Tiempo de lectura: 6 min.
Actualización: 2021-09-03.
Este artículo describe algunas acciones sencillas para comenzar a proteger la propia privacidad sin exigir demasiados cambios en la forma habitual de operar. No obstante su sencillez, constituyen una primera barrera efectiva para evitar el rastreo, el aporte de datos privados a la huella digital, y la consiguiente exposición de la vida privada.
Las siguientes recomendaciones son solo eso, recomendaciones; mantenerse alerta, preguntarse por la seguridad y privacidad en cada situación, usar el sentido común para las decisiones.
El buscador es quizás quien tiene mayor facilidad para reunir información sobre nosotros: saber qué buscamos es una muestra inequívoca de nuestros intereses, preferencias, orientaciones y necesidades. DuckDuckGo no guarda información sobre nuestras búsquedas, ofrece garantía de privacidad, y funciona igual que cualquier buscador. Al usarlo, podremos encontrar resultados más variados respecto a lo provisto por nuestro buscador habitual, pero esto es una buena noticia: los resultados no están sesgados por nuestras búsquedas anteriores ni por los intereses del buscador. Quizás no atiendan tan precisamente nuestra necesidad inmediata, pero estarán también mostrando resultados que no hubiéramos visto al usar nuestro buscador habitual, sesgado no solo por nuestros antecedentes de búsqueda sino por los intereses de sus clientes.
Al buscar en DuckDuckGo pueden aparecer avisos en las primeras líneas, con una indicación clara de "Anuncio". DuckDuckGo se financia con estos avisos, pero nos avisa explícitamente que son tales.
La aplicación DuckDuckGo para celulares es a la vez un buscador y un navegador. Se instala como cualquier otra aplicación; en Play Store para celulares Android, en App Store para iPhone.
El navegador Firefox es un producto de Mozilla, una organización comprometida con el uso responsable de Internet. Su política de privacidad explica claramente los datos reunidos y compartidos, sus propósitos, y la forma de controlar esos datos.
Navegar en ventana privada asegura el borrado de las "cookies" al abandonar una página. Las "cookies" son pequeñas piezas de información que los sitios donde navegamos dejan en nuestro equipo para saber cuándo volvemos a visitarlos. Las "cookies" permiten hacer un seguimiento detallado de nuestra actividad en los diferentes sitios. Como la ventana privada borra estas "cookies" al abandonar el sitio, si volvemos a él será como si fuera la primera vez. En Firefox, la ventana privada se abre en el menú de Firefox, "Nueva ventana privada", o con la combinación de teclas Ctrl+Mayúsculas+P.
Una forma práctica es dejar la ventana normal para navegar a sitios conocidos, como el mail, el banco, la sociedad médica, y usar ventana privada para todos los demás sitios. De esta forma no perderemos la personalización del sitio que hayamos ido fijando en nuestra actividad.
Para borrar las "cookies", en el menú de Firefox, opción "Ajustes", "Privacidad y Seguridad", "Cookies y datos del sitio", es posible eliminar todas las cookies ("Limpiar datos"), o solo las de los sitios no habituales ("Administrar datos"). Si se realiza una limpieza total, eliminando todas las "cookies", perderemos la personalización en los lugares habituales, que no nos reconocerán, y deberemos hacer los ajustes que nos pidan. Hecho esto, podemos seguir navegando en estos sitios conocidos con la ventana normal. Si luego de esta limpieza inicial comenzamos a navegar en ventana privada en todos los sitios salvo estos considerados habituales, ya no acumularemos tantas cookies, y será fácil eliminar seleccionando con la opción "Administrar datos".
Privacy Badger es una extensión del navegdor para bloquear los rastreadores. La mayoría de los sitios hacia los cuales navegamos reportan nuestra actividad a servidores llamados "rastreadores" repartidos por todo el mundo. Los rastreadores pagan por esta información. Una página puede tener fácilmente una docena de rastreadores. Además, estos rastreadores intercambian información entre sí, todo con beneficios económicos. Así se construye y amplía continuamente nuestra "huella digital", muy útil para la propaganda comercial o política, para enviar información sesgada, para manipular la opinión pública, para moldear nuestra personalidad. No lo olvidemos, las empresas más poderosas del mundo se han construido vendiendo esta información, nuestros datos privados.
Para instalar Privacy Badger basta con seguir el enlace y aceptar la opción de instalar. Una vez instalado en el navegador, en la barra de herramientas, lado superior derecho, el ícono de Privacy Badger muestra los rastreadores asociados a cada página donde naveguemos. Tendremos ocasión de sorprendernos.
DuckDuckGo Privacy Essentials es otra extensión para evitar el rastreo online; permite realizar búsquedas privadas, usa conexión encriptada (HTTPS) cuando esté disponible, califica el respeto por la privacidad de los sitios visitados (escala A a F), y les indica nuestra preferencia por la privacidad.
Para instalarlo basta seguir en enlace DuckDuckGo Privacy Essentials Pide confirmación para disponer de los permisos necesarios, y pregunta si deseamos activar la protección también en las ventanas privadas, marcar sí, y aceptar. El ícono con el patito en la barra de menú del navegador permite obtener informacion sobre los sitios visitados
Signal es una aplicación de mensajería instantánea privada para llamadas de voz, llamadas de video y mensajería instantánea con cifrado extremo a extremo; no comparte datos personales, ni de contactos, ni de las comunicaciones realizadas. Tiene las mismas prestaciones que Whatsapp pero no recopila ni vende datos personales; es una fundación sin fines de lucro, se financia con donaciones. La instalación es sencilla, como puede verse en este instructivo.
Dejar de usar Whatsapp puede ser un verdadero desafío, por su amplia difusión y la ingenuidad de los usuarios, seducidos por la facilidad de uso y la propaganda: no basta con el encriptado de los mensajes, los datos de conexión propios y de los contactos son lo más valioso, lo más revelador. Whatsapp, Facebook e Instagram son la misma empresa, y han sido cuestionadas por gobiernos y agencias de seguridad en cuanto al uso de información privada. Si bien puede ser muy incómodo dejar de usar Whatsapp de la noche a la mañana, es posible y necesario irlo haciendo paulatinamente, comenzando por comentar los riesgos con familiares, amigos, profesionales, y sobre todo grupos y colectivos pasibles de discriminación. La información personal puede ir a dar a manos de cualquiera, literalmente cualquiera que pueda pagar. Como decimos insistentemente en este sitio, y lo dicen en muchos otros, la privacidad es condición indispensable para la vida en libertad.
![]() |
Copyright: Victor Gonzalez-Barbone. Esta obra se publica bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-nc-a/4.0/ or send a letter to Creative Commons, PO Box 1866, Mountain View, CA 94042, USA. |