Para consultar las imágenes de la Planoteca se pueda recurrir al Centro de Información del AHCM
 |
Plano 3. 1936, junio. Contenido: Elevación y planta arquitectónica de la reja para el árbol de La Raza en el parque deportivo Venustiano Carranza, elaborado por Fernando Beltrán y Puga. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20. Medidas: 49 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 2.
Clave: sin clave. |
 |
Plano 6. 1927, junio. Contenido: Planta de distribución de los lotes destinados a siembra y serie de parcelas para trasplantes de desarrollo y sección de plantación para la cortina de árboles, contra los vientos salitrosos del vaso del lago de Texcoco en el vivero de Balbuena para plantas de alineación de la ciudad de México, elaborado por (firmas ilegibles). Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:200. Medidas: 92 x 46.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 3.
Clave: 404(06)/1. |
 |
Plano 7. 1927, junio. Contenido: Planta de distribución de los lotes destinados a siembra y serie de parcelas para trasplantes de desarrollo y sección de plantación para la cortina de árboles, contra los vientos salitrosos del vaso del lago de Texcoco en el vivero de Balbuena para plantas de alineación de la ciudad de México, elaborado por (firmas ilegibles). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 92 x 46.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 3.
Clave: 404(06)/1. |
 |
Plano 9. 1868 Contenido: Levantamiento de la zona con curvas de nivel de los terrenos pertenecientes a la finca llamada desierto de Cuajimalpa, elaborado por Miguel Iglesias, Delfino Ruiz y Virginia Andrade. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala gráfica. Medidas: 82x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 4.
Clave: 404(073)/21. |
 |
Plano 10. 1889 Contenido: Levantamiento de la zona del monte del desierto de Cuajimalpa perteneciente al ayuntamiento de México. Especificaciones: Plano en papel heliográfico Escala: 1:1000. Medidas: 91 x 61 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 4.
Clave: 404(073)/21. |
 |
Plano 11. 1899 Contenido: Levantamiento de las curvas de nivel de la zona del monte del desierto de Cuajimalpa perteneciente al ayuntamiento de México. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala 1:10000. Medidas: 128 x 83 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 5.
Clave: 404(073)/2. |
 |
Plano 12. 1899 Contenido: Levantamiento de las curvas de nivel de la zona del monte del desierto de Cuajimalpa perteneciente al ayuntamiento de México. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:10000. Medidas: 128 x 83 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 5.
Clave: 404(073)/2. |
 |
Plano 13. 1931, mayo. Contenido: Fotografía donde se muestran los viveros en Santa Fe. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 28 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 6.
Clave: 404(073)/4. |
 |
Plano 14. 1931, mayo. Contenido: Fotografía donde se muestran los viveros en San Luis, Xochimilco. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 28 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 7.
Clave: 404. 6(073)/5. |
 |
Plano 15. 1931, mayo. Contenido: Fotografía donde se muestran los viveros en el jardín de propagación en Mixcoac. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 28 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 8.
Clave: 404(075)/6. |
 |
Plano 16. 1931, mayo. Contenido: Fotografía donde se muestran los viveros en el jardín de propagación en Mixcoac. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 28 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 8.
Clave: 404(075)/6. |
 |
Plano 17. 1931, mayo. Contenido: Fotografía donde se muestran los viveros en el jardín de propagación en Mixcoac. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 28 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 8.
Clave: 404(075)/6. |
 |
Plano 18. 1931, mayo. Contenido: Fotografía donde se muestran los viveros en el jardín de propagación en Mixcoac. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 28 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 8.
Clave: 404(075)/6. |
 |
Plano 19. 1931, mayo. Contenido: Fotografía donde se muestran los viveros en el jardín de propagación en Mixcoac. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 28 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 8.
Clave: 404(075)/6. |
 |
Plano 20. 1940, febrero. Contenido: Proyecto de un muro de sostenimiento para proteger la margen derecha del río Becerra en el jardín de propagación de Mixcoac, elaborado por Ponce. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 55 x 37 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 8.
Clave: 404(075)/6. |
 |
Plano 21. 1940, febrero. Contenido: Corte transversal, vertical y horizontal de la sección del río Becerra, elaborado por Ponce. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala 1:100 – 1:200. Medidas: 53 x 71.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 8.
Clave: 404(075)/6. |
 |
Plano 22. Sin fecha. Contenido: Levantamiento del terreno del jardín de propagación de Mixcoac, elaborado por Salvador Arroyo y Eugenio Aguilar. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 74 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 8.
Clave: 404(075)/6. |
 |
Plano 23. 1932, febrero. Contenido: Levantamiento topográfico de la cañada del desierto de los Leones realizado por la facultad de ingeniería. Elaborado por José Beltrán del Río y Emigdio Santillán Soto. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 139 x 218 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 9.
Clave: 404(073)/7. |
 |
Plano 24. 1931 Contenido: Levantamiento topográfico de la cañada del desierto de los Leones realizado por la facultad de ingeniería. Elaborado por José Beltrán del Río. Especificaciones: Escala: 1:1000. Medidas: 139 x 173 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 10.
Clave: 404(073)/7. |
 |
Plano 25. 1931 Contenido: Levantamiento topográfico de la cañada del desierto de los Leones realizado por la facultad de ingeniería. Elaborado por José Beltrán del Río. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 139 x 173 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 10.
Clave: 404(073)/7. |
 |
Plano 26. 1931 Contenido: Levantamiento topográfico de la cañada del desierto de los Leones realizado por los alumnos de la facultad de ingeniería durante sus prácticas de topografía en el período 1931 - 1932, elaborado por José Beltrán del Río y Emigdio Santillán Soto. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:5000. Medidas: 91.5 x 68 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 11.
Clave: 404(073)/73. |
 |
Plano 27. 1935, agosto. Contenido: Levantamiento de una faja de terreno contigua al predio denominado El Relox, elaborado por (firma ilegible). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala 1:1000. Medidas: 61 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 12.
Clave: 404(073)/8. |
 |
Plano 28. 1934, enero. Contenido: Levantamiento del predio denominado El Relox que hipoteca el señor licenciado Fernando de la Fuente a la comisión monetaria sociedad anónima en liquidación, descontando las fracciones ya vendidas, elaborado por (firma ilegible). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1250. Medidas: 65.5 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 12.
Clave: 404(073)/8. |
 |
Plano 29. 1934, febrero. Contenido: Planta de localización del terreno denominado El Relox ubicado en Coyoacán que venden a la señora María Cruz Cárdenas de la Fuente y el señor licenciado Fernando de la Fuente al Departamento del Distrito Federal y que éste adquiere para parque público, elaborado por (firma ilegible). Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:2000. Medidas: 62.5 x 42 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 12.
Clave: 404(073)/8. |
 |
Plano 30. 1939, febrero. Contenido: Planta de localización del predio del vivero El Relox en Coyoacán, elaborado por A. F. Acosta. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 70.5 x 80 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 12.
Clave: 404(073)/8. |
 |
Plano 31. 1934, febrero. Contenido: Alineamiento del terreno El Relox ubicado en Coyoacán, que vende la señora María Cruz Cárdenas de la Fuente y el señor licenciado Fernando de la Fuente al Departamento del Distrito Federal y que éste adquiere para parque público, elaborado por (firma ilegible). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:2000. Medidas 64.5 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 12.
Clave: 404(073)/8. |
 |
Plano 32. 1943, mayo. Contenido: Planta de localización y levantamiento del terreno de la fracción libre de los terrenos denominados viveros El Relox, propiedad del Departamento del Distrito Federal, elaborado por (nombre ilegible) Rodríguez y F. Calvillo L. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 84 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 12.
Clave: 404(073)/8. |
 |
Plano 33. 1936, diciembre. Contenido: Planta del terreno del C. C. O. V. M. de la zona sur - Xicoténcatl, elaborado por V. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:5000. Medidas: 60 x 47.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 13.
Clave: 404(073)/9. |
 |
Plano 34. 1936, mayo. Contenido: Planta de localización del terreno el Tepozán al norte del pueblo de Los Reyes, municipio La Paz, Estado de México, en el vaso del lago de Texcoco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:10000. Medidas: 61 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 13.
Clave: 404(073)/9. |
 |
Plano 35. 1936, diciembre. Contenido: Levantamiento de la sección transversal por la bisectriz de la curva que forma el camino paralelo al canal D-1, de la zona del vaso de Nezahualcóyotl. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50 – 1:200. Medidas: 61 x 33 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 13.
Clave: 404(073)/9. |
 |
Plano 36. 1936, noviembre. Contenido: Planta de localización del terreno el Tepozán, al norte del pueblo de Los Reyes, municipio La Paz, Estado de México, en el vaso del lago de Texcoco, elaborado por V. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:10000. Medidas: 56.5 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 13.
Clave: 404(073)/9. |
 |
Plano 37. Sin fecha. Contenido: Levantamiento topográfico de la zona del lago de Texcoco con 375 hectáreas limitado por el río viejo de Guadalupe, límite del Distrito Federal y el área oriente de los vasos de bonificación y curva de nivel 7. 10. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50000. Medidas: 106.5 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 13.
Clave: 404(073)/9. |
 |
Plano 38. Sin fecha. Contenido: Levantamiento topográfico del vaso de Aragón con 330 hectáreas, límites con el canal de San Lázaro, río viejo de Guadalupe, calzada del Peñón a Texcoco, río Unido, río Consulado y canal de la compañía hidroeléctrica del estado de México. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:5000. Medidas: 103.5 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 13.
Clave: 404(073)/9. |
 |
Plano 39. Sin fecha. Contenido: Levantamiento topográfico de la zona del lago de Texcoco de 394 hectáreas limitado por el ferrocarril de Xochiaca y Chimalhuacán, río de Churubusco y río Piedad unidos, río Unido y río Consulado, canal de San Lázaro y curva de nivel con cota 7. 10. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:5000. Medidas: 93.5 x 61.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 13.
Clave: 404(073)/9. |
 |
Plano 40. Sin fecha. Contenido: Levantamiento topográfico de la zona del lago de Texcoco, comprendida entre el río viejo de Guadalupe, canal del desagüe y límite del Distrito Federal. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:5000. Medidas: 107 x 122 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 13.
Clave: 404(073)/9. |
 |
Plano 41. Sin fecha. Contenido: Levantamiento de la poligonal acotada de los bordos límites actuales del vaso de Texcoco en su costado occidente. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20000. Medidas: 77 x 41.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 13.
Clave: 404(073)/9. |
 |
Plano 42. 1910 Contenido: Planta de la poligonal del terreno perteneciente a la sociedad financiera para el fondo de la irrigación de la municipalidad de Los Reyes, Estado de México. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:5000. Medidas: 85 x 70 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 13.
Clave: 404(073)/9. |
 |
Plano 43. Sin fecha. Contenido: Levantamiento de los terrenos ejidales en el vaso de Texcoco elaborado por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 107 x 139 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 14.
Clave: 404(073)/9¹. |
 |
Plano 44. 1935, abril. Contenido: Planta esquemática de la hidrografía del valle de México, elaborado por A. Borja y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:200000. Medidas: 96 x 76.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 14.
Clave: 404(073)/9¹. |
 |
Plano 45. 1934 Contenido: Proyecto de mejoramiento de la región noreste de la ciudad de México para evitar las tolvaneras y bonificar los terrenos. Elaborado por Oscar Vega A, J. Ovando A. y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:10000. Medidas: 129 x 82 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 15.
Clave: 404(073)/19². |
 |
Plano 46. 1935, abril. Contenido: Cuadro sinóptico que muestra los inconvenientes y peligros que ofrece el lago de Texcoco como consecuencia del papel que desempeña en el régimen hidrológico del valle de México, así como las soluciones propuestas para evitarlos, elaborado por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 65 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 15.
Clave: 404(073)/ 19². |
 |
Plano 47. 1934, septiembre. Contenido: Perfil en el lago de Texcoco según la línea ABCD, según el ferrocarril de Xochiaca, elaborado por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100 – 1:20000. Medidas: 95 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 15.
Clave: 404(073)/19². |
 |
Plano 48. 1934, julio. Contenido: Proyecto general de obras y distribución de aguas en el valle de México, elaborado por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala 1:100000. Medidas 93.5 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 15.
Clave: 404(073)/19². |
 |
Plano 49. 1931 Contenido: Proyecto en reducción del plano del vaso del lago de Texcoco, elaborado por A. Borja, A. Coitier, R. Arroyo y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:50000. Medidas: 61 x 61.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 15.
Clave: 404(073)/19². |
 |
Plano 50. 1934, agosto. Contenido: Levantamiento esquemático del lago de Texcoco, elaborado por Luis Basich y Oscar Vega. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:50000. Medidas: 77 x 83 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 15.
Clave: 404(073)/19². |
 |
Plano 51. Sin fecha. Contenido: Planta del vaso de Aragón, localizados el canal de San Lázaro, río viejo de Guadalupe, gran canal del desagüe y río Unido. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 48.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 15.
Clave: 404(073)/19². |
 |
Plano 52. Sin fecha. Contenido: Levantamiento topográfico del lago de Texcoco, vaso de Aragón. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:5000. Medidas: 99 x 74 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 15.
Clave: 404(073)/19². |
 |
Plano 53. 1934, abril. Contenido: Planta de localización del vaso de Aragón y obras de bonificación del mismo, elaborado por R. Herrera Celis. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:4000. Medidas: 106 x 65 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 15.
Clave: 404(073)/19². |
 |
Plano 54. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del lago de Texcoco, vaso de Aragón. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:2500. Medidas: 147 x 79 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 15.
Clave: 404(073)/19². |
 |
Plano 55. 1936, febrero. Contenido: Planta arquitectónica, fachada, detalle de techo y corte transversal para la planta fumigadora, laboratorios y bodega del vivero de Xotepingo, elaborado por M. Castro C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:10 – 1:1000. Medidas: 91.5 x 45.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 16.
Clave: 404(073)/10. |
 |
Plano 56. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la fracción del rancho de Xotepingo que se adquirirá para la planta de bombeo. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 206 x 98.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 16.
Clave: 404(073)/10. |
 |
Plano 57. 1940 Contenido: Levantamiento del vivero Balme y radio-difusora “X. E. B.” en la calzada de Tlalpan, elaborado por J. Mañón y Moisés Juárez S. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 84 x 41.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 17.
Clave: 404(073)/11. |
 |
Plano 59. Sin fecha. Contenido: Levantamiento de la plantación de los terrenos en las calles del Clavel y Fresno. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 0.005 :1. Medidas: 45 x 34.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 18 bis.
Clave: 404.1(073)/1. |
 |
Plano 60. 1931 Contenido: Fotografía tomada por la Dirección de Obras Públicas para la reforestación del Fortín, D. F. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 19.
Clave: 404. 1(075)/3. |
 |
Plano 61. 1931 Contenido: Fotografía tomada por la Dirección de Obras Públicas para la reforestación del Fortín, D. F. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 19.
Clave: 404. 1(075)/3. |
 |
Plano 62. 1931 Contenido: Fotografía tomada por la Dirección de Obras Públicas para la reforestación del Fortín, D. F. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 19.
Clave: 404. 1(075)/3. |
 |
Plano 63. 1931 Contenido: Fotografía tomada por la Dirección de Obras Públicas para la reforestación del Fortín, D. F. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 19.
Clave: 404. 1(075)/3. |
 |
Plano 64. 1931 Contenido: Fotografía tomada por la Dirección de Obras Públicas del vivero en Balbuena. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 20.
Clave: 404(073)/3. |
 |
Plano 65. 1931 Contenido: Fotografía tomada por la Dirección de Obras Públicas del vivero en Balbuena. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 20.
Clave: 404(073)/3. |
 |
Plano 66. 1931 Contenido: Fotografía tomada por la Dirección de Obras Públicas para la reforestación en Guadalupe Hidalgo. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 21.
Clave: 404. 1(075)/5. |
 |
Plano 67. 1931 Contenido: Fotografía tomada por la Dirección de Obras Públicas para la reforestación en Dolores. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 22.
Clave: 404. 1(075)/4. |
 |
Plano 68. 1931 Contenido: Fotografía tomada por la Dirección de Obras Públicas para la reforestación en Dolores. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 22.
Clave: 404. 1(075)/4. |
 |
Plano 69. 1931 Contenido: Fotografía tomada por la Dirección de Obras Públicas para la reforestación en el cerro de la Estrella. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 23.
Clave: 404. 1(075)/6¹. |
 |
Plano 70. 1931 Contenido: Fotografía tomada por la Dirección de Obras Públicas para la reforestación en el cerro de la Estrella. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 23.
Clave: 404. 1(075)/6¹. |
 |
Plano 71. 1931 Contenido: Fotografía tomada por la Dirección de Obras Públicas para la reforestación en el cerro de la Estrella. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 23.
Clave: 404. 1(075)/6¹. |
 |
Plano 72. 1931 Contenido: Fotografía tomada por la Dirección de Obras Públicas para la reforestación en el cerro de la Estrella. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 23.
Clave: 404. 1(075)/6¹. |
 |
Plano 73. 1931 Contenido: Fotografía tomada por la Dirección de Obras Públicas para la reforestación en el cerro de la Estrella. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 23.
Clave: 404. 1(075)/6¹. |
 |
Plano 74. 1931 Contenido: Fotografía tomada por la Dirección de Obras Públicas para la reforestación en el cerro de la Estrella. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 23.
Clave: 404. 1(075)/6¹. |
 |
Plano 75. 1931 Contenido: Fotografía tomada por la Dirección de Obras Públicas para la reforestación en el cerro de la Estrella. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 23.
Clave: 404. 1(075)/6¹. |
 |
Plano 76. 1931 Contenido: Fotografía tomada por la Dirección de Obras Públicas para la reforestación en el cerro de la Estrella. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 23.
Clave: 404. 1(075)/6¹. |
 |
Plano 77. 1931 Contenido: Fotografía tomada por la Dirección de Obras Públicas para la reforestación en el cerro de la Estrella. Especificaciones: Fotografía en blanco y negro. Sin escala. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 23.
Clave: 404. 1(075)/6¹. |
 |
Plano 78. 1931, octubre 31. Contenido: Levantamiento de la mina de arena La Reposadera. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 59 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 24.
Clave: 405(073)/1. |
 |
Plano 79. 1932, noviembre. Contenido: Levantamiento del estado actual del terreno de la mina de arena frente al panteón civil, mostrando la invasión al terreno colindante, elaborado por C. Monroy. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 44.5 x 54.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 25.
Clave: 405(073)/2. |
 |
Plano 81. 1908 Contenido: Planta constructiva de la azotea para la nueva Secretaría de guerra y parte del Palacio Nacional. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100. Medidas: 90 x 55 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 26.
Clave: 411(072)/11. |
 |
Plano 82. 1908 Contenido: Planta constructiva en el que se especifica el material de acero para la nueva Secretaría de guerra y parte del Palacio Nacional. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100. Medidas: 90 x 55 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 26.
Clave: 411(072)/11. |
 |
Plano 83. 1908 Contenido: Planta constructiva en el que se especifica los cimientos para la nueva Secretaría de Guerra y Museo Nacional en el Palacio Nacional. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 26.
Clave: 411(072)/11. |
 |
Plano 84. 1908 Contenido: Planta de acabados especificando la colocación de trabes y columnas en el entresuelo para la nueva Secretaría de guerra y parte del Palacio Nacional. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100. Medidas: 90 x 55 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 26.
Clave: 411(072)/1¹. |
 |
Plano 85. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución y corte por el eje longitudinal de los cimientos para los departamentos sanitarios subterráneos a un costado del Sagrario Metropolitano. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:20 – 1:50. Medidas: 50 x 37 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 27.
Clave: 411(073)/1². |
 |
Plano 86. 1915 Contenido: Planta arquitectónica de la rampa del departamento sanitario subterráneo a un costado del Sagrario Metropolitano. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 0. 02:1. Medidas: 42 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 27.
Clave: 411(073)/1². |
 |
Plano 88. 1925, marzo. Contenido: Detalle del frontal y lateral de las bancas y balaustrado para el exterior de los departamentos sanitarios subterráneos en la rinconada del Seminario. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 0. 05:1. Medidas: 61.5 x 30.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 27.
Clave: 411(073)/1². |
 |
Plano 90. 1924, julio 28. Contenido: Planta de techos, corte por el eje longitudinal de los techos para los departamentos sanitarios subterráneos a un costado del Sagrario Metropolitano. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:50. Medidas: 47.5 x 33 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 27.
Clave: 411(073)/1². |
 |
Plano 91. 1932, julio. Contenido: Proyecto de fachada lateral del puesto de socorro en Mixcoac, elaborado por A. Pérez Palacios. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 84.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 28.
Clave: 413(073)/1¹. |
 |
Plano 92. 1932, julio. Contenido: Proyecto de fachada principal del puesto de socorro en Mixcoac, elaborado por A. Pérez Palacios. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 124.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 28.
Clave: 413(073)/1¹. |
 |
Plano 93. 1932, julio. Contenido: Detalle de diferentes tipos de cimientos, y planta de acabados indicando los vuelos de losas en las azoteas para el puesto de socorro en Mixcoac, elaborado por A. Pérez Palacios. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:20 – 1:100. Medidas: 45.5 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 28.
Clave: 413(073)/1¹. |
 |
Plano 94. 1934, mayo. Contenido: Planta arquitectónica, fachada frontal, lateral y corte para los servicios generales de los puestos de socorro números 1, 2, 3, y 4 elaborado por Enrique Aragón Echegaray. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:20. Medidas: 66 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 28.
Clave: 412(073)/1¹. |
 |
Plano 95. 1932, julio. Contenido: Fachada lateral D y fachada posterior C del proyecto para el puesto de socorro en Mixcoac, elaborado por A. Pérez Palacios. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala 1:50. Medidas: 65 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 28.
Clave: 413(073)/1¹. |
 |
Plano 96. 1932, julio. Contenido: Planta de instalación sanitaria y eléctrica del puesto de socorro en Mixcoac, elaborado por A. Pérez Palacios. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 104.5 x 69.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 28.
Clave: 413(073)/1¹. |
 |
Plano 97. 1932, julio. Contenido: Planta de distribución para el puesto de socorro en Mixcoac, elaborado por A. Pérez Palacios. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 108 x 70 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 28.
Clave: 413(073)/1¹. |
 |
Plano 98. 1932, julio. Contenido: Corte sanitario y transversal para el puesto de socorro en Mixcoac, elaborado por A. Pérez Palacios. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 84 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 28.
Clave: 413(073)/1¹. |
 |
Plano 99. 1932, julio. Contenido: Planta de cimentación para el puesto de socorro en Mixcoac, elaborado por A. Pérez Palacios. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 106 x 70 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 28.
Clave: 413(073)/1¹. |
 |
Plano 100. 1956, enero. Contenido: Planta del terreno y arquitectónica de la casa del administrador, baño y casino ubicada en el terreno ocupado por el club hípico Azteca, dentro del perímetro del bosque de Chapultepec y construcciones permanentes en dicho terreno, elaborado por Guillermo Rodríguez de los Santos y Alfredo Guerrero. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100 – 1:200. Medidas: 101.5 x 60 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 29.
Clave: 413(073)/1³. |
 |
Plano 101. 1958, junio. Contenido: Plano en tela de lino. Levantamiento del perímetro de los terrenos destinados a la ampliación del bosque de Chapultepec, según decreto del 13 de noviembre de 1957 publicado en el diario oficial del 7 de febrero de 1958, dicha parte está comprendida entre la calle de Hernán Cortés y el límite oriente del fraccionamiento Jardines Reforma, elaborado por Guillermo Rodríguez de los Santos y José Calvillo Landeros. Especificaciones: Escala: 1:500. Medidas: 520 x 86.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 29.
Clave: 413(073)/1³. |
 |
Plano 102. 1956, febrero. Contenido: Plano en tela de lino. Planta general del bosque de Chapultepec, realizado con la reducción del estudio fotogramétrico de los planos de la Dirección de Obras Hidráulicas y los levantamientos topográficos de las calzadas de circulación de vehículos y del parque zoológico que no aparecen en dicho plano, elaborado por Guillermo Rodríguez de los Santos y José Calvillo Landeros. Especificaciones: Escala: 1:4000. Medidas: 128 x 84.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 29.
Clave: 413(073)/1³. |
 |
Plano 103. 1937, mayo. Contenido: Proyecto de saneamiento en el parque zoológico de Chapultepec, elaborado por José Maiz Mier, Miguel Beltrán y Manuel O. Michel. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 126 x 81 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 30.
Clave: 413(073)/14. |
 |
Plano 104. 1937, febrero. Contenido: Plano en papel albanene. Planta arquitectónica y corte transversal del tablero general de la instalación eléctrica e instalaciones especiales para el museo forestal, de caza y pesca, elaborado por A. C. Jiménez. Especificaciones: Escala: 1:50 – 1:200. Medidas: 57 x 38 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 30.
Clave: 413(073)/14. |
 |
Plano 105. 1936, julio. Contenido: Proyecto de la instalación eléctrica oculta del museo forestal, de caza y pesca, elaborado por A. C. Jiménez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 59 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 30.
Clave: 413(073)/14. |
 |
Plano 106. 1936, octubre. Contenido: Proyecto de instalación eléctrica oculta del museo forestal, de caza y pesca, elaborado por A. C. Jiménez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1: 50. Medidas: 95 x 80 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 30.
Clave: 413(073)/14. |
 |
Plano 107. 1936, julio. Contenido: Elevación de las ventanas antiguas en el quiosco de Chapultepec, elaborado por F. J. Vázquez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 58 x 46.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 30.
Clave: 413(073)/14. |
 |
Plano 108. 1936, diciembre. Contenido: Elevación y detalle constructivo del barandal para la escuela del museo forestal de caza y pesca, elaborado por F. J. Vázquez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala 1:5 – 1:10. Medidas: 107 x 70.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 30.
Clave: 413(073)/14. |
 |
Plano 109. 1936, julio. Contenido: Proyecto de instalación eléctrica con signos convencionales para el antiguo restaurante de Chapultepec, elaborado por L. Cuenca. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 54 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 30.
Clave: 413(073)/14. |
 |
Plano 110. Sin fecha. Contenido: Levantamiento del análisis de áreas del edificio anexo al antiguo restaurante de Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 02:1. Medidas: 55.5 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 30.
Clave: 413(073)/14. |
 |
Plano 111. 1936 Contenido: Elevación y planta arquitectónica de las nuevas ventanas en el quiosco de Chapultepec, elaborado por F. J. Vázquez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:5 – 1:10. Medidas: 107 x 45.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 30.
Clave: 413(073)/14. |
 |
Plano 112. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución de vigas y detalle constructivo de los empalmes en vigas del quiosco de Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 107 x 83 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 30.
Clave: 413(073)/14. |
 |
Plano 113. 1936, julio 8. Contenido: Plantas arquitectónicas y arreglo del techo de la adaptación del quiosco del antiguo restaurante de Chapultepec para albergar al museo del departamento forestal, caza y pesca, elaborado por M. Castro C. y Enrique Aragón Echegaray. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 107 x 60.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 30.
Clave: 413(073)/14. |
 |
Plano 114. 1936, junio 27. Contenido: Planta de distribución y acabados para la propuesta de adecuación del museo forestal del quiosco de Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 02 :1. Medidas: 93.5 x 84 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 30.
Clave: 413(073)/14. |
 |
Plano 116. 1939, marzo 8. Contenido: Planta arquitectónica, corte, vista longitudinal y propuesta de la instalación eléctrica para el conservatorio de plantas y animales tropicales, elaborado por José Patiño y A. C. Jiménez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 107 x 71 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 30.
Clave: 413(073)/14. |
 |
Plano 119. 1943, abril. Contenido: Elevación y vista lateral de la caseta de policía en Chapultepec, elaborado por M. E. de Palacio. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 100 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 30.
Clave: 413(073)/14. |
 |
Plano 120. 1937, marzo. Contenido: Proyecto del equipo de iluminación para el museo forestal, caza y pesca, detalle de arbotante para columna, de cristal difusor opalino y aluminio pulido. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:2. Medidas: 63.5 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 30.
Clave: 413(073)/15. |
 |
Plano 121. 1937, marzo. Contenido: Detalle del plafón chico de cristal difusor opalino y aluminio pulido para el museo forestal, caza y pesca. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:2. Medidas: 70 x 41 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 31.
Clave: 413(073)/15. |
 |
Plano 122. 1937, marzo. Contenido: Detalle de la trabe-luminosa de cristal difusor opalino con estructuras interiores de fierro y exteriores de aluminio pulido para el museo forestal, caza y pesca, elaborado por A. C. Jiménez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 50.5 x 66.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 31.
Clave: 413(073)/15. |
 |
Plano 123. 1937, marzo. Contenido: Detalle del arbotante de pared de cristal difusor opalino y aluminio pulido para el museo forestal, caza y pesca. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:2. Medidas: 72 x 64 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 31.
Clave: 413(073)/15. |
 |
Plano 124. Sin fecha. Contenido: Detalle del plafón doble de cristal difusor opalino y aluminio pulido para el proyecto del equipo de iluminación que se colocará en el museo forestal, caza y pesca. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:2. Medidas: 85 x 80.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 31.
Clave: 413(073)/15. |
 |
Plano 125. 1937, marzo. Contenido: Proyecto para el equipo de iluminación, detalle del plafón grande de cristal difusor opalino y aluminio pulido para el museo forestal, caza y pesca. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 80.5 x 72.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 31.
Clave: 413(073)/15. |
 |
Plano 126. 1938, febrero. Contenido: Proyecto de instalación del alumbrado público, planta de conjunto para el museo de flora y fauna nacional en el bosque de Chapultepec, elaborado por A. C. Jiménez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 101 x 69.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 31.
Clave: 413(073)/15. |
 |
Plano 127. 1945, septiembre. Contenido: Planta arquitectónica, fachada, corte sanitario y perfil de la tribuna para la pista de patinar en el bosque de Chapultepec, elaborado por M. Castro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 83.5 x 36.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 31.
Clave: 413(073)/15. |
 |
Plano 128. 1938, marzo. Contenido: Planta de la instalación eléctrica, planta estructural, planta de techos, corte longitudinal y signos convencionales del conservatorio monumental de plantas y animales tropicales, elaborado por J. Patiño y R. Pingarrón. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 113.5 x 70.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 31.
Clave: 413(073)/15. |
 |
Plano 129. 1932, julio 16. Contenido: Planta de conjunto del bosque de Chapultepec y sus terrenos anexos, elaborado por (nombre ilegible) Palomares. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:2500. Medidas: 63.5 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 32.
Clave: 413(073)/16. |
 |
Plano 130. 1936, febrero. Contenido: Planta de los terrenos de los tanques de agua potable que se anexarán al bosque de Chapultepec, elaborado por F. Ríos Venegas. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:5000. Medidas: 68 x 46.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 32.
Clave: 413(073)/16. |
 |
Plano 132. 1939, enero 10. Contenido: Levantamiento de los terrenos del Molino del Rey, para la ampliación del bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 129 x 72 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 32.
Clave: 413(073)/16. |
 |
Plano 133. Sin fecha. Contenido: Levantamiento de las poligonales de la zona del bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en copia negativa. Sin escala. Medidas: 86 x 59.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 32.
Clave: 413(073)/16. |
 |
Plano 134. 1930, agosto. Contenido: Planta de conjunto del parque zoológico en el bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:500. Medidas 123 x 107 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 32.
Clave: 413(073)/16. |
 |
Plano 135. 1937, marzo. Contenido: Proyecto de la red de alumbrado para vigilancia en el bosque de Chapultepec, elaborado por A. C. Jiménez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:2500. Medidas 96.5 x 71.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 33.
Clave: 413(073)/17. |
 |
Plano 136. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto del bosque de Chapultepec, elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:10000. Medidas: 35.5 x 24.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 33.
Clave: 413(073)/17. |
 |
Plano 138. 1925?. Contenido: Planta de conjunto del bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:200. Medidas: 62.5 x 41.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 33.
Clave: 413(073)/17. |
 |
Plano 139. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto del bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:2000. Medidas: 53 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 33.
Clave: 413(073)/17. |
 |
Plano 140. Sin fecha. Contenido: Levantamiento de la zona del bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 63.5 x 42 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 33.
Clave: 413(073)/17. |
 |
Plano 141. Sin fecha. Contenido: Croquis de los desagües del lago de Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:1000. Medidas: 58.5 x 50.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 33.
Clave: 413(073)/17. |
 |
Plano 142. Sin fecha. Contenido: Plano topográfico del cerro del Chapulín (Chapultepec). Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:1000. Medidas: 60 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 33.
Clave: 413(073)/17. |
 |
Plano 143. Sin fecha. Contenido: Planta de las triangulaciones para obtener la superficie total del bosque de Chapultepec 147 hectáreas 60 áreas 70 m2. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:2000 – 1:10000. Medidas: 88.5 x 55.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 33.
Clave: 413(073)/17. |
 |
Plano 144. Sin fecha. Contenido: Levantamiento de la escuela militar y la zona del bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 01:1. Medidas 89.5 x 70 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 33.
Clave: 413(073)/17. |
 |
Plano 145. Sin fecha. Contenido: Levantamiento del jardín de propagación y del rancho de la hormiga en el bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 01:1. Medidas: 86.5 x 69.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 33.
Clave: 413(073)/17. |
 |
Plano 146. 1936, febrero. Contenido: Planta de conjunto del parque de exhibición en el bosque de Chapultepec, elaborado por Fernando Sayago. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:400. Medidas: 74.5 x 60.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 33.
Clave: 413(073)/17. |
 |
Plano 147. 1929, enero. Contenido: Cuadro sinóptico indicando la distribución en grupos de los jardines del departamento central del Distrito Federal, elaborado por N. R. de Arellano. Especificaciones: Plano en papel glassine. Sin escala. Medidas: 51.5 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 34.
Clave: 413(073)/2. |
 |
Plano 148. 1919, julio. Contenido: Cuadro sinóptico de la distribución en grupo de los jardines de la ciudad. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 40 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 34.
Clave: 413(073)/2. |
 |
Plano 150. 1933, febrero. Contenido: Levantamiento del jardín situado en la esquina de las calles de Isabel la católica y San Jerónimo, elaborado por E. Méndez P. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 35.
Clave: 413(073)/7. |
 |
Plano 151. 1933, febrero. Contenido: Levantamiento del jardín situado en la esquina de las calles Isabel la católica y San Jerónimo, cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por E. Méndez P. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 47 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 35.
Clave: 413(073)/7. |
 |
Plano 152. Sin fecha. Contenido: Proyecto del jardín ubicado en la 3ª calle de San Jerónimo. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas 67.5 x 20.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 35.
Clave: 413(073)/7. |
 |
Plano 153. Sin fecha. Contenido: Proyecto del jardín ubicado en la 3ª calle de San Jerónimo, elaborado por Barragán. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 71 x 22.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 35.
Clave: 413(073)/7. |
 |
Plano 154. 1915 Contenido: Proyecto de un jardín ubicado en la 3ª calle de San Jerónimo. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 73.5 x 19.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 35.
Clave: 413(073)/7. |
 |
Plano 155. 1915, septiembre. Contenido: Levantamiento del jardín ubicado en la 3ª calle de San Jerónimo. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 71.5 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 35.
Clave: 413(073)/7. |
 |
Plano 156. 1915, septiembre. Contenido: Levantamiento del jardín ubicado en la 3ª calle de San Jerónimo. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 71.5 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 35.
Clave: 413(073)/7. |
 |
Plano 157. 1902, marzo 16. Contenido: Planta de conjunto del jardín de Santiago Tlatelolco. Especificaciones: Plano en papel cartulina con soporte de tela. Escala: 1:400. Medidas: 65 x 66.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 36.
Clave: 413(073)/81A. |
 |
Plano 158. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución del jardín de Santiago Tlatelolco, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 64.5 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 36.
Clave: 413(073)/81A. |
 |
Plano 159. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución del jardín de Santiago Tlatelolco con cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 67 x 55 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 36.
Clave: 413(073)/81A. |
 |
Plano 160. 1902, marzo 16. Contenido: Planta arquitectónica de la distribución de las plantas de ornato en el jardín de Santiago Tlatelolco, elaborado por J. Ramírez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 76 x 74 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 36.
