California (cartas del padre Lasuén, 1792-1803; cartas de misioneros, 1800-1825; diario de los padres Serra y Crespi, 1769; cartas del padre Palou, 1768-1769; cartas de los gobernadores, 1775-1785; informes, 1769-1809; y cuentas y resúmenes de gastos para las misiones, 1744-1834; e información acerca de las misiones de Sierra Gorda y el Seno Mexicano, 1736-1761. La segunda subserie contiene libros del archivo del convento de San Francisco; y la tercera subserie contiene libros del archivo del Arzobispado de México: cédulas reales, oficios de arzobispos y virreyes, información sobre la administración del Colegio de Tepotzotlán. La segunda sección, Colección de Documentos para la Historia de Hacienda Púublica contiene tres series: Primera Provisión de la Secretaría de Hacienda Pública, 1821-; Reclamación de Francia, 1838-1840; Convención Americana, 1843-1845; y Contrabandos protegidos por buques de guerra de su majestad británica, 1851-1856. Los 13 tomos de la tercera sección contiene leyes, decretos, circulares, bandos y borradores de las secretarías de Fomento, Justicia, Gobernación, Guerra y Marina y Relaciones Exteriores.

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
134 Archivo General de la Nación

Inventario
4 pp.

Catálogo de tomos

421 pp.

567 (295 tomos y 273 cajas) 1828-1975
[1900-1975]
Concentra los registros y expedientes de la correspondencia recibida y despachada por la dirección General del Archivo: hay registros de ingreso de fondos (abundante información sobre la recepción de obras por la oficina de Propiedad Artística y Literaria) e informes de los trabajos realizados. Contiene también información sobre las publicaciones, en particular del boletín, e informes acerca de documentos (Guerra de Independencia, Baja California, Cuauhtemoc y Quintana Roo, entre otros), y abundantes consultas de usuarios sobre la existencia de materiales en el archivo para documentar sus investigaciones. Comprende finalmente, información administrativa relacionada con el personal y con la comprobación de gastos de la Institución. Ubicación: Colecciones, Galería 7.

133 Archivo de Buscas y Traslado de Tierras

510 pp.
134 cajas, 206 vols. 1867-1985 Contiene solicitudes para obtener copias certificadas de documentos conservados en el Archivo: transcripciones de mercedes, juicios por posesión de tierras; sentencias; títulos de composiciones; testamentos; contratos; escrituras de ventas de tierras; diligencias de medidas y deslinde de terrenos; comprende fundamentalmente, copias de documentos de los grupos documentales: Tierras, Mercedes, Indios; Hospital de Jesús y Civil. En menor proporción, contiene información relacionada con la Administración del Archivo General de la Nación: solicitudes de empleo; nombramientos de personal; acuses de recibo de leyes, decretos, diarios oficiales y publicaciones. Ubicación: Galería 4

126 Propiedad Artística y Literaria

catálogo

cajas 16-1349

1,465 pp.
1383 vols. 1877-1961
[1920-1940]
(1887-1900)
Dado que por la ley el Archivo General de la Nación recibía un ejemplar de cada obra registrada en la oficina de Propiedad Artística y Literaria, se cuenta con extenso acervo de fotografías, partituras, revistas, etiquetas, carteles, guiones y fotos fijas de películas mexicanas y extranjeras, logotipos, proyectos de esculturas, modelos de medallas, mapas y planos, juegos infantiles, métodos de enseñanza, así como folletos y libros de temas varios. Gracias a este vasto registro de propiedad intelectual, conservamos las fotos de C. B. Waite, de la Compañía Industrial fotográfica y de Lupercio; las pinturas de Alfonso Esparza Oteo, Felipe Llera, Mario Talavera; Manuel M. Ponce y Carlos Chávez. Ubicación: Galería 5



JUSTICIA, NEGOCIOS ECLESÍASTICOS,
INSTRUCCIÓN PÚBLICA, BELLAS ARTES y SEP
117 Secretaría de Justicia

Catálogo
1130 pp.

Cajas 225-367, 388-421, 431-465, 468-469, 473-480, 612-617, 619-640, 664-676, 699-708, 791-828, 841-880 y 900-904 para capturar
908 cajas 1867-1917 Contiene listas de magistrados, empleados y agentes judiciales; nombramientos y pago de honorarios; presupuestos generales; instalación de oficinas; reparación y mantenimiento de locales; informes de movimientos de tribunales y juzgados; órdenes de pago de viáticos por diligencias y gastos de juzgados;  venta del Seminarios Judicial y del Boletín Judicial; impresión y remisión de circulares, leyes y códigos; elecciones y formación de salas para la Suprema Corte de Justicia; movimientos de expedientes y documentos depositados en el archivo. Concentra también correspondencia de juzgados; informes de actuaciones judiciales; procesos en materia civil y penal; juicios de amparo y sentencias.

118 Justicia

catálogo
1844 pp.

Vols. 6, 7, 10, 519,567, 593, 594, 625, 627-640, 643, 666-669 y 671-678 para capturar
683 vols. 1821-1863 Proporciona información acerca de la administración de justicia de los tribunales, ministerios y juzgados; es abundante la correspondencia referente a: notificaciones y solicitudes de empleo, nombramientos y ceses, ayudas económicas, relaciones contables de sueldos, gastos y presupuestos; préstamos y gratificaciones a empleados judiciales; cortes de caja del fondo judicial; permisos y concesiones; contiene también consultas de límites de competencias y de procedimientos; solicitudes y remisión de decretos, circulares, bandos, leyes, folletos y periódicos: informes y actas judiciales en materia civil, militar y criminal; litigios de tierras, testamentos y cartas de recomendación.

119 Justicia Archivo

Inventario

40 pp.
211 vols. 1821-1863 Incluye leyes de decretos expedidos por el Gobierno, las Secretarías de Estado y de los Gobiernos estatales; acuses de recibos de decretos, órdenes o leyes expedidos por la Secretaría de Justicia; informes de los ayuntamientos referentes a la administración de justicia; relaciones de reos en la cárceles de la República Mexicana; correspondencia y expedientes de autoridades; licencias para practicar medicina, cirugía y farmacia; informes de epidemias, vacuna y hospitales; establecimientos de la Casa de Inválidos; memorias e informes de otros secretarios, así como los borradores y noticias para elaboración de memorias de la Secretaría de Justicia.

120 Justicia Eclesiástica

catálogo

329 pp.
188 vols. 1696-1857
[1820-1857]
(1696-1718,
1698-1793,
1749-1778)
Contiene correspondencia y reportes entre el gobierno y los órganos de administración eclesiástica; nombramientos de arzobispos, obispos, priores, sacerdotes y empleados; protestas de obispos contra disposiciones del Ministerio de Justicia; cartas pastorales; edictos de la Junta de Censura; constitución e informes de cofradías y hermandades, denuncias de autoridades civiles sobre delitos cometidos por eclesiásticos; informes de la comisión de Educación y Hospitales; estados de los productos anuales de capitales activos y pasivos de fincas. Son de especial importancia las estadísticas de las diócesis que incluyen, entre otros datos, el número de curatos, curas, vicarios, santuarios, colegios, seminarios, hospitales y conventos.

121 Justicia Imperio

179 pp.
217 vols. 1861-1868
[1863-1867]
Proporciona abundante  información de la administración de justicia durante el Imperio por los tribunales siguientes: de paz, de primera instancia, de comercio, cortes imperiales o de apelación y de la Corte Suprema de Tasación. En particular, contiene informes sobre el establecimiento, la organización y administración de tribunales; solicitudes para ocupar vacantes; nombramientos de magistrados y personal judicial; consultas de competencia, de procedimientos o interpretación de las leyes; honorarios; informes de personal y funciones de Ministerio Público; escribanos de causas, patronos o defensores, abogados de procuradores y notarios.

122 Justicia Siglo XIX

Catálogo

cajas 21-56

31 pp.
669 cajas 1820-1920
[1880-1920]
Contiene información acerca de movimientos administrativos, procesos civiles y criminales de los juzgados; solicitudes de indulto y libertad preparatoria; resúmenes de procesos; informes y nombramientos de obispos; decretos y circulares. Incluye información de las procuradurías Militar y General de la República sobre juicios militares por deserción y abuso de autoridad, robo e insubordinación.

123 Justicia e Instrucción Pública

catálogo parcial

38 pp.
97 vols.
1821-1865 Contiene nombramientos y renuncias de empleados; ingresos y egresos; comprobantes de pago de salarios y pensiones; informes de las juntas directivas y de los establecimientos de instrucción pública; solicitudes y otorgamiento de becas; listas de profesores; reglamentos; solicitudes y provisión de materiales; licencias para practicar medicina, farmacia y abogacía; testamentarías; establecimiento de cátedras; denuncias de cierre de escuelas; informes escolares; certificados de prácticas; consultas para extender títulos y disponer de los sellos; listas de aprobados; "dispensas"; notificación de los fondos que se destinan a la instrucción primaria.

124 Compañía Lancasteriana

Inventario

1 pág.
4 vols. 1830-1847 Comprende las cuentas generales de la Tesorería de la Compañía Lancasteriana; cuentas de ingresos y egresos de escuelas; recibos de pago por concepto de sueldos a empleados (directores, maestros, preceptores, porteros y mozos); cuentas de gastos realizados para exámenes y materiales para las escuelas; memoria de jornales y gastos de materiales de la fábrica de la Compañía; productos de arrendamientos de viviendas y comprobantes de cuentas de socios, informes de la Casa de Corrección.

125 Instrucción Pública y Bellas Artes

953 pp.
452 vols. 1833-1920
[1861-1920]
Con respecto a la Academia de San Carlos existe información relativa al personal (nombramientos y sueldos de profesores), subvenciones y presupuestos de gastos; planes de estudio (arquitectura); informes sobre cursos de oposición; gastos para la reconstrucción del edificio de la Academia y solicitudes para obtener pensiones, empleos, cátedras y títulos. De la escuela de Bellas Artes; información acerca de pensiones para realizar estudios en el extranjero; certificados; nombramientos de profesores de pintura, arquitectura, dibujo, acuñación, anatomía, composición, historia y escultura; exposiciones escolares e internacionales; exámenes profesionales y extraordinarios.

125.2 Instrucción Pública  y Bellas Artes, 2a. parte

176 pp.
59 cajas 1730-1965 Ordenado en siete secciones, la documentación abarca administración, primeras letras (primaria), instrucción media superior, instrucción superior, artes y oficios, bellas artes y documentación sobre colegios, hospitales, iglesias, seminarios y universidades.

sn SEP, Archivo Histórico, siglo XX

Inventario
12 pp.

