Home DuckDuckGo

Signal

Mensajería privada

Signal, pantallas

Tiempo de lectura: 2 min.

Actualización: 2021-01-14.

Signal es una aplicación de mensajería instantánea para llamadas de voz, llamadas de video, y mensajería instantánea con cifrado extremo a extremo [1].

Signal es similar a Whatsapp o Skype pero con garantías de privacidad en las comunicaciones: no conoce los contenidos intercambiados, no rastrea a los usuarios ni vende sus datos personales. Es de código abierto, el programa puede ser examinado por cualquiera, ha sido auditada por expertos y es recomendada por especialistas en ciberseguridad.

    Signal tiene estas características:   
  1. puede enviar mensajes de texto, notas de voz (grabaciones), fotos, videos, archivos.
  2. corre en celulares iPhone y Android, y también en computadoras.
  3. usa WiFi, sin costo de SMS o llamda de celular.
  4. implementa cifrado extremo a extremo [2]; solo quien envia y quien recibe pueden conocer el contenido.
  5. también puede usar datos móviles del celular, con el costo correspondiente.
  6. sin publicidad, sin rastreo, sin afiliación a vendedores; no comparte datos personales.
  7. código abierto, supervisado (peer reviewed), verificando todo lo anterior.
  8. no depende de compañías tecnológicas, ni puede ser adquirido (es un .org).
  9. se financia exclusivamente con subvenciones y donaciones de entidades y personas interesadas en mantener privadas sus comunicaciones.
  10. recomendada por organizaciones internacionales defensoras de la privacidad; usada por funcionarios públicos, periodistas de investigación, activistas y particulares [3].

Como todas estas aplicaciones, solo se puede establecer comunicación con otros usuarios de Signal. 

Signal y Telegram

Telegram es una aplicación de mensajería similar a Signal. Telegram recopila más datos que Signal: número de teléfono, nombre y lista de contactos. Signal solo pide el teléfono, el nombre es opcional. Las dos ofrecen cifrado extremo a extremo para los mensajes. pero en Telegram el cifrado solo se activa cuando se usa el modo "chat secreto"; las conversaciones regulares no quedan encriptadas [4].

Instalación

    En celulares con Android:
  1. Buscar el ícono Play Store, tocarlo.
  2. En el cuadrito de búsquedas, escribir “signal”.
  3. Aparece una opción “Signal - mensajería priivada”, tocar esa opción.
  4. Muestra una descripción y ofrece la opción de instalar la aplicación. Si ya está instalada, ofrece la opción Abrir (iniciar la aplicación) o Desinstalar (quitar la aplicación del celular.
    En celulares con iPhone:
  1. Buscar el ícono App Store, tocarlo.
  2. Tocar el botón Buscar, escribir “signal”, buscar.
  3. Aparece una opción “Signal - mensajería priivada”, tocar esa opción.
  4. Muestra una descripción y ofrece la opción de instalar la aplicación. Puede pedir contraseña o huella digital. Si la aplicación ya está instalada, ofrece la opción Abrir (iniciar la aplicación) o Desinstalar (quitar la aplicación del celular.
    En computadora:
  1. Requiere tener Signal instalado en un celular.
  2. En la página de Signal, ofrece Descargar Signal.
  3. Luego de instalada, al invocar Signal por primera vez, aparecerá en pantalla un código QR que debe ser escaneado por Signal desde el celular.
  4. Invocar Signal en el celular. Ir a Ajustes, Dispositivos enlazados; tocar el signo de + para escanear el código QR que aparece en la pantalla de la computadora.

Referencias

[1] Wikipedia. Signal (software). En español, menos detallado.

[2] Wikipedia. Cifrado de extremo a extremo. “El cifrado de extremo a extremo (del inglés end-to-end encryption o E2EE) es un sistema de comunicación donde solo los usuarios que se comunican pueden leer los mensajes. También llamado cifrado de punta a punta, garantiza que un mensaje sea convertido en un mensaje secreto por parte de su emisor original y descifrado solo por su receptor final”. Wikipedia en inglés, más detallado, End to end encryption.

[3] Wikipedia, Signal (software), Reception.

[4] BBC News Mundo. WhatsApp, Signal y Telegram: en qué se diferencian y cuál ofrece más privacidad.

CC 4.0 By NC SA License Copyright: Victor Gonzalez-Barbone.
Esta obra se publica bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-nc-a/4.0/ or send a letter to Creative Commons, PO Box 1866, Mountain View, CA 94042, USA.