Clave: 413(073)/81A. |
 |
Plano 161. 1906, diciembre 23. Contenido: Planta de localización del jardín de Santiago Tlatelolco, elaborado por Elías Lizardi y Fernando del Villar. Especificaciones: Escala: 1:400. Medidas: 76 x 79 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 36.
Clave: 413(073)/81A. |
 |
Plano 162. 1906, diciembre 23. Contenido: Planta de conjunto del jardín de Santiago Tlatelolco, elaborado por Elías Lizardi y Francisco del Villar. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 75 x 78.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 36.
Clave: 413(073)/81A. |
 |
Plano 163. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución del jardín de Santiago Tlatelolco. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:1000. Medidas: 39 x 32.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 37.
Clave: 413(073)/81B. |
 |
Plano 164. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución del jardín de Santiago Tlatelolco. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:1000. Medidas: 39 x 32.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 37.
Clave: 413(073)/81B. |
 |
Plano 165. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución del jardín de Santiago Tlatelolco. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:1000. Medidas: 39 x 32.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 37.
Clave: 413(073)/81B. |
 |
Plano 166. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución del jardín de Santiago Tlatelolco. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:1000. Medidas: 39 x 32.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 37.
Clave: 413(073)/81B. |
 |
Plano 167. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución del jardín de Santiago Tlatelolco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 50.5 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 37.
Clave: 413(073)/81B. |
 |
Plano 168. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín de Santiago Tlatelolco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 45 x 34.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 37.
Clave: 413(073)/81B. |
 |
Plano 169. Sin fecha. Contenido: Proyecto de la instalación del sistema de riego para el jardín de Santiago Tlatelolco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 49 x 48.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 37.
Clave: 413(073)/81B. |
 |
Plano 170. 1908, diciembre 4. Contenido: Proyecto para un tanque elevado. Elevación, corte transversal del tanque, emparrillado que recibe el tanque y distribución general de aguas para el jardín Cerda y Echeverría. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala 1:25 – 1:800. Medidas: 80 x 60 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 37.
Clave: 413(073)/81B. |
 |
Plano 171. 1902, marzo 18. Contenido: Proyecto de la distribución del sistema de riego para el jardín Cerda y Echeverría en la plazuela de Santiago Tlatelolco. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 55.5 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 37.
Clave: 413(073)/81B. |
 |
Plano 172. 1902, marzo 18. Contenido: Proyecto de la distribución del agua para riego en el jardín Cerda y Echeverría en la plazuela de Santiago Tlatelolco. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 55 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 37.
Clave: 413(073)/81B. |
 |
Plano 173. Sin fecha. Contenido: Proyecto de distribución del jardín de Santiago Tlatelolco. Especificaciones: Plano en papel glassine. Sin escala. Medidas: 62 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 37.
Clave: 413(073)/81B. |
 |
Plano 174. Sin fecha. Contenido: Proyecto de distribución del jardín de Santiago Tlatelolco. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 64.5 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 37.
Clave: 413(073)/81B. |
 |
Plano 176. 1929, marzo 2. Contenido: Proyecto de jardines aledaños al edificio de la aduana de Santiago Tlatelolco, elaborado por N. R. Arellano. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 50 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 38.
Clave: 413(073)/82. |
 |
Plano 177. 1929, marzo 2. Contenido: Proyecto de jardines aledaños al edificio de la aduana de Santiago Tlatelolco, elaborado por N. R. Arellano. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 50.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 38.
Clave: 413(073)//82. |
 |
Plano 178. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín Juan Álvarez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 42 x 24 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 39.
Clave: 413(073)/9. |
 |
Plano 179. 1910, marzo 10. Contenido: Planta de localización del jardín Juan Álvarez, elaborado por M. Olivares y J. del Villar. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:1000. Medidas: 57 x 38.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 39.
Clave: 413(073)/9. |
 |
Plano 180. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín Juan Álvarez, elaborado por P. Velázquez. Especificaciones: Plano en papel glassine. Sin escala. Medidas: 39.5 x 22.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 39.
Clave: 413(073)/9. |
 |
Plano 182. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plazuela de la Lagunilla, elaborado por José Villaseñor y Villaseñor. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:200. Medidas: 71 x 42 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 39.
Clave: 413(073)/9. |
 |
Plano 183. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plazuela de la Lagunilla (actualmente plazuela Juan Álvarez), elaborado por José Villaseñor y Villaseñor. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala 1:200. Medidas: 66 x 34.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 39.
Clave: 413(073)/9. |
 |
Plano 184. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plazuela de la Lagunilla (actualmente plazuela Juan Álvarez), elaborado por José Villaseñor y Villaseñor. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:200. Medidas: 71 x 37 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 39.
Clave: 413(073)/9. |
 |
Plano 185. 1901, abril. Contenido: Planta de localización y distribución de jardineras en la plazuela de la Lagunilla, elaborado por José Villaseñor y Villaseñor. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 73 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 39.
Clave: 413(073)/9. |
 |
Plano 186. 1900, julio 12. Contenido: Proyecto de jardín para el lugar que ocupaba el mercado de Santa Catarina, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 19.5 x 25 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 40.
Clave: 413(073)/10. |
 |
Plano 187. 1900, julio 12. Contenido: Proyecto de jardín para el lugar que ocupaba el mercado de Santa Catarina, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 31 x 20 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 40.
Clave: 413(073)/10. |
 |
Plano 188. 1912, mayo 22. Contenido: Planta de localización y distribución para la plazuela de Santa Catarina (actualmente jardín Jesús García), elaborado por Maurice Urbanowiez y A. Duhart. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 32.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 40.
Clave: 413(073)/10. |
 |
Plano 189. 1907, septiembre 14. Contenido: Planta de distribución y de localización del jardín para la plazuela de Santa Catarina, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 29.5 x 23 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 40.
Clave: 413(073)/10. |
 |
Plano 190. 1907, septiembre 14. Contenido: Planta de distribución y de localización del jardín para la plazuela de Santa Catarina, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 32.5 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 40.
Clave: 413(073)/10. |
 |
Plano 191. 1912, mayo 22. Contenido: Planta de localización y distribución de la plazuela de Santa Catarina, elaborado por Maurice Urbanowiez y A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 32 x 32 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 40.
Clave: 413(073)/10. |
 |
Plano 192. 1933, febrero 4. Contenido: Planta de la superficie total del jardín Jesús García ubicado en la plaza de Santa Catarina, elaborado por Raúl Ortega. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 40.
Clave: 413(073)/10. |
 |
Plano 193. Sin fecha. Contenido: Detalle de superficies de áreas, datos y signos convencionales del jardín Jesús García ubicado en la plaza de Santa Catarina. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 28 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 40.
Clave: 413(073)/10. |
 |
Plano 194. 1933, febrero 4. Contenido: Planta de la superficie total del jardín Jesús García ubicado en la plaza de Santa Catarina, elaborado por Raúl Ortega. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 40 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 40.
Clave: 413(973)/10. |
 |
Plano 196. 1932, diciembre. Contenido: Planta de distribución del jardín de comunicaciones y obras públicas, cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por Raúl Ortega. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 49 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 41.
Clave: 413(073)/11. |
 |
Plano 197. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución del jardín de comunicaciones y obras públicas. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 60.5 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 41.
Clave: 413(073)/11. |
 |
Plano 198. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución del jardín de comunicaciones y obras públicas. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:200. Medidas: 60 x 25.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 41.
Clave: 413(073)/11. |
 |
Plano 199. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución del jardín del palacio de comunicaciones y obras públicas, elaborado por A. Quesnei Jr. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 44.5 x 26 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 41.
Clave: 413(073)/11. |
 |
Plano 200. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución del jardín del palacio de comunicaciones y obras públicas, elaborado por M. L. Maldonado y A. Quesnei Jr. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 95.5 x 31 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 41.
Clave: 413(073)/11. |
 |
Plano 201. Sin fecha. Contenido: Plano en papel glassine. Planta de distribución del jardín del palacio de comunicaciones y obras públicas. Especificaciones: Escala: 1:200. Medidas: 60 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 41.
Clave: 413(073)/11. |
 |
Plano 202. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución del jardín del palacio de comunicaciones y obras públicas. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100. Medidas: 50 x 32.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 41.
Clave: 413(073)/11. |
 |
Plano 203. 1911, marzo. Contenido: Planta de distribución, y levantamiento de los jardines y banquetas frente a la fachada principal de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100. Medidas: 122 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 41.
Clave: 413(073)/11. |
 |
Plano 204. Sin fecha. Contenido: Perspectiva del jardín de la plaza de la constitución. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 80.5 x 57 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 42.
Clave: 413(073)/12. |
 |
Plano 206. Sin fecha. Contenido: Detalle de la planta arquitectónica de la pérgola para restaurar la plaza de la constitución, elaborado por Ignacio de la Barra. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 05:1. Medidas: 54 x 48 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 42.
Clave: 413(073)/12. |
 |
Plano 208. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y elevación de las pérgolas para restaurar la plaza de la constitución. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 78 x 65 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 42.
Clave: 413(073)/12. |
 |
Plano 210. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución de las propuestas de restauración que se le hará a la plaza de la constitución. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 83.5 x 67 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 42.
Clave: 413(073)/12. |
 |
Plano 213. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto de la plaza de Orizaba, (actualmente jardín Río de Janeiro). Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:400. Medidas: 59 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 44.
Clave: 413(073)/13. |
 |
Plano 214. 1932, octubre 19. Contenido: Planta de distribución de la plaza Río de Janeiro, con cuadro de datos y signos convencionales. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 56 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 44.
Clave: 413(073)/13. |
 |
Plano 215. 1932, octubre 19. Contenido: Planta de distribución de la plaza Río de Janeiro, con cuadro de datos y signos convencionales. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 46.5 x 45 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 44.
Clave: 413(073)/13. |
 |
Plano 216. 1904, noviembre 19. Contenido: Planta de distribución del jardín Río de Janeiro ubicado en la colonia Roma (antes plaza de Orizaba). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala 1:400. Medidas: 51.5 x 31 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 44.
Clave: 413(073)/13. |
 |
Plano 217. 1904, noviembre 19. Contenido: Planta de distribución del jardín Río de Janeiro ubicado en la colonia Roma (antes plaza de Orizaba). Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:400. Medidas: 21.5 x 33 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 44.
Clave: 413(073)/13. |
 |
Plano 218. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución del jardín Río de Janeiro (antes plaza de Orizaba). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 44 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 44.
Clave: 413(073)/13. |
 |
Plano 219. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto del jardín Río de Janeiro (antes plaza de Orizaba). Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 56 x 35.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 44.
Clave: 413(073)/13. |
 |
Plano 220. Sin fecha. Contenido: Levantamiento del jardín Río de Janeiro. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 81 x 58.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 44.
Clave: 413(073)/13. |
 |
Plano 221. 1908, agosto 7. Contenido: Planta general del pabellón blanco y distribución de árboles en el predio número 11 de la Alameda Central, elaborado por Manuel Campos G. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 43.5 X 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 45.
Clave: 413(073)/31. |
 |
Plano 222. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto de la Alameda Central, elaborado por E. Parra. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 33 x 16.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 46.
Clave: 413(073)/32. |
 |
Plano 223. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto de la Alameda Central, elaborado por Fernando del Villar. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:500. Medidas: 32.5 x 19 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 46.
Clave: 413(073)/32. |
 |
Plano 224. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto de la Alameda Central, elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 47 x 24.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 46.
Clave: 413(073)/32. |
 |
Plano 225. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto de la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 94 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 46.
Clave: 413(073)/32. |
 |
Plano 226. 1908, octubre 4. Contenido: Planta de conjunto de la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:500. Medidas: 97 x 64 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 46.
Clave: 413(073)/32. |
 |
Plano 227. 1908, octubre 4. Contenido: Plano en tela de lino. Planta arquitectónica general de la Alameda Central. Especificaciones: Escala: 1:500. Medidas: 97 x 61 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 46.
Clave: 413(073)/32. |
 |
Plano 228. 1944 Contenido: Planta arquitectónica y fachada de las pérgolas centrales en la alameda para los servicios de prensa, elaborado por Miguel Velasco P. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 104 x 43 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 47.
Clave: 413(073)/33. |
 |
Plano 229. 1944 Contenido: Planta arquitectónica y fachada de las pérgolas de la Alameda Central, elaborado por Miguel Velasco P. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 105 x 41 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 47.
Clave: 413(073)/33. |
 |
Plano 230. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica del acondicionamiento de las pérgolas de la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Escala: 1:100. Medidas: 125 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 47.
Clave: 413(073)/33. |
 |
Plano 231. 1944, mayo. Contenido: Planta arquitectónica del primer nivel y fachada de las pérgolas de la Alameda Central para servicios de prensa, elaborado por Miguel Velasco P. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 106.5 x 43.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 47.
Clave: 413(073)/33. |
 |
Plano 232. 1944, mayo. Contenido: Planta arquitectónica del segundo nivel de las pérgolas de la Alameda Central para servicios de prensa, elaborado por Miguel Velasco P. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 106.5 x 43.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 47.
Clave: 413(073)/33. |
 |
Plano 234. 1918, junio. Contenido: Planta general y propuesta de distribución de pasillos para la Alameda Central, elaborado por P. Velázquez y R. Gutiérrez. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:800. Medidas: 96 x 45.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 47.
Clave: 413(073)/33. |
 |
Plano 235. 1922, febrero. Contenido: Planta general del proyecto de reformas en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala 1:100. Medidas: 55 x 30.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 48.
Clave: 413(073)/34. |
 |
Plano 237. Sin fecha. Contenido: Planta general del proyecto de reformas en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 103 x 45 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 48.
Clave: 413(073)/34. |
 |
Plano 238. Sin fecha. Contenido: Levantamiento y distribución de reformas en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 114.5 x 72 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 49.
Clave: 413(073)/34. |
 |
Plano 239. 1926, junio. Contenido: Planta arquitectónica y vista principal del remate del espejo de agua en la parte posterior del monumento a Benito Juárez ubicado en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 05:1. Medidas: 49.5 x 37 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 50.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 242. Sin fecha. Contenido: Elevación y planta arquitectónica de techos para pérgola en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 21 x 17.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 50.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 243. Sin fecha. Contenido: Perspectiva de banca número 2 sin respaldo para la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 26 x 20 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 50.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 244. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de distribución de bancas y elevación de pergolado en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 33.5 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 50.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 245. Sin fecha. Contenido: Perspectiva de banca con respaldo para la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 18 x 19.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 50.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 246. Sin fecha. Contenido: Perspectiva de banca sin respaldo para la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 23 x 20 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 50.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 247. Sin fecha. Contenido: Elevación y vista lateral de banca para las glorietas en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 10:1. Medidas: 69 x 33 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 50.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 249. Sin fecha. Contenido: Perspectiva de banca sin respaldo para la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 30.5 x 22.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 50.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 250. Sin fecha. Contenido: Elevación y vista lateral de banca para las glorietas laterales en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 10:1. Medidas: 67.5 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 50.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 251. Sin fecha. Contenido: Elevación y vista lateral de banca para las glorietas laterales en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 10:1. Medidas: 100.5 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 50.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 252. 1925, mayo. Contenido: Elevación con especificaciones de materiales que se colocarán en las bancas de la Alameda Central, modificando el proyecto del arquitecto Tarditi. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 05:1. Medidas: 71.5 x 35.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 50.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 253. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución de los azulejos para el fondo de la fuente principal de la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 05:1. Medidas: 60.5 x 43.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 50.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 254. 1927, junio. Contenido: Detalle principal y corte del espejo de agua en la parte posterior del monumento a Benito Juárez ubicado en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 05:1. Medidas: 46 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 50.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 255. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica del espejo de agua en la parte posterior del monumento a Benito Juárez ubicado en la alameda central. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 52 x 51 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 50.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 256. 1922 Contenido: Perspectiva, motivos escultóricos, detalle de cestos para papeles, alzado de bancas y detalle del pequeño quiosco biblioteca para las reformas en la Alameda Central, elaborado por J. A. Audirac. Especificaciones: Plano en copia negativa. Varias escalas. Medidas: 97 x 63 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 50.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 257. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución de la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 82 x 44.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 51.
Clave: 413(073)/37. |
 |
Plano 258. 1901, mayo 18. Contenido: Planta arquitectónica de instalación hidráulica que se emplea para riego en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 002:1. Medidas: 94 x 48.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 51.
Clave: 413(073)/37. |
 |
Plano 259. 1901, mayo 18. Contenido: Planta arquitectónica de instalación hidráulica que se emplea para riego en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 002:1. Medidas: 94.5 x 48 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 51.
Clave: 413(073)/37. |
 |
Plano 260. 1901, mayo 18. Contenido: Planta de instalación hidráulica que se emplea para riego en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 002:1. Medidas: 94.5 x 48 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 51.
Clave: 413(073)/37. |
 |
Plano 261. 1925 Contenido: Perspectiva de la fuente de Neptuno ubicada en la Alameda Central, boceto elaborado por Vicente Mendiola. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 52 x 38.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 52.
Clave: 413(073)/38. |
 |
Plano 262. Sin fecha. Contenido: Perspectiva de la fuente de Venus ubicada en la Alameda Central, boceto elaborado por Vicente Mendiola. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 52 x 38.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 52.
Clave: 413(073)/38. |
 |
Plano 263. 1925 Contenido: Planta arquitectónica de la fuente de Neptuno en la Alameda Central, plano elaborado por Vicente Mendiola. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 27 x 33 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 52.
Clave: 413(073)/38. |
 |
Plano 264. 1925 Contenido: Perspectiva de la fuente de Neptuno en la Alameda Central, plano elaborado por Vicente Mendiola. Especificaciones: Plano en copia negativa. Sin escala. Medidas: 61 x 45 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 52.
Clave: 413(073)/38. |
 |
Plano 265. Sin fecha. Contenido: Perspectiva y planta arquitectónica de la fuente de Venus en la Alameda Central, plano elaborado por Vicente Mendiola. Especificaciones: Plano en copia negativa. Sin escala. Medidas: 84 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 52.
Clave: 413(073)/38. |
 |
Plano 266. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y perspectiva para fuente en la Alameda Central, elaborado por Vicente Mendiola. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 64.5 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 52.
Clave: 413(073)/38. |
 |
Plano 267. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y perspectiva para fuente en la Alameda Central, elaborado por Vicente Mendiola. Especificaciones: Plano en copia negativa. Sin escala. Medidas: 82 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 52.
Clave: 413(073)/38. |
 |
Plano 268. 1916, junio 27. Contenido: Planta y perfil de la atarjea de desagüe de las fuentes de la alameda, localizadas en los lados oeste y sur del teatro nacional (palacio de las Bellas Artes), elaborado por Joaquín Chavarría y G. C. Velázquez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:10 – 1:500. Medidas: 84 x 73 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 53.
Clave: sin clave. |
 |
Plano 269. 1901, octubre 17. Contenido: Corte transversal donde se muestran las pendientes de los albañales hasta llegar al colector central para desaguar la Alameda Central, elaborado por Roberto Gayol y G. M. Oropeza. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:200. Medidas: 127 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 54.
Clave: 413(073)/310. |
 |
Plano 270. 1902, octubre. Contenido: Planta arquitectónica, corte y detalle constructivo para un depósito de agua ubicado en la Alameda Central, elaborado por Esparza. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 01:1. Medidas: 65.5 x 45 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 55.
Clave: 413(073)/311. |
 |
Plano 271. 1902, octubre. Contenido: Planta arquitectónica, corte y detalle constructivo para un depósito de agua ubicado en la Alameda Central, elaborado por Esparza. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 01:1. Medidas: 67 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 55.
Clave: 413(073)/311. |
 |
Plano 272. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica, cortes y detalle de unión de los nudos centrales para tanque de agua en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:10 – 1:50. Medidas: 63 x 60 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 55.
Clave: 413(073)/311. |
 |
Plano 273. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica, corte y detalle de unión de los nudos centrales para tanque de agua en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:10 – 1:50. Medidas: 69 x 65.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 55.
Clave: 413(073)/311. |
 |
Plano 274. 1906, junio 29. Contenido: Elevación y planta arquitectónica del modelo de monumentos que conviene usar en cada uno de los lugares como marca de nivelación en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:10. Medidas: 48 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 56.
Clave: 413(073)/312. |
 |
Plano 275. 1907, agosto 16. Contenido: Elevación y corte de monumento en el costado oeste de la Alameda Central que servirá como marca de nivelación, elaborado por Pablo Moreno y Veytia. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:10. Medidas: 72 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 56.
Clave: 413(073)/312. |
 |
Plano 276. 1907, agosto 16. Contenido: Elevación y corte de monumento en el costado oeste de la Alameda Central que servirá como marca de nivelación, elaborado por Pablo Moreno y Veytia. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:10. Medidas: 71 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 56.
Clave: 413(073)/312. |
 |
Plano 277. 1907, agosto 16. Contenido: Elevación y corte de monumento en el costado oeste de la Alameda Central que servirá como marca de nivelación, elaborado por Pablo Moreno y Veytia. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:10. Medidas: 73 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 56.
Clave: 413(073)/312. |
 |
Plano 278. Sin fecha. Contenido: Propuesta de tableros en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 48 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 57.
Clave: 413(073)/313. |
 |
Plano 279. Sin fecha. Contenido: Proyecto de distribución de los tableros para la Alameda Central, elaborado por A. Quesnei Jr. y M. L. Maldonado. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 94.5 x 33.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 57.
Clave: 413(073)/313. |
 |
Plano 282. Sin fecha. Contenido: Corte estructural del invernáculo para la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:50. Medidas: 58 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 58.
Clave: 413(073)/314. |
 |
Plano 285. 1923, abril 4. Contenido: Planta arquitectónica, elevación, corte sanitario del proyecto de quiosco para café y nevería que se construirá en el prado que forma la esquina poniente y sur de la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:50. Medidas: 51 x 42 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 59.
Clave: 413(073)/315. |
 |
Plano 286. 1902, septiembre 1. Contenido: Elevación de banca para la Alameda Central, elaborado por L. de la Barra. Especificaciones: Plano en papel milimétrico. Escala: 0. 05:1. Medidas: 31 x 22.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 60.
Clave: 413(073)/316A. |
 |
Plano 288. Sin fecha. Contenido: Elevación de banca para parque marca Comercial Nat. I. and S. wks. (National Iron and Steel Works). Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 47 x 33.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 60.
Clave: 413(073)/316A. |
 |
Plano 289. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución del piso de piedra de recinto, en la glorieta principal de la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 01:1. Medidas: 56 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 60.
Clave: 413(073)/316A. |
 |
Plano 291. 1924, junio 28. Contenido: Planta de conjunto, elevación, planta arquitectónica y corte para bancas de la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 005:1. Medidas: 84.5 x 65 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 60.
Clave: 413(073)/316A. |
 |
Plano 292. 1924, junio 28. Contenido: Planta de conjunto, elevación, planta arquitectónica y corte para bancas de la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala 0. 005:1. Medidas: 86 x 65.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 60.
Clave: 413(073)/316A. |
 |
Plano 294. 1914, marzo. Contenido: Planta de distribución del alumbrado público de la Alameda Central hecho por la compañía de Luz y Fuerza motriz sociedad anónima, indicando la parte de la toma de energía eléctrica para el alumbrado público del teatro nacional (palacio de las Bellas Artes) a un costado de la Alameda Central, elaborado por Enrique López. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1500. Medidas: 42 x 23.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 61.
Clave: 413(073)/316B. |
 |
Plano 295. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución del pergolado de la Alameda Central y jardines anexos en su parte frontal con la indicación de una ligera variante en los aleros de acceso a la misma para dejar libre el desemboque de las avenidas principales en diagonal de dicha alameda, elaborado por Miguel Ángel de Quevedo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 53.5 x 51 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 61.
Clave: 413(073)/316B. |
 |
Plano 297. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto de la Alameda Central perteneciente a la sección de parques y jardines. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 65 x 45 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 61.
Clave: 413(073)/3316B. |
 |
Plano 301. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica, elevación y perspectiva del proyecto para reformar el café ubicado en el prado número 1 de la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100 – 1:200. Medidas: 62 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 62.
Clave: 413(073)/318. |
 |
Plano 303. 1925, diciembre 10. Contenido: Planta de conjunto y datos que pide el Departamento de Mercados, relativos a las dimensiones de las calles adyacentes a la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:800. Medidas: 96 x 46.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 63.
Clave: 413(073)/319. |
 |
Plano 305. 1926, diciembre 21. Contenido: Planta de distribución y elevación del rosedal en la Alameda Central, elaborado por José Francisco Bulman. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 005:1 – 0. 01:1. Medidas: 65 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 64.
Clave: 413(073)/320. |
 |
Plano 306. 1926, diciembre 15. Contenido: Perspectiva y planta de distribución del rosedal para la Alameda Central, elaborado por Miguel Ángel de Quevedo y Ricardo de la Vega. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 86 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 64.
Clave: 413(073)/320. |
 |
Plano 309. 1930, diciembre. Contenido: Elevación de farolas para las bancas existentes en la Alameda Central, elaborado por Manuel G. Pizarro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20. Medidas: 50.5 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 65.
Clave: 413(073)/321. |
 |
Plano 310. 1930, diciembre. Contenido: Proyecto de farolas para las bancas existentes en la Alameda Central, elaborado por Manuel G. Pizarro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20. Medidas: 70 x 38.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 65.
Clave: 413(073)/321. |
 |
Plano 311. 1931, enero. Contenido: Detalles constructivos con especificaciones de materiales para las farolas ubicadas en la Alameda Central, elaborado por Manuel G. Pizarro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 10:1. Medidas: 99 x 67 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 66.
Clave: 413(073)/322. |
 |
Plano 312. Sin fecha. Contenido: Plano en tela de lino. Planta de localización del parque Balbuena, elaborado por José F. Araujo. Especificaciones: Sin escala. Medidas: 64 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 67.
Clave: 413(073)/14. |
 |
Plano 313. 1926, junio 11. Contenido: Planta de conjunto del jardín Balbuena. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 90 x 51 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 67.
Clave: 413(073)/14. |
 |
Plano 314. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto del jardín en el ex hospital de pobres, elaborado por R. Ambriz. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:400. Medidas: 50 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 68.
Clave: 413(073)/41. |
 |
Plano 315. Sin fecha. Contenido: Proyecto que muestra la distribución de los ramales para riego en el jardín ubicado en el ex hospital de pobres. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 58 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 68.
Clave: 413(073)/411. |
 |
Plano 316. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución de árboles y arbustos del jardín ubicado en el ex hospital de pobres. Especificaciones: Plano en papel milimétrico. Escala: 1:200. Medidas: 69 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 68.
Clave: 413(073)/41. |
 |
Plano 319. 1906, marzo 8. Contenido: Planta de conjunto y propuesta de los grupos de árboles y arbustos del jardín ubicado en el ex hospital de pobres. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:200. Medidas: 75.5 x 78.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 68.
Clave: 413(073)/41. |
 |
Plano 320. 1906, marzo 8. Contenido: Planta de conjunto y propuesta de los grupos de árboles y arbustos del jardín ubicado en el ex hospital de pobres. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:200. Medidas: 75.5 x 78.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 68.
Clave: 413(073)/41. |
 |
Plano 321. 1929, febrero 21. Contenido: Planta arquitectónica de distribución para arreglo de la plaza frente al estadio nacional, elaborado por A. Rodríguez del Campo. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 72.5 x 47.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 69.
Clave: 413(073)/152. |
 |
Plano 327. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Antonio M. Anza. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:200. Medidas: 75 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 71.
Clave: 413(073)/151. |
 |
Plano 328. 1929, febrero. Contenido: Proyecto y estudios técnicos para el arreglo de la plaza ingeniero Antonio M. Anza. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 68 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 71.
Clave: 413(073)/151. |
 |
Plano 329. 1929, abril 5. Contenido: Proyecto y estudio técnico para el arreglo de la plaza frente al estadio nacional. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:1000. Medidas: 49.5 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 71.
Clave: 413(073)/151. |
 |
Plano 330. 1929 Contenido: Proyecto y estudios técnicos para arreglo de la plaza frente al estadio nacional y propuesta del colector de la zona aledaña al mismo. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:1000. Medidas: 51 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 71.
Clave: 413(073)/151. |
 |
Plano 331. Sin fecha. Contenido: Croquis del proyecto de arreglo a la plaza frente al estadio nacional. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 70.5 x 38 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 71.
Clave: 413(073)/151. |
 |
Plano 332. 1929, febrero 21. Contenido: Proyecto de estudios técnicos para arreglo de la plaza frente al estadio nacional, elaborado por A. Rodríguez del Campo. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:1000. Medidas: 72.5 x 45 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 71.
Clave: 413(073)/151. |
 |
Plano 333. 1926, julio 17. Contenido: Proyecto de estudios técnicos para arreglo de la plaza frente al estadio nacional. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 001:1. Medidas: 73.5 x 42.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 71.
Clave: 413(073)/1511. |
 |
Plano 334. Sin fecha. Contenido: Proyecto de estudios técnicos para arreglo de la plaza frente al estadio nacional, elaborado por José López Moctezuma. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 001:1. Medidas: 70.5 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 71.
Clave: 413(073)/151. |
 |
Plano 335. sin fecha. Contenido: Proyecto de estudios técnicos para arreglo de la plaza frente al estadio nacional. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:1000. Medidas: 70.5 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 71.
Clave: 413(073)/151. |
 |
Plano 336. 1928, julio 27. Contenido: Proyecto de estudios técnicos para arreglo de la plaza frente al estadio nacional. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 001:1. Medidas: 70 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 71.
Clave: 413(073)/151. |
 |
Plano 337. 1928, julio 27. Contenido: Proyecto de estudios técnicos para arreglo de la plaza frente al estadio nacional. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 001:1. Medidas: 70.5 x 41 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 71.
Clave: 413(073)/151. |
 |
Plano 338. Sin fecha. Contenido: Proyecto de estudios técnicos para arreglo de la plaza frente al estadio nacional. Especificaciones: Plano en copia negativa. Sin escala. Medidas: 69.5 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 71.
Clave: 413(073)/151. |
 |
Plano 339. 1908, abril. Contenido: Proyecto para el jardín del atrio de catedral y calle del empedradillo, elaborado por Manuel Campos. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 44 x 20.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 72.
Clave: 413(073)/61. |
 |
Plano 340. 1908, abril. Contenido: Proyecto para el jardín del atrio de catedral y calle del empedradillo, elaborado por Manuel Campos. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:200. Medidas: 45 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 72.
Clave: 413(073)/61. |
 |
Plano 341. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y elevación de la maquinaria de riego en el jardín del atrio de catedral. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:50. Medidas: 56 x 48 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 72.
Clave: 413(073)/611. |
 |
Plano 342. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del proyecto para los jardines del atrio de catedral y de la plaza de la constitución. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 40.5 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 72.
Clave: 413(073)/61. |
 |
Plano 343. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del proyecto para los jardines del atrio de catedral y de la plaza de la constitución. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:1000. Medidas: 54.5 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 72.
Clave: 413(073)/61. |
 |
Plano 344. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del proyecto para los jardines del atrio de catedral y de la plaza de la constitución. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:1000. Medidas: 54.5 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 72.
Clave: 413(073)/61. |
 |
Plano 345. 1918, junio. Contenido: Proyecto de jardín ubicado en el atrio de catedral, elaborado por R. Ambriz. Especificaciones: Plano en papel glassine. Sin escala. Medidas: 53.5 x 60 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 72.
Clave: 413(073)/611. |
 |
Plano 346. 1923, junio 16. Contenido: Proyecto de jardín ubicado en el atrio de catedral. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 67 x 60 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 72.
Clave: 413(073)/61. |
 |
Plano 347. Sin fecha. Contenido: Proyecto de jardín ubicado en el atrio de catedral. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 58 x 50.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 72.
Clave: 413(073)/61. |
 |
Plano 348. Sin fecha. Contenido: Proyecto de jardín y sistema de riego en el atrio de catedral. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 52 x 48 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 72.
Clave: 413(073)/61. |
 |
Plano 349. Sin fecha. Contenido: Proyecto de jardín y sistema de riego en el atrio de catedral. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 62.5 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 72.
Clave: 413(073)/61. |
 |
Plano 350. 1917 Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del proyecto de embellecimiento a la plaza de la constitución indicando los jardines del atrio de catedral y de los del zócalo, restaurados por el Honorable Ayuntamiento de 1917. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 108.5 x 69 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 73.
Clave: 413(073)/162. |
 |
Plano 351. 1916, mayo. Contenido: Planta general del proyecto de embellecimiento a la plaza de la constitución y jardines del atrio de catedral. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 99 x 72.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 73.
Clave: 413(073)/162. |
 |
Plano 352. 1929, julio 20. Contenido: Levantamiento arquitectónico de la plaza en el crucero de Peralvillo. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 59 x 43.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 74.
Clave: 413(06)/17. |
 |
Plano 353. 1929, junio 20. Contenido: Levantamiento arquitectónico de la plaza en el crucero de Peralvillo. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 60 x 43.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 74.
Clave: 413(06)/17. |
 |
Plano 354. 1920, enero 17. Contenido: Planta arquitectónica y sección transversal del pavimento para el embellecimiento de la avenida Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:500. Medidas: 125 x 32 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 75.
Clave: 413(073)/18. |
 |
Plano 355. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto del parque Balbuena. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:15000. Medidas: 27 x 19 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 76.
Clave: 413(06)/19. |
 |
Plano 356. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plaza de San Simón, elaborado por M. Amábilis. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Escala: 1:200. Medidas: 72 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 77.
Clave: 413(073)/20. |
 |
Plano 357. Sin fecha. Contenido: Levantamiento perimetral de la plaza de San Simón. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 72 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 77.
Clave: 413(073)/20. |
 |
Plano 358. 1928, octubre 23. Contenido: Levantamiento arquitectónico de la plaza y calle de Fray Bartolomé de las Casas, elaborado por Moisés Juárez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 110 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 78.
Clave: 413(073)/21. |
 |
Plano 359. 1930, diciembre. Contenido: Levantamiento arquitectónico de la plaza circular de Romita, elaborado por Juan Segura. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 001:1. Medidas: 53 x 35.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 79.
Clave: 413(073)/226B. |
 |
Plano 360. 1930, diciembre. Contenido: Proyecto número 1 para la plaza de Romita, elaborado por Juan Segura. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 001:1. Medidas: 52.5 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 79.
Clave: 413(073)/226B. |
 |
Plano 362. 1930, diciembre. Contenido: Proyecto número 3 para la plaza de Romita, elaborado por Juan Segura. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 001:1. Medidas: 53.5 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 79.
Clave: 413(073)/226B. |
 |
Plano 363. 1930, diciembre. Contenido: Proyecto número 4 para la plaza de Romita, elaborado por Juan Segura. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 001:1. Medidas: 52.5 x 35.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 79.
Clave: 413(073)/226B. |
 |
Plano 365. 1931, mayo. Contenido: Planta de conjunto de la plaza circular de Romita, elaborado por Francisco Gay. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala gráfica. Medidas: 60 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 79.
Clave: 413(073)/226B. |
 |
Plano 366. 1931, mayo. Contenido: Planta de conjunto de la plaza circular de Romita, elaborado por Francisco Gay. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala gráfica. Medidas: 60 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 79.
Clave: 413(073)/226B. |
 |
Plano 367. 1928, noviembre 19. Contenido: Levantamiento arquitectónico del crucero de la plaza Peralvillo en la calzada de los Misterios y calles adyacentes mostrando el lote del señor licenciado Octavio Baptista, elaborado por Pedro López. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:2500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 80.
Clave: 413(073)/23. |
 |
Plano 369. 1934, octubre. Contenido: Levantamiento de la glorieta de Peralvillo, detalle del camino llevado por la esquina de la calzada de la Ronda y calzada de los Misterios. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 79.5 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 80.
Clave: 413(073)/23. |
 |
Plano 370. 1928, abril. Contenido: Planta de localización del terreno del parque Luna mostrando la ubicación de las avenidas Sonora y Hamburgo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 70 x 60 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 81.
Clave: 413(073)/24. |
 |
Plano 375. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 119 x 76.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 83.
Clave: 413(073)/252. |
 |
Plano 376. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en copia negativa. Sin escala. Medidas: 79 x 56.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 83.