13,679 cajas
482,344 expedientes
   
sn SEP, Archivo Histórico, Personal Sobresaliente

Catálogo
50 pp.

49 cajas
   
sn SEP: CONACULTA: Proyecto Asamblea de Ciudades 23 cajas    
sn SEP: Fernando Solana 7 cajas    
sn SEP: Dirección General de Derechos de Autor 1113 cajas    


Guerra y Marina/SEDENA
sn Folletos y Libros

Catálogo
162 pp.

Registro cronológico
116 pp.
182 cajas

1965 libros y folletos
1764-1984
(1821-1917)
Este conjunto de libros impresos y manuscritos en su mayor parte procede del Fondo Guerra y Marina. Sin embargo, se incluye leyes, decretos, memorias, dictamenes, ensayos, revistas, perriódicos, etc. de varias procedencias: secretarías del estado, comisiones del congreso, órganos internacionales y casas de publicaciones privadas, además de cuerpos militares.
139 Archivo de Guerra 1470 vols. 1811-1860
[1826-1860]
Ver Fondos Judiciales
140 Guerra y Marina

Inventario de Cajas

25 pp.

Catálogo, cajas 1-44

61 pp.
2801 cajas 1821-1916 Existe información referente a movimientos marítimos; reglamentos sobre armas del ejército y acciones de guerra; juicios y órdenes militares; capitulaciones de puesto; expedientes de oficiales, de miembros de tropas, de cuerpos del ejército y de reos; pasaportes y filiaciones; sanidad militar; asuntos del gobierno económico del ejército - como la organización del presupuesto militar, pagos a soldados; solicitudes de materiales de guerra; asuntos de marina militar; puestos militares, control de entrada de extranjeros; decretos y circulares; correspondencia con otras secretarías. La documentación incluye libros de altas y bajas del ejército, la sección de Inspección durante la primera mitad del siglo XIX, el Archivo de San Juan de Ulúa y su hospital entre 1843 a 1916, el Archivo del Ejército de Operaciones de Guerra sobre Texas entre 1836 a 1848, el archivo de personal del Estado Mayor Presidencial durante el Porfiriato, la Procuraduría Militar de la Comandancia Militar en la ciudad de México entre 1868 y 1911 y una colección de leyes y decretos y algunos documentos de la Secretaría de Guerra y Marina durante la primera mitad del siglo XIX. Nota: la sección de Operaciones entre 1821 y 1932 se encuentra en la sección llamada Historia en el Archivo Histórico de SEDENA, ubicado en la base de la Fuerza Aerea por Ejército Nacional y el Periférico.

193 Estado Mayor Presidencial 239 vols. 1908-1932
[1920-1932]
(1908, 1913-1915)
La documentación ordenada conforme al cuadro de clasificación proporciona los siguientes rubros: estadísticas comerciales e industriales; mejoras para el servicio administrativo del Estado Mayor Presidencial; correspondencia; contabilidad, personal; aprovisionamiento; política agrícola, industrial y comercial; cultos; colonización y migración, protección y reglamentación; trabajos y trabajadores: agrupaciones, sindicatos, huelgas, paros, etc. Se encuentra en menor proporción: telegramas, documentos de la Pagaduría de la Presidencia; parte de novedades y revistas ordenadas mensualmente, correspondientes a guarda bosques de Chapultepec (1908) y la Jefatura de Operaciones Militares.

193.1 SEDENA: Estado Mayor Presidencial

Catálogo
208 pp.
246 cajas 1942-1999
[1960-1988]
La documentación incluye quejas contra soldados, denuncias, investigaciones y solicitudes. Además, se encuentra informes de invasión de tierras, asaltos y ataques, conflictos sociales, movimientos estudiantiles, asuntos políticos, subversivas y elecciones. Esta documentación se encuentra en la Galería 1 y requiere permiso especial para su consulta.
sn SEDENA: Departamento de Archivo, Correspondencia e Historia 486 cajas    


RELACIONES INTERIORES Y EXTERIORES A SEGOB
276 Gobernación: Folletería
(Galería 5)

Catálogo
115 pp.
1621 folletos 1801-1940
[1830-1940]
Incluye informes oficiales: reglamentos, leyes y decretos (Gobernación; Instrucción Pública, Guerra y Marina, Justicia y Fomento, Comunicaciones, Consejo Superior de Salubridad, Hacienda Pública), informes al Congreso de la Unión, impresos de particulares y organismos no gubernamentales y otros folletos y libros sueltos

127 Gobernación

Sin Sección

654 cajas
1150 pp.


Legajos, inventario

2191 legajos
155 pp.


Revoltosos Magonistas

9 cajas
26 pp.
6862 cajas 1821-1932
[1821-1909]
(1911-1932)
La documentación concentra información referente a Beneficencia Pública y Privada: asilos, orfanatos, hospitales, casas para dementes, escuelas para ciegos, mujeres y hospicios. Cárceles y penitenciarías, presupuestos, cuentas de gastos, planos para la construcción de nuevos establecimientos, listas de reos, expedientes de procesados y noticias sobre seguridad de los reclusorios. Casas de empeño: informes de inspectores sobre violaciones a los reglamentos, solicitudes para el establecimiento de casas de empeño, quejas de dueños por las altas contribuciones y notificaciones de clausuras, y multas a infractores.

360Antiguo Fondo Reservado de la Galería 5

Catálogo
5 vols.

5 vols. 1877-1915Gobernación, Autógrafos de Leyes y Decretos
128 Libros de Gobernación y Relaciones Exteriores

Inventario de cajas

299 cajas
22 pp.
2139 cajas 1803-1930
[1822-1880]
(1803-1820,
1881-1930)
Los asuntos que tratan estos libros son entre otros: registros de firmas (el registro de la correspondencia oficial recibida y enviada a las diferentes secretarías de Estado, gobernadores, directores de departamentos y jefes políticos), registro de expedientes, negocios, correspondencia entre las diversas secciones de la Secretaría de Gobernación; empleados: asistencia, destituciones y pagos; cuerpos de policía rural de la Federación; Policía de seguridad, beneficencia pública; padrones de población de 1852 del Distrito Federal; padrones de establecimientos industriales; libros de correspondencia oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores con diferentes consulados en el extranjero.

129 Gobernación con sección

Movimiento Marítimo
1822-1885
130 vols.
683 pp.


Pasaportes
1821-1873
64 vols.
493 pp.


Cartas de Seguridad
221 vols.
3719 pp.
410 vols. 1821-1884 Contiene declaraciones de capitanes de fragatas mercantiles y relaciones de las mercancías que transportaban; listas de pasajeros que llegan, en las que se especifica: listas de pasajeros, a quienes de acuerdo con el reglamento de 1828 se les otorgó boleto de desembarco; relaciones de pasajeros que salen de la República, en las que se especifica: nombre del barco, nombre del pasajero y autoridad que expide el pasaporte; informes de capitanes de barcos extranjeros, con noticias de la situación política en España, Suiza, Guayaquil, Colombia, Chile y Buenos Aires; informes sobre embarcaciones que arribaron o partieron de puertos nacionales.

201 Departamento de Migración

Índice

781 cajas 1930-1940 La documentación concentra registros de extranjeros inmigrantes, integrado por diversas formas migratorias, incluye: No. Solicitud, No. Registro, fecha de expedición, actividad que expide la forma, media filiación del interesado (constitución física), datos complementaria. La fecha de ingreso al país se remontan a la segunda mitad del siglo XIX.

sn SEGOB: Registro Nacional de Extranjeros

Índice
12,897 registros

328 cajas 1940-1956 La documentación concentra registros de extranjeros inmigrantes, integrado por diversas formas migratorias, incluye: número de solicitud, fecha de expedición, fecha y lugar de ingreso al país, lugar de nacimiento, ocupación y residencia en México. En su mayor parte abarcan los años de la Segunda Guerra Mundial.
sn SEGOB: Deportaciones Voluntarias 2 cajas    
sn SEGOB: Subdirección de Población, Migración y Asuntos Religiosos 1 caja    
130 Expulsión de Españoles

113 pp.
73 vols. 1821-1841
[1827-1834]
(1821-1826,
1835-1836,
1839, 1841)
Comprende, fundamentalmente, solicitudes de españoles residentes en el territorio nacional para que se les conceda permiso de permanecer en el país; existen también, consultas de gobernadores ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre la aplicación de las leyes de expulsión; listas de españoles avecindados en el país; acreditaciones de excepción y solicitudes de religiosos españoles-carmelitas, dominicos y franciscanos para continuar residiendo en México. En menor proporción, contiene noticias sobre la invasión española (1829), así como los informes sobre donativos y colectas realizadas para sufragar los gastos de las fuerzas destacadas para rechazarla.

131 Imprenta del Gobierno 2 vols. 1824-1825
[1824]
La documentación incluye: cuentas de ingresos y egresos; informes de lo realizado durante el año dirigidos a la secretaría de Estado y del Despacho de Relaciones Exteriores e Interiores durante 1824; manifestación del papel (de diferentes clase) recibido de los almacenes de la Tesorería General durante ese año; manifestación del número de impresos, ejemplares de cada uno y ramos a que ha pertenecido; cuenta general de cargo y data del papel medio florete y chino; existente, recibido y consumido; del dinero recibido de la Caja Nacional para auxiliar los trabajos; venta de impresos sueltos y papel quebrado; cantidades recibidas en suscripciones y venta suelta de la gaceta.

134 Consejo Superior de Salubridad 68 vols. 1703-1916
[1891-1916]
(1703-1789)
Se encuentran expedientes del personal adscrito al Consejo e incluye nombramientos, ascensos, renuncias e informes, de los siguientes cargos: presidente del Consejo; jefe de los servicios de desinfección; agente sanitario; agente de inspección de bebidas, mercados, rastros y restaurantes; delegado sanitario; auxiliar de vacuna; ingeniero auxiliar de salubridad; químico; veterinario; vigilante; mozo de estufa y aseo; portero encargado de la ropa desinfectada; escribiente; cochero; fogonero; bañero; boga de la falúa; y ayudante de la Casa de Salud: contiene, también información del Tribunal de Protomedicato: solicitudes de examen de medicina, cirugía, farmacopea y flebotomía.

135 Cuerpos Rurales 538 cajas 1861-1914 Contiene abundante información sobre los elementos adscritos a los cuerpos rurales: filiaciones (incluyen fotografías) nombramientos, comisiones, historiales de servicio, gratificaciones, nóminas y renuncias. Hay solicitudes de aumento de fuerzas; altas y bajas; organización de nuevos cuerpos de policía rural; cuentas por compra de forraje; libros de los pagadores habilitados; listas de revista y partes de novedades.

