volver al inicio
FONDOS
PLANOTECA
ACERVOS DIGITAL
RED DE BIBLIOTECAS (1696-2012)
|
El Archivo Histórico de la Ciudad de México ofrece al investigador un rico acervo documental sobre la Ciudad de México. Este catálogo automizado es una entrada a los distintos fondos e instrumentos de consulta elaborados desde 1921 cuando Francisco Gamoneda y su equipo iniciaron la catalogación del Fondo del Ayuntamiento/Gobierno del Distrito. Al entrar el siglo XXI otro equipo del archivo modernizó estos valiosos instrumentos de consulta, que incluimos aquí como archivos buscables en formato PDF. Se incluyen las descripciones de todos los fondos que conserva el archivo.
Tanto para conservar documentos raros y frágiles como dar mayor acceso a la información para los investigadores, el Archivo Histórico de la Ciudad de México ha iniciado la digitalización de algunas de sus colecciones. Entre ellas el investigador ya tiene acceso a la gran colección de Bandos, Leyes y Decretosdel Gobierno del Distrito Federal, 1825-1925, que llega a más de 7,500 documentos. También hemos concluido la digitalización de las dos colecciones de carteles desprendidos de sus volúmenes, Carteles de los Ramos Municipales y Carteles e Ilustraciones. En su mayor parte los 378 carteles en esas dos colecciones abarcan las primeras décadas del siglo XX. Hemos terminado con el proyecto de digitalización de la serie Municipalidad de Coyoacán, iniciado la digitalización del Fondo Gobierno del Distrito, y avazando en la digitalización de la Planoteca. Finalmente, con el convenio con el UAM Cuajimalpa hemos iniciado el proyecto de la digitalización de las Actas del Cabildo del Ayuntamiento de la Ciudad de México entre 1524 y 1928.
Los investigadores y ciudadanos con interés en la historia de la Ciudad de México que desean acceso a los CD-ROMs y DVDs de las colecciones digitalizadas están invitados a contactar a la Dirección del Archivo Histórico de la Ciudad de México en el sede del Archivo: República de Chile, no. 8, Centro Histórico.
Entretanto, haga un clic en cualquiera de los fondos para explorar la riqueza documental del Archivo Histórico de la Ciudad de México.
|