Clave: 413(073)/252. |
 |
Plano 381. 1926, agosto. Contenido: Planta de conjunto del bosque de Chapultepec y terrenos anexos. Especificaciones: Plano en copia positiva. Escala: 1:10000. Medidas: 44.5 x 33.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 86.
Clave: 413(073)/255. |
 |
Plano 382. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución del muelle y terraza del gran lago en el bosque de Chapultepec, elaborado por L. Wanden-Hende. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 0. 001:1. Medidas: 52.5 x 45.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 86.
Clave: 413(073)/255. |
 |
Plano 383. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución del muelle y terraza del gran lago en el bosque de Chapultepec, elaborado por L. Wanden-Hende. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 001:1. Medidas: 54.5 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 86.
Clave: 413(073)/255. |
 |
Plano 384. 1917 Contenido: Planta general y diagrama de los trabajos de campo efectuados en el levantamiento topográfico de los terrenos pertenecientes al bosque de Chapultepec, elaborado por Arturo Pani y Juan Figueroa. Especificaciones: Plano en copia positiva. Escala: 1:10000 – 1:200. Medidas: 184 x 119 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 86.
Clave: 413(073)/255. |
 |
Plano 385. 1906, enero 3. Contenido: Planta general del bosque de Chapultepec con una parte de los terrenos adquiridos del antiguo rancho de Anzures. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:2000. Medidas: 117 x 87 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 88.
Clave: 413(073)/257. |
 |
Plano 389. 1907, abril 19. Contenido: Levantamiento de los terrenos del rancho de la hormiga, elaborado por M. F. Thompson. Especificaciones: Plano en copia heliográfica. Escala: 1:5000. Medidas: 27 x 19 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 89.
Clave: 413(073)/258. |
 |
Plano 390. 1907, abril 19. Contenido: Levantamiento de los terrenos del rancho de la hormiga, elaborado por M. F. Thompson. Especificaciones: Plano en copia heliográfica. Escala: 1:5000. Medidas: 27 x 19 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 89.
Clave: 413(073)/258. |
 |
Plano 391. 1907, abril 19. Contenido: Levantamiento de los terrenos del rancho de la hormiga, elaborado por M. F. Thompson. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:5000. Medidas: 28.5 x 24 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 89.
Clave: 413(073)/258. |
 |
Plano 393. 1924, junio 2. Contenido: Levantamiento donde se indican las superficies que la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas se propone anexar al bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:2000. Medidas: 43.5 x 22 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 91.
Clave: 413(073)/259. |
 |
Plano 395. 1901, mayo 24. Contenido: Planta arquitectónica, elevación y detalles constructivos de la terraza del gran lago en el bosque de Chapultepec, elaborado por Francisco Cerro. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 05:1. Medidas: 106 x 67 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 92.
Clave: 413(073)/2510. |
 |
Plano 396. Sin fecha. Contenido: Detalle de la entrada monumental al bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 002:1. Medidas: 76 x 73 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 93.
Clave: 413(073)/2511. |
 |
Plano 397. Sin fecha. Contenido: Detalle de los perfiles horizontales y verticales del proyecto para el desagüe en el bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel milimétrico. Escala: 1:20 – 1:200. Medidas: 50.5 x 37 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 94.
Clave: 413(073)/2512. |
 |
Plano 398. 1933, febrero. Contenido: Proyecto para el jardín ubicado en la plaza de Guardiola, elaborado por C. Monroy. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 95.
Clave: 413(073)/26. |
 |
Plano 399. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín ubicado en la plaza de Guardiola. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 25 x 23 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 95.
Clave: 413(073)/26. |
 |
Plano 400. 1933, febrero. Contenido: Proyecto para el jardín ubicado en la plaza de Guardiola, elaborado por C. Monroy. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 45.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 95.
Clave: 413(073)/26. |
 |
Plano 401. 1925, marzo 18. Contenido: Proyecto para el jardín ubicado en la plaza Guardiola. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 35 x 22 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 95.
Clave: 413(073)/26. |
 |
Plano 402. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín ubicado en la plaza Guardiola. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:200. Medidas: 30 x 19.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 95.
Clave: 413(073)/26. |
 |
Plano 404. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín ubicado en la plaza Guardiola. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 015:1. Medidas: 61.5 x 30.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 95.
Clave: 413(073)/26. |
 |
Plano 405. 1933, febrero 9. Contenido: Levantamiento del predio que comprende el jardín Alfonso Herrera, elaborado por E. Méndez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 84.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 96.
Clave: 413(073)/27. |
 |
Plano 406. 1933, febrero 9. Contenido: Levantamiento del predio que comprende el jardín Alfonso Herrera, con datos y signos convencionales elaborado por E. Méndez. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 86.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 96.
Clave: 413(073)/27. |
 |
Plano 407. Sin fecha. Contenido: Proyecto de distribución del jardín Alfonso Herrera. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 45 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 96.
Clave: 413(073)/27. |
 |
Plano 408. 1925, marzo 17. Contenido: Proyecto de distribución del jardín Alfonso Herrera. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 44 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 96.
Clave: 413(073)/27. |
 |
Plano 409. 1927, julio. Contenido: Proyecto de planificación del jardín Alfonso Herrera, y fuente del salto del agua. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:250. Medidas: 107 X 58 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 96.
Clave: 413(073)/27. |
 |
Plano 410. 1927, julio. Contenido: Planta de localización del jardín Alfonso Herrera. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 98 x 43 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 96.
Clave: 413(073)/27. |
 |
Plano 411. 1932, diciembre. Contenido: Planta de conjunto de los jardines de la avenida del Trabajo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 64.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 97.
Clave: 413(073)/281. |
 |
Plano 413. 1933, febrero. Contenido: Planta de localización del jardín de la avenida del Trabajo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 97.
Clave: 413(073)/281. |
 |
Plano 414. 1933, febrero. Contenido: Proyecto de distribución de los jardines de la avenida del Trabajo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 97.
Clave: 413(073)/281. |
 |
Plano 416. 1932, diciembre. Contenido: Proyecto de distribución de los jardines de la avenida del Trabajo, elaborado por M. Álvarez. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 66 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 97.
Clave: 413(073)/281. |
 |
Plano 417. 1933, febrero. Contenido: Planta de localización del jardín de la avenida del Trabajo. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 50.5 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 97.
Clave: 413(073)/2811. |
 |
Plano 418. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín de la avenida del Trabajo. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Sin escala. Medidas: 27 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 97.
Clave: 413(073)/281. |
 |
Plano 419. 1933, febrero. Contenido: Planta de localización del jardín de la avenida del Trabajo. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 50 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 97.
Clave: 413(073)/281. |
 |
Plano 420. Sin fecha. Contenido: Detalle de signos convencionales para el jardín de la avenida del Trabajo. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Sin escala. Medidas: 13.5 x 20.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 97.
Clave: 413(073)/281. |
 |
Plano 422. 1929, julio. Contenido: Corte sanitario de los W. C. y baños para el jardín Morelos que se ubican en la colonia del mismo nombre, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 73 x 42.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 97.
Clave: 413(073)/281. |
 |
Plano 423. 1929, julio. Contenido: Planta arquitectónica de los W. C. y baños para el jardín Morelos, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 73 x 42.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 97.
Clave: 413(073)/281. |
 |
Plano 424. 1929, julio. Contenido: Fachada de los W. C. y baños para el jardín Morelos, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 73 x 42.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 97.
Clave: 413(073)/281. |
 |
Plano 425. 1911, enero 21. Contenido: Planta de localización de la plaza de Villamil, elaborado por M. Olivares y L. Hoth. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 47 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 98.
Clave: 413(073)/282. |
 |
Plano 426. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Morelos. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 38 x 25 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 99.
Clave: 413(073)/283. |
 |
Plano 427. 1924, marzo 18. Contenido: Proyecto para el jardín Morelos, elaborado por E. de la Parra. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 33 x 20.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 99.
Clave: 413(073)/283. |
 |
Plano 429. 1915, noviembre 4. Contenido: Proyecto para el jardín Morelos. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:200. Medidas: 33.5 x 25.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 99.
Clave: 413(073)/283. |
 |
Plano 430. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Morelos, elaborado por Villanueva. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 27.5 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 99.
Clave: 413(073)/283. |
 |
Plano 431. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Morelos, elaborado por Villanueva. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 27.5 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 99.
Clave: 413(073)/283. |
 |
Plano 432. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Morelos. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 34 x 23 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 99.
Clave: 413(073)/283. |
 |
Plano 433. 1916 Contenido: Planta arquitectónica, elevación, sección lateral de bancas ubicadas en el jardín Morelos, elaborado por Rodolfo González. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:250. Medidas: 53 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 99.
Clave: 413(073)/283. |
 |
Plano 434. Sin fecha. Contenido: Plano en papel glassine. Proyecto de la avenida de los hombres ilustres que comprende el nuevo trazo del jardín Morelos y las construcciones que hay que demoler para descubrir la fachada sur del templo de la Santa Veracruz, elaborado por Adolfo Campos y Ernesto Díaz Lozano. Especificaciones: Escala: 0. 005:1. Medidas: 102.5 x 34.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 99.
Clave: 413(073)/283. |
 |
Plano 435. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Morelos, elaborado por Pablo Moreno. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Escala: 1:200. Medidas: 41 x 24 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 99.
Clave: 413(073)/283. |
 |
Plano 436. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Morelos. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 29.5 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 99.
Clave: 413(073)/283. |
 |
Plano 437. 1915, noviembre 4. Contenido: Proyecto para el jardín Morelos. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:200. Medidas: 44.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 99.
Clave: 413(073)/283. |
 |
Plano 438. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Morelos. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 51 x 41.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 99.
Clave: 413(073)/283. |
 |
Plano 441. 1924, julio 2. Contenido: Planta de acabados en piso para el jardín Morelos, elaborado por Carlos Tarditi. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 0. 01:1. Medidas: 95 x 41.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 99.
Clave: 413(073)/283. |
 |
Plano 442. 1924, julio 21. Contenido: Planta sanitaria y colocación del cemento de color y azulejo para el jardín Morelos, elaborado por Carlos Tarditi. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 01:1. Medidas: 99 x 46.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 99.
Clave: 413(073)/283. |
 |
Plano 443. 1924, julio 2. Contenido: Detalle de la colocación de piso para el jardín Morelos, elaborado por Carlos Tarditi. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 01:1. Medidas: 101 x 44.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 99.
Clave: 413(073)/283. |
 |
Plano 444. 1916, septiembre 20. Contenido: Proyecto de modificación al trazo de la plaza y jardín Morelos. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 95.5 x 33 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 99.
Clave: 413(073)/283. |
 |
Plano 445. 1941, marzo 26. Contenido: Planta arquitectónica, corte y fachada lateral del parque infantil en la plaza Montero, elaborado por M. Castro C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Varias escalas. Medidas: 63.5 x 55 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 100.
Clave: 413(073)/29. |
 |
Plano 447. 1933, febrero 13. Contenido: Planta de localización del jardín Montero, elaborado por Raúl Ortega. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 100.
Clave: 413(073)/29. |
 |
Plano 448. 1933, febrero 13. Contenido: Planta de localización del jardín Montero, elaborado por Raúl Ortega. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 46.5 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 100.
Clave: 413(073)/29. |
 |
Plano 449. 1933, enero. Contenido: Planta de localización del terreno cultivable que existe en la plaza Montero con área de 716. 62 m2. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 100.
Clave: 413(073)/29. |
 |
Plano 450. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Montero. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:200. Medidas: 43.5 x 32 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 100.
Clave: 413(073)/29. |
 |
Plano 451. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Montero. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:200. Medidas: 54 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 100.
Clave: 413(073)/29. |
 |
Plano 452. Sin fecha. Contenido: Proyecto del jardín Riva Palacio. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 002:1. Medidas: 27 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 101.
Clave: 413(073)/30. |
 |
Plano 453. Sin fecha. Contenido: Proyecto del jardín Riva Palacio. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 002:1. Medidas: 27 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 101.
Clave: 413(073)/30. |
 |
Plano 454. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín Riva Palacio. Especificaciones: Plano en papel glassine. Sin escala. Medidas: 38 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 101.
Clave: 413(073)/30. |
 |
Plano 455. 1920, junio 10. Contenido: Planta de localización del jardín Riva Palacio, elaborado por A. Gómez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 36 x 26 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 101.
Clave: 413(073)/30. |
 |
Plano 456. 1910, enero 7. Contenido: Proyecto para el jardín Riva Palacio, elaborado por Guillermo A. Puga. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 33 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 101.
Clave: 413(073)/30. |
 |
Plano 457. 1910, noviembre 1. Contenido: Planta de localización del jardín Riva Palacio, elaborado por M. Olivares y E. Parra. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:400. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 101.
Clave: 413(073)/30. |
 |
Plano 458. 1910, noviembre 1. Contenido: Planta de localización del jardín Riva Palacio, elaborado por M. Olivares y E. Parra. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 40 x 22 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 101.
Clave: 413(073)/30. |
 |
Plano 459. 1932, diciembre 21. Contenido: Proyecto para el jardín de la plaza Santos Degollado, elaborado por Raúl Ortega H. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 102.
Clave: 413(073)/31. |
 |
Plano 460. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín Santos Degollado. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:20. Medidas: 41 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 102.
Clave: 413(073)/31. |
 |
Plano 461. 1925, marzo 18. Contenido: Proyecto para el jardín de la plaza Santos Degollado. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 44 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 102.
Clave: 413(073)/31. |
 |
Plano 462. 1924, marzo 18. Contenido: Planta de localización del jardín Santos Degollado, elaborado por A. Gómez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 38 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 102.
Clave: 413(073)/31. |
 |
Plano 463. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín Santos Degollado. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 28 x 24 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 102.
Clave: 413(073)/31. |
 |
Plano 464. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Santos Degollado. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 42 x 19.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 102.
Clave: 413(073)/31. |
 |
Plano 465. 1911, septiembre 20. Contenido: Levantamiento de análisis de áreas libres, cultivadas y superficie total del jardín Santos Degollado, elaborado por Villanueva. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 37 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 102.
Clave: 413(073)/31. |
 |
Plano 466. 1900, octubre. Contenido: Croquis de localización del jardín Santos Degollado, elaborado por Manuel Díaz Flores. Especificaciones: Plano en papel milimétrico. Escala: 1:100. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 102.
Clave: 413(073)/31. |
 |
Plano 467. 1932, diciembre 21. Contenido: Distribución de los árboles y arbustos para el jardín de la plaza Santos Degollado, elaborado por Raúl Ortega H. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 30 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 103.
Clave: 413(073)/312. |
 |
Plano 468. 1901, noviembre. Contenido: Proyecto para el jardín del Tarasquillo (actual jardín Santos Degollado), elaborado por José Villaseñor y Villaseñor. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:100. Medidas: 65.5 x 44.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 103.
Clave: 413(073)/312. |
 |
Plano 469. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín de la Concepción. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 39.5 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104.
Clave: 413(073)/32. |
 |
Plano 470. Sin fecha. Contenido: Levantamiento arquitectónico del jardín de la plaza de la Concepción, elaborado por M. Álvarez y Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104.
Clave: 413(073)/32. |
 |
Plano 471. Sin fecha. Contenido: Proyecto de distribución de árboles y arbustos para el jardín de la plaza de la Concepción, elaborado por M. Álvarez y Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 40.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104.
Clave: 413(073)/32. |
 |
Plano 472. 1908, julio 27. Contenido: Proyecto de la plazuela de la Concepción, elaborado por M. Olivares y H. Tejeda. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 44 x 34.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104.
Clave: 413(073)/32. |
 |
Plano 474. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el trazo del jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por M. Amábilis. Especificaciones: Escala: 0. 002.5:1. Medidas: 53 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104 Bis.
Clave: 413(073)/331. |
 |
Plano 475. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el trazo del jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por M. Amábilis. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 0. 002.5:1. Medidas: 53 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104 Bis.
Clave: 413(073)/331. |
 |
Plano 476. 1920, junio. Contenido: Proyecto para el trazo del jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por M. Amábilis. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 50 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104 Bis.
Clave: 413(073)/331. |
 |
Plano 477. 1920, junio. Contenido: Proyecto para el trazo del jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:400. Medidas: 53 x 30 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104 Bis.
Clave: 413(073)/331. |
 |
Plano 478. Sin fecha. Contenido: Proyecto para los jardines de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por R. Ambriz. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 52.5 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104 Bis.
Clave: 413(073)/331. |
 |
Plano 479. 1927, mayo. Contenido: Proyecto y levantamiento arquitectónico del jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 002:1. Medidas: 44.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104 Bis.
Clave: 413(073)/331. |
 |
Plano 480. 1927, mayo. Contenido: Proyecto y levantamiento arquitectónico del jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 0. 002:1. Medidas: 48 x 30 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104 Bis.
Clave: 413(073)/331. |
 |
Plano 481. Sin fecha. Contenido: Perspectiva general del jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por M. Amábilis. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Sin escala. Medidas: 52 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104 Bis.
Clave: 413(073)/331. |
 |
Plano 482. Sin fecha. Contenido: Levantamiento y proyecto para el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por A. Amábilis. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 61 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104 Bis.
Clave: 413(073)/331. |
 |
Plano 484. 1927, mayo. Contenido: Planta de distribución para el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 01:1. Medidas: 84 x 45 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104 Bis.
Clave: 413(073)/331. |
 |
Plano 485. 1927, mayo. Contenido: Proyecto para el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 01:1. Medidas: 56.5 x 47.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104 Bis.
Clave: 413(073)/331. |
 |
Plano 486. 1927, mayo. Contenido: Proyecto para el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 01:1. Medidas: 59 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104 Bis.
Clave: 413(073)/331. |
 |
Plano 487. 1927, junio 15. Contenido: Proyecto para el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 01:1. Medidas: 57.5 x 45.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104 Bis.
Clave: 413(073)/331. |
 |
Plano 488. 1927, junio 15. Contenido: Proyecto para el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en copia negativa. Sin escala. Medidas: 61 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104 Bis.
Clave: 413(073)/3311. |
 |
Plano 489. 1927, mayo. Contenido: Planta de acabados en piso del jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en copia negativa. Sin escala. Medidas: 84.5 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 104 Bis.
Clave: 413(073)/331. |
x |
Plano 490. Sin fecha. Contenido: Detalle de la construcción del arriate en la plaza de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 01:1. Medidas: 23.5 x 19.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 491. 1927 Contenido: Detalle de la unión de las jardineras con los pilares en la plaza de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez. Especificaciones: Plano en papel milimétrico. Sin escala. Medidas: 36 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 492. Sin fecha. Contenido: Proyecto para departamentos sanitarios en la calle de Leandro Valle, cercano al jardín de Santo Domingo. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 0. 02:1. Medidas: 34.5 x 23 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 493. 1927, mayo. Contenido: Detalle de las bancas en el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 025:1. Medidas: 29 x 17.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 494. 1927, mayo. Contenido: Detalle de las bancas en el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 025:1. Medidas: 29.5 x 17.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 495. 1927, mayo. Contenido: Detalle de las bancas en el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 025:1. Medidas: 32 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 496. 1927, mayo. Contenido: Detalle de las bancas en el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 0. 025:1. Medidas: 54.5 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 497. 1927, mayo. Contenido: Detalle de las bancas en el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 025:1. Medidas: 51.5 x 18.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 498. 1927, mayo. Contenido: Detalle de las bancas en el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 025:1. Medidas: 52 x 18.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 499. 1927, mayo. Contenido: Planta arquitectónica, vista posterior y detalle de las bancas en el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 05:1. Medidas: 51 x 26 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 500. 1927, mayo. Contenido: Detalle de las bancas, vista posterior y modificación al proyecto para el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 05:1. Medidas: 38.5 x 20.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 501. 1927, mayo. Contenido: Detalle de las bancas, vista posterior y modificaciones al proyecto para el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 0. 05:1. Medidas: 43 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 502. 1927, mayo. Contenido: Detalle de las bancas, vista posterior y modificaciones al proyecto para el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 05:1. Medidas: 50.5 x 26 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 503. 1927, mayo. Contenido: Detalle de las bancas, vista posterior y modificaciones al proyecto para el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 0. 05:1. Medidas: 51.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 504. 1927, mayo. Contenido: Detalle de las bancas, vista posterior y modificaciones al proyecto para el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 05:1. Medidas: 55.5 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 505. 1927, mayo. Contenido: Vista frontal de la banca para el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 05:1. Medidas: 55 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 506. 1927, mayo. Contenido: Vista frontal de la banca para el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 0. 05:1. Medidas: 57 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 507. Sin fecha. Contenido: Elevación del costado oriente de la plaza de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:100. Medidas: 91 x 30.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 508. Sin fecha. Contenido: Perspectiva de conjunto del jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por M. Amábilis. Especificaciones: Plano en copia negativa. Sin escala. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 509. 1924 Contenido: Plano en tela de lino. Elevación arquitectónica de la fuente de la aguilita en el jardín de Santo Domingo, elaborado por Fernando García Franco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 08:1. Medidas: 71.5 x 48.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 510. 1924 Contenido: Elevación arquitectónica de la fuente de la aguilita en el jardín de Santo Domingo, elaborado por Fernando García Franco. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 0. 08:1. Medidas: 71.5 x 48.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 511. Sin fecha. Contenido: Levantamiento arquitectónico del jardín de Santo Domingo, elaborado por Francisco Bulman y A. Trujillo. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 002:1. Medidas: 49.5 x 35.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 512. 1927, mayo. Contenido: Detalle de banca en el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 05:1. Medidas: 53.5 x 24.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 105.
Clave: 413(073)/332. |
 |
Plano 514. 1927, mayo. Contenido: Detalle de una sección del jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 01:1. Medidas: 57 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 106.
Clave: 413(073)/333. |
 |
Plano 515. 1927, mayo. Contenido: Detalle de una sección del jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 01:1. Medidas: 57 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 106.
Clave: 413(073)/333. |
 |
Plano 516. 1927, mayo. Contenido: Perspectiva de la banca ubicada en el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 025:1. Medidas: 26.5 x 16 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 106.
Clave: 413(073)/333. |
 |
Plano 517. 1927, mayo. Contenido: Elevación arquitectónica de la banca ubicada en el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 025:1. Medidas: 48.5 x 16 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 106.
Clave: 413(073)/333. |
 |
Plano 518. 1927, mayo. Contenido: Planta arquitectónica y detalle posterior de las bancas ubicadas en el jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 05:1. Medidas: 48 x 23 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 106.
Clave: 413(073)/333. |
 |
Plano 519. 1920, junio. Contenido: Planta de localización para el proyecto de la plaza colonial de Santo Domingo. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:400. Medidas: 51 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 106.
Clave: 413(073)/333. |
 |
Plano 520. Sin fecha. Contenido: Planta de localización y proyecto del jardín de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 025:1. Medidas: 49 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 106.
Clave: 413(073)/333. |
 |
Plano 521. Sin fecha. Contenido: Elevación del costado oriente de la plaza colonial de Santo Domingo. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 83.5 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 106.
Clave: 413(073)/333. |
 |
Plano 522. Sin fecha. Contenido: Elevación del costado oriente de la plaza colonial de Santo Domingo. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 86 x 26 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 106.
Clave: 413(073)/333. |
 |
Plano 523. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y elevación de banca que se ubicará en la plaza colonial de Santo Domingo. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 05:1. Medidas: 90.5 x 42.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 106.
Clave: 413(073)/333. |
 |
Plano 524. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y distribución de los acabados en piso para la plaza colonial de Santo Domingo, elaborado por L. Alvarado. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 84 x 45 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 106.
Clave: 413(073)/333. |
 |
Plano 525. Sin fecha. Contenido: Proyecto para la plaza colonial de Santo Domingo. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 83.5 x 50.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 106.
Clave: 413(073)/333. |
 |
Plano 526. Sin fecha. Contenido: Elevación de la fuente de la aguilita en el jardín de Santo Domingo, elaborado por Fernando García Franco. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 08:1. Medidas: 70 x 47.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 106.
Clave: 413(073)/333. |
 |
Plano 527. 1923, octubre. Contenido: Levantamiento de la plaza Garibaldi, elaborado por Rodolfo Jurado. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 40 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 107.
Clave: 413(073)/34. |
 |
Plano 528. 1925, marzo 18. Contenido: Planta de localización del jardín Garibaldi. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 30 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 107.
Clave: 413(073)/34. |
 |
Plano 530. 1909, diciembre. Contenido: Levantamiento de los predios colindantes a la plaza Garibaldi, elaborado por Alberto Crespo. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:1000. Medidas: 64.5 x 42 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 107.
Clave: 413(073)/34. |
 |
Plano 531. Sin fecha. Contenido: Levantamiento de la zona aledaña a la plaza Garibaldi. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 48 x 34.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 107.
Clave: 413(073)/34. |
 |
Plano 532. 1925, febrero 4. Contenido: Planta de localización del jardín Garibaldi. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:500. Medidas: 41 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 107.
Clave: 413(073)/34. |
 |
Plano 533. 1925, febrero 4. Contenido: Planta de localización del jardín Garibaldi. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:500. Medidas: 42.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 107.
Clave: 413(073)/34. |
 |
Plano 535. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín Río de la Loza, y la plaza Garibaldi, elaborado por P. Velázquez. Especificaciones: Plano en papel glassine. Sin escala. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 107.
Clave: 413(073)/34. |
 |
Plano 536. 1906, octubre 27. Contenido: Proyecto para el jardín Río de la Loza y plaza Garibaldi, elaborado por Roberto Arriaga. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 39 x 48.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 107.
Clave: 413(073)/34. |
 |
Plano 537. 1906, octubre 27. Contenido: Proyecto para el jardín y plaza Río de la Loza (actualmente plaza Garibaldi). Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 54.5 x 45 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 107.
Clave: 413(073)/34. |
 |
Plano 538. 1920, junio. Contenido: Proyecto para el jardín y plaza Río de la Loza (actualmente plaza Garibaldi). Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 53 x 38 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 107.
Clave: 413(073)/34. |
 |
Plano 539. Sin fecha. Contenido: Proyecto de distribución de árboles y arbustos en los jardines Río de la Loza y Garibaldi. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 0. 002:1. Medidas: 50 x 33 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 107.
Clave: 413(073)/34. |
 |
Plano 540. Sin fecha. Contenido: Proyecto de la distribución de árboles y arbustos en el jardín del árbol (actual plaza Nezahualcóyotl ubicada entre las avenidas José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 16.5 x 14 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 108.
Clave: 413(073)/35. |
 |
Plano 541. Sin fecha. Contenido: Planta de localización y proyecto de distribución de árboles y arbustos en el jardín del árbol (actual plaza Nezahualcóyotl), elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 40 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 108.
Clave: 413(073)/35. |
 |
Plano 542. Sin fecha. Contenido: Planta de localización y proyecto de distribución de árboles y arbustos en el jardín del árbol (actual plaza Nezahualcóyotl), elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:400. Medidas: 32.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 108.
Clave: 413(073)/35. |
 |
Plano 543. 1933, enero 19. Contenido: Levantamiento y distribución para la plaza de las Vizcaínas. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 64.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 109.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 544. 1933, enero 19. Contenido: Levantamiento y distribución para la plaza de las Vizcaínas. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:400. Medidas: 66 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 109.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 545. 1920, agosto 24. Contenido: Levantamiento y análisis de áreas para las modificaciones que se proponen al proyecto de jardines en la plaza de las Vizcaínas, presentado por la sección de parques y jardines, elaborado por Octavio Solís y J. Franco Martínez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 56 x 22.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 109.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 546. Sin fecha. Contenido: Proyecto de jardín para la plaza de las Vizcaínas. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 57.5 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 109.
Clave: 413(073)/36. |
 |
Plano 547. 1920, junio. Contenido: Planta de conjunto del jardín Vicente Guerrero (actual plaza San Fernando). Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:400. Medidas: 46 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 110.
Clave: 413(073)/38. |
 |
Plano 548. Sin fecha. Contenido: Detalle del jardín Vicente Guerrero, mostrando las dimensiones y localización del quiosco por construir, elaborado por Juan Segura. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 25 x 19 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 110.
Clave: 413(073)/38. |
 |
Plano 549. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto del jardín Vicente Guerrero, elaborado por R. Ambriz. Especificaciones: Plano en papel glassine. Sin escala. Medidas: 45.5 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 110.
Clave: 413(073)/38. |
 |
Plano 550. Sin fecha. Contenido: Levantamiento de los predios aledaños al jardín Vicente Guerrero. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 005:1. Medidas: 32.5 x 14 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 110.
Clave: 413(073)/38. |
 |
Plano 551. 1912, mayo 22. Contenido: Planta de localización del jardín Vicente Guerrero, elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 39 x 30.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 110.
Clave: 413(073)/38. |
 |
Plano 552. 1912, mayo 22. Contenido: Planta de localización del jardín Vicente Guerrero, elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 39.5 x 30 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 110.
Clave: 413(073)/38. |
 |
Plano 553. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín Vicente Guerrero, elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 36 x 25.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 110.
Clave: 413(073)/38. |
 |
Plano 554. 1912, mayo 22. Contenido: Planta de conjunto del jardín Vicente Guerrero, elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 41.5 x 38.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 110.
Clave: 413(073)/38. |
 |
Plano 555. 1912, mayo 22. Contenido: Planta de conjunto del jardín Vicente Guerrero, elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 41.5 x 38.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 110.
Clave: 413(073)/38. |
 |
Plano 556. 1912, mayo 22. Contenido: Planta de conjunto del jardín Vicente Guerrero, elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 41.5 x 38.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 110.
Clave: 413(073)/38. |
 |
Plano 558. 1933, febrero 9. Contenido: Planta de conjunto del jardín de la plaza de la constitución, elaborado por Raúl Ortega. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 111.
Clave: 413(073)/741. |
 |
Plano 559. 1933, febrero 9. Contenido: Planta de distribución de árboles y arbustos, con cuadro de datos y signos convencionales del jardín de la plaza de la constitución, elaborado por Raúl Ortega. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 45 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 111.
Clave: 413(073)/741. |
 |
Plano 560. 1933, octubre. Contenido: Levantamiento y ubicación de las cotas de nivel de la plaza de la constitución y zonas aledañas a la misma. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 124 x 94 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 111.
Clave: 413(073)/741. |
 |
Plano 561. 1924, julio. Contenido: Isométrico de los detalles constructivos y planta de distribución de vigas para las ataguías, para los departamentos sanitarios ubicados en la rinconada del seminario. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 02:1. Medidas: 37 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 112.
Clave: 413(073)/396. |
 |
Plano 562. 1924, julio. Contenido: Isométrico de los detalles constructivos y planta de distribución de vigas para las ataguías, para los departamentos sanitarios ubicados en la rinconada del seminario. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 02:1. Medidas: 37 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 112.
Clave: 413(073)/396. |
 |
Plano 563. 1924, junio. Contenido: Proyecto para el embellecimiento de la parte noreste de la plaza de la constitución proponiendo sanitarios subterráneos y fuente en honor a Fray Bartolomé de las Casas. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 005:1. Medidas: 72.5 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 112.
Clave: 413(073)/396. |
 |
Plano 564. 1915, octubre 26. Contenido: Planta de conjunto de la plaza de la constitución, elaborado por Pablo Moreno y E. Parra. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 124 x 81 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 112.
Clave: 413(073)/396. |
 |
Plano 565. 1912, abril 5. Contenido: Planta de conjunto y corte transversal de la fuente del jardín para la plaza de la ciudadela, elaborado por Carlos Noriega y A. Duhart. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 002:1 – 0. 01:1. Medidas: 52.5 x 33.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 113.
Clave: 413(073)/371. |
 |
Plano 566. 1937, marzo. Contenido: Planta de instalación eléctrica ornamental en el jardín-plaza de la ciudadela, elaborado por Sergio Serrano y A. C. Jiménez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 51 x 30 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 113.
Clave: 413(073)/371. |
 |
Plano 573. 1915, noviembre 3. Contenido: Planta de conjunto del jardín para la plaza de la ciudadela. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 36 x 57 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 113.
Clave: 413(073)/371. |
 |
Plano 578. 1932, octubre. Contenido: Planta de conjunto del jardín de la ciudadela, elaborado por Raúl Ortega. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 64.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 114.
Clave: 413(073)/372. |
 |
Plano 581. 1907, octubre 1. Contenido: Planta de conjunto para el proyecto de jardín-plaza de la constitución, elaborado por H. Tejeda. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 82.5 x 82 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 115.
Clave: 413(073)/39. |
 |
Plano 582. 1907, octubre 1. Contenido: Planta de conjunto para el proyecto de jardín-plaza de la constitución, elaborado por H. Tejeda. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:400. Medidas: 86 x 85 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 115.
Clave: 413(073)/39. |
 |
Plano 583. 1907 Contenido: Planta de conjunto para el proyecto de jardín-plaza de la constitución, elaborado por H. Tejeda. Especificaciones: Plano en copia positiva. Escala: 1:400. Medidas: 87 x 89 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 115.
Clave: 413(073)/39. |
 |
Plano 584. 1907 Contenido: Planta de conjunto para el proyecto de jardín-plaza de la constitución, elaborado por H. Tejeda. Especificaciones: Plano en copia positiva. Escala: 1:400. Medidas: 87 x 89 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 115.
Clave: 413(073)/39. |
 |
Plano 585. 1907 Contenido: Planta de conjunto para el proyecto de jardín-plaza de la constitución, elaborado por H. Tejeda. Especificaciones: Plano en copia positiva. Escala: 1:400. Medidas: 87 x 89 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 115.
Clave: 413(073)/39. |
 |
Plano 588. 1907, octubre 1. Contenido: Planta de conjunto de la plaza de la constitución y proyecto de arreglo del atrio de catedral, elaborado por H. Tejeda, L. Hoth, y Mancera. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 78.5 x 78 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 116.
Clave: 413(073)/392. |
 |
Plano 591. 1927 Contenido: Planta de conjunto y propuesta para reformar el jardín de la plaza de la constitución. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 49 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 117.
Clave: 413(073)/393. |
 |
Plano 592. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto y propuesta para reformar el jardín de la plaza de la constitución. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 31.5 x 31 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 117.
Clave: 413(073)/393. |
 |
Plano 593. 1918, junio. Contenido: Planta de conjunto y propuesta para reformar el jardín de la plaza de la constitución, elaborado por P. Velázquez. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 33 x 30.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 117.
Clave: 413(073)/393. |
 |
Plano 595. Sin fecha. Contenido: Levantamiento de superficies en la plaza de la constitución, elaborado por Ramón L. de Lara, H. Tejeda, y E. Parra. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:800. Medidas: 75 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 118.
Clave: 413(073)/39. |
 |
Plano 602. Sin fecha. Contenido: Levantamiento del predio donde se construirá el jardín de San Juan. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 02:1. Medidas: 32.5 x 20 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 119.
Clave: 413(073)/40. |
 |
Plano 603. 1903, julio 13. Contenido: Planta de conjunto del jardín de San Juan. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 24 x 17.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 119.
Clave: 413(073)/40. |
 |
Plano 605. 1909, octubre 8. Contenido: Planta de localización de la plazuela de San Juan, elaborado por Mancera. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 47 x 38.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 119.
Clave: 413(073)/40. |
 |
Plano 606. 1933, febrero. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto con distribución de árboles y arbustos, cuadro de datos y signos convencionales del jardín Cervantes ubicado en la plaza de los ángeles (calle de Luna esq. Lerdo, colonia Guerrero). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 45.5 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 120.
Clave: 413(073)/41. |
 |
Plano 607. 1933, febrero. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto con distribución de árboles y arbustos, cuadro de datos y signos convencionales del jardín Cervantes ubicado en la plaza de los ángeles. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 46 x 56 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 120.
Clave: 413(073)/41. |
 |
Plano 608. 1905, marzo. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín para la plazuela de los ángeles. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 38 x 33 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 120.
Clave: 413(073)/41. |
 |
Plano 609. 1905, mayo 19. Contenido: Detalle de la parte sur del jardín de los ángeles. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 37 x 22 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 120.
Clave: 413(073)/41. |
 |
Plano 610. 1905, mayo 19. Contenido: Detalle de la parte sur del jardín de los ángeles. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 34.5 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 120.
Clave: 413(073)/41. |
 |
Plano 611. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín de los ángeles. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 43.5 x 38.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 120.