136 Segundo Imperio

338 pp.
65 cajas 1863-1867 La documentación comprende múltiples asuntos que se trataron en el gabinete imperial a través de sus ministerios. Existe información acerca de la organización interna de los ministerios; nombramientos de comisarios imperiales y de otros empleados de: comercio, policía, correos, moneda, colonización, tierras y aguas, telégrafos, caminos, obras públicas, ferrocarriles, minería, escuelas y asistencia; negocios y correspondencia con gobiernos extranjeros y cónsules de México; audiencias y ceremonias; felicitaciones; diarios de viajes del emperador; destierros, prisioneros, indultos; presupuestos del Imperio. Se conservan ejemplares del Periódico oficial del Imperio Mexicano.

137 Despachos

168 pp.
5 vols. 1842-1867
[1862-1867]
(1842-1843,1856)
Hay despachos para: oficiales, escribientes, tenientes de navío, porteros, impresores, subsecretarios, calígrafos, guardacasas, directores, jefes de sección, agregados, prefectos, secretarios, mozos, archiveros, profesores, catedráticos, bibliotecarios, vigilantes, comisarios, magistrados, procuradores, jueces, abogados, visitadores y auditores.

138 Junta Protectora de las Clases Menesterosas

15 pp.
2 cajas, 5 vols. 1865-1866 Fundamentalmente puede hallarse información relacionada con las atribuciones de la Junta en materia de tenencia de la tierra; solicitudes de restitución de tierras usurpadas por hacendados; de apeo y deslinde de tierras de comunidad; para que se declare nulo el reparto de tierras de comunidad por no estar dentro de las leyes de  desamortización; de reparto de tierras; de indemnizaciones; de anulaciones de contrato de compraventa; para que se conceda el fondo legal de tierras y gestión de títulos; para que el producto de terrenos baldíos se destine a la instrucción primaria; ante el Archivo General de la Nación para localizar, paleografiar y transcribir testimonios; también existen amparos de posesión por merced; cesión de terrenos para el culto religioso. Quejas: contra autoridades por malos tratos, atropellos, reclutamientos forzado y abuso de autoridad; de indios por trabajo sin remuneración; por presiones de hacendados contra autoridades para evitar deslindes; por no dar agua para riego.

3000 Gobernación: Relaciones exteriores, siglo XIX

723 pp.
cajas 1-118 1823-1914 Correspondencia de cónsules y legaciones mexicanos.

176 Límites con Estados Unidos y con Guatemala 81 cajas 1883-1914 Hay nombramientos de ingenieros, topógrafos y personal para la realización de los trabajos fronterizos; informes de la construcción de monumentos y fijación de mojoneras; correspondencia y solicitudes de material y equipo; presupuestos para trazo de líneas divisorias; facturas; proyectos y convenios de las comisiones mixtas de límites. Destaca la correspondencia e informes de jefe de la Comisión Internacional de Límites entre México y Estados Unidos; así como lo relativo a observaciones y cálculos que incluyen: informes de trabajos topográficos; operaciones geodésicas y astronómicas, y triangulaciones practicadas en los márgenes de los ríos Bravo y Colorado.

205 Relaciones Exteriores, siglo XX 1484 cajas 1912-1936
[1930-1936]
Concentra minutarios de oficios girados por el Departamento Administrativo; con información acerca de licencia; noticia sobre estadística de comercial internacional; estado civil de los extranjeros; movimientos demográficos, entre otros. Departamento de Contabilidad: estado de cuenta de los ingresos, etc. Departamento consular: correspondencia, telegramas, comercio de madera, informe de importadores de armas y explosivos.

sn SEGOB: Investigaciones Políticas y Sociales
(Galería 2)

Cuadro Clasificador

Inventario de cajas*
    206 pp.
* Agradecemos la generosidad de la investigadora Ángeles Magdaleno por facilitar este inventario para su inclusión en el presente catálogo.

Inventario de expedientes
429 pp.

Catálogo, cajas 1-2853
3492 pp.

Inventario de fotos
59 pp.

Fotos, Activistas de 1968, A-M

46 pags.
1919-1982 4077 cajas
La información incluye: reportes de distintas personas asesinadas, plagiadas, acusadas de estafas, fraudes, contrabando, que se dedican al comercio de las drogas; además sobre juegos prohibidos, censuras a distintas políticas, solicitudes de permisos a la Secretaría para efectuar sorteos y rifas. También se encuentran expedientes del personal de las distintas dependencias; sobre elecciones de los poderes locales en distintos estados y municipios; antecedentes y filiación de diputados, senadores y gobernadores; información de distintos partidos políticos. Además sobre la prohibición de la circulación de ciertos periódicos; órdenes de aprehensión a sacerdotes católicos por tener actividades en contra del gobierno; sobre investigación de los antecedentes de ciertas personas, así como su traslado a diferentes cárceles. También sobre sacerdotes evangélicos que solicitan permisos para ejercer su ministerio, diferentes templos entregados al clero, sobre religiosas que se les impide la entrada al país, así como las que emigraron a los Estados Unidos, sobre sacerdotes que solicitan permiso para entrar al país y permisos concedidos, además sobre los que residen en distintos estados; sobre los conflictos entre el clero católico y el gobierno con motivo de la ley de cultos de la República, sobre investigaciones realizadas a los Caballeros de Colón. También existe información sobre concederle o negarle la entrada al país a distintos extranjeros, sobre investigaciones de diferentes extranjeros por haber entrado ilegalmente al país, así como no deseables por su conducta y costumbres, además de los expulsados por violar las leyes de migración, sobre agitadores sociales; sobre anticomunismo, asuntos sindicales, y el movimiento estudiantil de 1968. La mayor parte de la información es de los siguientes estados: Durango, Michoacán, San Luis Potosí, Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Hidalgo, Puebla y Distrito Federal.

sn SEGOB: Dirección Federal de Seguridad (Galería 1)

Cuadro clasificador

DFS Versiones públicas de personas investigadas

20 pp.
1976-

4143 cajas

La información que encontramos es sobre plagios y robo de infantes, secuestros, juegos prohibidos, despojo de terrenos, pornografía y casa de asignación, falsificación de documentos, homicidios, contrabando de armas, vehículos, medicamentos, mercurio, joyas, etc. Sobre el movimiento estudiantil, presos políticos, liga comunista "23 de septiembre" además de la organización mexicana pro-libertad de los presos políticos, del comité mexicano de solidaridad con Vietnam, del movimiento sindical ferrocarrilero, de distintos tipos de asociaciones y sindicatos; también hay informes sobre sabotajes en los distintos estados de la República; sobre los Caballeros de Colón, sobre el sinarquismo, las cárceles, actividades subversivas, agitadores sociales y delincuentes comunes, comunismo, espionaje, asilados políticos, ataques y amenazas a funcionarios; sobre sociedades científicas, embajadas, partidos políticos, radio, televisión, periodistas; tráfico de drogas, de órganos humanos; además de investigaciones a domicilio, de los damnificados del "19 de septiembre", estafadores nacionales y extranjeros, correspondencia con oficinas policíacas nacionales y extranjeras; también sobre falsificaciones de moneda nacional y extranjera, robo de bienes nacionales, falsos agentes de la Dirección Federal de Seguridad.
sn SEGOB: Dirección de Juegos y Sorteos 323 vols.    
196 Dirección General de Gobierno

1567 pp.

Cuadro clasificador
4 pp.
4936 cajas 1911-1961
(1930-1950)
Contiene información de libertad de reunión; lesiones; homicidios; plagas, atentados contra la libertad; robos con violencia, fraudes, estafas, abuso de confianza, juegos de apuestas, administración escolar, admisiones, vacunas, grados de enseñanza, exámenes, certificaciones y títulos; conferencias y concursos; estadísticas demográficas y comerciales, censos y nacimientos, matrimonios; defunciones, exportaciones; importaciones; consumos. Asuntos administrativos; reglamentos, registros de correspondencia, inventarios generales; egresos de la Federación; presupuestos, compra de bienes muebles para beneficencia.

197 Dirección General de Prevención y Readaptación Social 2050 cajas 1927-1976 La documentación concentra información referente a los reos federales, reos comunes del Distrito Federal; los expedientes de sentenciados están integrados por: solicitud de antecedentes penales que requieren autoridades judiciales del fuero común y del fuero federal; copia certificada de la sentencia de la primera instancia, si hubo apelación o la constancia de que haya cursado ejecutoría, resolución de ampara; constancia de ingreso y salida del interno, lugar donde habrá de pagar y la pena impuesta, estudios del Consejo Técnico Interdisciplinario que funcione en el centro respectivo o los estudios equivalentes, cuando no lo haya; cartas del fiador moral; análisis criminológico.

198 Dirección General de Asuntos Jurídicos

Catálogo
1492 pags
.

768 cajas 1940-1985 Contiene, fundamentalmente, juicios de amparo contra actos de diversas autoridades (presidente de la República y Secretario de Gobernación, entre otros) en el ámbito de competencia de la Secretaría de Gobernación. En particular destacan los amparos en materia de prevención y readaptación social; extranjeros y comunicación social. Incluye iniciativas de ley y reformas legales y reglamentarias.

199 Dirección General de Información 324 vols. 1936-1964 Comprende registros del Departamento Autónomo de Prensa y Propaganda y de la Dirección General para publicar Diarios Oficiales. Sobre extranjeros; discurso del presidente de la república, entre otros; decretos: expropiación para declarar propiedad nacional de ríos y sus afluentes, lagos, lagunas, etc. Exequátur concedido a ciudadanos extranjeros; solicitudes para imprimir en Talleres Gráficos de la Nación; canje de publicaciones.

200 Dirección General de Administración 131 cajas 1919-1970 Información diversa: expedientes de traslado de reos, cuentas de la administración y explotación de salinas de Las Islas Marías; solicitud del importe de registros extranjeros; detenciones; situación del país; delegaciones de migración; relaciones de remisión de depósito de repatriación otorgadas por oficinas de migración; actas de multas impuestos extranjeros y su deportación; gastos erogados; aviso de cobro; expedientes personales; vistas de inspección fiscal; Actas de la Junta de Beneficencia Privada; Testamentos de Torres Adalid; personal y gasto de gobernación.

202 Registro Nacional de Población e Identificación Personal

Inventario

4 pp.
6 cajas 1979-1982 Contiene los resultados de las reuniones de trabajos del grupo técnico que derivan el proyecto integral del Registro Nacional de Población e Identificación Personal 1979. La correspondencia de 1980-1982 corresponde al análisis y planeación de la Dirección General. Así también de los grupos técnicos, estudios sobre sistemas de registro de Población, propuestas para la vinculación entre ele Registro Nacional de Población y el Registro Civil y finalmente el diseño del sistema de información.

  Departamento del Distrito Federal
204 Beneficencia Pública del Distrito Federal

23,852 registros
1,247 pp.


Inventario
8 pp.

.
252 vols. 1862-1932
[1920-1932]
Comprende los oficios mediante los cuales la Secretaría de Gobernación comunicaba a la Beneficencia Pública del D. F. el ingreso de personas a cada uno de los centros, asimismo el registro de admisión estos corresponden: Asilo: de Beneficencia, de Constitucionalista, Mendigos, casa Amigo de la Obra, escuelas, hospitales, hospicios casa de Sordomudos, casa de cana, entre otros. Por lo general los expedientes son de una sola persona.

sn DDF: Censo General de la Población de Lecumberri 6 cajas    
sn DDF: Comisión de Apelación de Elección de Consejeros Ciudadanos del DF. 69 cajas    
sn DDF: Dirección General de Reclusorios y Centros de Readaptación Social del DF 182 vol.    
203 Consejo Tutelar para Menores Infractores del Distrito Federal 2451 cajas 1927-1963 Ver Fondos Judiciales


HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
sn Hacienda Pública: Folletería

Catálogo
22 pp.

43 cajas

449 folletos
1823-1937 La colección está ordenado por tema: memorias de los secretarios de Hacienda y Crédito Público, reglamentos, leyes y decretos, presupuestos, tarifas y aranceles, dictámenes y proposiciones, informes e iniciativas, e impresos de los estados relacionados a sus asuntos hacendarias. Contiene folletos raros en asuntos de hacienda durante el siglo XIX.
141 Hacienda Pública: Archivo Central

Carpetas Azules

1-1548, (1603-1931)
128 pp.
911 cajas 1603-1931
[1877-1900]
(1824-1876)
La sección primera -aduana- contiene información de comercio exterior, de cabotaje y contrabando. Las aduanas de las que se conserva mayor información con las de Veracruz, Progreso, Campeche, Coatzacoalcos, Tuxpan, Tampico y Matamoros, en el golfo de México; Acapulco, Manzanillo, Todos Santos, Magdalena, San José del Cabo, La Paz, Santo Rosalía, Guaymas, Altata, San Blas, Puerto Ángel, Salina Cruz, Tonalá y Soconusco, en el Pacífico; Camargo Matamoros, Mier, Laredo, Guerrero, Piedras Negras, Ciudad Juárez, La Ascensión, Palomas, Nogales, Sasabe y Tijuana.

142 Dirección General de Rentas 365 cajas 1780-1879
[1821-1879]
(1780-1794)
Concentra informes enviados por administraciones, jefaturas, receptorías y oficinas de Hacienda, listas de impuestos, certificaciones de cuentas y nóminas. Hay también informes de cargo sobre enteros de la administración de rentas, producción de la pólvora, vales de alcance, remesas de comisarías subalternas y suplementos de recaudación. También se incluyen los de data por enteros de comisos de los escuadrones activos, de regimientos y de extraordinarios de guerra, y finalmente, listas de revista y de comisaría.

143 Aduanas 4006 cajas 1607-1900
[1820-1890]
(1607-1820)
Contiene correspondencia, libros fiscales sobre derechos de importación, exportación, y cabotaje de diversos puertos; demandas, acusaciones y averiguaciones por contrabando, entradas de buques sin licencia; desfalcos; nombramientos y pago de salarios a empleados de las aduanas, guías y tornaguías. La documentación trata acerca de aquellas aduanas que tuvieron mayor actividad, se distinguen así las de los puertos de Veracruz, Progreso, Campeche, Coatzacoalcos, Tuxpan, Tampico, Matamoros, en el golfo de México; Acapulco, Manzanillo, Todos Santos, Magdalena, San José del Cabo, La Paz, Santa Rosalía, Guaymas, Altata, San Blas, Puerto Ángel, Salina Cruz, Tonalá y Soconusco, en el Pacífico.

144 Tesorería General

Contaduría Mayor

Inventario

44 cajas
578 vols.
33 pp.

1541 cajas 1821-1900 Concentra libros de pólizas, estados de cuenta de todas las oficinas recaudadoras de impuestos, así como los informes relativos al manejo de caudales, contrabando, evasión fiscal y desfalcos. Hay balances, libros de carga y data, registros de recaudación.

145 Comisarías 676 vols. 1812-1878
[1831-1839]
(1812-1814,
1824-1828,
1840-1843)
Se encuentra información relativa a la administración en las comisarías y subcomisarías de la República respecto a sus funciones hacendarias y militares. De los dos vols. empastados, el primero corresponde a la Comisaría General de Zacatecas (1827-1829), que contiene cuentas de las rentas de Tabaco, Pólvora, Lotería, Salinas y Montepíos, además de pagos de tropas, entre otros asuntos; el segundo volumen agrupa documentación de la Tesorería Departamental de México (1840-1843). La documentación de Real Hacienda que se incluye en los primeros tres vols. de pagadurías militares de Acapulco, Guadalajara, Huichapan, Puebla y Tuxpan; se incluyen revistas de tropas.

146 Pólvora: Hacienda Pública 70 vols. 1821-1864 Se encuentran libramientos de la Dirección General de Rentas, pagados por importe de salitres; existencia de almacenes de pólvora; administración de la fábrica de pólvora, predominando la de Santa Fe, de la cual se encuentran cuentas de cargo y data; pedimentos del estanco general; facturas de entrada y salida de la venta de pólvora; corte de caja de caudales de la Tesorería General, en la sección de pólvora; cuentas de la Renta de Pólvora; cargo y data de caudales.

147 Naipes: Hacienda Pública 156 vols. 1792-1856
[1841-1856]
(1792-1802)
Contiene información acerca de los montos mensuales y anuales, relativos a la Renta de Naipes, nombramientos de empleados, correspondencia, informes de administraciones foráneas, estados generales y cuentas de naipes, tabaco, papel sellado y pólvora.

148 Tabaco: Hacienda Pública 182 cajas 1821-1857
[1842-1847]
Incluye información de las rentas estancadas de pólvora, salinas, tabaco, naipes y papel sellado. Destaca la documentación referente a tabaco sobre: libros anuales de cargo y data, correspondencia, libros de efectos de las fábricas del tabaco con el registro de existencias de tabaco en rama y papel; producción de tabaco, cernido y número de cajillas de cigarros y puro. Se incluyen libretas de estanquillos con el número de éste, domicilio y nombre del encargado, existencia, venta de campechanos, puros y cigarros, importe de lo vendido, distribución de productos e informes generales.

149 Papel Sellado: Hacienda Pública 96 vols. 1697-1856
[1831-1856]
(1697-1720,
1769-1789,
1823-1824)
Se encuentran facturas expedidas en las oficinas de la Secretaría de Hacienda por concepto de la Renta de Papel Sellado; también hay datos de sellos entregados a tribunales y juzgados; acuses de recibo de sellos, relaciones de sellos cambiados por estar errados; papeles oficiales cancelados (como registro de buques, nombramientos y licencias a militares, testamentos y escrituras) por estar los documentos errados o los sellos cambiados; reglamentos, decretos, circulares y bandos sobre la organización y el expendio del papel sellado. Hay también libros de cargo y data de efectos y caudales de las administraciones generales de papel sellado; recibos por pliegos.

150 Salinas: Hacienda Pública

Inventario

6 cajas
5 pp.
40 vols. 1828-1844 La documentación está constituida principalmente por los libros de la cuenta de cargo y data de las administraciones de salinas y Tehuantepec, Tomatlán y la Provincia de Nuevo Santander; así como por libros de marisma y billetes de cargo.

151 Lotería: Hacienda Pública 14 vols. 1820-1910 La mayor parte de la documentación corresponde a libros que enviaban las subcolecturías a la Colecturía Principal de México. Entro otros, hay libros mayores de cargo y data; cuentas de sorteos; cuentas y relaciones juradas de colecturías; distribución de billetes; distribución de premios; relaciones de billetes no vendidos; incluye reglamentos y ordenanzas de la Renta de la Lotería: información acerca de rifas pequeñas y forzosas; actas de sorteo; pérdidas y desfalcos en las colecturías; certificados, fianzas y libranzas; comprobantes y billetes.

152 Peajes: Hacienda Pública 72 vols. 1821-1867 Contiene libros de cargo y data de la recaudación del ramo de Peajes, diarios y libros de cuentas de la Administración General de Caminos, cuentas de tesorero general del ramo de Peajes de los caminos de México a Toluca y de Puebla a Veracruz, entre otros.

153 Contribuciones Directas

Inventario

Cajas 1-9, 11-51
130 pp.
521 cajas 1728-1891
[1823-1891] (1728)
La mayor parte de la documentación se refiere a los pagos de contribuciones, así como de la utilidad que se le daba a las misma. Contiene padrones que consignan las diferentes actividades y giros comerciales. En estos padrones destacan los que se refieren a fábricas, talleres, establecimientos públicos para diversiones, listas de oficios y profesiones y relaciones de bienes inmuebles. Incluye boletas expedidas por derechos de patente (junio-julio de 1837); cada boleta registra los siguientes datos: fecha, nombre del contribuyente, denominación del comercio, giro o trato, domicilio y cuenta asignada.

154 Administración de Correos 17 vols. 1821-1876 La mayor parte del material corresponde a los libros de cuentas que elaboraron las administraciones de correos; así como informes de movimientos de personal, relaciones de correspondencia entre autoridades, sueldos y planta de empleados, además de pérdidas de valijas y paquetes postales; libros de glosas de años fiscales; facturas de correos, recibos de la Administración Principal de Timbre.

155 Casa de Moneda: Hacienda Pública

411 vols.
229 pp.
284 cajas 1821-1866 Incluye información sobre el establecimiento de casas de moneda; memorias relativas a los trabajos efectuados en las misma; cuentas generales; entrada y salida de caudales; cortes de caja y movimientos de estampillas que acompañan metales; cuentas de recaudadores del derecho de minería; fundición de cobre, plata y oro; barreaje de oro y plata; actas de calificación de monedas acuñadas y de circulación general; recibos de piezas de plata introducidas; comprobantes de cargo de ensayes mayores; impuestos sobre amonedación y ensaye y derechos de apartado; cobros por fundiciones; fielatura; contrabando, robo de metales y falsificación de moneda; compras de maquinaria para acuñación; nóminas de sueldos en las casas de moneda; hojas de servicios de empleados.