Clave: 413(073)/41. |
 |
Plano 612. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín de los ángeles. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 42.5 x 36.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 120.
Clave: 413(073)/41. |
 |
Plano 613. 1925, marzo 18. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de la plaza de los ángeles. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 51 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 120.
Clave: 413(073)/41. |
 |
Plano 614. 1905, octubre 27. Contenido: Planta de conjunto de la plazuela de Zaragoza (jardín de los ángeles), elaborado por José Hope y Vega. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 46.5 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 120.
Clave: 413(073)/41. |
 |
Plano 615. 1903, abril 20. Contenido: Planta de conjunto de la plaza Zaragoza (jardín de los ángeles), elaborado por José Hope y Vega. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 46.5 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 120.
Clave: 413(073)/41. |
 |
Plano 616. 1912, abril 25. Contenido: Planta de conjunto de la plazuela de Zaragoza (jardín de los ángeles), elaborado por (nombre ilegible) Villanueva. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 54 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 120.
Clave: 413(073)/41. |
 |
Plano 617. 1905, octubre 27. Contenido: Planta de conjunto de la plazuela de Zaragoza (jardín de los ángeles), elaborado por José Hope y Vega. Especificaciones: Escala: 1:400. Medidas: 52 x 54.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 120.
Clave: 413(073)/41. |
 |
Plano 618. 1905, abril 25. Contenido: Planta de conjunto de la plazuela de Zaragoza (jardín de los ángeles), elaborado por (nombre ilegible) Villanueva. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 54.5 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 120.
Clave: 413(073)/41. |
 |
Plano 619. 1905, abril 25. Contenido: Planta de conjunto de la plazuela de Zaragoza (jardín de los ángeles), elaborado por Villanueva. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 54.5 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 120.
Clave: 413(073)/41. |
 |
Plano 621. 1921, febrero 26. Contenido: Planta de localización de la plaza de las Vizcaínas, elaborado por E. Parra. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 71 x 22 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 122.
Clave: 413(073)/43. |
 |
Plano 622. Sin fecha. Contenido: Planta de localización y análisis de superficie de la plazuela de las Vizcaínas. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 64 x 20 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 122.
Clave: 413(073)/43. |
 |
Plano 623. Sin fecha. Contenido: Planta de localización y análisis de superficie de la plazuela de las Vizcaínas. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 22 x 64 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 122.
Clave: 413(073)/43. |
 |
Plano 624. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plazuela de las Vizcaínas. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 015:1. Medidas: 33 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 122.
Clave: 413(073)/43. |
 |
Plano 625. Sin fecha. Contenido: Alineamiento sobre la acera norte de la calle del tormento de Regina para ampliar la plazuela de las Vizcaínas. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 0. 01 por vara. Medidas: 43.5 x 30.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 122.
Clave: 413(073)/43. |
 |
Plano 630. 1903, diciembre 17. Contenido: Proyecto de camellones sobre el crucero del Paseo de la Reforma, calle 12 sur y avenida 4 poniente (actual cruce de la calle de Rosales, avenida de la república, y avenida Bucareli con el Paseo de la Reforma), elaborado por Antonio Tagle. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 64.5 x 57.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 126.
Clave: 413(073)/48. |
 |
Plano 631. 1912, noviembre 4. Contenido: Planta de localización de la plaza de Santo Tomás, elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 42.5 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 127.
Clave: 413(073)/49. |
 |
Plano 632. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto y distribución del jardín de la plaza de Villamil (actual plaza Aquiles Serdán, eje central Lázaro Cárdenas entre la calle de Mina y la calle pensador mexicano). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 46 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 128.
Clave: 413(073)/50. |
 |
Plano 633. 1911, enero 21. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de la plaza de Villamil, elaborado por L. Hoth. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 48 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 128.
Clave: 413(073)/50. |
 |
Plano 634. 1911, enero 21. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de la plaza de Villamil, elaborado por L. Hoth. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 48 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 128.
Clave: 413(073)/50. |
 |
Plano 635. 1918, junio. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto y distribución del jardín de la plaza de Villamil, elaborado por A. Gómez. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 47 x 35.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 128.
Clave: 413(073)/50. |
 |
Plano 636. 1904, febrero 27. Contenido: Planta de conjunto de la plazuela del salto del agua, elaborado por C. Rosas y Antonio Tagle. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 51 x 43 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 129.
Clave: 413(073)/51. |
 |
Plano 640. Sin fecha. Contenido: Levantamiento de la parte oeste y sur de la plaza de la constitución. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 19 x 19.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 130.
Clave: 413(073)/22. |
 |
Plano 641. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plazuela de la alhóndiga. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 38.5 x 31 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 131.
Clave: 413(073)/54. |
 |
Plano 642. 1932, junio. Contenido: Planta de localización de la plaza de la alhóndiga, elaborado por Emilio Valencia. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 64.5 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 131.
Clave: 413(073)/54. |
 |
Plano 643. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plaza de San Lucas. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 02:1. Medidas: 33 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 132.
Clave: 413(073)/55. |
 |
Plano 644. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plaza de San Lucas. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 02:1. Medidas: 33 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 132.
Clave: 413(073)/55. |
 |
Plano 645. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto del mercado, jardín y plazuela de San Lucas. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 40.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fajilla: 132.
Clave: 413(073)/55. |
 |
Plano 646. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plazuela de la lagunilla. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 01:1. Medidas: 29 x 19.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 1.
Clave: 413(073)/56. |
 |
Plano 647. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plazuela de la lagunilla. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 01:1. Medidas: 29 x 19.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 1.
Clave: 413(073)/56. |
 |
Plano 648. 1909, octubre 8. Contenido: Planta de localización de la plazuela de la lagunilla, elaborado por J. Mancera. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 43 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 1.
Clave: 413(073)/56. |
 |
Plano 649. 1915, abril 10. Contenido: Planta de localización de la plaza Comonfort (plazuela de la lagunilla), elaborado por E. Parra. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 90.5 x 69.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 1.
Clave: 413(073)/56. |
 |
Plano 650. 1915, abril 10. Contenido: Planta de localización de la plaza Comonfort (plazuela de la lagunilla), elaborado por E. Parra. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:200. Medidas: 87.5 x 70.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 1.
Clave: 413(073)/56. |
 |
Plano 651. 1915, abril 10. Contenido: Planta de localización de la plaza Comonfort (plazuela de la lagunilla), elaborado por E. Parra. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:200. Medidas: 87.5 x 70.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 1.
Clave: 413(073)/56. |
 |
Plano 652. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plazuela de San Geronimito (sic). (actual parque Guadalupe Victoria, ubicado entre las calles de la Candelaria, Juan de la Granja y Av. Congreso de la Unión). Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 02:1. Medidas: 28 x 20 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 2.
Clave: 413(073)/57. |
 |
Plano 653. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plazuela de San Geronimito. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 02:1. Medidas: 28 x 20 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 2.
Clave: 413(073)/57. |
 |
Plano 654. Sin fecha. Contenido: Planta de localización y levantamiento arquitectónico de la plazuela de San Lázaro. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:1000. Medidas: 25.5 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 3.
Clave: 413(073)/58. |
 |
Plano 655. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plazuela del 2 de abril. (calle del 2 de abril entre las calles de Mina y del pensador mexicano). Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 02:1. Medidas: 30 x 20 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 4.
Clave: 413(073)/59. |
 |
Plano 656. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plazuela del 2 de abril. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 02:1. Medidas: 30 x 20 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 4.
Clave: 413(073)/59. |
 |
Plano 657. 1909, octubre 8. Contenido: Planta de localización de la plazuela del 2 de abril, elaborado por J. Mancera. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 42.5 x 38.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 4.
Clave: 413(073)/59. |
 |
Plano 658. Sin fecha. Contenido: Planta de localización y análisis de superficie de la plazuela de la Candelaria de los patos. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 001:1. Medidas: 28 x 20 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 5.
Clave: 413(073)/60. |
 |
Plano 659. Sin fecha. Contenido: Planta de localización y análisis de superficie de la plazuela de la Candelaria de los patos. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 001:1. Medidas: 27 x 19 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 5.
Clave: 413(073)/60. |
 |
Plano 660. 1909, octubre 8. Contenido: Planta de localización de la plazuela de Santa Ana, elaborado por J. Mancera. (Av. Peralvillo entre las calles de Francisco González Bocanegra y Mariano Matamoros). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 39.5 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 6.
Clave: 413(073)/61. |
 |
Plano 661. Sin fecha. Contenido: Planta de localización y análisis de superficie de la plazuela de trigueros. (Lerdo esq. sol, colonia Guerrero). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:650. Medidas: 27.5 x 22 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 7.
Clave: 413(073)/62. |
 |
Plano 662. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plazuela de trigueros. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 02:1. Medidas: 28 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 7.
Clave: 413(073)/62. |
 |
Plano 663. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plazuela de trigueros. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 02:1. Medidas: 28 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 7.
Clave: 413(073)/62. |
 |
Plano 664. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plazuela de trigueros. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:650. Medidas: 35 x 23.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 7.
Clave: 413(073)/62. |
 |
Plano 665. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plazuela de la Soledad. (Soledad esq. callejón del limón). Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 02:1. Medidas: 24 x 18.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 8.
Clave: 413(073)/63. |
 |
Plano 666. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plazuela de la Soledad. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 02:1. Medidas: 24 x 18.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 8.
Clave: 413(073)/63. |
 |
Plano 667. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del monumento al ejército nacional. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 41 x 26 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 9.
Clave: 413(073)/64. |
 |
Plano 668. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto y localización del monumento al ejército nacional. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 75.5 x 48.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 9.
Clave: 413(073)/64. |
 |
Plano 669. Sin fecha. Contenido: Propuestas por la sección de planificación para ubicar el monumento al ejército nacional a ubicarse en el cruce de la avenida División del Norte con el viaducto presidente Miguel Alemán. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 74.5 x 48.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 9.
Clave: 413(073)/64. |
 |
Plano 671. Sin fecha. Contenido: Localizaciones propuestas por la sección de planificación para el monumento al ejército nacional. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 77 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 9.
Clave: 413(073)/64. |
 |
Plano 678. Sin fecha. Contenido: Elevación frontal del monumento al ejército nacional. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 0. 25:1. Medidas: 99.5 x 72 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 9.
Clave: 413(073)/64. |
 |
Plano 680. 1930, marzo. Contenido: Planta de localización de la plaza del ejército nacional. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 01:1. Medidas: 77 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 10.
Clave: 413(073)/641. |
 |
Plano 684. 1930 Contenido: Planta del análisis de superficie para la plazuela de la concordia (desaparecida). Manzana ubicada entre las actuales calles de República de Nicaragua, del Apartado, del Carmen, y Abraham Castellanos. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 59 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 12.
Clave: 413(073)/66. |
 |
Plano 686. Sin fecha. Contenido: Proyecto del jardín Corpancho (jardín España) en la colonia del Valle. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 002:1. Medidas: 50 x 31.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 13.
Clave: 413(073)/67. |
 |
Plano 687. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín España en la colonia del Valle. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 002:1. Medidas: 53.5 x 34.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 13.
Clave: 413(073)/67. |
 |
Plano 688. 1936, marzo. Contenido: Planta de instalación de alumbrado público a baja tensión en el jardín Corpancho. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500 – 1:2000. Medidas: 66 x 45 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 13.
Clave: 413(073)/67. |
 |
Plano 689. 1929, febrero 12. Contenido: Planta de distribución del parque para la alameda salesiana, elaborado por N. R. Arellano. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:1000. Medidas: 29 x 22 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 14.
Clave: 413(073)/681. |
 |
Plano 690. 1929, marzo. Contenido: Planta de conjunto de la alameda salesiana, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:1000. Medidas: 31.5 x 24.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 15.
Clave: 413(073)/682. |
 |
Plano 691. 1929, marzo. Contenido: Planta de conjunto de la alameda salesiana, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:1000. Medidas: 31.5 x 24.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 15.
Clave: 413(073)/682. |
 |
Plano 692. 1931, julio. Contenido: Planta de localización de la plaza Juárez en Guadalupe Hidalgo (villa Gustavo A. Madero), elaborado por A. R. Silva y J. R. Bárcena. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 53 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 16.
Clave: 413(073)/70. |
 |
Plano 693. 1931, julio. Contenido: Planta de localización de la plaza Juárez en Guadalupe Hidalgo, elaborado por A. R. Silva y J. R. Bárcena. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 55 x 46.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 16.
Clave: 413(073)/70. |
 |
Plano 694. 1931 Contenido: Corte transversal y planta de localización del camellón ubicado en la calle doctor Daniel Ruiz, elaborado por Francisco Gay B. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500 – 1:100. Medidas: 55 x 46.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 17.
Clave: 413(073)/71. |
 |
Plano 695. 1931, agosto. Contenido: Corte transversal y planta de localización del camellón ubicado en la calle doctor Daniel Ruiz, elaborado por Francisco Gay B. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100 – 1:500. Medidas: 67 x 56.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 17.
Clave: 413(073)/71. |
 |
Plano 696. 1931, octubre. Contenido: Planta de conjunto del jardín en el lote denominado Noche Buena (actual parque Luis G. Urbina, también denominado parque Hundido), elaborado por N. Ramírez de Arellano y Roberto Iglesias. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 102 x 79 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 18.
Clave: 413(073)/72. |
 |
Plano 698. 1932, diciembre. Contenido: Levantamiento topográfico del jardín Noche Buena (actual parque Hundido), elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 104 x 81 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 18.
Clave: 413(073)/72. |
 |
Plano 699. 1933, agosto. Contenido: Planta arquitectónica del predio con los números 37 y 39 de la avenida Porfirio Díaz en Mixcoac, elaborado por Araujo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 44.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 18.
Clave: 413(073)/72. |
 |
Plano 700. 1933, agosto. Contenido: Planta arquitectónica del predio con los números 41 y 43 de la avenida Porfirio Díaz en Mixcoac, elaborado por Méndez y Ricardo González. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 65 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 18.
Clave: 413(073)/72. |
 |
Plano 701. 1933, junio 14. Contenido: Planta general de las expropiaciones hechas en el parque Noche Buena (parque Hundido). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 105.5 x 54.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 18.
Clave: 413(073)/72. |
 |
Plano 702. 1933, agosto. Contenido: Levantamiento del predio ubicado en la calle Porfirio Díaz en Mixcoac, elaborado por Méndez y Ricardo Gutiérrez A. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 21.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 18.
Clave: 413(073)/72. |
 |
Plano 703. Sin fecha. Contenido: Plano constructivo de la portada del jardín Noche Buena. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 40 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 18.
Clave: 413(073)/72. |
 |
Plano 704. 1933, enero. Contenido: Planta del terreno propiedad del señor Alfredo Anaya que ha sido invadido por el parque Noche Buena en Mixcoac, elaborado por A. B. Álvarez y C. Monroy. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 18.
Clave: 413(073)/72. |
 |
Plano 705. 1933, julio. Contenido: Proyecto de reformas al teatro al aire libre en el jardín Noche Buena en Mixcoac, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 18.
Clave: 413(073)/72. |
 |
Plano 706. 1942, marzo. Contenido: Plano en papel albanene. Elevación, planta arquitectónica y vista frontal de la portada del pretil del jardín Noche Buena, elaborado por C. Monroy. Especificaciones: Escala: 1:20. Medidas: 56.5 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 18.
Clave: 413(073)/72. |
 |
Plano 707. 1942, febrero. Contenido: Planta arquitectónica, elevación y corte de la reja para el jardín Noche Buena, elaborado por A. Borja. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:25. Medidas: 54 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 18.
Clave: 413(073)/72. |
 |
Plano 708. 1942, marzo. Contenido: Planta arquitectónica, elevación y vista frontal de la portada del pretil del jardín Noche Buena, elaborado por M. Castro C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20. Medidas: 58 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 18.
Clave: 413(073)/72. |
 |
Plano 709. Sin fecha. Contenido: Perfiles de las rampas de la entrada central y lateral del parque Noche Buena en Mixcoac. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 70 x 24 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 18.
Clave: 413(073)/72. |
 |
Plano 710. 1942, marzo. Contenido: Elevación, corte transversal, planta arquitectónica del perfil de la rampa en el jardín Noche Buena, elaborado por C. Monroy. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20. Medidas: 72.5 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 18.
Clave: 413(073)/72. |
 |
Plano 711. 1945, febrero. Contenido: Planta de cimentación, estructura de azotea, detalles constructivos para el jardín de propagación en el jardín Noche Buena, elaborado por L. F. Bautista y M. Velasco. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 105 x 58.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 18.
Clave: 413(073)/72. |
 |
Plano 712. 1940, octubre 29. Contenido: Levantamiento arquitectónico de la esquina noreste del jardín Noche Buena, elaborado por F. Lozano M. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escalas varias. Medidas: 110 x 69 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 18.
Clave: 413(073)/72. |
 |
Plano 713. 1945, mayo. Contenido: Planta de conjunto, fachada interior y perspectiva para invernadero en el parque Noche Buena. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50 – 1:100. Medidas: 89 x 63.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 18.
Clave: 413(073)/72. |
 |
Plano 714. 1932, abril 8. Contenido: Planta de conjunto del parque en los terrenos frente al rastro de la ciudad, elaborado por N. R. Arellano. Especificaciones: Escala: 1:400. Medidas: 67.5 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 19.
Clave: 413(073)/73. |
 |
Plano 716. 1932, junio. Contenido: Planta arquitectónica, elevación, corte transversal, vista posterior, vista lateral y perspectiva de la primera propuesta para bancas en los parques y jardines de esta ciudad, elaborado por Luis G. Cuevas. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:10. Medidas: 84.5 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 20.
Clave: 413(073)/75. |
 |
Plano 717. 1932, junio. Contenido: Planta arquitectónica, elevación, corte transversal, vista posterior, vista lateral y perspectiva de la segunda propuesta para bancas en los parques y jardines de esta ciudad, elaborado por Luis G. Cuevas. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:10. Medidas: 84.5 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 20.
Clave: 413(073)/75. |
 |
Plano 718. 1932, junio. Contenido: Planta arquitectónica, elevación, corte transversal, vista posterior, vista lateral y perspectiva de la tercera propuesta para bancas en los parques y jardines de esta ciudad, elaborado por Luis G. Cuevas. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:10. Medidas: 84.5 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 20.
Clave: 413(073)/75. |
 |
Plano 719. 1932, junio. Contenido: Planta arquitectónica, elevación, corte transversal, vista posterior, vista lateral y perspectiva de la cuarta propuesta para bancas en los parques y jardines de esta ciudad, elaborado por Luis G. Cuevas. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:10. Medidas: 84.5 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 20.
Clave: 413(073)/75. |
 |
Plano 720. 1932, junio. Contenido: Planta arquitectónica, elevación, corte transversal, vista posterior, vista lateral y perspectiva de la quinta propuesta para bancas en los parques y jardines de esta ciudad, elaborado por Luis G. Cuevas. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:10. Medidas: 84.5 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 20.
Clave: 413(073)/75. |
 |
Plano 721. 1931, junio 27. Contenido: Levantamiento de la reserva forestal protectora de la capital, delegación de Azcapotzalco, elaborado por V. Pérez Menchaca. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:10000. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 21.
Clave: 413(073)/76. |
 |
Plano 722. 1935, junio. Contenido: Planta de lotificación de una sección del parque propiedad del señor arquitecto J. G. de la Lama, elaborado por Raúl de la Lama, W. López y A. R. Silva. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 95 x 81 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 22.
Clave: 413(073)/77. |
 |
Plano 723. 1936, diciembre. Contenido: Planta de localización de la plaza Benito Juárez en la colonia Atlampa, elaborado por C. Monroy. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 61 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 23.
Clave: 413(073)/78. |
 |
Plano 724. 1941, noviembre. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del parque el Pípila en el fraccionamiento Vista Alegre, elaborado por C. Monroy. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 59 x 50.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 24.
Clave: 413(073)/79. |
 |
Plano 725. 1942, mayo. Contenido: Planta arquitectónica, elevación y planta de localización para un quiosco en el jardín Hidalgo de Cuautepec barrio alto, elaborado por C. González Cosío y A. Borja N. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 57 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 25.
Clave: 413(073)/80. |
 |
Plano 726. 1955, septiembre. Contenido: Levantamiento del terreno propiedad del departamento del distrito federal, invadido por el club israelita en la hacienda de Sotelo, elaborado por V. Larrea G. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 79 x 50.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 26.
Clave: 413(073)/88. |
 |
Plano 727. 1951, junio. Contenido: Levantamiento arquitectónico del predio ubicado en el jardín del árbol de la noche triste número 2, propiedad de la señora Vázquez Arce. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100 - 1:500. Medidas: 65 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 27.
Clave: 413(073)/104. |
 |
Plano 729. 1929, mayo. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del atrio de la parroquia de Xochimilco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 75 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 29.
Clave: 413.1(073)/1. |
 |
Plano 730. 1929, mayo. Contenido: Planta de conjunto del atrio de la parroquia de Xochimilco. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:250. Medidas: 72.5 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 29.
Clave: 413.1(073)/1. |
 |
Plano 731. 1929, mayo. Contenido: Levantamiento arquitectónico de predios que se verán afectados para la construcción del campo deportivo Milpa Alta. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 77 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 30.
Clave: 413.1(073)/2. |
 |
Plano 732. 1929, mayo. Contenido: Levantamiento arquitectónico de predios que se verán afectados para la construcción del campo deportivo Milpa Alta. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 74.5 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 30.
Clave: 413.1(073)/2. |
 |
Plano 733. 1929, junio. Contenido: Levantamiento de predios que se verán afectados para la construcción del campo deportivo Milpa Alta. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:400. Medidas: 74 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 30.
Clave: 413.1(073)/2. |
 |
Plano 734. 1962, abril. Contenido: Levantamiento del predio sin número de la calle niños héroes esquina Guadalupe Victoria, afectado para la construcción del campo deportivo Milpa Alta, elaborado por Héctor Molina y M. G. Solís. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 53 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 30.
Clave: 413.1(073)/2. |
 |
Plano 735. 1929, mayo. Contenido: Planta de localización del jardín frente a la iglesia de San Jacinto en San Ángel. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 74 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 31.
Clave: 413.1(073)/3. |
 |
Plano 736. 1929, mayo. Contenido: Planta de localización del jardín frente a la iglesia de San Jacinto en San Ángel. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 75 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 31.
Clave: 413.1(073)/3. |
 |
Plano 737. 1929, mayo. Contenido: Planta de localización del jardín frente a la iglesia de San Jacinto en San Ángel. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 73.5 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 31.
Clave: 413.1(073)/3. |
 |
Plano 738. Fecha, lugar: 738, mayo. Contenido: Planta de localización del jardín frente a la iglesia de San Jacinto en San Ángel. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 73.5 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 31.
Clave: 413.1(073)/3. |
 |
Plano 740. 1929, mayo. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del predio destinado a jardín en Tacubaya. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 73 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 32.
Clave: 413.1(073)/4. |
 |
Plano 741. 1929, mayo. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del estado actual del predio destinado a jardín en Tacubaya. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 74.5 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 32.
Clave: 413.1(073)/4. |
 |
Plano 743. 1929, julio. Contenido: Planta arquitectónica, corte sanitario del pabellón ubicado en los campos deportivos para el atrio de la iglesia de Azcapotzalco (Tipo B). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50 – 1:200. Medidas: 83.5 x 56.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/5. |
 |
Plano 744. 1929, junio. Contenido: Corte sanitario, fachada principal y lateral, detalle del cimiento y planta de la instalación sanitaria del pabellón para el atrio de la iglesia de Azcapotzalco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:10 – 1:50. Medidas: 89.5 x 56.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/5. |
 |
Plano 745. 1932, diciembre. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Jáuregui y parque deportivo Francisco R. Serrano en Mixcoac, elaborado por M. Álvarez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 65 x 54.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/6. |
 |
Plano 746. 1929, junio. Contenido: Cortes sanitarios, planta sanitaria, detalle del cimiento para el acondicionamiento del pabellón sanitario ubicado en el jardín Francisco R. Serrano en Mixcoac. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50 – 1:10. Medidas: 57.5 x 43 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/6. |
 |
Plano 747. 1929, junio. Contenido: Cortes sanitarios, planta sanitaria, detalle del cimiento para el acondicionamiento del pabellón sanitario ubicado en el jardín Francisco R. Serrano en Mixcoac. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:50 – 1:10. Medidas: 58.5 x 44.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/6. |
 |
Plano 748. 1929, mayo. Contenido: Planta de conjunto del parque Francisco R. Serrano y parque Miguel Jáuregui en Mixcoac. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 72 x 55.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/6. |
 |
Plano 749. 1929, mayo. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del parque Francisco R. Serrano y parque Miguel Jáuregui en Mixcoac. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 74.5 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/6. |
 |
Plano 750. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del parque Francisco R. Serrano y parque Miguel Jáuregui en Mixcoac. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 73.5 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/6. |
 |
Plano 751. Sin fecha. Contenido: Proyecto de configuración de movimiento de tierras, cotas de alturas de excavación y alturas de relleno en el campo deportivo de la plaza Victoria. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 35.
Clave: 413.1(073)/7. |
 |
Plano 752. 1929, mayo. Contenido: Planta de localización de la plaza Victoria. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 72.5 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 35.
Clave: 413.1(073)/7. |
 |
Plano 753. 1929, mayo. Contenido: Planta de localización y de distribución para la plaza Victoria. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 74 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 35.
Clave: 413.1(073)/7. |
 |
Plano 754. 1929, mayo. Contenido: Planta de localización y proyecto para la plaza Victoria. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:500. Medidas: 75 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 35.
Clave: 413.1(073)/7. |
 |
Plano 755. 1929, mayo. Contenido: Planta de localización y de distribución para la plaza Victoria. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:250. Medidas: 75 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 35.
Clave: 413.1(073)/7. |
 |
Plano 756. 1929, mayo. Contenido: Planta de conjunto de la plaza de San Álvaro. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 75 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 36.
Clave: 413.1(073)/8. |
 |
Plano 757. 1929, mayo. Contenido: Planta de zonificación de la plaza de San Álvaro. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 74 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 36.
Clave: 413.1(073)/8. |
 |
Plano 758. 1929, mayo. Contenido: Planta de zonificación de la plaza de San Álvaro. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:250. Medidas: 72 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 36.
Clave: 413.1(073)/8. |
 |
Plano 759. 1929, mayo. Contenido: Levantamiento de los terrenos de propagación de Mixcoac, proponiendo un área deportiva. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:600. Medidas: 74.5 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 37.
Clave: 413.1(073)/9. |
 |
Plano 760. 1932, diciembre. Contenido: Planta de conjunto del jardín de propagación de Mixcoac, elaborado por (nombre ilegible) Méndez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 63 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 37.
Clave: 413.1(073)/9. |
 |
Plano 761. 1929, mayo. Contenido: Levantamiento de los terrenos de propagación de Mixcoac, proponiendo un área deportiva. Especificaciones: Escala: 1:600. Medidas: 73 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 37.
Clave: 413.1(073)/9. |
 |
Plano 762. 1929, mayo. Contenido: Planta de conjunto de la plaza Abasolo (Av. Guerrero esq. calle Luna, colonia Guerrero). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 75 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/10. |
 |
Plano 763. 1929, mayo. Contenido: Planta de zonificación de la plaza Abasolo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 74.5 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/10. |
 |
Plano 764. 1929, mayo. Contenido: Planta de zonificación de la plaza de los salesianos. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 73.5 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 39.
Clave: 413.1(073)/11. |
 |
Plano 765. 1929, mayo. Contenido: Planta de conjunto de la plaza de los salesianos. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 73.5 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 39.
Clave: 413.1(073)/11. |
 |
Plano 766. 1929, mayo. Contenido: Planta de conjunto de la plaza de los salesianos. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 73.5 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 39.
Clave: 413.1(073)/11. |
 |
Plano 767. 1929, mayo. Contenido: Planta de zonificación de la plaza de los salesianos. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:250. Medidas: 73 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 39.
Clave: 413.1(073)/11. |
 |
Plano 768. 1929, mayo. Contenido: Planta de conjunto de la plaza de los salesianos. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:500. Medidas: 74.5 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 39.
Clave: 413.1(073)/11. |
 |
Plano 769. 1929, mayo. Contenido: Planta de distribución de canchas y juegos deportivos de una sección de la alameda de Santa María la Ribera. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 72.5 x 59.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 40.
Clave: 413.1(073)/12. |
 |
Plano 771. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín de la plaza del Río Blanco (desaparecida), elaborado por M. Álvarez y Luis S. Hernández. (actual manzana ubicada entre las calles de Manuel Villalongín, río Támesis y río Lerma, colonia Cuauhtémoc). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 41.
Clave: 413.1(073)/13. |
 |
Plano 772. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución, datos y signos convencionales del jardín de la plaza del Río Blanco, elaborado por M. Álvarez y Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 40 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 41.
Clave: 413.1(073)/13. |
 |
Plano 773. 1929, junio. Contenido: Planta de distribución de la plaza del Río Blanco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 74.5 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 41.
Clave: 413.1(073)/13. |
 |
Plano 774. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución de la plaza del Río Blanco. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 72 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 41.
Clave: 413.1(073)/13. |
 |
Plano 775. Sin fecha. Contenido: Perspectiva de conjunto del club deportivo América, elaborado por Vicente Mendiola, Emilio Méndez, Pablo Ferrat y Luis Estrada. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 60 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 42.
Clave: 413.1(073)/14. |
 |
Plano 776. Sin fecha. Contenido: Corte longitudinal del colector de drenaje del campo de foot ball del club deportivo América. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas; 70 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 42.
Clave: 413.1(073)/14. |
 |
Plano 777. Sin fecha. Contenido: Planta general del club deportivo América. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 002:1. Medidas: 61 x 43 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 42.
Clave: 413.1(073)/14. |
 |
Plano 778. 1929 Contenido: Planta de conjunto del jardín Amado Nervo. (actual jardín Aleksander Pushkin, ubicado entre Av. Cuauhtémoc, calle Morelia, Av. Álvaro Obregón, y calle Colima, colonia Roma norte). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 52 x 33 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 43.
Clave: 413.1(073)/15. |
 |
Plano 779. 1929 Contenido: Planta de conjunto del jardín Amado Nervo. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:500. Medidas: 51 x 33 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 43.
Clave: 413.1(073)/15. |
 |
Plano 780. 1929 Contenido: Planta de conjunto del jardín Amado Nervo. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:500. Medidas: 51 x 33 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 43.
Clave: 413.1(073)/15. |
 |
Plano 781. 1929, mayo. Contenido: Planta de zonificación de la plaza de Santo Tomás. (Plaza desaparecida, actualmente el espacio lo ocupa la avenida anillo de circunvalación frente a la iglesia de Santo Tomás de la palma). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 74 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 44.
Clave: 413.1(073)/16. |
 |
Plano 782. 1929, mayo. Contenido: Planta de localización de la plaza de Santo Tomás. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 75 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 44.
Clave: 413.1(073)/16. |
 |
Plano 783. 1929, mayo. Contenido: Planta de zonificación de la plaza de Santo Tomás, elaborado por Eduardo Rojas G. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:250. Medidas: 73.5 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 44.
Clave: 413.1(073)/16. |
 |
Plano 785. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para la plaza General Anaya. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 74 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 45.
Clave: 413.1(073)/17. |
 |
Plano 786. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para la plaza General Anaya. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 73.5 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 45.
Clave: 413.1(073)/17. |
 |
Plano 787. 1929 Contenido: Planta de distribución de la plaza General Anaya, elaborado por Eduardo Barrera Bowring. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 74 x 54.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 45.
Clave: 413.1(073)/17. |
 |
Plano 788. 1929, junio. Contenido: Planta de distribución de la plaza del Rastro, elaborado por J. E. Alducín y N. R. Arellano. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 74 x 51 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 46.
Clave: 413.1(073)/18. |
 |
Plano 789. 1929, junio. Contenido: Proyecto para la plaza del Rastro, elaborado por N. R. Arellano. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 70 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 46.
Clave: 413.1(073)/18. |
 |
Plano 790. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución de la plaza del Rastro, elaborado por Ramírez de Arellano. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:400. Medidas: 73 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 46.
Clave: 413.1(073)/18. |
 |
Plano 791. 1933, febrero. Contenido: Proyecto para la plaza del Carrizal de la Torre. (situada entre la calle de Abraham Olvera, calle de Carretones y Av. Anillo de Circunvalación, colonia Centro). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 66 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/19. |
 |
Plano 792. 1933, febrero. Contenido: Planta de distribución para la plaza del Carrizal de la Torre. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 66.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/19. |
 |
Plano 793. 1937, julio. Contenido: Levantamiento de la triangulación en la plazuela del Carrizal para el alineamiento, elaborado por J. Calvillo L. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 72.5 x 68.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/19. |
 |
Plano 794. 1929, mayo. Contenido: Planta de distribución de la plaza del Carrizal. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:150. Medidas: 74 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/19. |
 |
Plano 795. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para la plaza del Carrizal. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:150. Medidas: 75 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/19. |
 |
Plano 796. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para la plaza del Carrizal. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:150. Medidas: 73 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/19. |
 |
Plano 797. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para la plaza del Carrizal. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:150. Medidas: 73 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/19. |
 |
Plano 798. 1929, mayo 7. Contenido: Planta de conjunto del jardín de la plaza del Carrizal, elaborado por Enrique F. Salazar. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:150. Medidas: 74.5 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/19. |
 |
Plano 799. 1929, junio. Contenido: Planta de conjunto de la plaza de Mixcalco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 74 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/20. |
 |
Plano 800. 1929, mayo. Contenido: Planta del estado actual y proyecto para la plaza de Mixcalco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 75 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/20. |
 |
Plano 801. 1929, mayo. Contenido: Planta del estado actual y proyecto para la plaza de Mixcalco. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:250. Medidas: 74 x 55 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/20. |
 |
Plano 802. 1929, mayo 2. Contenido: Proyecto para la plaza de Mixcalco. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:250. Medidas: 74 x 55 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/20. |
 |
Plano 803. 1929, mayo. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de la plaza de la penitenciaría (actual jardín de la convención de Aguascalientes y jardín Oaxaca). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:600. Medidas: 75 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 49.
Clave: 413.1(073)/21. |
 |
Plano 804. 1929, mayo. Contenido: Planta del estado actual y proyecto para la plaza de la penitenciaría. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:600. Medidas: 75 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 49.
Clave: 413.1(073)/21. |
 |
Plano 805. 1929, mayo. Contenido: Planta de conjunto de la plaza de la penitenciaría. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:600. Medidas: 74.5 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 49.
Clave: 413.1(073)/21. |
 |
Plano 806. 1929, mayo. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de la plaza de Loreto. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 74.5 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 50.
Clave: 413.1(073)/22. |
 |
Plano 807. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para la plaza de Loreto. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 75 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 50.
Clave: 413.1(073)/22. |
 |
Plano 808. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para la plaza de Loreto. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 75 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 50.
Clave: 413.1(073)/22. |
 |
Plano 809. 1929, mayo. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de la plaza de San Sebastián. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 74.5 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 51.
Clave: 413.1(073)/22. |
 |
Plano 810. 1929 Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de la plaza de San Sebastián. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:250. Medidas: 74.5 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 51.
Clave: 413.1(073)/22. |
 |
Plano 811. 1929, mayo 9. Contenido: Planta de conjunto de la plaza de San Sebastián, elaborado por R. Osuna. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:250. Medidas: 74.5 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 51.
Clave: 413.1(073)/23. |
 |
Plano 812. 1920, enero 9. Contenido: Detalle de la cancha de tenis para el parque de la avenida del Trabajo, elaborado por (nombre ilegible) del Portillo. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 31 x 24 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 52.
Clave: 413.1(073)/241. |
 |
Plano 813. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del parque de la avenida del Trabajo, elaborado por Eduardo Rojas G. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 74 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 52.
Clave: 413.1(073)/241. |
 |
Plano 814. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del parque de la avenida del Trabajo, elaborado por Eduardo Rojas G. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 74 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 52.
Clave: 413.1(073)/241. |
 |
Plano 815. 1928, enero 25. Contenido: Proyecto de arreglo de un jardín ubicado en la avenida del Trabajo y la primera calle de Jardineros, elaborado por Alberto Mendoza. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 43.5 x 32.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 53.