156 Nacionalización y Desamortización de Bienes

Inventario
27 pags.
609 cajas 1741-1907
[1855-1869]
(1741, 1812,
1819, 1838,
1842-1843,
1896-1907)
Contiene trámites sobre compra, venta y remates de casas, terrenos, haciendas, conventos, capellanías y otras propiedades eclesiásticas; padrones de arrendamiento y recibos de contribuciones, escrituras hipotecadas y de venta de bienes desamortizados; denuncias, embargo y confiscación de bienes; resolución de juicios sobre propiedades; condonaciones, otorgamiento de dotes a religiosas exclaustradas. Se encuentran también libros diarios de ingresos y egresos; comprobantes de caja y vales; expedientes de empleados; libros de estadísticas generales de bienes nacionalizados que incluyen; nombres de propietarios, ubicación de propiedades, corporaciones a que pertenecen, valor y operaciones.

157 Contaduría Mayor de Hacienda 578 vols. 1880-1932 La cuenta del tesoro federal comprende, para cada año fiscal, las existencias de entrada y salida, resúmenes comparativos, balances, noticias de cuentas parciales, balanzas general y particulares; cuentas de ingreso y de orden. Incluye información de la oficinas federales del distrito, territorios de la Baja California y Tepic, aduanas marítimas y fronterizas, jefaturas de hacienda, Banco Nacional de México, Banco de Londres y México, Lotería Nacional, Imprenta de Gobierno, casas de moneda, habilitadores de los ramos de las secretarías de Estado, de las oficina consulares y oficinas telegráfica. Comprende los ingresos de presupuesto por importaciones y exportaciones, de contribuyentes interiores.

158 Banco de Avío 8 cajas 1830-1843 Contiene solicitudes para obtener exención de impuestos; correspondencia acerca de la industria textil y de la seda; inventarios de la industria; solicitudes de maquinaria; pagos a establecimientos; proyectos de fábricas de hilados en Orizaba, Celaya y Puebla; informes sobre compra y habilitación de maquinaria agrícola y fabril.

224 Antiguos Bancos de Emisión

Inventario

169 pp.
3150 vols. 1882-1932 Pueden consultarse libros de contabilidad de barcos de emisión; libros diarios, mayor de caja; cuentas corrientes: de depósitos por interés; de crédito a plazo; informes de deudores y acreedores; valores a corta vista; remitentes de cobranzas; índices de responsabilidades; vencimientos, libros de referencias; balances del mayor general y personal; libros de emisión y control de billetes; actas de incineración de billetes; inventarios y balances; registros de vales a pagar; de valores en cartera. Información sobre los siguientes bancos: Banco de Aguascalientes, Banco de Coahuila, Banco Comercial Refaccionario, Banco de Chiapas, Banco de Durango, Banco de Guanajuato, y Banco Nacional de México.

225 Caja de Préstamos para Obras de Irrigación y Fomento de la Agricultura

Guía sucinta
Cajas 1-190
64 pp.
309 cajas

1908-1934 Contiene: solicitudes de préstamos hipotecarios; reporte de inversiones; estados financieros, obras de irrigación, etc. Informes técnicos y avalúos de fincas rústicas; documentos de ejidos y pequeñas propiedades; actas de consejo de administración; comités. Destacan lo relacionado a fincas, ranchos, haciendas y compañías agrícolas. La documentación incluye planos y fotografías.

226 Comisión Monetaria

Guía sucinta
cajas 1-84, 91-201, 255-500, 533-566, 600-673, 700-905

219 pags.
2424 Cajas 1913-1934 Información acerca de los siguientes asuntos; Administración de fincas, rústicas y urbanas; correspondencia con propietarios de fincas; compras, ventas, arrendamientos e hipotecas de propiedades; escrituras; inventarios y avalúos; testamentarías; bienes embargados; incautación de propiedades por abandono; adeudos; créditos vencidos; fraccionamiento de haciendas; documentación sobre ejidos; informes técnicos de propiedades; cultivos y cosechas; pizca, almacenamiento, venta y exportación de algodón; venta de semillas y ganado; contratos de aparcería; obras de irrigación; gratificaciones a empleados y nóminas de sueldos del Departamento Refaccionario.

227 Nacional Financiera 71 vols. 1934-1947 Concentra libros de registro y contabilidad: informes anuales de contabilidad, talonario de factura sobre propiedades y asuntos laborales de Nacional Financiera; correspondencia del departamento jurídico; minutario del departamento de fideicomiso, memoranda del comité Liquidador de la Comisión Monetaria; importancia de los minutarios del consejo de administración de 1937, registran entre otros asuntos: acciones, valores, créditos, fideicomiso, liquidación monetaria, información de la caja de préstamos. Correspondencia entre Nacional Financiera y el Banco de México.

228 Banco Nacional de Crédito Ejidal 2 vols. 1934-1966
[1934-1938]
Concentra información acerca de ejidos henequeneros y zonas azucareras de Yucatán. Comprende en general estudios técnicos, estadísticas, croquis, planos y fotografías. Informe de la Industria azucarera en la región de Oxkutzcab y Peto; Compañía de la Cordelaría Tipo, S. A.; plantas desfibradoras; nota del Banco Agrario de Yucatán sobre la situación económica del estado de Yucatán e informe de las actividades de la Agencia Mérida del Banco Nacional del Crédito Ejidal. Informe acerca de los ingenios Kalkaná y central Ejidal de Tekax, estadística agraria ejidal de Yucatán y Quintana Roo.

sn SHCP: Comisión Nacional Bancaria 1103 cajas    
sn SHCP: Comisión Plan Nacional de Arbitrios 1 caja    
sn SHCP: Dirección General de Crédito

DGC: Númerico
Catálogo
cajas 1-426
1900-1990
771 pp.


DGC: Orgánico
Catálogo
cajas 1-73
1867-1996
299 pp.


DGC: Alfabético
Catálogo
cajas 90-94, 244-269
1940-1993
299 pp.


1867-1996 La serie "Númerico" contiene leyes, decretos, circulares, acuerdos, convenios, registros de compromisos que gravan los municipios y estados, reclamaciones internacionales, indemnizaciones y solicitudes para indemnizaciones de individuos por daños y expropriaciones, hasta solicitudes sobre bonos de 1904 y 1913. La serie "Orgánico" contiene expedientes relacionados con préstamos internacionales, inversiones en proyectos de infraestructura, liquidación de duedas, autorización de contratos de créditos y acuerdos con la Tesorería de la Federación. La serie "Alfabética" incluye correspondencia, autorizaciones, solicitudes relacionadas con bancos internacionales e instituciones y compañías nacionales; acuerdos y documentación de la Tesorería de la Federación sobre la deuda pública.
sn SHCP: Dirección General de Seguros y Valores 33 cajas    
sn SHCP: Secretaría Particular

Catálogo
cajas 1-6, 36-64

1920-1952
93 pp.


139 cajas   La gran diversidad de la documentación archivado por parte de los secretarios particulares de diversos secretarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público abarca solicitudes humildes para empleos, no tan humildes para ascensos en empleos, correspondencia oficial con las otras secretarías, direcciones, departamentos y oficinas gubernamentales. Se encuentra documentación sobre compañías petroleras, obras públicas, presupeuestos estatales además de asuntos más minimos como los 200 pesos para la compra de dos bicicletas para of Oficina de Partes de la Secretaría hasta los no tan minimos 20,000,000 pesos del presupuesto de la Dirección General de Caminos.
sn SHCP: Subsecretaría de Impuestos 9 cajas    
sn SHCP: Tesorería de la Federación 41 cajas    
sn SHCP: Tribunal Fiscal de la Federación     Ver Fondos Judiciales


PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO
sn SPP: Secretaría Particular 14 cajas    
232 SPP: Sector Energético e Industrial 250 vols. 1970-1984 Información relacionada con el Sector Energético e Industrial; información financiera y contable, documentos, actas de sesiones e información; análisis y diagnósticos. Documentos de trabajo sobre independencia y de entidades de dicho sector: oficios, balances generales, instructivos, informes, programas, estados financieros. Corresponde a las siguientes áreas: energía, industria de la transformación , azucarera, química, siderurgia y minería.

sn SPP: Dirección General de Promoción y Operación Regional 102 cajas    
sn SPP: Dirección General de Servicio Civil 35 cajas    


FOMENTO, COLONIZACIÓN, INDUSTRIA, Y COMERCIO
159 Juntas de Fomento y Tribunales Mercantiles 5 cajas 1841-1874
[1841-1856
(1865-1874)
Contiene información acerca de la creación de los Tribunales Mercantiles en el país; solicitudes para establecer compañías; importación de mercancías; solicitudes a administradores de rentas para remitir noticias de movimientos de efectos nacionales extranjeros registrados en aduana; matrículas de comerciantes y sociedades mercantiles; medidas de las juntas de industria para evitar el contrabando de mercancías en las costas; aprehensión de efectos prohibidos; denuncias de contrabando; venta de productos decomisados; nombramientos de agentes encargados de recibir comisos; registros de impuestos; reglamento de las juntas Mercantiles de Fomento.

160 Leyes y Circulares de Fomento 56 cajas 1853-1912 La documentación está constituida principalmente por leyes, decretos, reglamentos, y disposiciones que regulaban las diversas funciones desarrolladas por el Ministerio de fomento, Colonización, Industria y Comercio. En este sentido puede hallarse información sobre los reglamentos del Ministerio de Fomento, del Gobierno interno de Palacio Nacional, de patentes e inventos; así como decretos de la administración General de Caminos y Peajes. Existen disposiciones sobre fábricas industriales, terrenos baldíos y apertura de caminos; para el desagüe del Distrito Federal; la exportación de minerales; restablecimiento de las diputaciones territoriales de minería.

161 Fomento: Agricultura

Catálogo
28 cajas
42 pp.
31 cajas 1843-1918
(1885-1899)
(1843-1864,
1900-1918)
 Se encuentra información acerca de cultivos de plantas textiles (algodón, raíz de sácate, cruz de malta y yute); fomentos de árbol de chinchona, vid, agave, alcornoque, álbon de coca, tabaco y árboles de maderas finas; estadísticas agrícolas: legumbres, cereales, plantas alimenticias, frutas y dulces; cuestionarios para estadísticas; cultivo de la seda y la morera; sueldos de empleados y pensiones de alumnos de la Escuela Nacional de Agricultura; instalación de la Junta General Directiva de Industria Agrícola y Fabril de la República Mexicana; asuntos de la industria agrícola; estadística ganadera; informes de piscicultura, apicultura y flores; exposiciones agrícolas y ganaderas en Coyoacán.