Clave: 413.1(073)/242. |
 |
Plano 819. 1941, octubre. Contenido: Corte transversal del casino y cine obrero en Balbuena en el deportivo “Venustiano Carranza” para trabajadores. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50 – 1:30. Medidas: 91.5 x 56.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 55.
Clave: 413.1(073)/25B. |
 |
Plano 821. 1941, septiembre 25. Contenido: Elevación y planta arquitectónica del vestíbulo del casino y cine obrero en Balbuena en el deportivo “Venustiano Carranza” para trabajadores. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 98.5 x 66.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 55.
Clave: 413.1(073)/25B. |
 |
Plano 825. 1941, agosto. Contenido: Planta arquitectónica del primero y segundo nivel del casino y cine obrero en Balbuena en el deportivo “Venustiano Carranza” para trabajadores, elaborado por M. Castro C. y Luis Ortiz Pinzón. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 92 x 74 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 55.
Clave: 413.1(073)/25B. |
 |
Plano 827. 1933, noviembre 7. Contenido: Corte longitudinal y transversal del pabellón de administración y enfermería ubicado en el deportivo “Venustiano Carranza” para trabajadores, elaborado por M. del Campo y Enrique Aragón Echegaray. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 84 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 56.
Clave: 413.1(073)/25C. |
 |
Plano 828. 1933, noviembre 7. Contenido: Planta de instalación sanitaria de uno de los pabellones y planta de conjunto del deportivo “Venustiano Carranza” para trabajadores, elaborado por M. del Campo y Enrique Aragón Echegaray. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 85.5 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 56.
Clave: 413.1(073)/25C. |
 |
Plano 829. 1933, noviembre 9. Contenido: Fachada frontal, lateral y posterior del pabellón de la administración y enfermería del deportivo “Venustiano Carranza” para trabajadores, elaborado por M. del Campo y Enrique Aragón Echegaray. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 84 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 56.
Clave: 413.1(073)/25C. |
 |
Plano 830. Sin fecha. Contenido: Detalles constructivos para la pantalla en el cine-teatro ubicado en el deportivo Venustiano Carranza, elaborado por (nombre ilegible) García Castro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:10. Medidas: 83.5 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 56.
Clave: 413.1(073)/25C. |
 |
Plano 831. 1936, junio. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del campo deportivo, parque y jardín “Venustiano Carranza” en Balbuena para trabajadores, elaborado por Enrique Aragón Echegaray y F. J. Vázquez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 74.5 x 69.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 56.
Clave: 413.1(073)/25C. |
 |
Plano 832. 1937, junio 15. Contenido: Planta arquitectónica y elevación de la fuente del parque-deportivo Venustiano Carranza, elaborado por M. G. Pizarro y M. Castro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20. Medidas: 66 x 71 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 56.
Clave: 413.1(073)/25C. |
 |
Plano 833. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica, vista frontal y lateral del reloj en la parte central de una fuente en el campo deportivo Venustiano Carranza ubicado en Balbuena, elaborado por (nombre ilegible) Pizarro y M. Castro C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20. Medidas: 82 x 96.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 56.
Clave: 413.1(073)/25C. |
 |
Plano 852. Sin fecha. Contenido: Fachada principal y lateral, corte de las tribunas para baseball del centro social y deportivo obrero, elaborado por J. Calvillo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 96 x 35.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/25E. |
 |
Plano 856. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:1000. Medidas: 82.5 x 31.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 61.
Clave: 413.1(073)/253. |
 |
Plano 857. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del parque deportivo Venustiano Carranza, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 44 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 61.
Clave: 413.1(073)/253. |
 |
Plano 858. 1932, octubre. Contenido: Planta de conjunto del parque Balbuena y deportivo Venustiano Carranza, elaborado por R. P. Carranza y José F. Araujo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:4000. Medidas: 64 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 61.
Clave: 413.1(073)/253. |
 |
Plano 859. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto del deportivo Venustiano Carranza. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 76 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 61.
Clave: 413.1(073)/253. |
 |
Plano 860. Sin fecha. Contenido: Planta de ejes del campo deportivo obrero. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:1000. Medidas: 76 x 35.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 62.
Clave: 413.1(073)/254. |
 |
Plano 861. Sin fecha. Contenido: Planta de ejes del campo deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:1000. Medidas: 76 x 36.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 62.
Clave: 413.1(073)/254. |
 |
Plano 862. Sin fecha. Contenido: Planta de ejes del campo deportivo y de recreo obrero. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:100. Medidas: 72.5 x 37 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 62.
Clave: 413.1(073)/254. |
 |
Plano 864. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica, elevación de la portada principal del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 02:1. Medidas: 80 x 45.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 64.
Clave: 413.1(073)/256. |
 |
Plano 865. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica, elevación de la portada principal del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 02:1. Medidas: 80 x 45.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 64.
Clave: 413.1(073)/256. |
 |
Plano 866. Sin fecha. Contenido: Detalle de la entrada principal del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 05:1. Medidas: 85 x 42 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 65.
Clave: 413.1(073)/257. |
 |
Plano 867. Sin fecha. Contenido: Detalle de la entrada principal del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 05:1. Medidas: 66 x 50.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 65.
Clave: 413.1(073)/257. |
 |
Plano 868. Sin fecha. Contenido: Detalle de la entrada principal del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 05:1. Medidas: 62.5 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 65.
Clave: 413.1(073)/257. |
 |
Plano 869. 1949, abril. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de la plaza de toros de la asociación regional de charros de Santa Anita. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:200. Medidas: 93.5 x 38 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 65 Bis.
Clave: 413.1(073)/85. |
 |
Plano 870. 1949 Julio. Contenido: Planta de conjunto del lienzo para charros de la Viga en Santa Anita. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:200. Medidas: 107.5 x 48 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 65 Bis.
Clave: 413.1(073)/85. |
 |
Plano 871. 1945, octubre. Contenido: Planta arquitectónica y detalles constructivos del lienzo para charros de la Viga en Santa Anita, delegación de Iztacalco, elaborado por V. Tapia V. y M. Castro C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:10 – 1:50. Medidas: 72.5 x 43 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 65 Bis.
Clave: 413.1(073)/85. |
 |
Plano 872. Sin fecha. Contenido: Planta estructural para las graderías del lienzo para charros de la Viga en Santa Anita en la delegación Iztacalco, elaborado por V. Tapia V. y M. Castro C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 95 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 65 Bis.
Clave: 413.1(073)/85. |
 |
Plano 873. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica del foro del teatro al aire libre del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 51 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 66.
Clave: 413.1(073)/258. |
 |
Plano 874. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto de la entrada lateral del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 01:1. Medidas: 76 x 59 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 66.
Clave: 413.1(073)/258. |
 |
Plano 875. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto de la entrada lateral del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 01:1. Medidas: 77.5 x 59.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 66.
Clave: 413.1(073)/258. |
 |
Plano 876. Sin fecha. Contenido: Plano en tela de lino. Elevación y detalle de las rejas para la entrada principal del cine-gimnasio del casino obrero. Especificaciones: Sin escala. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 67.
Clave: 413.1(073)/259. |
 |
Plano 877. Sin fecha. Contenido: Detalle de las puertas del cine ubicado en el centro social y deportivo obrero, elaborado por J. Calvillo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 05:1. Medidas: 61.5 x 50.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 67.
Clave: 413.1(073)/259. |
 |
Plano 878. Sin fecha. Contenido: Detalle de la decoración del cine-escenario del centro social y deportivo obrero, elaborado por J. Calvillo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 02:100. Medidas: 66.5 x 41 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 67.
Clave: 413.1(073)/259. |
 |
Plano 879. Sin fecha. Contenido: Detalle de las puertas del cine del centro social y deportivo obrero, elaborado por J. Calvillo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 05:1. Medidas: 78 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 67.
Clave: 413.1(073)/259. |
 |
Plano 880. Sin fecha. Contenido: Corte longitudinal del cine en el casino obrero. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 65 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 67.
Clave: 413.1(073)/259. |
 |
Plano 881. Sin fecha. Contenido: Proyecto de modificación a las dos ventanas de la fachada principal del cine ubicado en el casino obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 02:1. Medidas: 33 x 20.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 67.
Clave: 413.1(073)/259. |
 |
Plano 882. Sin fecha. Contenido: Elevación y planta de detalles de las lámparas para el escenario-cine del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:10. Medidas: 46 x 31 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 67.
Clave: 413.1(073)/259. |
 |
Plano 883. Sin fecha. Contenido: Detalles decorativos laterales del cine del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 2:100. Medidas: 50.5 x 30 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 67.
Clave: 413.1(073)/259. |
 |
Plano 884. Sin fecha. Contenido: Detalle de la colocación de los pisos de mosaico para el cine del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 02:1. Medidas: 53 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 67.
Clave: 413.1(073)/259. |
 |
Plano 885. Sin fecha. Contenido: Detalle de la colocación de los pisos de mosaico para el cine del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 02:1. Medidas: 53 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 67.
Clave: 413.1(073)/259. |
 |
Plano 886. Sin fecha. Contenido: Detalle de las puertas del cine ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 05:1. Medidas: 74 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 67.
Clave: 413.1(073)/259. |
 |
Plano 887. Sin fecha. Contenido: Detalle de las rejas para la entrada principal del cine-gimnasio del casino obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 55 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 67.
Clave: 413.1(073)/259. |
 |
Plano 888. Sin fecha. Contenido: Detalle de las puertas para el cine del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 05:1. Medidas: 62 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 67.
Clave: 413.1(073)/259. |
 |
Plano 889. Sin fecha. Contenido: Detalle, elevación, corte por fachada y planta arquitectónica de las ventanas para el centro social y deportivo obrero, elaborado por G. C. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 05:1. Medidas: 78 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 67.
Clave: 413.1(073)/259. |
 |
Plano 890. Sin fecha. Contenido: Detalle de la colocación de los pisos de mosaico para el cine ubicado en el centro social y deportivo obrero, elaborado por V. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 02:1. Medidas: 56.5 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 67.
Clave: 413.1(073)/259. |
 |
Plano 891. Sin fecha. Contenido: Detalle de la colocación de los pisos de mosaico para el cine ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 02:1. Medidas: 56.5 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 67.
Clave: 413.1(073)/259. |
 |
Plano 893. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y fachada lateral del proyecto de ampliación para el gimnasio del centro deportivo Venustiano Carranza. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 102 x 47.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 68.
Clave: 413.1(073)/2510. |
 |
Plano 901. 1929, mayo 20. Contenido: Fachada principal del cine para el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 99 x 71.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 69.
Clave: 413.1(073)/2511. |
 |
Plano 902. Sin fecha. Contenido: Fachada del cine ubicado en el casino obrero, elaborado por V. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 59 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 69.
Clave: 413.1(073)/2511. |
 |
Plano 904. Sin fecha. Contenido: Corte transversal del cine ubicado en el centro social y deportivo obrero, elaborado por V. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 2:100. Medidas: 89 x 55 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 69.
Clave: 413.1(073)/2511. |
 |
Plano 909. 1941, julio. Contenido: Corte transversal, elevación y planta arquitectónica del vestíbulo del casino y cine ubicados en el campo deportivo Venustiano Carranza. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 86.5 x 70.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/25. |
 |
Plano 921. Sin fecha. Contenido: Planta de la instalación eléctrica en la planta baja y alta del gimnasio ubicado en el centro social y deportivo obrero, elaborado por V. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 93.5 x 56.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 74.
Clave: 413.1(073)/2516. |
 |
Plano 926. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica del gimnasio ubicado en el casino obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 76.5 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 1, Fallija: 76.
Clave: 413.1(073)/2518. |
 |
Plano 927. Sin fecha. Contenido: Detalle de ventanas para el gimnasio ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 02:1. Medidas: 52 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 76.
Clave: 413.1(073)/2518. |
 |
Plano 928. Sin fecha. Contenido: Corte transversal del gimnasio ubicado en el casino obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 46 x 37.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 76.
Clave: 413.1(073)/2518. |
 |
Plano 929. Sin fecha. Contenido: Fachada principal del gimnasio ubicado en el casino obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 58 x 37 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 76.
Clave: 413.1(073)/2518. |
 |
Plano 930. Sin fecha. Contenido: Corte transversal del gimnasio ubicado en el casino obrero. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 51 x 24 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 76.
Clave: 413.1(073)/2518. |
 |
Plano 931. Sin fecha. Contenido: Corte transversal del gimnasio ubicado en el centro social y deportivo obrero, elaborado por G. C. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 2:100. Medidas: 85 x 68 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 76.
Clave: 413.1(073)/2518. |
 |
Plano 936. Sin fecha. Contenido: Fachada lateral del gimnasio ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 2:100. Medidas: 108.5 x 61.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 77.
Clave: 413.1(073)/2518B. |
 |
Plano 939. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y elevación de la torre-trampolín ubicada en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 02:1. Medidas: 56 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 78.
Clave: 413.1(073)/2519. |
 |
Plano 940. Sin fecha. Contenido: Elevación y planta arquitectónica de las plataformas intermedias de la torre-trampolín ubicada en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 02:1. Medidas: 53.5 x 43.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 78.
Clave: 413.1(073)/2519. |
 |
Plano 941. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica del tanque de natación del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:100. Medidas: 57.5 x 43.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 79.
Clave: 413.(073)/2520. |
 |
Plano 942. Sin fecha. Contenido: Planta de cimentación para el tanque de natación del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100. Medidas: 61 x 43.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 79.
Clave: 413.(073)/2520. |
 |
Plano 943. Sin fecha. Contenido: Elevación de la torre de bombeo para el tanque de natación del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:100. Medidas: 33 x 24.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 79.
Clave: 413.(073)/2520. |
 |
Plano 944. 1929, marzo 8. Contenido: Planta arquitectónica del tanque de natación del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100. Medidas: 57 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 79.
Clave: 413.(073)/2520. |
 |
Plano 945. 1929, marzo 8. Contenido: Planta arquitectónica del tanque de natación del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Escala: 1:100. Medidas: 57 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 79.
Clave: 413.(073)/2520. |
 |
Plano 946. 1929, marzo 8. Contenido: Planta arquitectónica del tanque de natación del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100. Medidas: 57 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 79.
Clave: 413.(073)/2520. |
 |
Plano 947. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica del tanque de natación del casino obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 56 x 44.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 79.
Clave: 413.(073)/2520. |
 |
Plano 948. Sin fecha. Contenido: Planta de cimentación para el tanque de natación ubicado en el casino obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 62 x 44.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 79.
Clave: 413.(073)/2520. |
 |
Plano 955. Sin fecha. Contenido: Corte longitudinal y transversal del tanque de natación ubicado en el casino obrero en Balbuena. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 106 x 44.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 80.
Clave: 413.1(073)/2521. |
 |
Plano 960. 1929, febrero. Contenido: Proyecto de unidad médico-higiénica ubicada en el casino obrero de Balbuena, elaborado por (nombre ilegible) García. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 63 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 81.
Clave: 413.1(073)/2522. |
 |
Plano 966. Sin fecha. Contenido: Fachada hacia el parque del depósito para niños ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 2:100. Medidas: 63 x 45 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 82.
Clave: 413.1(073)/2523. |
 |
Plano 971. Sin fecha. Contenido: Planta de cimentación con especificaciones técnicas de los tipos de cimientos y contratrabes del depósito para niños ubicado en el casino obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 64.5 x 43 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 84.
Clave: 413.1(073)/2525. |
 |
Plano 972. Sin fecha. Contenido: Planta de cimentación con especificaciones técnicas de los tipos de cimientos y contratrabes del depósito para niños ubicado en el casino obrero. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala 1:100. Medidas: 64.5 x 43.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 84.
Clave: 413.1(073)/2525. |
 |
Plano 973. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y zonificación del depósito para niños ubicado en el casino obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 77.5 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 84.
Clave: 413.1(073)/2525. |
 |
Plano 974. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y zonificación del depósito para niños ubicado en el casino obrero. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100. Medidas: 83 x 48 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 84.
Clave: 413.1(073)/2525. |
 |
Plano 975. Sin fecha. Contenido: Planta de losas y detalle de las trabes del depósito para niños ubicado en el casino obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 67.5 x 47.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 84.
Clave: 413.1(073)/2525. |
 |
Plano 983. 1929, mayo 18. Contenido: Fachada lateral de la biblioteca ubicada en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 2:100. Medidas: 70 x 51 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 85.
Clave: 413.1(073)/2526. |
 |
Plano 986. Sin fecha. Contenido: Detalle de la estructura del foro para el teatro al aire libre del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 51 x 37.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 86.
Clave: 413.1(073)/2527. |
 |
Plano 987. Sin fecha. Contenido: Detalle de la herrería para las puertas del teatro y detalle de los balcones para las ventanas del depósito para niños ubicados en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 10:1. Medidas: 36 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 86.
Clave: 413.1(073)/2527. |
 |
Plano 988. Sin fecha. Contenido: Elevación de las puertas para el teatro al aire libre del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 05:1. Medidas: 46 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 86.
Clave: 413.1(073)/2527. |
 |
Plano 989. Sin fecha. Contenido: Elevación de las puertas para el teatro al aire libre del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 05:1. Medidas: 50.5 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 86.
Clave: 413.1(073)/2527. |
 |
Plano 990. Sin fecha. Contenido: Detalle del cruce de las pérgolas en el teatro al aire libre del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 50 x 37.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 86.
Clave: 413.1(073)/2527. |
 |
Plano 991. Sin fecha. Contenido: Elevación y detalles constructivos del cruce de las pérgolas del teatro al aire libre en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 53 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 86.
Clave: 413.1(073)/2527. |
 |
Plano 992. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y fachada de las pérgolas del teatro al aire libre ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 91 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 86.
Clave: 413.1(073)/2527. |
 |
Plano 993. Sin fecha. Contenido: Corte del teatro al aire libre del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Escala: 2:100. Medidas: 72 x 55.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 87.
Clave: 413.1(073)/2528. |
 |
Plano 994. Sin fecha. Contenido: Fachada posterior del teatro al aire libre del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 2:100. Medidas: 99.5 x 61.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 87.
Clave: 413.1(073)/2528. |
 |
Plano 995. Sin fecha. Contenido: Fachada posterior del teatro al aire libre en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 100 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 87.
Clave: 413.1(073)/2528. |
 |
Plano 996. Sin fecha. Contenido: Corte del teatro al aire libre del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 94.5 x 50.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 87.
Clave: 413.1(073)/2528. |
 |
Plano 997. Sin fecha. Contenido: Fachada lateral del teatro al aire libre ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 2:100. Medidas: 73.5 x 63 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 87.
Clave: 413.1(073)/2528. |
 |
Plano 998. 1936, agosto. Contenido: Fachada del teatro al aire libre del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 101.5 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 88.
Clave: 413.1(073)/2529. |
 |
Plano 999. Sin fecha. Contenido: Corte del teatro al aire libre del casino obrero. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 88.5 x 42 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 88.
Clave: 413.1(073)/2529. |
 |
Plano 1000. Sin fecha. Contenido: Planta de cimentación para el teatro al aire libre ubicado en el centro social y deportivo obrero en Balbuena. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100. Medidas: 106.5 x 86.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 88.
Clave: 413.1(073)/2529. |
 |
Plano 1001. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto del teatro al aire libre ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100. Medidas: 106 x 87.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 88.
Clave: 413.1(073)/2529. |
 |
Plano 1002. Sin fecha. Contenido: Detalles constructivos del teatro al aire libre ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 2:100. Medidas: 98.5 x 69 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 88.
Clave: 413.1(073)/2529. |
 |
Plano 1003. Sin fecha. Contenido: Planta de cimentación del teatro al aire libre ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 106 x 88.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 88.
Clave: 413.1(073)/2529. |
 |
Plano 1004. 1939, junio. Contenido: Proyecto de escaleras de seguridad para el teatro-cine del parque deportivo Venustiano Carranza, elaborado por F. Orozco G. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100 – 1:50. Medidas: 101.5 x 82.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 88.
Clave: 413.1(073)/2529. |
 |
Plano 1005. Sin fecha. Contenido: Fachada y detalle de acabados para el teatro al aire libre del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 2:100. Medidas: 103 x 64 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 88.
Clave: 413.1(073)/2529. |
 |
Plano 1006. 1936, julio. Contenido: Planta de conjunto del teatro al aire libre ubicado en el centro social y deportivo obrero, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 110 x 89 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 88.
Clave: 413.1(073)/2529. |
 |
Plano 1007. 1929, abril. Contenido: Planta de localización del dispensario en el parque de Balbuena. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:1000. Medidas: 20 x 31.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 89.
Clave: 413.1(073)/2530. |
 |
Plano 1008. 1929, febrero. Contenido: Planta de zonificación de la unidad médico-higiénica en el parque de Balbuena. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 61 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 89.
Clave: 413.1(073)/2530. |
 |
Plano 1009. 1929, abril 1. Contenido: Planta arquitectónica de zonificación de la unidad médico-higiénica ubicada en el parque de Balbuena, elaborado por (nombre ilegible) García. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 62.5 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 89.
Clave: 413.1(073)/2530. |
 |
Plano 1010. Sin fecha. Contenido: Fachada principal de la unidad médico-higiénica ubicada en el parque de Balbuena. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:50. Medidas: 62 x 34.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 89.
Clave: 413.1(073)/2530. |
 |
Plano 1011. 1929, abril 1. Contenido: Fachada principal de la unidad médico-higiénica ubicada en el parque de Balbuena. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:50. Medidas: 63.5 x 37.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 89.
Clave: 413.1(073)/2530. |
 |
Plano 1012. Sin fecha. Contenido: Fachada lateral de la unidad médico-higiénica ubicada en el parque de Balbuena. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 61 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 89.
Clave: 413.1(073)/2530. |
 |
Plano 1013. Sin fecha. Contenido: Fachada lateral de la unidad médico-higiénica ubicada en el parque de Balbuena, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 61 x 37 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 89.
Clave: 413.1(073)/2530. |
 |
Plano 1014. 1929, abril 1. Contenido: Corte longitudinal de la unidad médico-higiénica ubicada en el parque de Balbuena, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:100. Medidas: 60.5 x 33.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 89.
Clave: 413.1(073)/2530. |
 |
Plano 1015. 1929, febrero. Contenido: Planta sanitaria de la unidad médico-higiénica ubicada en el parque de Balbuena, elaborado por (nombre ilegible) García. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:100. Medidas: 68.5 x 37 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 89.
Clave: 413.1(073)/2530. |
 |
Plano 1016. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de la unidad de higiene ubicada en el parque de Balbuena. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 65.5 x 55 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 89.
Clave: 413.1(073)/2530. |
 |
Plano 1017. 1929, febrero. Contenido: Planta sanitaria de la unidad médico-higiénica ubicada en el parque de Balbuena. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 68.5 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 90.
Clave: 413.1(073)/2530Bis. |
 |
Plano 1018. Sin fecha. Contenido: Fachada principal de la unidad médico-higiénica ubicada en el parque de Balbuena. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 70.5 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 90.
Clave: 413.1(073)/2530Bis. |
 |
Plano 1019. Sin fecha. Contenido: Fachada lateral de la unidad médico-higiénica ubicada en el parque de Balbuena. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 76 x 43 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 90.
Clave: 413.1(073)/2530Bis. |
 |
Plano 1020. 1929, abril 1. Contenido: Fachada lateral de la unidad médico-higiénica ubicada en el parque de Balbuena, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:50. Medidas: 69 x 43 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 90.
Clave: 413.1(073)/2530Bis. |
 |
Plano 1021. Sin fecha. Contenido: Corte longitudinal de la unidad médico-higiénica ubicada en el parque de Balbuena, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 68 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 90.
Clave: 413.1(073)/2530Bis. |
 |
Plano 1022. Sin fecha. Contenido: Fachada principal y lateral, planta arquitectónica y corte de los baños para el frontón ubicado en el centro social y deportivo obrero de Balbuena. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 5:100. Medidas: 75.5 x 73 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 91.
Clave: 413.1(073)/2531. |
 |
Plano 1023. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica, fachada principal, posterior y lateral, y corte del gabinete sanitario ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 5:100. Medidas: 99.5 x 74 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 91.
Clave: 413.1(073)/2531. |
 |
Plano 1024. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto del diamante para base ball ubicado en el centro social y deportivo obrero de Balbuena. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 005:1. Medidas: 107 x 98.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 92.
Clave: 413.1(073)/2534. |
 |
Plano 1025. Sin fecha. Contenido: Corte transversal de las tribunas para el campo de base ball ubicado en el centro social y deportivo obrero de Balbuena. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 2:100. Medidas: 40.5 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 93.
Clave: 413.1(073)/2533. |
 |
Plano 1026. Sin fecha. Contenido: Corte transversal de las tribunas para el campo de base ball ubicado en el centro social y deportivo obrero de Balbuena. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 2:100. Medidas: 50.5 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 93.
Clave: 413.1(073)/2533. |
 |
Plano 1027. Sin fecha. Contenido: Corte transversal indicando el contraventeo en las tribunas del campo de base ball ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 2:100. Medidas: 50.5 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 93.
Clave: 413.1(073)/2533. |
 |
Plano 1028. Sin fecha. Contenido: Detalles estructurales de las tribunas para el campo de base ball ubicado en el centro social y deportivo obrero de Balbuena. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 48 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 93.
Clave: 413.1(073)/2533. |
 |
Plano 1029. Sin fecha. Contenido: Detalle de las puertas de acceso a las tribunas del campo de base ball ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 5:100. Medidas: 70 x 47.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 93.
Clave: 413.1(073)/2533. |
 |
Plano 1030. Sin fecha. Contenido: Fachada y corte de las tribunas para el campo de base ball ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 93.5 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 93.
Clave: 413.1(073)/2533. |
 |
Plano 1031. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y alzado de los frontones del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 73 x 64 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 93.
Clave: 413.1(073)/2533. |
 |
Plano 1032. Sin fecha. Contenido: Fachada principal y corte de las tribunas para el campo de base ball ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 2:100. Medidas: 98.5 x 59 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 93.
Clave: 413.1(073)/2533. |
 |
Plano 1033. Sin fecha. Contenido: Corte y fachada interior de las tribunas para el campo de base ball ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 2:100. Medidas: 98 x 68.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 93.
Clave: 413.1(073)/2533. |
 |
Plano 1034. Sin fecha. Contenido: Detalles estructurales de las tribunas para el campo de base ball ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 48.5 x 37.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 94.
Clave: 413.1(073)/2535. |
 |
Plano 1035. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de las tribunas para el campo de base ball ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:100. Medidas: 100.5 x 62 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 94.
Clave: 413.1(073)/2535. |
 |
Plano 1036. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de las canchas para foot ball ubicadas en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 002:1. Medidas: 67.5 x 46.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 95.
Clave: 413.1(073)/2536. |
 |
Plano 1037. Sin fecha. Contenido: Detalle de ventanas que se ubicarán en las tribunas de los campos de base ball y foot ball ubicados en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 002:1. Medidas: 46.5 x 44.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 95.
Clave: 413.1(073)/2536. |
 |
Plano 1038. Sin fecha. Contenido: Detalle de puertas que se ubicarán en las tribunas del campo de foot ball ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 05:1. Medidas: 57.5 x 38.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 95.
Clave: 413.1(073)/2536. |
 |
Plano 1039. Sin fecha. Contenido: Detalle de las tribunas para el campo de foot ball ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:100. Medidas: 76.5 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 95.
Clave: 413.1(073)/2536. |
 |
Plano 1040. Sin fecha. Contenido: Detalle de las tribunas para el campo de foot ball ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100. Medidas: 75.5 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 95.
Clave: 413.1(073)/2536. |
 |
Plano 1041. Sin fecha. Contenido: Detalles estructurales de trabes para las tribunas ubicadas en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 020:1. Medidas: 48.5 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 95.
Clave: 413.1(073)/2536. |
 |
Plano 1042. 1929, abril 17. Contenido: Planta de cimentación para las tribunas del campo de foot ball ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 72 x 38 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 95.
Clave: 413.1(073)/2536. |
 |
Plano 1043. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y elevación de las tribunas para el campo de foot ball ubicado en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 77 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 95.
Clave: 413.1(073)/2536. |
 |
Plano 1044. 1935, octubre. Contenido: Planta arquitectónica, fachada lateral, fachada frontal, y corte longitudinal y transversal del proyecto de baños y vestidores para los campos de foot ball del centro social y deportivo obrero, elaborado por M. Castro C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20 – 1:30. Medidas: 100.5 x 54.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 95.
Clave: 413.1(073)/2536. |
 |
Plano 1046. Sin fecha. Contenido: Detalle de la pista de baile y patinaje, y de bancas ubicadas en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 005:1. Medidas: 84 x 60 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 96.
Clave: 413.1(073)/2536. |
 |
Plano 1047. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto de la pista de baile y patinaje ubicada en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 100.5 x 63 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 96.
Clave: 413.1(073)/2536. |
 |
Plano 1048. Sin fecha. Contenido: Planta general de la instalación hidráulica de succión y descarga proyectada en el pozo y casa de bombas para el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:1000. Medidas: 118.5 x 79 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 97.
Clave: 413.1(073)/2538. |
 |
Plano 1049. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y fachada del departamento de bombas y tanque elevado de agua para el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 49.5 x 37.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 98.
Clave: 413.1(073)/2539. |
 |
Plano 1050. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y fachada del departamento de bombas y tanque de agua para el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 49.5 x 37.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 98.
Clave: 413.1(073)/2539. |
 |
Plano 1051. Sin fecha. Contenido: Detalle de la reja y ventanas del departamento de bombas para el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 02:1 – 0. 10:1. Medidas: 51 x 45.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 98.
Clave: 413.1(073)/2539. |
 |
Plano 1052. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y elevación del departamento de bombas y tanque elevado de agua para el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 2:100. Medidas: 65 x 63.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 98.
Clave: 413.1(073)/2539. |
 |
Plano 1053. 1929, abril 17. Contenido: Planta de cimentación para la torre del tinaco ubicado en el centro social y deportivo obrero, elaborado por Moisés Juárez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20. Medidas: 76.5 x 67 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 99.
Clave: 413.1(073)/2540. |
 |
Plano 1054. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y elevación del fanal para el asta bandera ubicada en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 020:1. Medidas: 49 x 37.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 100.
Clave: 413.1(073)/2544. |
 |
Plano 1055. Sin fecha. Contenido: Detalle del asta bandera que se construirá en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:10. Medidas: 46 x 37.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 100.
Clave: 413.1(073)/2544. |
 |
Plano 1056. Sin fecha. Contenido: Elevación y corte para el espejo de agua que se construirá en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 44.5 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 101.
Clave: 413.1(073)/2541. |
 |
Plano 1057. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica del espejo de agua que se construirá en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 2:100. Medidas: 57.5 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 101.
Clave: 413.1(073)/2541. |
 |
Plano 1058. Sin fecha. Contenido: Detalle de acabados para la reja central y la placa conmemorativa de inauguración ubicadas en el centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 02:1. Medidas: 53 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 102.
Clave: 413.1(073)/2542. |
 |
Plano 1059. Sin fecha. Contenido: Croquis para el remate de los barrotes de la reja del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 53 x 42.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 102.
Clave: 413.1(073)/2542. |
 |
Plano 1060. Sin fecha. Contenido: Detalle de la reja y portada principal del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 1:1. Medidas: 73 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 102.
Clave: 413.1(073)/2542. |
 |
Plano 1061. Sin fecha. Contenido: Detalle de la reja principal del centro social y deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 01:1. Medidas: 69 x 57 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 102.
Clave: 413.1(073)/2542. |
 |
Plano 1062. Sin fecha. Contenido: Detalle de la placa conmemorativa de inauguración del centro social y deportivo obrero Venustiano Carranza. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 37.5 x 26 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 103.
Clave: 413.1(073)/2543. |
 |
Plano 1063. Sin fecha. Contenido: Detalle de la placa conmemorativa de inauguración del centro social y deportivo Venustiano Carranza. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 37.5 x 26 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 103.
Clave: 413.1(073)/2543. |
 |
Plano 1064. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y vista perspectiva del proyecto para el pabellón médico del centro deportivo Venustiano Carranza, elaborado por Juan Segura. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 02:1. Medidas: 49 x 45.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 104.
Clave: 413.1(073)/2545. |
 |
Plano 1065. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y vista perspectiva del proyecto para el pabellón médico del centro deportivo Venustiano Carranza, elaborado por Juan Segura. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 02:1. Medidas: 49 x 45.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 104.
Clave: 413.1(073)/2545. |
 |
Plano 1066. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto del campo deportivo anexo al centro escolar Belisario Domínguez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:200. Medidas: 68 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 105.
Clave: 413.1(073)/26. |
 |
Plano 1067. 1932, diciembre 14. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto especificando la colocación de las plantas para el jardín que se ubica en la plaza de San Fernando, Tlalpan, elaborado por Raúl Ortega H. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 65 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 106.
Clave: 413.1(073)/27. |
 |
Plano 1068. 1932, diciembre 14. Contenido: Planta de conjunto del jardín en la plaza de San Fernando, elaborado por Raúl Ortega H. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 65 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 106.
Clave: 413.1(073)/27. |
 |
Plano 1069. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para la plaza de San Fernando, Tlalpan. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 75 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 106.
Clave: 413.1(073)/27. |
 |
Plano 1070. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para la plaza de San Fernando, Tlalpan. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 75.5 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 106.
Clave: 413.1(073)/27. |
 |
Plano 1071. Sin fecha. Contenido: Proyecto para la plaza de San Fernando, elaborado por Eduardo Rojas G. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 74 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 106.
Clave: 413.1(073)/27. |
 |
Plano 1072. 1929, mayo. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de la plaza Aquiles Serdán (eje central Lázaro Cárdenas entre la calle del Pensador Mexicano y la calle de Mina). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 74 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 107.
Clave: 413.1(073)/281. |
 |
Plano 1073. 1929, mayo. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de la plaza Aquiles Serdán. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 73 x 51 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 107.
Clave: 413.1(073)/281. |
 |
Plano 1074. Sin fecha. Contenido: Proyecto para la plaza de Villamil (eje central Lázaro Cárdenas entre la calle del Pensador Mexicano y la calle de Mina). Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 31.5 x 44.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 108.
Clave: 413.1(073)/282. |
 |
Plano 1075. Sin fecha. Contenido: Proyecto para la plaza de Villamil. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 39 x 48.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 108.
Clave: 413.1(073)/282. |
 |
Plano 1076. 1911, marzo 9. Contenido: Planta de conjunto de la plaza de Villamil. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 47 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 108.
Clave: 413.1(073)/282. |
 |
Plano 1077. 1911, marzo 9. Contenido: Planta de conjunto de la plaza de Villamil. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:400. Medidas: 35 x 44.5 cm. Modulo: 1, Planero: 2, Fajilla: 108.
Clave: 413.1(073)/282. |
 |
Plano 1078. 1929, mayo. Contenido: Planta de conjunto del parque infantil Francisco Eduardo de Tresguerras, ubicado entre las calles de Tresguerras, Enrico Martínez y Emilio Dondé. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 76 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 1.
Clave: 413.1(073)/291. |
 |
Plano 1079. 1929, mayo. Contenido: Planta de conjunto del parque infantil Tresguerras. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 77.5 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 1.
Clave: 413.1(073)/291. |
 |
Plano 1080. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para el parque infantil Tresguerras. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 75 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 1.
Clave: 413.1(073)/291. |
 |
Plano 1081. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para el parque infantil Tresguerras. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 73.5 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 1.
Clave: 413.1(073)/291. |
 |
Plano 1082. Sin fecha. Contenido: Levantamiento del terreno del jardín infantil ubicado entre las calles de Manuel Tolsá, Francisco Eduardo de Tresguerras y Enrico Martínez, elaborado por A. García Benítez y R. Ambriz. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 28 x 18.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 2.
Clave: 413.1(073)/292. |
 |
Plano 1083. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín infantil Tresguerras, elaborado por Barragán. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 46 x 30 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 2.
Clave: 413.1(073)/292. |
 |
Plano 1084. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín infantil Tresguerras. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 18 x 30.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 2.
Clave: 413.1(073)/292. |
 |
Plano 1085. 1925, marzo 18. Contenido: Planta de localización del jardín infantil Tresguerras. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 22.5 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 2.