162 Fomento: Bosques

Catálogo
105 pp.
88 cajas 1868-1916
(1906-1916)
(1868-1905)
La documentación ofrece información acerca de la distribución de plantas y semillas a agricultores y particulares, realizada por la Junta Central y el Departamento de Bosques. Incluye asimismo leyes y reglamentos de bosques; contratos con compañías madereras; existe abundante información sobre comprobantes de gastos del Departamento de bosques y nombramientos de su personal; solicitudes para cortar árboles y cazar aves; asuntos relativos a la escuela forestal; avisos sobre plantación de árboles en los estados del país; consultas sobre introducción de maquinaria para la explotación de madera y solicitudes para obtener exención de impuestos.

163 Industrias Nuevas 46 cajas 1846-1915
(1881-1909)
(1846-1851)
Aparece abundante información sobre concesiones y contratos para el establecimiento de industrias nuevas en el país, principalmente de: alimentos y bebidas, hierro y metales, industria química, madera, calderas y construcciones mecánicas e industria textil. Existen solicitudes para la exención de derechos arancelarios de importación de maquinaria y materiales; padrones industriales y noticias generales sobre industrias y pequeños establecimientos fabriles. Destacan los registros de importaciones a través de los puertos de: Progreso, Veracruz, Mazatlán, y Tampico. Los expedientes contienen, regularmente, planos de las plantas fabriles proyectadas y fotografías de maquinaria.

164 Pesas y Medidas 134 cajas 1856-1917
[1896-1917]
(1856-1895)
Se encuentran solicitudes de: gobernadores particulares y diversas dependencias gubernamentales para obtener patrones del sistema Métrico Decimal; de las oficinas verificadoras de pesas y medidas del interior del país y de la capital; circulares remitidas a los Gobiernos estatales y municipales referentes a las disposiciones y aclaraciones sobre la Ley de Pesas y Medidas; uso comercial de aparatos de marca Toledo Completing Scale Co. Y The Anderson Tool Co.; propuestas y consultas de empresas comerciales, de Gobiernos estatales y municipales relativas al uso de aparatos no reglamentarios; consultas relativas a verificación de pesas y medidas.

165 Exposiciones

78 pp.
102 cajas 1855-1914 Pueden encontrarse las invitaciones al gobierno mexicano para participar en las exposiciones; nombramiento de delegados y representantes y registro de comisiones; proyectos de construcción de pabellones, edificios e instalaciones (planos y fotografías); relaciones de los productos presentados; cuentas y gastos erogados por concepto de salarios, viáticos y envío de objetos; leyes, reglamentos y convocatorias a exposiciones; premios a los participantes.

166 Corredores y Compañías de Seguros 7 cajas 1853-1866 Contiene reglamento de corredores; solicitudes, expediciones y cancelación de patentes y nombramiento de corredores. Por otra parte, se encuentran solicitudes de sociedades y particulares para establecer compañías de seguro, bancos de avío y crédito, y cajas de ahorro en la República.

167 Minas y Petróleo

Inventario

5 pp.
83 cajas 1852-1917 Contiene denuncias de criaderos de oro, plata, cinabrio, carbón, cal y petróleo; descubrimientos, explotaciones y concesiones mineras; estudios, proyectos, decretos, leyes y reglamentos referentes a la actividad minera. En menor proporción hay documentación relacionada con la instalación de las diputaciones y agencias mineras; amparos; caducidades y traspasos de minas y concesiones de explotación petrolera. La documentación incluye planos y fotografías.

168 Casas de Moneda: Fomento

208 pp.
154 cajas 1843-1891 Aparecen cortes de caja; cuadros estadísticos de producción; introducción de metales; certificados de acuñación y exportación de metales preciosos; tarifas de derechos de fundición y ensaye; leyes sobre la exportación de plata; actas de calificación de monedas; introducción de maquinaria y materiales de acuñación destinados a las casas de moneda bajo el Sistema Métrico Decimal; peticiones y acuses de recibido de pesas del Sistema Decimal; circulares sobre moneda extranjera en relación con la mexicana; asuntos de los empleados de casa de moneda, como pagos de sueldos o nombramientos de inventores y ensayadores.

169 Obras Públicas: Fomento 10 vols. 1863-1891 El material que documenta la administración de las obras públicas impulsadas por la Secretaría de Fomento proporciona principalmente información referente a los gastos efectuados en la construcción y reparación de monumentos, como el de Cuauhtémoc y el de la Independencia; y de edificio, entre los que destacan: el Palacio Nacional, el Castillo de Chapultepec y el Observatorio Meteorológico Central. Asimismo las cuentas relacionadas con las obras hidráulicas realizadas en el puerto de Matamoros, el Río Bravo y el Desagüe del Valle de México.

170 Caminos y Puentes 178 cajas 1777-1891
[1834-1883]
(1777-1822)
Existen nombramientos de ingenieros directores de caminos; reglamentos para directores de caminos de los años 1861,1868 y 1878; relaciones de operarios de obras; comprobantes de cuentas de gastos; memorias de gastos de construcción; órdenes de pago por concepto de obras de caminos; solicitudes para importar materiales de Estados Unidos de Norteamérica; memorias de jornales y salarios; relación de materiales utilizados en la construcción de caminos; aranceles para el cobro de impuesto de peajes; obras de calzadas en la Ciudad de México; decretos estatales sobre caminos; solicitudes y permisos para la construcción; reparación y reposición de puentes.

171 Ferrocarriles 311 cajas 1838-1925
[1856-1899]
(1838, 1852,
1900-1925)
Existe documentación de proyectos de construcción para ferrocarriles; solicitudes para la construcción de caminos de fierro en distintas entidades del país; concesiones de privilegios exclusivos para construir y explorar diversos caminos de fierro; contratos; reglamentos de directores de caminos y de la Administración General de Caminos y Peajes; reglamento para el servicio de transportes en la Compañía del Ferrocarril Central Mexicano; órdenes y reglamentos de trenes; relaciones de trabajos ejecutados y de operarios en las obras de construcción; inventarios de herramientas y utensilios; tarifas de flete de ferrocarril; solicitudes de tarifas especiales de trenes; planos y proyectos para la construcción.

172 Puertos y Faros 11 cajas 1868-1891 El  material que documenta la administración de puertos y faros proporciona información referente a los siguientes rubros: construcción, por medio de contratos, de muelles, rompeolas y obras diversas en los puertos de: Progreso, La Paz, Tampico, Tuxpan, Frontera, Veracruz, Acapulco, Mazatlán, Puerto Ángel, Coatzacoalcos, Manzanillo y Matamoros; importaciones de materiales destinados a las obras en los puertos, así como para la construcción de vías ferroviarias. Contiene también estudios técnicos para la instalación de faros; nóminas de sueldo de los trabajadores, importación de materiales para el alumbrado de los faros; cuentas del Observatorio  de Mazatlán. Incluye planos.

173 Desagüe del Valle de México 96 cajas 1638-1900
[1852-1900]
(1638-1687,
1804-1829)
Aparece información de los trabajos del Desagüe del Valle de México en Zumpango, Huehuetoca, Cuautitlán y Chalco; se cuenta con memorias de trabajos de las obras; nóminas; cuentas de gastos erogados; acuses de recibo del fondo asignado por el Ministerio de Fomento para la conservación de obras de desagüe; solicitudes para obtener permisos de navegación en las lagunas; facturas de importación de materiales; informes de ingenieros de las obras; decretos en los estados sobre obras hidráulicas; Proyecto de Reglamento para la Junta Directiva de Obras del Desagüe del Valle de México; disposiciones para crear fondos y organizar los trabajos del desagüe.

174 Canales y Ríos 22 vols. 1864-1918 La documentación proporciona información referente a: obras de canalización entre los puertos Tampico y Tuxpan; cuentas y pagos a los ingenieros directores de las obras de canalización; solicitudes de privilegios para navegación de ríos, reparación de los bordes; limpia de ríos, así como de la conclusión de obras; decretos para navegación y canalización de ríos navegables en el interior de la república. Existe también información relativa a las cuentas y cortes de caja de los gastos erogados en la reglamentación, estudio e inspección de ríos y presas; solicitudes de particulares para obtener concesiones de agua; memoranda de la Compañía Hidroeléctrica e Irrigadora de Chapala, Jalisco.

175 Gobierno de Palacio 15 cajas 1867-1889 Existen presupuestos de obras de reparación; órdenes a la Secretaría de Hacienda para cubrir gastos de obras; cuentas y cortes de cajas; nombramiento del personal del Gobierno de Palacio; información de obras en edificios de la Secretaría de Guerra y Marina; en el Bosque de Chapultepec y en el Observatorio Meteorológico Central; relaciones de compra de materiales y obras de reparación y ornato en edificios públicos. La documentación incluye planos.

177 Terrenos Baldíos

103 pp.

14 cajas 1822-1912
[1885-1892]
(1822-1878,
1893-1912)
La documentación está constituida por las comunicaciones de entrega de títulos de terrenos baldíos, que incluyen los siguientes datos: fecha, nombre del titular, nombre de la propiedad, localidad, estado, y superficie del terreno. Existe información de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Sinaloa, Sonora, Baja California, Durango y Yucatán.

178 Correos: Fomento 16 cajas 1854-1891
[1858-1865]
(1854, 1856,
1885-1891)
Existen solicitudes y permisos para el despacho de correspondencia extraordinaria con destino al extranjero; aprobaciones de salida de correos extraordinarios; informe del administrados general de correos y de los administradores estatales; nombramientos; concesiones de franquicias de correspondencia; establecimiento de oficinas de correos; decretos para el funcionamiento de las oficinas de correos, facturas de correspondencia oficial.

179 Nóminas y Gastos 154 cajas 1853-1912
[1901-1912]
(1853-1855)
La documentación está constituida principalmente por las relaciones de gastos erogados por los diferentes departamentos adscritos al Ministerio de Fomento,  así  como por los recibidos, facturas y nóminas de la Pagaduría de la Secretaría de Fomento: aparece la memoria de operarios empleados en la construcción del Instituto Médico Nacional y los Comprobantes  de pagos por concepto de las obras del Departamento del Trabajo.

217 Dirección General de Industrias

Inventario

598 cajas

33 pp.
598 cajas 1931-1975 Contiene solicitudes de extensión de impuestos para: fabricación de productos, importancia de materias primas y maquinaria; permiso de exportación de productos textiles; solicitudes para el establecimiento de industrias; estadísticas de producción; reportes de visitas de inspección. Rubros de: Oficina de Recepción de Trámites de Fomento Industrial; personal del departamento industrial; productos alimenticios, entre otros artículos; directorios industriales y control de precios.

218 Patentes y Marcas

Cuadro clasificador

22 pp.
9 508 vols. 1840-1980
[1960-1975]
Entre la información contenida en cada expediente de patente de invención puede consultarse la descripción del invento o mejora que se desea introducir; el nombre y la nacionalidad del inventor; nombre de los apoderados; dibujos, planos y fotografías de la patente en cuestión. Por su documentación sumamente homogénea, para la segunda mitad del siglo XIX las clases de patente eran las siguientes: agricultura, hidráulica, ferrocarriles y tranvías; artes; máquinas; marina y navegación; construcción; minas y metalurgia; material de economía doméstica; carrocería; arcabucería y artillería; instrumentos de precisión; cerámica, envases y artes químicas.

sn Secretaría de Industria y Comercio

Inventario
2 pp.
14 cajas 1965-1973  


OBRAS PÚBLICAS, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
180 Comunicaciones y Obras Públicas

Inventario
cajas grandes
1-314
16 pags
.

Cuadro clasificador de lugares y temas
4 pp.

SCOP (327)

Cajas 1-327
Clasificación: 522-551
Teatro Nacional a Ríos y Canales
1853-1945
294 pp.


SCOP (370)

Cajas 1-94, 249-276
1916-1952
Carretera Panamericana, Segunda Guerra Mundial, Edificios
91 pp.

2995 vols. 1836-1930
[1860-1930]
(1836-1859)
Por su riqueza informativa, destaca la documentación de ferrocarriles: concesiones y contratos para la construcción, mantenimiento y reparación de vías férreas; informes de las compañías ferroviarias; cuentas de ingresos y egresos. Entre las 521 líneas y ramales documentadas, son singularmente importantes las del Ferrocarril Mexicano; Nacional de Tehuantepec; Sonora; Interoceánico; Central Mexicano; Internacional del Noroeste; Industrial de Puebla; Continental; Panamericano; Occidental de México y Oriental Mexicano. Informes de la inspección técnica del ferrocarril de Tehuantepec, actas de la Comisión Revisadora de Tarifas de Ferrocarriles y Tranvías de Concesión Federal.

229 Puertos Libres 707 vols. 1922-1976
[1940-1976]
(1922-1924)
Información sobre los siguientes puertos: Coatzacoalcos, Veracruz, Yucaltepec, Tampico, Topolobampo, Mazatlán, Guaymas, Salina Cruz; Tehuantepec; Puerto Ángel; Manzanillo y Acapulco; como están sus comprobantes de caja, su estado, informe. De Organismos: Dirección General de la Aduana; Comité Ejecutivo y Sindicato de Trabajadores; Cooperativa, Secretaría de Marina. Ampliación de perímetros portuarios; adquisición de maquinaria; contratos para obras; tarifa; inventarios y avalúos de los bienes muebles e inmuebles de Puertos Libres Mexicanos.


221 Secretaría de Obras Públicas 1,960 vols. 1960-1978 Información acerca de la contratación y ejecución de obras; nombramientos de personal; políticas generales para la utilización de recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros; programas e informes de capacitación; tablas de escalafón y ascensos del personal; programas, presupuestos y evaluaciones de la secretaría; gestiones de financiamiento externo e interno; proyectos y asesorías de inversiones para la ejecución de obras; solicitudes de obras y proyectos de inversión; informes de actividades; estudios sobre demandas y necesidades de la población; tramitación y coordinación de los créditos; padrón de contratistas; asesorías de los SAHOP; memorias; asuntos jurídicos de las entidades paraestatales del sector.

220 SCT 697 vols. 1920-1975 Solicitudes de reparaciones, instalación y obras al aeropuerto de la ciudad de México, como de diversos estados e instalaciones de radiodifusoras, estaciones de televisión; instalación de aeródromos; planos; contratos; proyecto y presupuestos para obras del aeropuerto. Expedientes del personal de la dirección general de Ferrocarriles; establecimiento del servicio postal aéreo entre México y E.U. Invento de aeronáutica, creación de laboratorios aerodinámicos; fundaciones de escuelas de aviación, servicios conexos y más.

sn SCT: Dirección General de Aeronáutica Civil 592 cajas    
sn SCT: Dirección General de Asuntos Jurídicos 82 cajas    
sn SCT: Dirección General de Carreteras Federales 18 cajas    
sn SCT: Dirección General de Policía Federal de Caminos y Puertos 32 cajas    
sn SCT: Dirección General de Proyectos, Servicios Técnicos y Concesiones 1 caja    
sn SCT: Dirección General de Puertos y Marina Mercante 96 cajas    
sn SCT: Dirección General de Redes y Radiocomunicación 1 caja    
sn SCT: Dirección General de Telégrafos Nacionales 183 cajas    
sn SCT: Dirección General de Transporte Terrestre 76 cajas    
sn SCT: Comunicaciones y Transportes (Indiferente) 35 cajas    
sn SCT: Subsecretaría de Infraestructura 31 cajas    


SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRÁULICOS
215 SARH: Secretaría Particular

Catálogo

Cajas 1-100
197 pp.

1084 cajas    
sn SARH: Comisión Nacional del Agua 1261 cajas    
sn SARH: Dirección General de Agricultura y Ganadería

Inventario
365 cajas
13 pp.


     
sn SARH: Dirección General de Economía Agrícola

Inventario de expedientes relacionados a asuntos internacionales

74 pp.
110 cajas 1953-1988
[1966-1976]
 
sn SARH: Dirección General de Política Agrícola 56 vols.    
sn SARH: Dirección General de Política Forestal

Inventario/catálogo parcial
39 pp.


6,443 cajas 1917-1976 Se tiene información sobre la producción regional avícola, de especies menores, ganadera y forestal; censos agrícolas; promociones; ferias agrícolas y ganaderas; aprovechamiento forrajero; informes de sanidad animal; investigaciones pecuarias; organizaciones de agricultores; créditos rurales; programas y planes de irrigación y limpieza de caudales de riego. También existe documentación de carácter administrativo; nóminas, listas de empleados y relaciones de contabilidad.

sn SARH: Subsecretaría de Política Sectorial y Concertación 63 cajas    


SECRETARÍA DE ENERGÍA, MINAS E INDUSTRIA PARAESTATAL
sn SEMIP: Control de Gestión 11 cajas    
sn SEMIP: Coordinación Administrativa 3 cajas    
sn SEMIP: Coordinación de Asesores 28 cajas    
sn SEMIP: Dirección General de Adquisiciones 12 cajas    
sn SEMIP: Dirección General de Análisis de Operación de Minas y Energía 49 cajas    
sn SEMIP: Dirección General de Coinversiones y Asuntos Internacionales 13 cajas    
sn SEMIP: Dirección General de Energía 23 cajas    
sn SEMIP: Dirección General de Información y Organización Sectorial 4 cajas    
sn SEMIP: Dirección General de la Industria Paraestatal de Azúcar, Papel e Industrias Diversasa 106 cajas    
sn SEMIP: Dirección General de la Industria Paraestatal Naviera, Ferroviaria y del Autotransporte 3 cajas    
sn SEMIP: Dirección General de Industria Paraestatal de Operación Energética 19 cajas    
sn SEMIP: Dirección General de Transacciones Internacioinales de Energía y la Industria Paraestatal 47 cajas    
sn SEMIP: Secretaría Particular 54 cajas    
sn SEMIP: Subsecretaría de la Industria Paraestatal 134 cajas    
sn SEMIP: Subsecretaría de la Industria Paraestatal Básica 166 cajas    
sn SEMIP: Subsecretaría de la Industria Paraestatal de Transformación 7 cajas    


Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología
sn SEDUE: Comisión Nacional de Avalúos de Bienes Nacionales 786 cajas    
sn SEDUE: Secretaría Particular y Subsecretaría de Desarrollo Urbano 151 cajas    


ADMINSITRACIÓN PÚBLICA EN GENERAL
sn Centro de Ecodesarrollo

94 cajas
58 pp.
  1960-1993  
sn Compañía Nacional de Subsistencias Populares 10 cajas    
sn SECOGEF: Dirección General de Auditoría Gubernamental 563 cajas    
sn SEDESOL: Dirección General de Bienes Inmuebles y Zona Federal 43 cajas    
sn Secretaría de Salud 8 cajas    
210 Secretaría de Trabajo y Previsión Social

Dirección General de Fomento Cooperativo


Registro Cooperativo Nacional

9,407 exps.
679 pp.
1711 cajas    
sn Servicio Postal Mexicano      
sn Siderúrgica Mexicana S.A. de C. V. 5000 cajas    
sn Siderúrgica Nacional S.A. 3 cajas    
sn Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) 8 cajas    
sn Tabacos Mexicanos, S.A. de C.V. 278 cajas    
sn Uranio Mexicano (URAMEX) 240 cajas    
sn Alimentos Balanceados de México. S.A. de C. V. 26 cajas    
sn Aseguradora Nacional Agrícola y Ganadera, S. A. 103 cajas    
sn Banco Nacional Pesquero y Portuario 60 cajas    
sn Comisión Federal de Electricidad

Cuadro Clasificador

Catálogo
202 pp.
sn    
sn Compañía de Luz y Fuerza del Centro

1581 cajas
484 pp.


Compañía Continental de Peliculas

1989-1991
19 cajas
3 pp.


Corporació Mexicana de Radio y Televisión

1973-1987
13 cajas
1 pág.


Servicios Centrales de Instrumentación y Laboratorios

1987-1993
2 cajas
1 pag.
sd 1893-2005  
sn Instituto Mexicano de la Propiedad Industiral

287 cajas 1893-2007  
216 Departamento del Petróleo

Catálogo Caja 120
1 pág.
2,146 vols.

1910-1917 Contiene información referente a: exploración y explotación petrolera; inventarios de maquinaria; concesiones, solicitudes, permisos, contratos, denuncias y quejas; así como las condiciones del arrendamiento, adjudicación y reparto de terrenos municipales; escrituras de fraccionamientos; Asuntos administrativos del departamento; correspondencia oficial, gastos nómina de pago, personal, hojas de servicio, legislación petrolera; informes de inspección; estudios del Instituto Geológico sobre los derivados del petróleo; folletos; material hemerográfico; estadísticas; boletines de prensa; diarios oficiales, planos, mapas y fotografías.