Clave: 413.1(073)/292. |
 |
Plano 1087. Sin fecha. Contenido: Elevación y planta de distribución del jardín infantil Tresguerras. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 34.5 x 32.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 2.
Clave: 413.1(073)/292. |
 |
Plano 1088. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín infantil Tresguerras. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:400. Medidas: 76 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 2.
Clave: 413.1(073)/292. |
 |
Plano 1089. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín infantil Tresguerras. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 109 x 36.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 2.
Clave: 413.1(073)/292. |
 |
Plano 1090. 1929, mayo. Contenido: Planta de conjunto de la plaza de las Vizcaínas. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 75.5 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 3.
Clave: 413.1(073)/30. |
 |
Plano 1091. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para la plaza de las Vizcaínas. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 74.5 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 3.
Clave: 413.1(073)/30. |
 |
Plano 1092. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para la plaza de las Vizcaínas. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:400. Medidas: 73 x 51 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 3.
Clave: 413.1(073)/30. |
 |
Plano 1093. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para la plaza de las Vizcaínas. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:400. Medidas: 73 x 51 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 3.
Clave: 413.1(073)/30. |
 |
Plano 1094. Sin fecha. Contenido: Proyecto para la plaza de las Vizcaínas, elaborado por J. E. Alduncin. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:400. Medidas: 73.5 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 3.
Clave: 413.1(073)/30. |
 |
Plano 1095. 1929, junio. Contenido: Proyecto para el parque-jardín de Ingenieros en la 3ª calle de Arcos de Belem (actual plaza capitán Rodríguez M., colonia de los Doctores). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 74.5 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 4.
Clave: 413.1(073)/31. |
 |
Plano 1096. 1929, junio. Contenido: Proyecto para el parque-jardín de Ingenieros. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 74.5 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 4.
Clave: 413.1(073)/31. |
 |
Plano 1097. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el parque-jardín de Ingenieros, elaborado por Ricardo Pineda. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 74 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 4.
Clave: 413.1(073)/31. |
 |
Plano 1098. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el parque-jardín de Ingenieros, elaborado por Ricardo Pineda. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 74 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 4.
Clave: 413.1(073)/31. |
 |
Plano 1099. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto del parque-jardín de Ingenieros, elaborado por Ricardo Pineda. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 73.5 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 4.
Clave: 413.1(073)/31. |
 |
Plano 1100. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para el jardín de Peralvillo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 74 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 5.
Clave: 413.1(073)/31. |
 |
Plano 1101. 1929, mayo. Contenido: Planta de localización y levantamiento del terreno para el jardín de Peralvillo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 74 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 5.
Clave: 413.1(073)/31. |
 |
Plano 1102. 1929, mayo. Contenido: Planta de localización y levantamiento del terreno para el jardín de Peralvillo. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:250. Medidas: 74 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 5.
Clave: 413.1(073)/31. |
 |
Plano 1103. 1929, mayo 7. Contenido: Planta de zonificación para el jardín tipo A en Peralvillo. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:250. Medidas: 74 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 5.
Clave: 413.1(073)/31. |
 |
Plano 1104. 1929, mayo. Contenido: Levantamiento actual del terreno que comprende la plaza de los Ángeles (calle Lerdo esquina calle luna, colonia Guerrero). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 74 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 6.
Clave: 413.1(073)/33. |
 |
Plano 1105. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para la plaza de los Ángeles. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 74 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 6.
Clave: 413.1(073)/33. |
 |
Plano 1106. 1929, mayo. Contenido: Levantamiento actual del terreno que comprende la plaza de los Ángeles. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:250. Medidas: 73 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 6.
Clave: 413.1(073)/33. |
 |
Plano 1107. Sin fecha. Contenido: Proyecto para la plaza de los Ángeles. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:250. Medidas: 76 x 58.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 6.
Clave: 413.1(073)/33. |
 |
Plano 1108. Fecha, lugar: 1108, mayo. 1929. Contenido: Proyecto para el jardín del niño perdido (actual espacio público que alberga el monumento a Lázaro Cárdenas, colonia de los Doctores). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 74.5 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 7.
Clave: 413.1(073)/33. |
 |
Plano 1109. 1929, mayo. Contenido: Planta de localización y levantamiento del terreno destinado al jardín del niño perdido. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 75 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 7.
Clave: 413.1(073)/33. |
 |
Plano 1110. 1929, mayo. Contenido: Planta de localización y levantamiento del terreno destinado al jardín del niño perdido. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 74 x 51 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 7.
Clave: 413.1(073)/33. |
 |
Plano 1111. Sin fecha. Contenido: Planta de zonificación para el jardín del niño perdido. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 76.5 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 7.
Clave: 413.1(073)/33. |
 |
Plano 1112. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Netzahualcóyotl (actual plaza Nezahualcóyotl, ubicada en el cruce de la avenida 20 de noviembre con la avenida José María Izazaga, colonia Centro). Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:200. Medidas: 56 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 8.
Clave: 413.1(073)/35. |
 |
Plano 1113. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Netzahualcóyotl. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 64.5 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 8.
Clave: 413.1(073)/35. |
 |
Plano 1114. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Netzahualcóyotl, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 66 x 41 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 8.
Clave: 413.1(073)/35. |
 |
Plano 1115. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para el jardín del Árbol en la 6ª calle de Netzahualcóyotl. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:150. Medidas: 73.5 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 8.
Clave: 413.1(073)/35. |
 |
Plano 1116. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para el jardín del árbol que se ubica en la plaza de Netzahualcóyotl. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:150. Medidas: 73.5 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 8.
Clave: 413.1(073)/35. |
 |
Plano 1117. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para el jardín del árbol que se ubica en la plaza de Netzahualcóyotl. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 73.5 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 8.
Clave: 413.1(073)/35. |
 |
Plano 1118. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para el jardín del árbol que se ubica en la plaza de Netzahualcóyotl. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:150. Medidas: 71.5 x 51 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 8.
Clave: 413.1(073)/35. |
 |
Plano 1121. 1932 Contenido: Proyecto y levantamiento del terreno que ocupa el jardín Garibaldi. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 51 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 9.
Clave: 413.1(073)/36. |
 |
Plano 1122. 1933, febrero 11. Contenido: Planta de localización y levantamiento del terreno del parque deportivo y jardín-plaza Garibaldi, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 65 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 9.
Clave: 413.1(073)/36. |
 |
Plano 1124. 1933, febrero 11. Contenido: Planta de localización y levantamiento del terreno del parque deportivo y jardín-plaza Garibaldi, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 65.5 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 9.
Clave: 413.1(073)/36. |
 |
Plano 1125. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para la plaza Garibaldi. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 75 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 9.
Clave: 413.1(073)/36. |
 |
Plano 1126. 1929 Contenido: Proyecto para la plaza Garibaldi. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 73 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 9.
Clave: 413.1(073)/36. |
 |
Plano 1127. 1929 Contenido: Proyecto para la plaza Garibaldi. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 72 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 9.
Clave: 413.1(073)/36. |
 |
Plano 1128. 1929, mayo. Contenido: Estudios técnicos para la plaza Garibaldi. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 72 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 9.
Clave: 413.1(073)/36. |
 |
Plano 1129. Sin fecha. Contenido: Proyecto para la plazuela de Santa Paula en el cruce de la calle Moctezuma con la calle Riva Palacio (desaparecida por ampliación de la avenida Paseo de la Reforma). Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 002:1. Medidas: 29 x 20 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 10.
Clave: 413.1(073)/37. |
 |
Plano 1132. 1929, mayo. Contenido: Estudios técnicos para la plaza de Santa Paula. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:100. Medidas: 74.5 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 10.
Clave: 413.1(073)/37. |
 |
Plano 1133. 1929, junio. Contenido: Planta arquitectónica y corte sanitario de la capilla de Santa Paula. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 65 x 62 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 10.
Clave: 413.1(073)/37. |
 |
Plano 1134. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y corte sanitario de la capilla de Santa Paula. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:50. Medidas: 65 x 62.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 10.
Clave: 413.1(073)/37. |
 |
Plano 1135. Sin fecha. Contenido: Proyecto para la plaza Tlaxcoaque. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:150. Medidas: 72.5 x 58 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 11.
Clave: 413.1(073)/381. |
 |
Plano 1136. 1910, octubre 17. Contenido: Proyecto para el jardín Cuauhtemotzin, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 29 x 38.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 12.
Clave: 413.1(073)/382. |
 |
Plano 1137. 1912, noviembre 4. Contenido: Proyecto y delimitación de las colindancias del jardín Cuauhtemotzin, elaborado por Maurice Urbanowiez y A. Duhart. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 41 x 30 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 12.
Clave: 4413.1(073)/382. |
 |
Plano 1138. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Cuauhtemotzin (callejón de Tlaxcoaque). Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 37 x 25.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 12.
Clave: 4413.1(073)/382. |
 |
Plano 1139. 1910, octubre 17. Contenido: Proyecto para la plaza Cuauhtemotzin con indicaciones de superficie total, área libre y superficie cultivada, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 33 x 26 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 12.
Clave: 4413.1(073)/382. |
 |
Plano 1140. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Cuauhtemotzin. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 34 x 24 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 12.
Clave: 4413.1(073)/382. |
 |
Plano 1141. 1910, octubre 17. Contenido: Proyecto para el jardín Cuauhtemotzin, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 34.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 12.
Clave: 4413.1(073)/382. |
 |
Plano 1142. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Cuauhtemotzin, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 37 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 12.
Clave: 4413.1(073)/382. |
 |
Plano 1143. 1909, junio 29. Contenido: Planta de localización y delimitación de colindancias del jardín Cuauhtemotzin, elaborado por Fernando del Villar. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 39.5 x 32 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 12.
Clave: 4413.1(073)/382. |
 |
Plano 1144. 1929, junio. Contenido: Estudios técnicos para la plaza de Santiago, elaborado por E. Barrera y J. E. Alduncin. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 74 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 13.
Clave: 413.1(073)/39. |
 |
Plano 1145. Sin fecha. Contenido: Estudios técnicos para la plaza de Santiago. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 72.5 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 13.
Clave: 413.1(073)/39. |
 |
Plano 1146. 1929, junio. Contenido: Proyecto para la plaza San Salvador El Verde (calle San Salvador el verde, entre la calle Chimalpopoca y la avenida Fray Servando Teresa de Mier). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 75 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 14.
Clave: 413.1(073)/401. |
 |
Plano 1147. 1929, mayo. Contenido: Estudios técnicos para la plaza San Salvador el verde. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 73 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 14.
Clave: 413.1(073)/401. |
 |
Plano 1148. 1929, mayo. Contenido: Planta de localización y colindancias de la plaza San Salvador el verde, elaborado por G. Mora. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:300. Medidas: 60 x 76 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 15.
Clave: 413.1(073)/402. |
 |
Plano 1149. 1929, junio. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de la Alameda Central. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:150. Medidas: 73.5 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 16.
Clave: 413.1(073)/41. |
 |
Plano 1150. 1929, junio. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 72.5 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 16.
Clave: 413.1(073)/41. |
 |
Plano 1151. Sin fecha. Contenido: Proyecto para las fajas de jardín y zona de juegos para niños, en la 1ª calle de San Jerónimo (las Vizcaínas). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 79 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 17.
Clave: 413.1(073)/41. |
 |
Plano 1152. 1928, mayo. Contenido: Planta arquitectónica y fachadas del campo deportivo para la escuela primaria superior número 59. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100. Medidas: 65.5 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 18.
Clave: 413.1(073)/41. |
 |
Plano 1153. 1930, agosto. Contenido: Plano de un terreno propiedad del señor don Jorge Enciso en el que el Departamento Central del Distrito Federal proyecta construir un campo deportivo ubicado en la avenida Morelos, calle y jardín del primero de mayo, elaborado por Federico Huacuja. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:200. Medidas: 52.5 x 42 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 19.
Clave: 413.1(073)/44. |
 |
Plano 1154. 1930, agosto. Contenido: Plano de un terreno propiedad del señor don Jorge Enciso en el que el Departamento Central del Distrito Federal proyecta construir frontones ubicados en la avenida Morelos, calle y jardín del primero de mayo. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 74 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 19.
Clave: 413.1(073)/44. |
 |
Plano 1155. 1930, agosto. Contenido: Proyecto de un terreno propiedad del señor don Jorge Enciso en el que el Departamento Central del Distrito Federal proyecta construir frontones ubicados en la avenida Morelos, elaborado por Federico Huacuja. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:200. Medidas: 57 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 19.
Clave: 413.1(073)/44. |
 |
Plano 1157. 1933, enero. Contenido: Proyecto para el parque Victoria, con datos y signos convencionales. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 51 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 20.
Clave: 413.1(073)/45. |
 |
Plano 1158. 1930, septiembre. Contenido: Planta de conjunto del parque Victoria en el barrio de la Candelaria. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 003:1. Medidas: 47.5 x 37.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 20.
Clave: 413.1(073)/45. |
 |
Plano 1159. 1930, septiembre. Contenido: Planta de conjunto del parque Victoria en el barrio de la Candelaria en el que el Departamento Central del Distrito Federal proyecta construir frontones, elaborado por Federico Huacuja. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 003:1. Medidas: 40 x 36.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 20.
Clave: 413.1(073)/45. |
 |
Plano 1160. 1930, septiembre. Contenido: Planta arquitectónica del parque deportivo el Pinzón en el que el Departamento del Distrito Federal proyecta construir frontones, elaborado por Federico Huacuja. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:200. Medidas: 41 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 21.
Clave: 413.1(073)/46. |
 |
Plano 1161. 1930, septiembre. Contenido: Planta arquitectónica del terreno destinado a parque-deportivo denominado el Pinzón, elaborado por Federico Huacuja. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 005:1. Medidas: 47.5 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 21.
Clave: 413.1(073)/46. |
 |
Plano 1162. 1931, marzo 19. Contenido: Detalles y planta arquitectónica para un ring de boxeo proyectado por la comisión de box. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1/8”:1’ 0” 3/8”:1’ 0”. Medidas: 28 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 22.
Clave: 413.1(073)/47. |
 |
Plano 1163. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto del campo deportivo en la fracción del bosque de Chapultepec denominada la reposadera. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:500. Medidas: 75 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 23.
Clave: 413.1(073)/481. |
 |
Plano 1164. 1931, agosto. Contenido: Planta arquitectónica, alzado y cortes del proyecto para regaderas y vestidores en el campo deportivo la reposadera en Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 002:1. Medidas: 75.5 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 23.
Clave: 413.1(073)/481. |
 |
Plano 1165. 1931, agosto. Contenido: Planta arquitectónica, alzado y cortes del proyecto para regaderas y vestidores en el campo deportivo la reposadera en Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 02:1. Medidas: 72 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 23.
Clave: 413.1(073)/481. |
 |
Plano 1166. 1932, febrero 9. Contenido: Cuadro comparativo de presupuestos para la construcción de seis pabellones para baños en el campo deportivo la reposadera en Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 80 x 32 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 24.
Clave: 413.1(073)/482. |
 |
Plano 1167. 1931, agosto. Contenido: Proyecto de un pabellón con cuatro vestidores y una regadera para el campo deportivo la reposadera en Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 02:1. Medidas: 75 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 24.
Clave: 413.1(073)/482. |
 |
Plano 1168. 1931, agosto. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del proyecto para regaderas y vestidores en el campo deportivo la reposadera en Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 75.5 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 24.
Clave: 413.1(073)/482. |
 |
Plano 1169. 1931, agosto. Contenido: Proyecto para un pabellón con cuatro vestidores y una regadera para el campo deportivo la reposadera en Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 002:1. Medidas: 62.5 x 43.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 24.
Clave: 413.1(073)/482. |
 |
Plano 1170. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del campo deportivo en la fracción del bosque de Chapultepec denominada la reposadera. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:500. Medidas: 76 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 25.
Clave: 413.1(073)/483. |
 |
Plano 1171. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto del campo deportivo en la fracción del bosque de Chapultepec denominada la reposadera. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 76 x 51 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 25.
Clave: 413.1(073)/483. |
 |
Plano 1172. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto del campo deportivo en la fracción del bosque de Chapultepec denominada la reposadera. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:500. Medidas: 75.5 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 25.
Clave: 413.1(073)/483. |
 |
Plano 1173. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto del campo deportivo en la fracción del bosque de Chapultepec denominada la reposadera. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:500. Medidas: 75 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 25.
Clave: 413.1(073)/483. |
 |
Plano 1174. 1931, octubre. Contenido: Planta arquitectónica, vista lateral, frontal y posterior del trampolín internacional olímpico para tres metros de altura en el campo deportivo la reposadera ubicado en el bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20. Medidas: 54 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 26.
Clave: 413.1(073)/484. |
 |
Plano 1175. 1931, octubre. Contenido: Planta arquitectónica, sección transversal, detalles del trampolín para un metro de altura en el campo deportivo la reposadera ubicado en el bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50 – 1:20. Medidas: 56.5 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 26.
Clave: 413.1(073)/484. |
 |
Plano 1176. 1931, octubre. Contenido: Planta de conjunto y proyecto para las regaderas y vestidores en el campo deportivo la reposadera ubicado en el bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 81.5 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 26.
Clave: 413.1(073)/484. |
 |
Plano 1177. 1931, septiembre. Contenido: Planta de conjunto y proyecto de los pabellones para regaderas y vestidores en el campo deportivo la reposadera ubicado en el bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 82 x 54.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 26.
Clave: 413.1(073)/484. |
 |
Plano 1178. 1931, septiembre. Contenido: Corte transversal, fachada principal y planta arquitectónica del pabellón para regaderas y vestidores en el campo deportivo la reposadera ubicado en el bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 02:1. Medidas: 82.5 x 60.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 26.
Clave: 413.1(073)/484. |
 |
Plano 1179. 1931, septiembre. Contenido: Corte transversal, fachada principal y planta arquitectónica del pabellón para regaderas y vestidores en el campo deportivo la reposadera ubicado en el bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 85 x 60 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 26.
Clave: 413.1(073)/484. |
 |
Plano 1180. 1931, septiembre. Contenido: Corte transversal, fachada principal y planta arquitectónica del pabellón para regaderas y vestidores en el campo deportivo la reposadera ubicado en el bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 85 x 60 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 26.
Clave: 413.1(073)/484. |
 |
Plano 1181. 1931, junio. Contenido: Planta de conjunto del proyecto para un campo de feria en el terreno comprendido entre la escuela normal para maestras y los pabellones para la exposición ganadera, elaborado por F. Orozco. Especificaciones: Plano en copia positiva. Escala: 0. 0015:1. Medidas: 102 x 86 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 27.
Clave: 413.1(073)/49. |
 |
Plano 1182. 1931, junio. Contenido: Proyecto para el campo de feria en el terreno comprendido entre la escuela normal para maestras y los pabellones para la exposición ganadera, elaborado por F. Orozco. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 0. 0015:1. Medidas: 103 x 86 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 27.
Clave: 413.1(073)/49. |
 |
Plano 1183. 1931, junio. Contenido: Planta de conjunto del proyecto para un campo de feria en el terreno comprendido entre la escuela normal para maestras y los pabellones para la exposición ganadera, elaborado por F. Orozco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 0015:1. Medidas: 109.5 x 94.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 27.
Clave: 413.1(073)/49. |
 |
Plano 1184. 1933, noviembre 30. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del campo deportivo de la segunda zona en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 64 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 28.
Clave: 413.1(073)/50. |
 |
Plano 1185. 1931, diciembre. Contenido: Levantamiento de una fracción del rancho Acalotenco destinada a campo deportivo en Azcapotzalco, elaborado por D. Eguiarte y Luis G. Campos. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 70 x 55 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 29.
Clave: 413.1(073)/51. |
 |
Plano 1186. 1932, enero 12. Contenido: Planta de localización del jardín de la colonia Anáhuac en Tacuba. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 64 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 30.
Clave: 413.1(073)/52. |
 |
Plano 1187. 1932, agosto. Contenido: Planta de la instalación eléctrica de los baños y vestidores en el parque Anáhuac, elaborado por Fernando Beltrán y Puga / Martín del Campo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 86.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 30.
Clave: 413.1(073)/52. |
 |
Plano 1188. 1932, julio. Contenido: Planta de cimentación, planta de armadura de losas y detalles constructivos de los baños en los vestidores del parque Anáhuac. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 64.5 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 30.
Clave: 413.1(073)/52. |
 |
Plano 1189. 1932, julio. Contenido: Planta de localización, fachadas, corte y planta arquitectónica de los baños y vestidores para el parque Anáhuac, elaborado por Fernando Beltrán y Puga / Martín del Campo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50 – 1:500. Medidas: 84 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 30.
Clave: 413.1(073)/52. |
 |
Plano 1191. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto, distribución de árboles, arbustos, datos y signos convencionales del jardín de la plaza del estudiante. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 76.5 x 25.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 31.
Clave: 413.1(073)/53. |
 |
Plano 1192. 1932, diciembre. Contenido: Proyecto para los jardines de la plaza del estudiante. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 66.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 31.
Clave: 413.1(073)/53. |
 |
Plano 1193. 1937, agosto. Contenido: Planta de la instalación eléctrica de la sección médica para los campos deportivos. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 44 x 30 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 32.
Clave: 413.1(073)/541. |
 |
Plano 1194. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica, fachada sur y oriente de los proyectos de la sección médica para los campos deportivos. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 99 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 32.
Clave: 413.1(073)/541. |
 |
Plano 1195. 1937, julio. Contenido: Proyecto de la instalación eléctrica de la sección médica para los campos deportivos, elaborado por A. C. Jiménez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 44 x 30 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 32.
Clave: 413.1(073)/541. |
 |
Plano 1196. 1937, julio. Contenido: Planta arquitectónica de la instalación eléctrica de la casa habitación del vigilante de los campos deportivos, elaborado por C. Alzati. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:25. Medidas: 61 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 32.
Clave: 413.1(073)/541. |
 |
Plano 1197. 1953, octubre. Contenido: Levantamiento del terreno y superficie total del predio para el campo de football en la colonia Churubusco, propiedad de la señora Margarita P. Brown. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 43 x 26 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 32.
Clave: 413.1(073)/541. |
 |
Plano 1198. Sin fecha. Contenido: Detalle isométrico de las graderías desarmables para los gimnasios de los campos deportivos, elaborado por Fernando Beltrán y Puga. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 99 x 72.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1199. Sin fecha. Contenido: Corte transversal de las graderías desarmables para los gimnasios de los campos deportivos obreros, elaborado por Fernando Beltrán y Puga. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 95 x 67 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1200. Sin fecha. Contenido: Vista frontal, posterior y detalle de unión de los cartabones en las graderías desarmables para los gimnasios de los campos deportivos obreros, elaborado por F. J. Vázquez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 95.5 x 54.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1201. 1938, diciembre. Contenido: Planta de conjunto del gimnasio para los campos deportivos obreros, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 107.5 x 93 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1202. 1939, enero. Contenido: Fachada principal del gimnasio en los campos deportivos obreros, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 107 x 70 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1203. 1936, diciembre 30. Contenido: Planta arquitectónica de azotea y bajada de aguas pluviales del gimnasio en los campos deportivos obreros, elaborado por M. Castro. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Escala: 1:100. Medidas: 85 x 63 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1204. Sin fecha. Contenido: Planta de ejes para el gimnasio en los campos deportivos obreros. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 87 x 74.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1205. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica del gimnasio del campo deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 102 x 67.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1206. 1936, septiembre. Contenido: Proyecto de la instalación eléctrica oculta en el gimnasio del campo deportivo obrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 82 x 60 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1207. 1937, febrero. Contenido: Proyecto de la instalación del alumbrado para la cancha de basketball del campo deportivo obrero. Especificaciones: Plano en albanene. Escala: 1:100. Medidas: 55 x 31 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1208. Sin fecha. Contenido: Fachada principal del gimnasio para los campos deportivos obreros. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 92.5 x 61 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1209. Sin fecha. Contenido: Corte transversal del gimnasio para los campos deportivos obreros. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 92 x 61.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1210. Sin fecha. Contenido: Corte sanitario del gimnasio para los campos deportivos obreros. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 93 x 61.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1211. Sin fecha. Contenido: Fachada posterior del gimnasio para los campos deportivos obreros. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 94 x 62 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1212. Sin fecha. Contenido: Fachada lateral del gimnasio para los campos deportivos obreros. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 93.5 x 61.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1213. Sin fecha. Contenido: Fachada del gimnasio y de los vestidores de hombres de los campos deportivos obreros. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 94 x 61 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1214. Sin fecha. Contenido: Fachada de los vestidores de hombres y del cine-teatro de los campos deportivos obreros. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 93.5 x 61.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1215. 1936, diciembre 11. Contenido: Detalles de los cimientos, contrafuertes, columnas y ménsulas para la pista elevada de los campos deportivos obreros. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 05:1. Medidas: 106 x 73 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1216. 1937, marzo. Contenido: Proyecto de modificación a los baños de los gimnasios, de los campos deportivos obreros, elaborado por Pizarro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 32 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1217. Sin fecha. Contenido: Proyecto de modificación a las cabezas de los contrafuertes de los gimnasios, de los campos deportivos obreros. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:10. Medidas: 30.5 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1218. 1937, mayo. Contenido: Proyecto de modificación de las ventanas en la sala de esgrima en el gimnasio de los campos deportivos obreros, elaborado por Fernando Beltrán y Puga. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:25. Medidas: 33 x 41 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1219. Sin fecha. Contenido: Proyecto de la estructura para las canastas de las canchas de basketball de los gimnasios de los campos deportivos obreros, elaborado por José Castello B. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:25. Medidas: 66 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1220. 1938, febrero 14. Contenido: Corte de las pendientes de la pista aérea en los gimnasios de los campos deportivos obreros, elaborado por López y M. Castro C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 70 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1221. 1936, noviembre 30. Contenido: Detalle de la pista elevada, colocación de losas, trabes y columnas del gimnasio de los campos deportivos obreros. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 107 x 68.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1222. Sin fecha. Contenido: Corte transversal y longitudinal del gimnasio de los campos deportivos obreros. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 81 x 47.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 33.
Clave: 413.1(073)/542. |
 |
Plano 1223. Sin fecha. Contenido: Levantamiento de las excavaciones y drenaje para las tribunas del campo deportivo nacional Anáhuac. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 67 x 37.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/543. |
 |
Plano 1224. 1941, septiembre. Contenido: Planta arquitectónica de las tribunas para el campo de polo y perspectiva isométrica de los palcos en el campo deportivo nacional Anáhuac, elaborado por M. Valle. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 107.5 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/543. |
 |
Plano 1225. 1941, agosto. Contenido: Corte longitudinal, vista frontal y trabe en el centro de la escalera del campo deportivo nacional Anáhuac, elaborado por M. Valle. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:10. Medidas: 103.5 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/543. |
 |
Plano 1226. 1941, septiembre. Contenido: Fachada posterior, detalle de la vista lateral de las tribunas del campo de polo en el deportivo nacional Anáhuac, elaborado por J. Méndez S. y M. Valle A. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50 – 1:25. Medidas: 105 x 63 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/543. |
 |
Plano 1227. 1941, julio 28. Contenido: Planta de cimentación de las tribunas del campo deportivo Marte, elaborado por L. Cabrera y M. Valle A. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100 – 1:25. Medidas: 98 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/543. |
 |
Plano 1228. 1941, agosto 4. Contenido: Detalle y lista de varillas para los marcos rígidos de las tribunas en el campo deportivo Marte. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:10 – 1:25 cm. Medidas: 80.5 x 50.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/543. |
 |
Plano 1229. 1941, julio 30. Contenido: Detalle de losas y trabes para la gradería en el campo deportivo Marte, elaborado por L. Cabrera y M. Valle A. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20 – 1:10. Medidas: 88 x 50.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/543. |
 |
Plano 1230. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica, corte longitudinal, vista frontal y detalle del trampolín de la alberca olímpica para water polo del campo deportivo Marte. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 77 x 38.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/50. |
 |
Plano 1231. Sin fecha. Contenido: Proyecto de la instalación de tribunas para el campo de polo en el campo deportivo Marte. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1: 500. Medidas: 100 x 66 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/50. |
 |
Plano 1232. 1941, marzo. Contenido: Proyecto de la red de atarjeas del campo deportivo Marte. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 93 x 66.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/50. |
 |
Plano 1233. Sin fecha. Contenido: Proyecto para la instalación del alumbrado exterior en el casino militar del campo deportivo Marte, elaborado por L. Cuenca M. y M. Valle. A. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 94 x 65.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/50. |
 |
Plano 1234. 1937, febrero 6. Contenido: Proyecto de construcción y drenaje del campo de football y pista de los campos deportivos obreros, elaborado por F. J. Vázquez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 69 x 63.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/54. |
 |
Plano 1235. 1931, octubre. Contenido: Estado actual del campo Marte en Chapultepec, elaborado por A. R. Silva y D. Eguiarte. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 126 x 111.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 34.
Clave: 413.1(073)/50. |
 |
Plano 1236. 1936, septiembre. Contenido: Planta de azotea y de cimientos para el campo deportivo y teatro al aire libre. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:10 – 1:50. Medidas: 85 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 35.
Clave: 413.1(073)/545. |
 |
Plano 1237. 1936, agosto. Contenido: Croquis de cubiertas e instalación sanitaria para el hogar infantil, elaborado por G. C. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 83 x 109 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 36.
Clave: 413.1(073)/5410. |
 |
Plano 1238. 1936, agosto. Contenido: Fachada norte, oriente y corte longitudinal del hogar infantil, elaborado por V. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 94 x 64 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 36.
Clave: 413.1(073)/410. |
 |
Plano 1239. 1936, agosto. Contenido: Fachada norte, sur y corte por el salón de trabajo del hogar infantil, elaborado por G. C. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 90 x 54.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 36.
Clave: 413.1(073)/410. |
 |
Plano 1240. 1936, agosto. Contenido: Planta de la instalación hidráulica para el hogar infantil, elaborado por V. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 60.5 x 45.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 36.
Clave: 413.1(073)/410. |
 |
Plano 1241. 1936, septiembre. Contenido: Detalle de la estructura de techos en el hogar infantil, elaborado por C. Monroy. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 112 x 93 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 36.
Clave: 413.1(073)/410. |
 |
Plano 1242. 1936, agosto. Contenido: Planta de cimentación y detalle de cimientos para el hogar infantil. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 98.5 x 61 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 36.
Clave: 413.1(073)/410. |
 |
Plano 1243. 1936, noviembre. Contenido: Planta arquitectónica y elevación de la reja para la cancha de basketball ubicada en el quinto tramo de la calle de Primavera en Tacubaya, elaborado por G. C. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200 – 1:50. Medidas: 54 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 37.
Clave: 413.1(073)/57. |
 |
Plano 1244. 1936, noviembre. Contenido: Fachada principal, lateral, corte y planta arquitectónica del pabellón ubicado en el quinto tramo de la calle de Primavera en Tacubaya, elaborado por V. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 65.5 x 46.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 37.
Clave: 413.1(073)/57. |
 |
Plano 1245. 1955 Contenido: Planta arquitectónica y elevación de la reja para la cancha de basketball ubicada en el quinto tramo de la calle de Primavera en Tacubaya, elaborado por M. Melo. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:200. Medidas: 54.5 x 31 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 37.
Clave: 413.1(073)/57. |
 |
Plano 1246. Sin fecha. Contenido: El plano se encuentra mutilado en un 90%, no se pudo obtener información alguna. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 22 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 37.
Clave: 413.1(073)/57. |
 |
Plano 1247. 1936, octubre. Contenido: Planta de conjunto, fachada lateral y frontal del campo de tiro en Balbuena, elaborado por J. Calvillo L. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50 – 1:100. Medidas: 105 x 75.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1248. 1936, octubre. Contenido: Planta arquitectónica de las tribunas, fachada sur y norte de la lonchería y cortes del campo de tiro en Balbuena, elaborado por G. C. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 106.5 x 70 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1249. 1936, octubre. Contenido: Corte longitudinal del campo de tiro en Balbuena. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 124 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1250. 1936, noviembre. Contenido: Planta arquitectónica general y elevación del acceso principal para el campo de tiro en Balbuena, elaborado por G. C. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 100 x 76.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1251. 1941, abril. Contenido: Planta arquitectónica y de ubicación, corte longitudinal y transversal, fachada de los pabellones cenadores y de las bodegas-terraza del campo de tiro en Balbuena. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 63 x 56.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1252. 1941, abril. Contenido: Vista frontal y lateral, perspectiva isométrica, planta arquitectónica y elevación del acceso principal al parque del campo de tiro en Balbuena. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 109 x 78.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1253. 1941, mayo. Contenido: Planta arquitectónica y elevación del acceso principal al campo de tiro en Balbuena. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 94.5 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1254. Sin fecha. Contenido: Planta de cimentación de los cenadores (bancas de concreto) ubicados en el campo de tiro de Balbuena, elaborado por Luis Cabrera. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 52 x 33.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1255. 1941, mayo. Contenido: Planta arquitectónica, corte y elevación de los cenadores (bancas de concreto) ubicados en el campo de tiro de Balbuena. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 63.5 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1256. Sin fecha. Contenido: Planta estructural, especificaciones técnicas de trabes para los cenadores (bancas de concreto) para el campo de tiro en Balbuena. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:25 – 1:50. Medidas: 78 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1257. 1936, octubre. Contenido: Detalles constructivos del marco porta-blancos para el campo de tiro de Balbuena. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:10. Medidas: 81.5 x 57.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1258. 1941, julio 10. Contenido: Proyecto de instalación de alumbrado público a baja tensión en el stand de tiro en Balbuena, elaborado por S. Serrano. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 48 x 30 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1259. 1936, noviembre. Contenido: Proyecto de atarjea para el desagüe del stand de tiro en Balbuena, elaborado por V. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:2000. Medidas: 41.5 x 22.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1260. 1936, octubre 21. Contenido: Detalle de barandal para el stand de tiro en Balbuena. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 78.5 x 33.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1261. 1936, noviembre. Contenido: Proyecto de distribución de cepas para el paredón de tiro en Balbuena, elaborado por V. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 70 x 33.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1262. 1936, julio 17. Contenido: Detalle de los letreros para el campo de tiro en Balbuena, elaborado por M. Castro C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 91 x 41.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1263. 1936, octubre. Contenido: Planta arquitectónica para la escalera número 2 del lado poniente del campo de tiro en Balbuena, elaborado por G. C. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 58 x 45.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1264. 1936, octubre. Contenido: Plano en tela de lino. Detalles constructivos del muro para el campo de tiro en Balbuena, elaborado por V. Sánchez. Especificaciones: Escala: varias. Medidas: 65 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1265. 1936, octubre. Contenido: Planta estructural y detalles de las losas de cimentación para las tribunas del campo de tiro en Balbuena, elaborado por V. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: varias. Medidas: 103 x 66 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1266. 1936, octubre. Contenido: Detalle de escalera para el campo de tiro en Balbuena, elaborado por G. C. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:20. Medidas: 100.5 x 66.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1267. 1936, octubre. Contenido: Planta estructural de la losa de techo de azotea con detalles de las trabes para el campo de tiro en Balbuena, elaborado por V. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 001:1. Medidas: 101 x 59 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1268. Sin fecha. Contenido: Planta de instalación eléctrica de alumbrado y calefacción para el campo de tiro de Balbuena. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 93.5 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1269. 1936, octubre. Contenido: Detalle de las graderías para tribunas del campo de tiro en Balbuena, elaborado por V. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:10. Medidas: 94 x 55 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1270. 1936, febrero 2. Contenido: Planta de la losa del entrepiso con indicación de las trabes y cantiliver de las graderías del campo de tiro en Balbuena. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: varias. Medidas: 123.5 x 80.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 38.
Clave: 413.1(073)/591. |
 |
Plano 1271. 1936, julio. Contenido: Detalle de la faja de terreno para campo deportivo de la escuela de medicina en Balbuena, elaborado por Miguel Iglesias. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:200. Medidas: 114 x 106 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 39.
Clave: 413.1(073)/61. |
 |
Plano 1272. 1936, abril. Contenido: Proyecto de ampliación al campo deportivo de la escuela de medicina en Balbuena, elaborado por J. Calvillo L. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 100.5 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 39.
Clave: 413.1(073)/61. |
 |
Plano 1273. 1936, julio. Contenido: Proyecto de saneamiento para el campo deportivo en la villa Gustavo A. Madero, colector número 13, elaborado por A. Villarreal, Manuel O. Michel y Miguel Beltrán. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:2000. Medidas: 64 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 40.
Clave: 413.1(073)/62. |
 |
Plano 1274. 1939, septiembre 2. Contenido: Levantamiento del parque deportivo de la oficina de parques y jardines en Balbuena, elaborado por J. Calvillo L. y R. González C. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 79 x 54.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 41.
Clave: 413.1(073)/64. |
 |
Plano 1275. 1940, enero 12. Contenido: Predios únicos de la manzana sin número, 18ª región catastral limitada por las calles: jardineros, F. F. C. C. interoceánico y circunvalación, afectada por la formación del parque Francisco I. Madero en la colonia Morelos. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 43 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 42.
Clave: 413.1(073)/65. |
 |
Plano 1276. 1940, enero 11. Contenido: Predio único de la manzana número 41, 18ª región catastral limitada por las calles: sastrería, jardineros, F. F. C. C. interoceánico y labradores, afectada por la formación del parque Francisco I. Madero en la colonia Morelos. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 55 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 42.
Clave: 413.1(073)/65. |
 |
Plano 1277. 1940, febrero. Contenido: Levantamiento de curvas de nivel del parque deportivo anexo a los tanques de Dolores, elaborado por Octavio Solís y Manuel O. Michel. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 79 x 64 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 43.
Clave: 413.1(073)/66. |
 |
Plano 1278. 1941, enero 24. Contenido: Plano en tela de lino. Levantamiento del terreno destinado al parque América comprendido entre las calles Nelson, sur 16, América y sur 114 en el fraccionamiento Iztaccíhuatl. Especificaciones: Escala: 1:500. Medidas: 63 x 45 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 44.
Clave: 413.1(073)/67. |
 |
Plano 1279. 1941, febrero 10. Contenido: Proyecto de alumbrado para el campo deportivo denominado Reforma Agraria ubicado en Iztapalapa, elaborado por A. C. Jiménez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 66 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 45.
Clave: 413.1(073)/68. |
 |
Plano 1280. 1940, diciembre. Contenido: Planta arquitectónica del primer nivel del gimnasio en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, elaborado por M. Castro C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 57.5 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 46.
Clave: 413.1(073)/69. |
 |
Plano 1281. Sin fecha. Contenido: Detalles constructivos de columnas y planta de cimentación del gimnasio en la calle Pedro Mascagni ubicada en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 103 x 59.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 46.
Clave: 413.1(073)/69. |
 |
Plano 1282. Sin fecha. Contenido: Plantas estructurales de techos y trabes del gimnasio en la calle de Mascagni en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 102 x 65 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 46.
Clave: 413.1(073)/69. |
 |
Plano 1283. 1940, diciembre. Contenido: Planta de distribución de muros para el gimnasio en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 66 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 46.
Clave: 413.1(073)/69. |
 |
Plano 1284. 1940, diciembre. Contenido: Planta de cimentación y tipo de cimientos para el gimnasio en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, elaborado por E. Lozano M. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:20 – 1:100. Medidas: 64.5 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 46.
Clave: 413.1(073)/69. |
 |
Plano 1285. 1940, diciembre. Contenido: Corte longitudinal y transversal, fachada principal del gimnasio en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 58.5 x 48 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 46.
Clave: 413.1(073)/69. |
 |
Plano 1286. 1940, diciembre. Contenido: Planta arquitectónica del segundo nivel del gimnasio en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, elaborado por M. Castro C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 57 x 41.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 46.
Clave: 413.1(073)/69. |
 |
Plano 1287. 1944, septiembre. Contenido: Planta de distribución de agua, detalles del túnel perimetral de inspección y corte longitudinal por el eje de albercas del campo deportivo Estado de Chiapas. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100 – 1:50. Medidas: 73 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/702. |
 |
Plano 1288. 1944, septiembre. Contenido: Detalles y especificaciones técnicas del drenaje y coladeras de las albercas ubicadas en el campo deportivo Estado de Chiapas. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:10. Medidas: 78.5 x 48 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/702. |
 |
Plano 1289. 1943, marzo. Contenido: Corte, vista frontal, fachada posterior y detalle del parapeto de las tribunas de baseball del campo deportivo del rastro. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Escala: 1:20 – 1:50. Medidas: 93 x 51.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/702. |
 |
Plano 1290. 1944, marzo. Contenido: Planta de cimentación por pilotaje del gimnasio del deportivo del rastro, elaborado por D. Ponce G. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 71 x 48.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/702. |
 |
Plano 1291. 1943, octubre. Contenido: Planta de cimientos y muros, corte transversal, detalles constructivos de armado de trabes y losas para las graderías en el campo deportivo del rastro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 94.5 x 48 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/702. |
 |
Plano 1292. 1943, noviembre. Contenido: Especificaciones estructurales del gimnasio en el campo deportivo del rastro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 96.5 x 61 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/702. |
 |
Plano 1293. 1944, marzo. Contenido: Proyecto de la instalación eléctrica para el gimnasio en el campo deportivo del rastro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 79 x 54.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/702. |
 |
Plano 1294. Sin fecha. Contenido: Perspectiva de las tribunas de la cancha de football en los campos deportivos obreros, elaborado por R. Argüelles. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 60.5 x 24.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/702. |
 |
Plano 1295. 1944, marzo. Contenido: Planta de cimentación para tribunas del campo de baseball ubicado en el deportivo del rastro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 65 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/702. |
 |
Plano 1296. 1944, marzo. Contenido: Planta de cimientos y armado de zapatas para las tribunas del campo de baseball ubicado en el deportivo del rastro. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Escala: varias. Medidas: 86 x 41 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/702. |
 |
Plano 1297. 1944, marzo. Contenido: Planta de instalación eléctrica para el campo de baseball ubicado en el deportivo del rastro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20. Medidas: 57 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/702. |
 |
Plano 1298. 1944, marzo. Contenido: Planta de distribución de la red de agua y drenaje, elevación y perspectiva isométrica de la cerca de tela de alambre para el campo deportivo del rastro. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Escala: 1:50. Medidas: 54.5 x 47.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 47.
Clave: 413.1(073)/702. |
 |
Plano 1299. 1941, agosto 8. Contenido: Planta de muros y de cimentación, vista frontal del muro central, detalle del cimiento del frontón para niños ubicado en el campo deportivo del rastro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20 – 1:500. Medidas: 50 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1300. 1945, septiembre. Contenido: Detalle de los letreros metálicos para la portada principal del centro deportivo Estado de Chiapas. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:10. Medidas: 98 x 37 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1301. 1941, abril 28. Contenido: Levantamiento de los terrenos frente al rastro destinados a campos deportivos (centro deportivo del rastro), elaborado por M. Castro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:1000. Medidas: 108 x 57 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1302. 1941, agosto. Contenido: Detalle de cimiento para las columnas que soportan el voladizo en el campo deportivo del rastro, elaborado por L. Cabrera y M. Valle A. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:40 – 1:50. Medidas: 52 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1303. 1944, abril. Contenido: Planta de cimentación de pilotes para el cine-teatro ubicado en el deportivo del rastro, elaborado por C. Monroy. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 89.5 x 63 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1304. 1941, junio. Contenido: Planta de conjunto para un campo deportivo en los terrenos frente al edificio del rastro (campo deportivo del rastro). Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1: 1000. Medidas: 107 x 55 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1305. Sin fecha. Contenido: Detalles estructurales de la entrada principal al campo deportivo Estado de Chiapas, elaborado por C. Chávez N. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 60.5 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1306. 1941, abril. Contenido: Planta arquitectónica, fachada y cortes longitudinal y transversal de los sanitarios para el campo deportivo del rastro, elaborado por Luis Ortiz Pinzón. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 62 x 50.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1307. 1945, febrero. Contenido: Especificaciones técnicas del paso cubierto entre el gimnasio y baño del campo deportivo del rastro, elaborado por Mora Lara y M. Velasco. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20 – 1:50. Medidas: 98.5 x 63 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1308. Sin fecha. Contenido: Detalles estructurales de la entrada al campo deportivo Estado de Chiapas. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 90.5 x 61 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1309. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el campo deportivo del rastro, elaborado por M. Valle A. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 87.5 x 55.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1310. 1941, agosto. Contenido: Detalles de losas y trabes para el techo del campo deportivo del rastro, elaborado por L. Cabrera y M. Valle A. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1: 50. Medidas: 76 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1311. 1944, marzo. Contenido: Planta de distribución del campo deportivo del rastro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 86.5 x 75.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1312. 1941, julio. Contenido: Planta general de las calzadas en el deportivo del rastro, elaborado por E. L. Esnaurrizar y M. Valle A. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 64 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1313. 1941, abril. Contenido: Fachada principal, lateral, posterior, corte transversal, corte sanitario y planta de distribución para la caseta de vigilancia en el campo deportivo del rastro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 68.5 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1314. 1945, marzo. Contenido: Proyecto de puestos para venta de refrescos en el campo deportivo del rastro, elaborado por F. Orozco y M. Castro C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20. Medidas: 66.5 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1315. 1945, abril 10. Contenido: Proyecto de puestos para venta de refrescos en el campo deportivo del rastro, elaborado por Sánchez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20. Medidas: 68 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1316. 1945, enero 24. Contenido: Planta de distribución y corte longitudinal y transversal del paso a cubierta entre el gimnasio y baños ubicados en el campo deportivo del rastro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 97.5 x 51 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1317. 1941, agosto 9. Contenido: Planta arquitectónica de la pista de patinaje y detalle del asiento de la misma en el campo deportivo del rastro, elaborado por E. J. Esnaurrizar y M. Valle A. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:10 – 1:100. Medidas: 52.5 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1318. 1944, marzo. Contenido: Planta de conjunto y de localización de los campos de baseball ubicados en el deportivo del rastro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 89 x 64 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1319. 1941, agosto. Contenido: Planta de localización del anteproyecto del campo deportivo del rastro, elaborado por E. L. Esnaurrizar y A. Arias B. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:1000. Medidas: 104 x 50.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1320. 1941, octubre 11. Contenido: Distribución del alumbrado público a baja tensión en los campos deportivos del rastro. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 101.5 x 45 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 48.
Clave: 413.1(073)/703. |
 |
Plano 1321. 1944, marzo. Contenido: Fachada principal, norte y oriente del gimnasio en el campo deportivo del rastro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 97 x 55.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 49.
Clave: 413.1(073)/704. |
 |
Plano 1322. 1945, julio. Contenido: Planta de distribución del alumbrado público a baja tensión en el campo deportivo del rastro. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 192.5 x 66 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 49.
Clave: 413.1(073)/704. |
 |
Plano 1323. 1945, julio. Contenido: Planta de distribución de cables generales de alimentación eléctrica para el campo deportivo del rastro. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 202.5 x 72 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 49.
Clave: 413.1(073)/704. |
 |
Plano 1324. 1941, agosto 9. Contenido: Planta general, de muros, de cimentación, vista frontal del muro central, detalle del cimiento y perspectiva isométrica del frontenis para niñas en el campo deportivo del rastro, elaborado por E. J. Esnaurrizar y M. Valle A. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:200. Medidas: 77 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 50.
Clave: 413.1(073)/709. |
 |
Plano 1325. 1943, junio. Contenido: Planta arquitectónica, elevación y vista lateral del asta bandera ubicada en el campo deportivo del rastro, elaborado por F. Orozco. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 101 x 54.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 51.
Clave: 413.1(073)/7011. |
 |
Plano 1326. Sin fecha. Contenido: Planta de cimentación para el pórtico-cine del centro deportivo del rastro, elaborado por E. Garrido y C. Monroy. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: varias. Medidas: 85.5 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 51.
Clave: 413.1(073)/7011. |
 |
Plano 1327. 1941, abril 16. Contenido: Levantamiento del terreno destinado a parque deportivo en el barrio de Santo Domingo, Azcapotzalco, elaborado por J. Mañón. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 108 x 63.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 52.
Clave: 415. 1(073)/71. |
 |
Plano 1328. 1941, enero. Contenido: Planta del terreno propiedad del señor N. Rocha que se destinará para escuela y campo deportivo situado en el barrio de Santo Domingo, Azcapotzalco. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:1000. Medidas: 36 x 33 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 52.
Clave: 415. 1(073)/71. |
 |
Plano 1329. 1941, mayo. Contenido: Planta de conjunto del campo deportivo en la colonia Mártires de Río Blanco. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 68.5 x 50.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 53.
Clave: 413.1(073)/72. |
 |
Plano 1330. 1941, mayo 2. Contenido: Levantamiento de un terreno en la colonia Mártires de Río Blanco destinado a campo deportivo, elaborado por M. Castro C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 85 x 58.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 53.
Clave: 413.1(073)/72. |
 |
Plano 1331. Sin fecha. Contenido: Bocetos de estudio con la perspectiva del interior del restaurante en el rancho del charro (ubicado en la zona de los morales, denominación referida a la abundancia de árboles de mora en ese lugar en época anterior, sito entre las avenidas boulevard Manuel Ávila Camacho, avenida ferrocarril de Cuernavaca y avenida Ejército Nacional). Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 45 x 36.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 54.
Clave: 413.1(073)/73. |
 |
Plano 1332. 1942, agosto. Contenido: Detalles del casino en el rancho del charro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1: 50. Medidas: 54.5 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 54.
Clave: 413.1(073)/73. |
 |
Plano 1333. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y vista de la fachada del salón de baile y cantina en el rancho del charro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 76.5 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 54.
Clave: 413.1(073)/73. |
 |
Plano 1334. 1941, julio. Contenido: Planta arquitectónica del lienzo charro en los morales. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 85.5 x 42 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 54.
Clave: 413.1(073)/73. |
 |
Plano 1335. 1942, febrero. Contenido: Planta de cimentación y de techos, detalles estructurales en columnas, contratrabes y zapatas de cimentación para el rancho del charro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:150. Medidas: 80.5 x 45.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 54.
Clave: 413.1(073)/73. |
 |
Plano 1336. 1941, julio. Contenido: Detalle de las escaleras para la gradería en el rancho del charro, elaborado por F. Orozco. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 89.5 x 55 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 54.
Clave: 413.1(073)/73. |
 |
Plano 1337. 1942, febrero. Contenido: Corte longitudinal, transversal, fachada posterior e interior del casino en el rancho del charro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 83 x 58 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 554.
Clave: 413.1(073)/73. |
 |
Plano 1338. 1941, septiembre. Contenido: Planta arquitectónica de las graderías, del armado de trabes, de cimientos y de la estructura para la escalera ubicada en el rancho del charro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: varias. Medidas: 104 x 71 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 54.
Clave: 413.1(073)/73. |
 |
Plano 1339. 1941, agosto. Contenido: Detalles estructurales para la gradería, planta arquitectónica y detalles de cimentación para el rancho del charro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: varias. Medidas: 103 x 71 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 54.
Clave: 413.1(073)/73. |
 |
Plano 1340. 1941, octubre 16. Contenido: Levantamiento de una faja de terreno para ampliar el área del parque deportivo Nápoles, elaborado por Rodríguez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1: 500. Medidas: 70 x 25.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 55.
Clave: 413.1(073)/73. |
 |
Plano 1341. 1941, noviembre. Contenido: Levantamiento de los terrenos ubicados entre la prolongación de la calle Arizona y calle en proyecto, en la colonia Nápoles que adquiere el Departamento del Distrito Federal de los señores Blando y Tompez para proyectar el parque deportivo Nápoles. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 73.5 x 56 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 55.
Clave: 413.1(073)/73. |
 |
Plano 1342. 1941, octubre 30. Contenido: Levantamiento de los terrenos adquiridos por el Departamento del Distrito Federal en la colonia Nápoles para destinar parte de ellos al club de football América (parque deportivo Nápoles). Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 107.5 x 125 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 55.
Clave: 413.1(073)/73. |
 |
Plano 1343. 1941, diciembre 29. Contenido: Levantamiento del terreno ubicado en la calle circunvalación número 1 que adquiere el Departamento del Distrito Federal para la formación de un parque público en la colonia Morelos, elaborado por N. Velasco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 36.5 x 25 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 56.
Clave: 413.1(073)/75. |
 |
Plano 1344. 1941, diciembre 27. Contenido: Levantamiento de la poligonal del predio número 106 de la calle labradores, propiedad del señor Abraham Bocanegra que adquiere el Departamento del Distrito Federal para parque público en la colonia Morelos. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 42 x 23.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 56.
Clave: 413.1(073)/75. |
 |
Plano 1345. 1942, agosto. Contenido: Planta arquitectónica, vista general, elevación del muro de protección y estudio de luces para stand de tiro, elaborado por José Manuel Salgado y C. González Cosío. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100 – 1:200. Medidas: 61 x 61 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 57.
Clave: 413.1(073)/76. |
 |
Plano 1346. 1962, octubre. Contenido: Levantamiento de los lotes número 1, 2 y 3 propiedad del señor Jesús Martínez, afectados por el campo deportivo Xochimilco, elaborado por M. García Solís. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 43.5 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1347. 1962, octubre. Contenido: Levantamiento del lote número 4 propiedad del señor Jesús Martínez, afectado por el campo deportivo Xochimilco, elaborado por M. García Solís. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 42.5 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1348. 1962, octubre. Contenido: Levantamiento del lote número 5 propiedad del señor Octaviano Solares, afectado por el campo deportivo Xochimilco, elaborado por M. García Solís. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1349. 1962, octubre. Contenido: Levantamiento del lote número 6 propiedad del señor Mateo González, afectado por el campo deportivo Xochimilco, elaborado por Rubén Rodríguez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 41 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1350. 1962, octubre. Contenido: Levantamiento del lote número 7 propiedad de la señora Guadalupe viuda de Solares, afectado por el campo deportivo Xochimilco, elaborado por Rubén Rodríguez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 42 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1351. 1962, octubre. Contenido: Levantamiento del lote número 8 propiedad del señor Telésforo Solares, afectado por el campo deportivo Xochimilco, elaborado por Rubén Rodríguez Gómez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 43 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1352. 1962, octubre. Contenido: Levantamiento del lote número 9 propiedad del señor Juan del Pino, afectado por el campo deportivo Xochimilco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1353. 1962, octubre. Contenido: Levantamiento de los lotes número 13 y 14 de la calzada a los Manantiales esquina con el camino a Santiago propiedad del señor Toribio Becerra, afectados por el campo deportivo Xochimilco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 52.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1354. 1962, octubre. Contenido: Levantamiento de los lotes número 15 y 16 de la calzada a los Manantiales esquina con el camino a Santiago propiedad del señor Antonio Trejo, afectados por el campo deportivo Xochimilco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 52 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1355. 1962, octubre. Contenido: Levantamiento de los lotes número 17 y 18 de la calzada a los Manantiales esquina con el camino a Santiago propiedad del señor Antonio Trejo, afectados por el campo deportivo Xochimilco, elaborado por R. Esquivel A. Especificaciones: Escala: 1:1000. Medidas: 43 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1356. 1962, octubre. Contenido: Levantamiento del lote número 19 de la calzada a los Manantiales propiedad del señor Roque del Pino, afectado por el campo deportivo Xochimilco, elaborado por R. Esquivel A. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1: 1000. Medidas: 43 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1357. 1962, octubre. Contenido: Levantamiento del lote número 20 de la calzada a los Manantiales propiedad de la señora Concepción Jiménez, afectado por el campo deportivo Xochimilco, elaborado por R. Esquivel A. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 43 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1358. 1962, octubre. Contenido: Levantamiento del lote número 21 propiedad del señor Juan del Pino, afectado por el campo deportivo Xochimilco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 35.5 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1359. 1962, octubre. Contenido: Levantamiento del lote número 24 propiedad del señor Santiago Baeza, afectado por el campo deportivo Xochimilco, elaborado por David Malagón García. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 35.5 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1360. 1963, diciembre. Contenido: Levantamiento del lote número 27 ubicado entre el camino a la presa San Lucas y el camino a Milpa Alta, afectado por el campo deportivo de Xochimilco, elaborado por V. González C. Especificaciones: Escala: 1:1000. Medidas: 55 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1361. 1963, diciembre. Contenido: Levantamiento del lote número 28 ubicado entre el camino a la presa San Lucas y el camino a Milpa Alta, afectado por el campo deportivo de Xochimilco, elaborado por V. González C. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 54 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1362. 1963, agosto. Contenido: Levantamiento del predio sin número de la calle San Lucas en Xochimilco. Especificaciones: Escala: 1:500. Medidas: 69.5 x 74 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1363. 1963, agosto. Contenido: Levantamiento del predio sin número del camino a San Lucas, Xochimilco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 72 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1364. 1962, octubre. Contenido: Levantamiento del lote número 23 propiedad de la señora Santa del Pino y el señor Valentín Peña, afectado por el campo deportivo de Xochimilco, elaborado por David Malagón García. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 35 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1365. 1962, octubre. Contenido: Levantamiento del lote número 22 propiedad del señor Cirino Arista y el señor Filiberto Fuentes, afectado por el campo deportivo de Xochimilco, elaborado por David Malagón García. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 35 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 58.
Clave: 413.1(073)/771. |
 |
Plano 1366. Sin fecha. Contenido: Fachada este y oeste, perspectiva de la pérgola y de la fachada lateral del campo deportivo en Xochimilco. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 107.5 x 55 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 59.
Clave: 413.1(073)/772. |
 |
Plano 1367. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica del primer nivel y azotea, corte longitudinal del control de acceso al campo deportivo en Xochimilco. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 85 x 73 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 59.
Clave: 413.1(073)/772. |
 |
Plano 1368. 1942, septiembre. Contenido: Planta del terreno para campo deportivo en la delegación Xochimilco, elaborado por A. F. Acosta. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 69 x 48.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 59.
Clave: 413.1(073)/772. |
 |
Plano 1369. 1942, octubre 14. Contenido: Planta de conjunto del campo deportivo en Xochimilco, elaborado por R. M. Reyna. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 74 x 48.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 59.
Clave: 413.1(073)/772. |
 |
Plano 1370. 1942, septiembre. Contenido: Planta del terreno destinado para campo deportivo en San Pedro Atocpan, delegación Milpa Alta, elaborado por A. F. Acosta. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:200. Medidas: 74.5 x 63 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 60.
Clave: 413.1(073)/78. |
 |
Plano 1371. 1945 Contenido: Planta arquitectónica para el cine-teatro del campo deportivo en la colonia Buenos Aires, elaborado por R. Pérez Rayón. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala gráfica y escalas varias. Medidas: 88 x 66 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 61.
Clave: 413.1(073)/83. |
 |
Plano 1372. 1945 Contenido: Corte longitudinal y transversal para el cine-teatro del campo deportivo en la colonia Buenos Aires, elaborado por R. Pérez Rayón. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala gráfica y escalas varias. Medidas: 93 x 66 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 61.
Clave: 413.1(073)/83. |
 |
Plano 1373. 1945 Contenido: Fachada frontal, lateral y posterior para el cine-teatro del campo deportivo en la colonia Buenos Aires, elaborado por R. Pérez Rayón. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala gráfica y escalas varias. Medidas: 95 x 66 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 61.
Clave: 413.1(073)/83. |
 |
Plano 1374. 1945 Contenido: Planta arquitectónica, fachadas y cortes de la oficina de la administración y casa para el administrador del campo deportivo en la colonia Buenos Aires, elaborado por R. Pérez Rayón. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala gráfica y escalas varias. Medidas: 82.5 x 63.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 61.
Clave: 413.1(073)/83. |
 |
Plano 1375. 1945 Contenido: Planta arquitectónica, corte y fachadas de los baños y sanitarios generales en el campo deportivo de la colonia Buenos Aires, elaborado por R. Pérez Rayón. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala gráfica y escalas varias. Medidas: 79 x 61.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 61.
Clave: 413.1(073)/83. |
 |
Plano 1376. 1945 Contenido: Planta arquitectónica, fachadas y cortes de la casa para el conserje y los servicios médicos ubicados en el campo deportivo en la colonia Buenos Aires, elaborado por R. Pérez Rayón. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala gráfica y escalas varias. Medidas: 88 x 70 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 61.
Clave: 413.1(073)/83. |
 |
Plano 1377. 1945 Contenido: Especificaciones técnicas para el sistema de toldos que se emplearán en el campo deportivo de la colonia Buenos Aires, elaborado por R. Pérez Rayón. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: varias. Medidas: 42.5 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 61.
Clave: 413.1(073)/83. |
 |
Plano 1378. 1945 Contenido: Cálculo estructural y diagrama de esfuerzos para la cubierta del gimnasio ubicado en el campo deportivo en la colonia Buenos Aires. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 83 x 61 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 61.
Clave: 413.1(073)/83. |
 |
Plano 1379. 1945 Contenido: Planta general del campo deportivo en la colonia Buenos Aires, elaborado por R. Pérez Rayón. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala gráfica y escalas varias. Medidas: 84 x 62 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 62.
Clave: 413.1(073)/831. |
 |
Plano 1380. 1945 Contenido: Planta general, esquema de circulaciones, fachada exterior e interior, corte transversal y media planta de las graderías del estadio ubicado en el campo deportivo de la colonia Buenos Aires, elaborado por R. Pérez Rayón. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala gráfica y escalas varias. Medidas: 96 x 70 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 62.
Clave: 413.1(073)/831. |
 |
Plano 1381. 1945 Contenido: Planta general, esquema de circulaciones, cortes, detalle de graderías, fachada interior y exterior del estadio de baseball ubicado en el campo deportivo de la colonia Buenos Aires, elaborado por R. Pérez Rayón. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala gráfica y escalas varias. Medidas: 93 x 67.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 62.
Clave: 413.1(073)/831. |
 |
Plano 1382. 1945 Contenido: Planta arquitectónica general, vista lateral de la torre para clavados, corte longitudinal y transversal de la alberca ubicada en el campo deportivo de la colonia Buenos Aires, elaborado por R. Pérez Rayón. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala gráfica y escalas varias. Medidas: 99 x 75.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 62.
Clave: 413.1(073)/831. |
 |
Plano 1383. 1945 Contenido: Planta arquitectónica y esquema de circulaciones del gimnasio ubicado en el campo deportivo de la colonia Buenos Aires, elaborado por R. Pérez Rayón. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: varias. Medidas: 68 x 86.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 62.
Clave: 413.1(073)/831. |
 |
Plano 1384. 1945 Contenido: Corte longitudinal y transversal y esquema de sustentación de la cubierta del gimnasio en el campo deportivo de la colonia Buenos Aires, elaborado por R. Pérez Rayón. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala gráfica y escalas varias. Medidas: 60 x 79 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 62.
Clave: 413.1(073)/831. |
 |
Plano 1385. 1945 Contenido: Fachada frontal, posterior y lateral del gimnasio ubicado en el campo deportivo de la colonia Buenos Aires, elaborado por R. Pérez Rayón. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: varias. Medidas: 61 x 80 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 62.
Clave: 413.1(073)/831. |
 |
Plano 1386. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica del gimnasio en el parque deportivo de la colonia Buenos Aires. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 67.5 x 74.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 63.
Clave: 413.1(073)/832. |
 |
Plano 1387. Sin fecha. Contenido: Corte longitudinal y transversal del gimnasio ubicado en el parque deportivo de la colonia Buenos Aires. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100 – 1:50. Medidas: 65.5 x 74 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 63.
Clave: 413.1(073)/832. |
 |
Plano 1388. Sin fecha. Contenido: Fachada frontal, posterior y lateral del gimnasio ubicado en el parque deportivo de la colonia Buenos Aires. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 66 x 74 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 63.
Clave: 413.1(073)/832. |
 |
Plano 1389. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica general del parque deportivo en la colonia Buenos Aires. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 77 x 56 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 63.
Clave: 413.1(073)/832. |
 |
Plano 1390. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica, corte longitudinal, fachada lateral y frontal de los baños y sanitarios públicos ubicados en el parque deportivo en la colonia Buenos Aires. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 82 x 57 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 63.
Clave: 413.1(073)/832. |
 |
Plano 1391. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica del primero y segundo nivel, fachada norte, sur, este y oeste, y cortes de la oficina de la administración del campo deportivo en la colonia Buenos Aires. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 78 x 64 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 63.
Clave: 413.1(073)/832. |
 |
Plano 1392. Sin fecha. Contenido: Fachada noreste, noroeste, sureste y suroeste del cine-teatro ubicado en el parque deportivo en la colonia Buenos Aires. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 101 x 62.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 63.
Clave: 413.1(073)/832. |
 |
Plano 1393. Sin fecha. Contenido: Armaduras para techos y detalle del anclaje de los extremos de las mismas en las cabezas de las columnas para la arena de box ubicada en la calle golfo de Gabes número 29 en Tacuba. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:10 – 1:25. Medidas: 66.5 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 64.
Clave: 413.1(073)/84. |
 |
Plano 1394. Sin fecha. Contenido: Planta estructural del entrepiso y techo para la arena de box ubicada en la calle golfo de Gabes número 29 en Tacuba. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 66 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 64.
Clave: 413.1(073)/84. |
 |
Plano 1395. Sin fecha. Contenido: Planta de cimentación y corte de cimiento para el proyecto de arena de box ubicada en la calle golfo de Gabes número 29 en Tacuba. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 67 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 64.
Clave: 413.1(073)/84. |
 |
Plano 1396. 1944, noviembre. Contenido: Detalle de la herrería de la arena de box y lucha en la calle golfo de Gabes número 29, elaborado por M. Quiroz C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20. Medidas: 62 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 64.
Clave: 413.1(073)/84. |
 |
Plano 1397. 1944, octubre. Contenido: Planta arquitectónica y fachada principal de la arena de box y lucha ubicada en la calle golfo de Gabes número 29 en Tacuba, elaborado por M. Quiroz C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50 – 1:100. Medidas: 69 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 64.
Clave: 413.1(073)/84. |
 |
Plano 1398. 1944, noviembre. Contenido: Planta de acabados de puertas y ventanas, y acabados para la arena de box y lucha libre ubicada en la calle golfo de Gabes número 29 en Tacuba, elaborado por M. Quiroz C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 83 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 64.
Clave: 413.1(073)/84. |
 |
Plano 1399. Sin fecha. Contenido: Especificaciones técnicas de la estructura del techo para la arena de box y lucha libre ubicada en la calle golfo de Gabes número 29 en Tacuba. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:25. Medidas: 61 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 64.
Clave: 413.1(073)/84. |
 |
Plano 1400. 1944, octubre. Contenido: Planta arquitectónica, corte y fachada principal de la arena de box y lucha libre ubicada en la calle golfo de Gabes número 29 en Tacuba, elaborado por M. Quiroz C. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:50 – 1:100. Medidas: 65 x 51 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 64.
Clave: 413.1(073)/84. |
 |
Plano 1401. 1944, octubre. Contenido: Planta arquitectónica, corte y fachada principal de la arena de box y lucha libre ubicada en la calle golfo de Gabes número 29 en Tacuba, elaborado por M. Quiroz C. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:50 – 1:100. Medidas: 65 x 51 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 64.
Clave: 413.1(073)/84. |
 |
Plano 1402. Sin fecha. Contenido: Especificaciones técnicas de columnas y castillos para la arena de box y lucha en la calle golfo de Gabes número 29, Tacuba. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 12.5 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 64.
Clave: 413.1(073)/84. |
 |
Plano 1403. Sin fecha. Contenido: Especificaciones técnicas de las trabes de cimentación para la arena de box y lucha en la calle golfo de Gabes número 29, Tacuba. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 37.5 x 26 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 64.
Clave: 413.1(073)/84. |
 |
Plano 1404. Sin fecha. Contenido: Croquis de armado de zapatas para cimentación de la arena de box y lucha en la calle golfo de Gabes número 29, Tacuba. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 22 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 64.
Clave: 413.1(073)/84. |
 |
Plano 1405. Sin fecha. Contenido: Detalle del anclaje de los extremos de las armaduras del techo en las cabezas de las columnas para la arena de box y lucha en la calle golfo de Gabes número 29, Tacuba. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:10. Medidas: 22 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 64.
Clave: 413.1(073)/84. |
 |
Plano 1406. 1957, marzo. Contenido: Levantamiento del deportivo las Américas y del balneario Bahía, elaborado por M. Bermejo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 212 x 67.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 66.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1408. 1957, mayo. Contenido: Levantamiento topográfico de precisión en los terrenos de la Magdalena Mixhuca para parque deportivo (secciones 4, 5 y 6) elaborado por la Asociación Profesional y la oficina de Estudios y Proyectos A. C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 237 x 107 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 68.
Clave: 413.1(073)/872. |
 |
Plano 1409. 1957, mayo. Contenido: Levantamiento topográfico de precisión en los terrenos de la Magdalena Mixhuca para parque deportivo (secciones 4, 5 y 6) elaborado por la Asociación Profesional y la oficina de Estudios y Proyectos A. C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 237 x 107 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 68.
Clave: 413.1(073)/872. |
 |
Plano 1410. 1957, mayo. Contenido: Levantamiento topográfico de precisión en los terrenos de la Magdalena Mixhuca para parque deportivo (secciones 4, 5 y 6), elaborado por la Asociación Profesional y la oficina de Estudios y Proyectos A. C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 237 x 107 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 68.
Clave: 413.1(073)/872. |
 |
Plano 1411. 1957, mayo. Contenido: Levantamiento topográfico de precisión en los terrenos de la Magdalena Mixhuca para parque deportivo (secciones 7, 8 y 9), elaborado por la Asociación Profesional y la oficina de Estudios y Proyectos A. C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 237 x 107 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 69.
Clave: 413.1(073)/873. |
 |
Plano 1412. 1957, mayo. Contenido: Levantamiento topográfico de precisión en los terrenos de la Magdalena Mixhuca para parque deportivo (secciones 7, 8 y 9), elaborado por la Asociación Profesional y la oficina de Estudios y Proyectos A. C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 237 x 107 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 69.
Clave: 413.1(073)/873. |
 |
Plano 1413. 1957, mayo. Contenido: Levantamiento topográfico de precisión en los terrenos de la Magdalena Mixhuca para parque deportivo (secciones 7, 8 y 9), elaborado por la Asociación Profesional y la oficina de Estudios y Proyectos A. C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 237 x107 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 69.