219 Comisión de Tarifas de Electricidad y Gas 17 vols. 1940-1974 Contiene solicitudes para aumento de tarifas, solicitudes de información para el estudio de la misma inventarios de la existencias y propiedades de las empresas; listas de gastos; informes de consumo de energía, estados de cuentas de las compañías; solicitud de instalación; concesiones y permisos para arrendar y derecho para administrar servicios, solicitudes de información para celebrar contratos de suministro de energía eléctrica en: el D. F., Michoacán y Coahuila. La mayor parte de documentación corresponde a empresas, compañías y cooperativas eléctricas de los edos. de Nuevo León y Jalisco.

sn Secretaría del Patrimonio Nacional 2133 Cajas 1923 - 1980
[1960-1980]
(1923,1950)
 
222 SPN, Juntas Federales de Mejoras Materiales 1,188 cajas 1920-1982
[1941-1982]
(1920-1940)
Para cada una de las juntas encontramos; nombramiento de los miembros de la junta; actas de sesiones; acuerdos; convenios; comisiones especiales para visitas; correspondencia; solicitudes de ayuda económica, de obras y servicios públicos; informes de labores; proyectos, planos, estudios topográficos y fotografías; requisiciones, estimaciones, reportes de construcción y remodelación de edificios públicos (hospitales, rastros, aduanas, escuelas, jardines, deportivos, estacionamientos y museos). Las juntas Federales de Mejoras Materiales se ubicaron en: Progreso (Yucatán), Cozumel, Chetumal, e Isla Mujeres (Quintana Roo); ciudad Hidalgo y Comitán (Chiapas); Puerto Ángel y Salinas Cruz.

223 Ferrocarriles Nacionales de México

Inventario

108 cajas
12 pp.
108 cajas 1881-1972
[1881-1930]
Contiene una diferencia y desigualdad transferencia del Archivo de Ferrocarriles Nacionales se encuentran: nóminas de pago; tarifas; derechos de importación; ordenanza de aduana; legislación; estadística; distancia; incorporación; testimonios; carboníferas; títulos; solicitudes; convenios; contratos; datos técnicos, administrativos; escrituras; inauguración; recortes de periódicos; huelga del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana; constitución de compañías; y se concentra en los movimientos ferrocarrileros: estaciones, tarifas, reglamentos para la construcción, conservación, etc.

230 Censos: de Población, Agrícola y Ganadero, y de Edificios 1 129 vols. 1921-1930 Censos de la población: 1921 y 1930: boletas, formatos, estadísticas, comparaciones. 288 contiene resúmenes geográficos: situación, límite, área, hidrografía, fauna, etc., de 1921. Censos Agrícola y Ganadero 1930 con datos: nombre y categoría de explotación, maquinarias, hipotecas, producción de animales, etc. Censo de Edificios de 1929 datos como: ubicación del edificio, número, material, propiedad, nacionalidad, piso, uso destinado y número de viviendas.

231 Dirección General de Fomento al Desarrollo Estatal 1939 vols. 1975-1979 Información de los distintos comités del desarrollo socioeconómico estatal; actividades derivadas de los convenios federación-estado. Lineamientos de la política económica y social programas nacionales, regionales y estatales: agrícolas, hidráulicos, forestales; desarrollo de la economía campesina; inversión: asentamientos humanos. Estudios monográficos; inversiones para avances; estudios económicos; planes de emergencia; alianza para la  producción y sistemas educativos entre otros asuntos.

234 Procuraduría Federal del Consumidor
(PROFECO)


Inventario
59 cajas
25 pp.
59 cajas 1976-1981
[1981]
Innumerables quejas de particulares de las ciudad de México referentes a la compra-venta: condicionar la venta del producto; hacer efectiva la garantía, promoción; reparación; en mayor proporción encontramos las quejas referentemente a la compra-venta a plazo. Incluyen los documentos: quejas, reclamaciones, notificación, emplazamiento, multas, rendición de informe, laudo arbitral, desistimiento, entre otros.

sn Centro Nacional de Investigaciones Agrarias 16 cajas    
sn Compañía Petrolera "El Águila" 19 paquetes    
sn CONCARRIL 918 cajas    
sn Diesel Nacional (DINA)

Inventario de expedientes
479 pp.
402 cajas    
sn Fideicomiso 436-7 Petrobonos 162 cajas    
sn Forestal Vicente Guerrero" 282 cajas    
sn PGR: Subprocuraduría Especial para el caso Colosio 3 cajas    
sn Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares

Inventario

54 cajas
76 pp.

55 cajas 1955-1979  
sn Instituto Nacional de la Vivienda 23 cajas    
sn Instituto Nacional de la Propiedad Industrial      
sn PROQUIVEMEX 427 cajas    
206 Bienes Intervenidos

Inventario

2 pp.
51 vols. 1857-1928
[1914-1928]
(1857, 1862-1876,
1887, 1901-1902,
1908-1909)
Contiene información sobre: cortes de cajas y contabilidad de la Dirección General de Bienes  Intervenidos; libros copiados de oficios; informe mensual de bienes intervenidos de Hacienda inventarios del Tesorero Federal; denuncias y adjudicaciones de terrenos baldíos; producto de rentas de fincas intervenidas; fincas demolidas por causa de utilidad pública; administración de hacienda intervenidas; bienes secuestrados a particulares; avalúos de casas; cese de puestos y nombramiento en oficinas  de bienes intervenidos en la República. Cuenta con información de todo el país, destacando a Sonora, Colima, Tamaulipas, Jalisco, Morelos, Puebla y D.F.

207 Procuraduría General de la República: Bienes Nacionalizados

Catálogo

Vols. 1 y 2
22 pp.
731 vols. 1861-1976
[1941-1960]
(1861, 1863,
1867, 1870-1871,
1901, 1906, 1911,
1914, 1917, 1922,
1926)
Concentra información acerca de nacionalización de bienes del clero: templos, conventos, iglesias.  Aunque aparece información de toda la República, destaca por su abundancia, la de los estados de Durango, Yucatán, México, Michoacán, Veracruz, Puebla, Zacatecas, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca y Distrito Federal.

208 Departamento del Trabajo 1,949 cajas 1911-1932
[1911-1928]
(1929-1932)
Incluye legislación y reglamentos sobre el funcionamiento del Departamento del Trabajo: presupuestos; oficinas del Departamento en provincia y en el distrito Federal; organismos e instituciones extranjeras; expedientes de personal; correspondencia e inventarios; informes circulares y relaciones del Departamento con diversas dependencias gubernamentales. Existe información estadística relativa a salarios; censos industriales y obreros ; reportes judiciales; instituciones de beneficencia y penitenciarías; censos ocupacionales; quejas; auxilios del Departamento del Trabajo; juntas de conciliación y arbitraje; generalidades; movimientos migratorios.

209 Departamento Autónomo del Trabajo

Catálogo
693 pp.
563 cajas 1933-1948 Se encuentra información administrativa, documentación de conflictos por suspensión de trabajo, protestas de diversos sindicaos; entre ellos el Sindicato de Trabajadores Conexos de Tampico y Ciudad Madero; Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros; Petroleros; de la Industria Azucarera y similares de la republica Mexicana; Sindicato de Trabajadores de la Compañía Industrial de Orizaba; Sindicato de empleados Textiles de Región Jalapeña; Sindicato de la Industria Eléctrica en Saltillo, y de Gas, Aguas y Drenajes de Monterrey contra la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

210 Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Registro Cooperativo Nacional

9,407 exps.
518 pp.


Ubicación de cajas
2832 cajas


1941-1982
[1941-1958]
La información corresponde a los rubros: Trabajo y Trabajadores: incluye generalidades, jornada, formación, aprobación, revisión entre otros asuntos referentes. Conflictos Diversos: por salario, contrato de trabajos y despidos injustificados en el D. F. Previsión Social: registro, autorización y funcionamiento de cooperativas. Higiene Industrial: visitas de inspectores y de los trabajadores de la Secretaría, entre otros. Asuntos Administrativos: acuerdos, leyes federales, congreso y convenciones de trabajo, decretos del Ejecutivo, comerciales, industrias , folletos, publicaciones y fotografías.

211 Junta Federal de Conciliación y Arbitraje 330 cajas 1927-1932 Existe información acerca de la industria de concesión federal; en particular de la industria minera, petrolera, eléctrica (teléfonos, telégrafos y tranvías) y del transporte. Destacan, los documentos referentes a despido injustificado de trabajadores, aumento, reducción y retención de salarios; formación, reformas y violaciones de contratos colectivos y reglamentos de trabajo; enfermedades profesionales; huelgas y paros. Información acerca de Huasteca Petroleum Co.; Internacional de Petróleo y Oleoductos, S.A.; Transcontinental de Petróleo; Real del Monte y Pachuca Amparo Mining Company; Minera de Mazata y Anexas y compañía.

213 Secretaría de Salubridad y Asistencia 987 vols. 1906-1977 Contiene información legal y reglamentaria en materia de salud pública; informes de inspección a centros hospitalarios, clínicas, laboratorios, escuelas y centros de reunión; informes y proyectos de campañas contra la toxicomanía, enfermedades venéreas, enfermedades tropicales y la tuberculosis; e informes de múltiples instituciones del Sector Salud: Instituto de Enfermedades Tropicales; Asociación Nacional de Protección a la Infancia; oficinas de Higiene Rural y Medicina Social e Ingeniería Sanitaria. Establecimientos de plantas pasteurizadoras de leche y obras de abastecimiento de agua potable; expedición de licencias sanitarias.

214 Comisión Nacional Agraria 88 vols. 1916-1951 Los libros de resolución contienen expedientes formados por las consultas de Comisión Nacional Agraria a la presidencia de la República: restitución, dotación, ampliación y concesión de aguas; resumen de los resultados de cada asunto. Se trata de registros homogéneos ahí se localiza el lugar de las tierras sujetas a consideración de la comisión. Los libros de actas, registran los casos de cada una de las sesiones de la Comisión Nacional Agraria y presentar información detallada sobre cada caso.

CONVENCIÓN REVOLUCIONARIA
194 Convención Revolucionaria 11 vols. 1911-1917
[1914-1915]
(1917)
Concentra cartas poder, telegramas de los gobernadores de los estados y jefes políticos de los territorios; múltiples propuestas a la asamblea; secretarías de Estado y Comisiones. Abundan las solicitudes: gestionar la suspensión de hospitales, liberar prisioneros y de delegados para ausentarse. Se encuentran relaciones detalladas de: nombramiento, expedición de credencial, asistencia, votaciones y multas. Nóminas y poderes otorgados por los delegados para cobrar sus dietas, entre otros. Proyectos de propuestas, adhesiones e informes de la convención. Ejemplares del periódico "La Convención".

 


Octubre 2019

* Este material fue compilado, procesado y donado por Linda Arnold, D. R.