Clave: 413.1(073)/873. |
 |
Plano 1414. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio número 2 afectado por la prolongación liga de carreteras, en la Magdalena Mixhuca, Iztacalco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/874A. |
 |
Plano 1415. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio propiedad de la Sra. Paulina Rojas Cárdenas, afectado por la prolongación liga de carreteras en la Magdalena Mixhuca, Iztacalco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/874A. |
 |
Plano 1416. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio propiedad de la Sra. Rosa Rosas y Rosas, afectado por la prolongación liga de carreteras en la Magdalena Mixhuca, Iztacalco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/874A. |
 |
Plano 1417. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio propiedad de la Sra. Teodora Cortés de Rojas, afectado por la prolongación liga de carreteras en la Magdalena Mixhuca, Iztacalco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/874A. |
 |
Plano 1418. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio propiedad del señor Alberto Cárdenas, afectado por la prolongación liga de carreteras en la Magdalena Mixhuca, Iztacalco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/874A. |
 |
Plano 1419. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio afectado por la prolongación liga de carreteras en la Magdalena Mixhuca, Iztacalco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/874A. |
 |
Plano 1420. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio propiedad de la Sra. Juana Plata, afectado por la prolongación liga de carreteras en la Magdalena Mixhuca, Iztacalco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/874A. |
 |
Plano 1421. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio propiedad de la señora Natalia Delgado y del señor Juan Cárdenas, afectado por la prolongación liga de carreteras en la Magdalena Mixhuca. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/874A. |
 |
Plano 1422. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio propiedad del señor Marcos Plata, afectado por la prolongación liga de carreteras en la Magdalena Mixhuca, Iztacalco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/874A. |
 |
Plano 1423. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio propiedad del señor Ricardo Vidal, afectado por la prolongación liga de carreteras en la Magdalena Mixhuca, Iztacalco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/874A. |
 |
Plano 1425. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio propiedad del señor Lorenzo Rodríguez, afectado por la prolongación liga de carreteras en la Magdalena Mixhuca, Iztacalco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/874A. |
 |
Plano 1426. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio propiedad de la señora Piedad Luna Meléndez, afectado por la prolongación liga de carreteras en la Magdalena Mixhuca, Iztacalco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/874A. |
 |
Plano 1427. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio propiedad del señor Vicente Cárdenas, afectado por la prolongación liga de carreteras en la Magdalena Mixhuca, Iztacalco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/874A. |
 |
Plano 1428. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio sin número de la prolongación de liga de carreteras propiedad de la señora Concepción Soto, afectado por la planificación de la zona. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/874A. |
 |
Plano 1429. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio sin número de la prolongación de liga de carreteras propiedad del señor Aureliano Díaz, afectado por la planificación de la zona. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1430. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio sin número de la prolongación de liga de carreteras propiedad de V. Montesino, afectado por la planificación de la zona. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1431. 1958, octubre. Contenido: Levantamiento del predio ubicado en la avenida Morelos en la Magdalena Mixhuca propiedad de la señora Matiana Reyes, afectado para el parque deportivo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1432. 1958, octubre. Contenido: Levantamiento del terreno propiedad del señor Juan Valdés, afectado para el parque deportivo de la Magdalena Mixhuca, elaborado por A. Castellanos D. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1433. 1958, octubre. Contenido: Levantamiento del terreno propiedad del señor Juan Arenas, afectado para el parque deportivo de la Magdalena Mixhuca. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1434. 1958, octubre. Contenido: Levantamiento del terreno propiedad del señor Enrique Vega, afectado para el parque deportivo de la Magdalena Mixhuca. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1435. 1958, octubre. Contenido: Levantamiento del predio número 19, afectado por la prolongación de la liga de carreteras. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1436. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio número 20, afectado por la prolongación de la liga de carreteras. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1437. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio número 21, afectado por la prolongación de liga de carreteras. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1438. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio número 22, afectado por la prolongación de liga de carreteras. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1439. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio número 23, afectado por la prolongación de liga de carreteras. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1440. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio número 24, afectado por la prolongación de liga de carreteras. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1441. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio número 25, afectado por la prolongación de liga de carreteras. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1442. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio número 26, afectado por la prolongación de liga de carreteras. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1443. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio número 27, afectado por la prolongación de liga de carreteras. Especificaciones: Escala: 1:500. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1444. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio número 28, afectado por la prolongación de liga de carreteras. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1445. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio número 29, afectado por la prolongación de liga de carreteras. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1446. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio número 30, afectado por la prolongación de liga de carreteras. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1447. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio sin número afectado por la prolongación de liga de carreteras en Magdalena Mixhuca. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1448. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio sin número afectado por la prolongación de liga de carreteras en Magdalena Mixhuca. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1449. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio sin número afectado por la prolongación de liga de carreteras en Magdalena Mixhuca. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1450. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio propiedad de la señora Pilar Plata en la esquina de prolongación Agiabampo y calle Benito Juárez, afectado por la prolongación de liga de carreteras en Magdalena Mixhuca. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1451. 1958, julio. Contenido: Levantamiento del predio en la prolongación Agiabampo propiedad de la señora Andrea Juárez Bautista, afectado por la prolongación de liga de carreteras en Magdalena Mixhuca. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 34.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 70.
Clave: 413.1(073)/86. |
 |
Plano 1452. 1958, septiembre. Contenido: Planta de conjunto de los predios afectados por la prolongación de la liga de carreteras entre la avenida del taller y calzada Morelos en Magdalena Mixhuca. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 106.5 x 84 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 71.
Clave: 413.1(073)/874B. |
 |
Plano 1453. 1959, abril. Contenido: Levantamiento del terreno de la Magdalena Mixhuca, comprendido entre Río Churubusco y ejidos de la Magdalena, elaborado por F. Miranda. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 134.5 x 188.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 71.
Clave: 413.1(073)/874B. |
 |
Plano 1454. 1952, junio. Contenido: Levantamiento del alineamiento sin número del club deportivo israelita. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 90 x 139 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 72.
Clave: 413.1(073)/88. |
 |
Plano 1455. 1945, agosto 3. Contenido: Levantamiento del área utilizable para el centro deportivo libanés. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 102 x 61 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 73.
Clave: 413.1(073)/89. |
 |
Plano 1456. 1963, julio. Contenido: Levantamiento del predio sin número del antiguo camino a Nativitas, afectado por el campo deportivo en Nativitas, Xochimilco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 40 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 74.
Clave: 413.1(073)/90. |
 |
Plano 1457. 1963, julio. Contenido: Levantamiento del predio sin número del antiguo camino a Nativitas, afectado por el campo deportivo en Nativitas, Xochimilco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 40 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 74.
Clave: 413.1(073)/90. |
 |
Plano 1458. Sin fecha. Contenido: Croquis del predio número 17 que se destinará para jardín infantil en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 34 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 75.
Clave: 413.2(073)/1. |
 |
Plano 1459. Sin fecha. Contenido: Proyecto del predio número 17 que se destinará para jardín infantil en la Alameda Central. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 33 x 22 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 75.
Clave: 413.2(073)/1. |
 |
Plano 1460. 1931, noviembre 16. Contenido: Croquis del parque infantil ubicado en la plaza Independencia, Azcapotzalco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 46 x 32.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 76.
Clave: 413.2(073)/2. |
 |
Plano 1461. 1933, enero. Contenido: Terreno propuesto para jardín de niños frente a la fábrica de alcohol La Gran Unión en la calzada de la Viga. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 85 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 77.
Clave: 413.2(073)/3. |
 |
Plano 1462. 1933, enero. Contenido: Levantamiento del terreno ubicado en la calzada de la Viga, frente a la fábrica de alcohol La Gran Unión, entre la calzada Resurrección y calle de la Cruz, elaborado por R. Aburto. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 45 x 22 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 77.
Clave: 413.2(073)/3. |
 |
Plano 1464. 1941, octubre. Contenido: Corte longitudinal y fachada principal de los sanitarios para niños y niñas del parque infantil en la plaza principal de Xochimilco. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 51 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 78.
Clave: 413.2(073)/3. |
 |
Plano 1465. Sin fecha. Contenido: Vista principal, vista lateral, y planta arquitectónica del monumento a la bandera ubicado en el parque infantil de la plaza principal de Xochimilco. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 61.5 x 32.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 78.
Clave: 413.2(073)/3. |
 |
Plano 1466. 1941, octubre. Contenido: Planta arquitectónica y fachada norte de los sanitarios para niños, y planta de conjunto del parque infantil en la plaza principal de Xochimilco, elaborado por F. Orozco y M. Valle A. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50 – 1:100. Medidas: 70 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 78.
Clave: 413.2(073)/3. |
 |
Plano 1467. 1942, enero. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del parque infantil en la colonia Álvaro Obregón (delegación Venustiano Carranza), elaborado por F. Orozco G. y J. E. Lozano. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 91 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 79.
Clave: 413.2(073)/5. |
 |
Plano 1468. 1942, mayo. Contenido: Proyecto de caseta y barda para el campo deportivo Magdalena Mixhuca en Iztacalco, elaborado por Ángel Borja N. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1: 25 – 1: 50. Medidas: 78 x 32.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 80.
Clave: 413.2(073)/6. |
 |
Plano 1469. 1942, abril. Contenido: Planta de conjunto del campo deportivo infantil en Magdalena Mixhuca, elaborado por Ángel Borja N. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 73 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 80.
Clave: 413.2(073)/6. |
 |
Plano 1470. 1942, agosto. Contenido: Planta arquitectónica, fachada principal, fachada lateral izquierda y fachada posterior de pequeños puestos de socorro en los parques infantiles. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 63 x 41.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 81.
Clave: 413.2(073)/7. |
 |
Plano 1471. 1942, septiembre. Contenido: Planta de cimentación, losas y trabes con especificaciones estructurales para los pequeños puestos de socorro en los parques deportivos, elaborado por Ángel Borja N. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 47.5 x 42.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 81.
Clave: 413.2(073)/7. |
 |
Plano 1472. Sin fecha. Contenido: Planta estructural con especificaciones técnicas para sanitarios con habitación para campos infantiles, elaborado por Ponce. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 77 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 81.
Clave: 413.2(073)/7. |
 |
Plano 1473. 1942, agosto. Contenido: Plantas arquitectónicas, corte sanitario y fachadas del pabellón tipo de sanitarios con habitación para campos infantiles, elaborado por M. Castro C. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1: 50. Medidas: 73 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 81.
Clave: 413.2(073)/7. |
 |
Plano 1474. Sin fecha. Contenido: Corte longitudinal y transversal del teatro al aire libre en el jardín de niños de Santiago Zapotitlán en la delegación Tláhuac, elaborado por R. V. Reyna. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 85 x 74.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 82.
Clave: 413.2(073)/8. |
 |
Plano 1475. 1943, julio. Contenido: Planta arquitectónica de distribución y corte longitudinal del jardín de niños ubicado debajo del viaducto de Nonoalco, elaborado por M. Castro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 83 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 83.
Clave: 413.2(073)/9. |
 |
Plano 1476. 1944, octubre. Contenido: Detalles constructivos de las bancas y resumideros del jardín ubicado en la calle lago Trasimeno, colonia Anáhuac, elaborado por Fernando Beltrán y Puga / A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: varias. Medidas: 64 x 61.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 84.
Clave: 413.2(073)/10. |
 |
Plano 1477. 1944, noviembre. Contenido: Planta del terreno para un jardín en la calle lago Trasimeno, colonia Anáhuac, elaborado por Fernando Beltrán y Puga / Aerofoto. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:2000. Medidas: 39 x 41.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 84.
Clave: 413.2(073)/10. |
 |
Plano 1478. 1944, noviembre. Contenido: Levantamiento de la media planta de cimientos y techos, y corte transversal de la estructura de los pabellones sanitarios, elaborado por Fernando Beltrán y Puga / Escalante. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 42.5 x 38 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 84.
Clave: 413.2(073)/10. |
 |
Plano 1479. 1944, octubre. Contenido: Planta arquitectónica y estructural, fachada frontal y lateral de las casetas para vigilancia y bombas ubicadas en el jardín de la calle lago Trasimeno, colonia Anáhuac, elaborado por Fernando Beltrán y Puga. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 43 x 45.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 84.
Clave: 413.2(073)/10. |
 |
Plano 1481. 1944, septiembre. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín ubicado en la calle lago Trasimeno, colonia Anáhuac, elaborado por Fernando Beltrán y Puga / A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 92 x 61.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 84.
Clave: 413.2(073)/10. |
 |
Plano 1482. Sin fecha. Contenido: Planta de localización, fachada principal, fachada sur, planta arquitectónica y cortes para el kindergarden anexo a la escuela Álvaro Obregón ubicada en la avenida del Trabajo, colonia Morelos, elaborado por F. Orozco G. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100 – 1:500. Medidas: 129 x 91 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 85.
Clave: 413.2(073)/11. |
 |
Plano 1483. Sin fecha. Contenido: Levantamiento arquitectónico del centro materno infantil Maximino Ávila Camacho ubicado en la calle electrificación, entre la avenida de los constituyentes y F. F. C. C. de Cuernavaca. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 52 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 86.
Clave: 413.2(073)/12. |
 |
Plano 1484. 1954, agosto. Contenido: Levantamiento arquitectónico del terreno destinado a la ampliación del jardín de niños Amelia Bernard de Casas Alemán en la colonia escuadrón 201, Iztapalapa, elaborado por U. Larrea G. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 62 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 87.
Clave: 413.2(073)/13. |
 |
Plano 1485. 1932, junio. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín en el ex-atrio de la parroquia de Coyoacán, elaborado por F. Orozco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 64 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 88.
Clave: 413.2(073)/13. |
 |
Plano 1486. Sin fecha. Contenido: Proyecto de glorieta para acceso al bosque de Chapultepec. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 001:1. Medidas: 33.5 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 89.
Clave: 413.4(073)/22. |
 |
Plano 1487. Sin fecha. Contenido: Corte transversal del pavimento que se empleará en una sección del Paseo de la Reforma. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 57 x 14.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 90.
Clave: 413.4(073)/3. |
 |
Plano 1488. Sin fecha. Contenido: Levantamiento arquitectónico de la glorieta a Cuauhtémoc sobre el Paseo de la Reforma, elaborado por G. M. Oropesa y Francisco Machado. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 119 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 90.
Clave: 413.4(073)/3. |
 |
Plano 1489. Sin fecha. Contenido: Croquis del jardín General Pedro María de Anaya e iglesia de Santa María de los Ángeles Churubusco con proyecto de arbolado del mismo, elaborado por Luis Buenrostro. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 86 x 65 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 91.
Clave: 413.4(06)/51. |
 |
Plano 1501. 1915, noviembre 15. Contenido: Planta de localización y proyecto de parque para la avenida del Trabajo, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 90.5 x 48.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 92.
Clave: 413.4(073)/52. |
 |
Plano 1507. 1911, febrero. Contenido: Planta de localización del terreno para jardín de propagación que muestra la fuente proveedora de agua para riego colindante con el rancho de Becerra, elaborado por Luis Buenrostro. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 18.5 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 93.
Clave: 413.4(073)/61. |
 |
Plano 1509. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín de propagación de Mixcoac (lado occidental). Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:1000. Medidas: 41.5 x 56 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 94.
Clave: 413.4(073)/62. |
 |
Plano 1510. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín de propagación de Mixcoac (lado occidental). Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:100. Medidas: 38 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 94.
Clave: 413.4(073)/62. |
 |
Plano 1511. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín de propagación de Mixcoac (lado occidental), elaborado por A. Montaño / Petricioli. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 38 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 94.
Clave: 413.4(073)/62. |
 |
Plano 1512. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de la ampliación del jardín de propagación de Mixcoac. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 002:1. Medidas: 92 x 63.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 94.
Clave: 413.4(073)/62. |
 |
Plano 1513. 1924, agosto 21. Contenido: Memorándum: Aprovechamiento de los terrenos conocidos con el nombre de jardín de propagación ubicado en la jurisdicción de Mixcoac. Especificaciones: Hoja papel bond tamaño carta. Sin escala. Medidas: 21 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 94.
Clave: 413.4(073)/62. |
 |
Plano 1514. 1914 Contenido: Planta arquitectónica de la ampliación del jardín de propagación de Mixcoac. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 0. 002:1. Medidas: 92 x 64.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 94.
Clave: 413.4(073)/62. |
 |
Plano 1515. Sin fecha. Contenido: Proyecto de ampliación del jardín de propagación de Mixcoac. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 89 x 70 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 94.
Clave: 413.4(073)/62. |
 |
Plano 1524. 1911, diciembre. Contenido: Detalles constructivos y proyección horizontal de la cubierta para un invernadero en el jardín de propagación de Mixcoac, elaborado por A. Pérez N. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:10 – 1:100. Medidas: 56 x 46.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 95.
Clave: 413.4(073)/63. |
 |
Plano 1525. 1902, mayo 19. Contenido: Proyecto de la sección transversal, detalle de ventilación y cálculo de un larguero de la estructura de fierro para el invernadero grande y chico, ubicados en el jardín de propagación de Mixcoac, elaborado por Francisco Cerro. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 77 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 95.
Clave: 413.4(073)/63. |
 |
Plano 1528. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución para arbustos y flores en el jardín de propagación de Mixcoac. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 76 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 96.
Clave: 413.4(073)/64. |
 |
Plano 1529. 1908, octubre 24. Contenido: Plano que indica la superficie del terreno del jardín de propagación de las calzadas del Distrito Federal, elaborado por Francisco Cerro. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 74.5 x 48.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 96.
Clave: 413.4(073)/64. |
 |
Plano 1530. 1902, abril 8. Contenido: Plano que indica la superficie del terreno del jardín de propagación de las calzadas del Distrito Federal. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 77 x 45.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 96.
Clave: 413.4(073)/64. |
 |
Plano 1531. 1902, marzo. Contenido: Planta de distribución para arbustos y flores en el jardín de propagación de las calzadas del Distrito Federal, elaborado por Cándido de la Fuente. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 71 x 46.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 96.
Clave: 413.4(073)/64. |
 |
Plano 1532. 1901, octubre 15. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín nacional, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:400. Medidas: 62.5 x 32.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 97.
Clave: 413.4(073)/7. |
 |
Plano 1533. 1932, diciembre. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín Pasteur (Av. Paseo de la Reforma esq. Av. de los Insurgentes). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 64.5 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 97.
Clave: 413.4(073)/7. |
 |
Plano 1534. 1932, diciembre. Contenido: Proyecto de distribución de arbustos, árboles y flores, signos convencionales y análisis de áreas del jardín Pasteur. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 66.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 97.
Clave: 413.4(073)/7. |
 |
Plano 1535. 1925, marzo 17. Contenido: Proyecto para el jardín Pasteur. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 55 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 97.
Clave: 413.4(073)/7. |
 |
Plano 1536. 1901, febrero 24. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Pasteur, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 51.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 97.
Clave: 413.4(073)/7. |
 |
Plano 1537. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Pasteur (Av. Paseo de la Reforma esq. Av. de los Insurgentes). Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 51 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 97.
Clave: 413.4(073)/7. |
 |
Plano 1538. Sin fecha. Contenido: Planta de distribución de árboles y arbustos en el jardín Pasteur. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 52 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 97.
Clave: 413.4(073)/7. |
 |
Plano 1539. 1901, marzo 5. Contenido: Propuesta de distribución de árboles y arbustos en el jardín Pasteur, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 51 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 97.
Clave: 413.4(073)/7. |
 |
Plano 1540. 1901, febrero 24. Contenido: Planta de conjunto del jardín Pasteur, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 53.5 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 97.
Clave: 413.4(073)/7. |
 |
Plano 1541. 1901, agosto 29. Contenido: Planta arquitectónica de distribución para agua de riego en el jardín Pasteur, elaborado por Guillermo de Heredia. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 46.5 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 97.
Clave: 413.4(073)/7. |
 |
Plano 1542. 1899, octubre 9. Contenido: Proyecto para el jardín Pasteur, elaborado por Antonio Torres Torija. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 0025: 1. Medidas: 51 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 97.
Clave: 413.4(073)/7. |
 |
Plano 1543. Sin fecha. Contenido: Planta de localización y levantamiento del terreno del jardín Pasteur. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 55.5 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 97.
Clave: 413.4(073)/7. |
 |
Plano 1544. Sin fecha. Contenido: Levantamiento de la triangulación del predio destinado al jardín Pasteur (Av. Paseo de la Reforma esq. Av. de los Insurgentes). Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 55.5 x 32 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 97.
Clave: 413.4(073)/7. |
 |
Plano 1545. 1919, julio 31. Contenido: Planta de localización del jardín Pasteur y ubicación del edificio de la sección de parques y jardines con los terrenos adyacentes mostrando el alineamiento que le correspondería con las calles de Ramón Guzmán (actual Av. de los Insurgentes). Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 0. 005:1. Medidas: 96.5 x 57 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 97.
Clave: 413.4(073)/7. |
 |
Plano 1547. 1905, septiembre. Contenido: Corte transversal y planta de la calzada de la Piedad, hasta el hipódromo del Jockey Club pasando por las colonias Condesa y Roma para establecer los jardines para la avenida Jalisco (actual avenida Álvaro Obregón), elaborado por Roberto Arriaga y Antonio Linares. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100 – 1:500. Medidas: 86.5 x 45 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 98.
Clave: 413.4(073)/8. |
 |
Plano 1548. 1905, septiembre. Contenido: Corte transversal y planta de la calzada de la Piedad, hasta el hipódromo del Jockey Club pasando por las colonias Condesa y Roma para establecer los jardines para la avenida Jalisco (actual avenida Álvaro Obregón), elaborado por Roberto Arriaga y Antonio Linares. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100 – 1:500. Medidas: 86.5 x 45 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 98.
Clave: 413.4(073)/8. |
 |
Plano 1549. 1928, septiembre. Contenido: Levantamiento de la avenida Oaxaca en la colonia Roma, pasando por la plaza de Miravalle (actual plaza Madrid). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 218 x 32 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 99.
Clave: 413.4(073)/9. |
 |
Plano 1550. 1905, septiembre 5. Contenido: Levantamiento de la avenida Oaxaca en la colonia Roma, elaborado por Antonio Linares. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:500. Medidas: 87 x 25 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 99.
Clave: 413.4(073)/9. |
 |
Plano 1551. 1905, septiembre. Contenido: Levantamiento de los jardines en la avenida Veracruz, colonias Roma y Condesa, elaborado por Antonio Linares. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:1000. Medidas: 80 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 100.
Clave: 413.4(073)/10. |
 |
Plano 1552. 1905, septiembre. Contenido: Levantamiento de los jardines en la avenida Veracruz, colonias Roma y Condesa, elaborado por Antonio Linares. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:1000. Medidas: 86 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 100.
Clave: 413.4(073)/10. |
 |
Plano 1553. 1912, noviembre 4. Contenido: Planta de conjunto de la plazuela de Romita, elaborado por M. Olivares S. y A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 32.5 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 101.
Clave: 413.4(073)/11. |
 |
Plano 1554. 1922, julio. Contenido: Planta de conjunto del jardín Jesús Urueta (actual jardín Aleksander Pushkin ubicado en la esquina de la avenida Cuauhtémoc y la avenida Álvaro Obregón colonia Roma). Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:500. Medidas: 37.5 x 31.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 102.
Clave: 413.4(073)/13. |
 |
Plano 1555. 1922, julio. Contenido: Planta de conjunto del jardín Jesús Urueta. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:500. Medidas: 37.5 x 31.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 102.
Clave: 413.4(073)/13. |
 |
Plano 1556. 1935, septiembre. Contenido: Proyecto de reconstrucción de la instalación subterránea de alumbrado público en el jardín Jesús Urueta. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:250. Medidas: 54.5 x 42.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 102.
Clave: 413.4(073)/13. |
 |
Plano 1557. 1934, mayo. Contenido: Planta de modificación a los circuitos de alumbrado público múltiple en el jardín Amado Nervo, elaborado por C. Alzati y la Compañía Electromotor S. A. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 103.
Clave: 413.4(073)/14. |
 |
Plano 1558. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Amado Nervo (actual jardín Aleksander Pushkin ubicado en la esquina de la avenida Cuauhtémoc y la calle Colima colonia Roma). Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:100. Medidas: 77 x 60 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 103.
Clave: 413.4(073)/14. |
 |
Plano 1559. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto para el jardín de propagación en la colonia Condesa. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:400. Medidas: 55 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 104.
Clave: 413.4(073)/16. |
 |
Plano 1560. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de la glorieta con el monumento a Carlos IV. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 21 x 25.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 105.
Clave: 413.4(073)/17. |
 |
Plano 1561. 1901, octubre 23. Contenido: Proyecto para la ubicación de jardines entre las construcciones y la banqueta actual de la calzada de la Reforma (Paseo de la Reforma) en el tramo comprendido entre el monumento a Carlos IV y la glorieta del monumento a Cristóbal Colón. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 002:1. Medidas: 81 x 35.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 105.
Clave: 413.4(073)/17. |
 |
Plano 1563. 1932, octubre 20. Contenido: Planta de conjunto del jardín de la plaza de Abasolo en la colonia Guerrero, elaborado por M. Álvarez y Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 45 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 106.
Clave: 413.4(073)/18. |
 |
Plano 1564. Sin fecha. Contenido: Planta general y distribución de árboles y arbustos en el jardín de la plaza de Abasolo, colonia Guerrero (sito entre las calles Abasolo, luna, estrella y Av. Guerrero). Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 28 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 106.
Clave: 413.4(073)/18. |
 |
Plano 1565. 1932, octubre 20. Contenido: Proyecto y levantamiento del terreno del jardín de la plaza de Abasolo con datos y signos convencionales, elaborado por M. Álvarez y Luis S Hernández. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 40.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 106.
Clave: 413.4(073)/18. |
 |
Plano 1566. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín de la plaza de Abasolo en la colonia Guerrero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 36.5 x 25 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 106.
Clave: 413.4(073)/18. |
 |
Plano 1567. 1906, julio 8. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Concepción Cuevas (actual plaza Abasolo, colonia Guerrero), elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:500. Medidas: 24.5 x 20.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 106.
Clave: 413.4(073)/18. |
 |
Plano 1568. 1906, julio 8. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Concepción Cuevas (actual plaza Abasolo, colonia Guerrero), elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:500. Medidas: 24.5 x 20.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 106.
Clave: 413.4(073)/18. |
 |
Plano 1570. 1918, junio. Contenido: Planta de conjunto del jardín Concepción Cuevas, elaborado por P. Velázquez H. Especificaciones: Plano en papel glassine. Sin escala. Medidas: 37 x 26 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 106.
Clave: 413.4(073)/18. |
 |
Plano 1571. 1906, junio 8. Contenido: Planta de conjunto del jardín Concepción Cuevas, elaborado por Maurice Urbanowiez y A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:500. Medidas: 35 x 23 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 106.
Clave: 413.4(073)/18. |
 |
Plano 1572. 1906, junio 8. Contenido: Planta de conjunto del jardín Concepción Cuevas, elaborado por Maurice Urbanowiez y A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:500. Medidas: 35 x 23 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 106.
Clave: 413.4(073)/18. |
 |
Plano 1573. 1928, abril 30. Contenido: Planta de localización del jardín de San Cosme (ribera de San Cosme esq. Santa María la Ribera), elaborado por P. López V. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 84.5 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 107.
Clave: 413.4(073)/19. |
 |
Plano 1574. Sin fecha. Contenido: Proyecto de ampliación de la banqueta del jardín de San Cosme. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 46 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 107.
Clave: 413.4(073)/19. |
 |
Plano 1575. Sin fecha. Contenido: Levantamiento del jardín de San Cosme. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:400. Medidas: 43.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 107.
Clave: 413.4(073)/19. |
 |
Plano 1576. 1928, septiembre 19. Contenido: Planta de localización del jardín Guaymas (Av. Chapultepec esq. calle Guaymas, colonia Roma). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 48.5 x 32 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 108.
Clave: 413.4(073)/2D. |
 |
Plano 1577. 1908, octubre 1. Contenido: Proyecto y análisis de áreas del jardín Guaymas, elaborado por Fernando del Villar. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 61 x 37 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 108.
Clave: 413.4(073)/2D. |
 |
Plano 1578. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Guaymas. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 55 x 33.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 108.
Clave: 413.4(073)/2D. |
 |
Plano 1579. 1908, octubre 1. Contenido: Proyecto para el jardín Guaymas, elaborado por Fernando del Villar. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:200. Medidas: 61.5 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 108.
Clave: 413.4(073)/2D. |
 |
Plano 1580. 1928, octubre 2. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín Guaymas, elaborado por Fernando del Villar. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:200. Medidas: 60 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 108.
Clave: 413.4(073)/2D. |
 |
Plano 1581. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín ubicado en el crucero de las calzadas de la Piedad y Chapultepec. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 53.5 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 109.
Clave: 413.4(073)/21. |
 |
Plano 1582. 1933, enero 17. Contenido: Planta de conjunto del jardín de la plaza Ajusco (actual plaza Luis Cabrera, ubicada entre las calles Guanajuato, Orizaba y Zacatecas, colonia Roma). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 110.
Clave: 413.4(073)/22. |
 |
Plano 1583. 1933, enero 17. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín en la plaza Ajusco con datos y signos convencionales. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 26 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 110.
Clave: 413.4(073)/22. |
 |
Plano 1584. Sin fecha. Contenido: Levantamiento y proyecto para el jardín de la plaza Ajusco. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 04:1. Medidas: 67.5 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 110.
Clave: 413.4(073)/22. |
 |
Plano 1585. Sin fecha. Contenido: Levantamiento y proyecto para el jardín de la plaza Ajusco. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 0. 04:1. Medidas: 66.5 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 110.
Clave: 413.4(073)/22. |
 |
Plano 1586. 1913, octubre 25. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto y corte longitudinal del jardín de la plaza Ajusco, elaborado por Antonio Torres y A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 66 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 110.
Clave: 413.4(073)/22. |
 |
Plano 1587. 1913, octubre 25. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto y corte longitudinal del jardín de la plaza Ajusco, elaborado por Antonio Torres y A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 67 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 110.
Clave: 413.4(073)/22. |
 |
Plano 1588. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de la alameda de Santa María la Ribera, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 65.5 x 41 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/23. |
 |
Plano 1589. Sin fecha. Contenido: Planta general de la alameda de Santa María la Ribera, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 64.5 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/23. |
 |
Plano 1590. Sin fecha. Contenido: Planta general de la alameda de Santa María la Ribera. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 63 x 48 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/23. |
 |
Plano 1591. Sin fecha. Contenido: Proyecto de la planta arquitectónica de distribución de la alameda de Santa María la Ribera. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 16 x 25 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/23. |
 |
Plano 1592. Sin fecha. Contenido: Proyecto de la planta arquitectónica de distribución de la alameda de Santa María la Ribera. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Sin escala. Medidas: 18 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/23. |
 |
Plano 1593. 1923, agosto 14. Contenido: Planta general del proyecto para la alameda de Santa María la Ribera. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 57 x 42 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/23. |
 |
Plano 1594. Sin fecha. Contenido: Proyecto para la alameda de Santa María la Ribera. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 56 x 38 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/23. |
 |
Plano 1595. 1918, julio 18. Contenido: Proyecto para la alameda de Santa María la Ribera, elaborado por R. Ambriz. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 58 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/23. |
 |
Plano 1596. Sin fecha. Contenido: Proyecto de la ubicación del kiosco de la alameda de Santa María la Ribera. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 34.5 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/23. |
 |
Plano 1597. 1905, febrero 25. Contenido: Planta general de la alameda de Santa María la Ribera, elaborado por José G. Aguilera. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 001:1. Medidas: 26 x 30.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/23. |
 |
Plano 1598. Sin fecha. Contenido: Proyecto para la alameda de Santa María la Ribera. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 55.5 x 35.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/23. |
 |
Plano 1599. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de localización de bancas en la alameda de Santa María la Ribera. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 65 x 43.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/23. |
 |
Plano 1600. 1912, marzo 16. Contenido: Planta arquitectónica de localización del alumbrado público en la alameda de Santa María la Ribera. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 69 x 42 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/23. |
 |
Plano 1601. Sin fecha. Contenido: Proyecto para la alameda de Santa María la Ribera. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:400. Medidas: 66 x 46.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/23. |
 |
Plano 1603. 1909, mayo 24. Contenido: Planta general y análisis de áreas libres, cultivadas y superficie total de la alameda de Santa María la Ribera. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 63 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/23. |
 |
Plano 1604. Sin fecha. Contenido: Planta general levantada por la Compañía Mexicana de Luz y Fuerza Motriz, S. A., de la alameda de Santa María la Ribera. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 65 x 38.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/23. |
 |
Plano 1605. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y de distribución de agua, entubación y tomas de agua en el jardín Hidalgo (actual alameda de Santa María la Ribera). Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 51 x 41.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/23. |
 |
Plano 1606. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y de distribución de agua, entubación y tomas de agua en el jardín Hidalgo (actual alameda de Santa María la Ribera). Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 65.5 x 50.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/23. |
 |
Plano 1607. 1932, octubre 27. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de los jardines de la plaza-parque España (colonia Condesa), elaborado por M. Álvarez y Raúl Ortega H. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 45 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 112.
Clave: 413.4(073)/24. |
 |
Plano 1608. 1932, octubre 27. Contenido: Proyecto para jardines de la plaza-parque España con cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por M. Álvarez y Raúl Ortega H. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:1000. Medidas: 41.5 x 55.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 112.
Clave: 413.4(073)/24. |
 |
Plano 1609. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica del jardín España situado a un costado del hipódromo de la Condesa. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1 ½:1. Medidas: 56 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 112.
Clave: 413.4(073)/24. |
 |
Plano 1610. 1921, noviembre. Contenido: Detalle de la parte central del parque España dedicada para el monumento a Isabel la Católica, elaborado por E. de la Rosa. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 66.5 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 112.
Clave: 413.4(073)/24. |
 |
Plano 1611. 1921, noviembre. Contenido: Proyecto del parque España, elaborado por E. de la Rosa. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 002:1. Medidas: 78 x 41.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 112.
Clave: 413.4(073)/24. |
 |
Plano 1612. 1921, noviembre. Contenido: Proyecto del parque España, elaborado por E. de la Rosa. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 0. 002:1. Medidas: 78 x 43.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 112.
Clave: 413.4(073)/24. |
 |
Plano 1613. Sin fecha. Contenido: Alineamiento para la pavimentación de las calzadas del jardín Isabel la católica, ubicado en el parque España. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:750. Medidas: 71.5 x 57.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 112.
Clave: 413.4(073)/24. |
 |
Plano 1614. Sin fecha. Contenido: Alineamiento para la pavimentación de las calzadas del jardín Isabel la católica, ubicado en el parque España. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:750. Medidas: 71.5 x 57.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 112.
Clave: 413.4(073)/24. |
 |
Plano 1615. 1934, noviembre. Contenido: Planta arquitectónica de la instalación del alumbrado público a baja tensión en las canchas de basket ball en el deportivo Venustiano Carranza, elaborado por J. Rivera. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:200. Medidas: 83.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 113.
Clave: 413.4(073)/25. |
 |
Plano 1616. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín ubicado en las calles de 1ª de Álamo y 1ª de Encino (jardín desaparecido, ubicación actual: calle Héroes Ferrocarrileros, entre la avenida Insurgentes centro y la calle Dr. Mariano Azuela, colonia Santa María la Ribera). Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 38 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 113.
Clave: 413.4(073)/25. |
 |
Plano 1617. Sin fecha. Contenido: Perspectiva del proyecto de jardín en la intersección de las calles 1ª de Álamo (actual calle Dr. Mariano Azuela) y 1ª de Encino (actual Av. Insurgentes centro) y las Estaciones (actual calle Héroes Ferrocarrileros), elaborado por Alberto Méndez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 74 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 113.
Clave: 413.4(073)/25. |
 |
Plano 1618. Sin fecha. Contenido: Perspectiva del proyecto de jardín en la intersección de las calles 1ª de Álamo y 1ª de Encino y las Estaciones, elaborado por Alberto Méndez. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 75.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 113.
Clave: 413.4(073)/25. |
 |
Plano 1619. 1928, octubre 25. Contenido: Planta de conjunto y corte transversal del jardín ubicado en la calle 1ª de Álamo y 1ª de Encino, elaborado por Alberto Méndez. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 0. 01:1. Medidas: 74 x 48.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 113.
Clave: 413.4(073)/25. |
 |
Plano 1620. 1928, octubre 25. Contenido: Planta de conjunto y corte transversal del jardín ubicado en la calle 1ª de Álamo y 1ª de Encino, elaborado por Alberto Méndez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 01:1. Medidas: 35 x 48 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 113.
Clave: 413.4(073)/25. |
 |
Plano 1621. 1932, octubre. Contenido: Planta de localización del jardín en la plaza de Dinamarca (actual plaza Jorge Washington, calle Dinamarca esq. calle Londres, colonia Juárez). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 114.
Clave: 413.4(073)/26. |
 |
Plano 1622. 1932, octubre. Contenido: Planta de localización del jardín en la plaza de Dinamarca, con cuadro de datos y signos convencionales. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 41.5 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 114.
Clave: 413.4(073)/26. |
 |
Plano 1623. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica general y ubicación del monumento a Jorge Washington en la plaza de Dinamarca. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:200. Medidas: 54 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 114.
Clave: 413.4(073)/26. |
 |
Plano 1624. 1925, marzo 14. Contenido: Planta arquitectónica general y ubicación del monumento a Jorge Washington en la plaza de Dinamarca. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:200. Medidas: 56 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 114.
Clave: 413.4(073)/26. |
 |
Plano 1625. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica general de la plaza-glorieta de Dinamarca. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 44.5 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 114.
Clave: 413.4(073)/26. |
 |
Plano 1626. Sin fecha. Contenido: Prados laterales del Paseo de la Reforma entre las calles Tíber, Misisipi, Florencia, Sevilla, y entre las calles Misisipi, Sevilla y Orleans. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:1000. Medidas: 56 x 37.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 115.
Clave: 413.4(073)/27. |
 |
Plano 1627. Sin fecha. Contenido: Prados laterales del Paseo de la Reforma entre las calles Niza, Rhin, Garona e Insurgentes, y entre las calles Florencia, Tíber, Niza y Rhin. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:1000. Medidas: 56 x 37 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 115.
Clave: 413.4(073)/27. |
 |
Plano 1628. 1919, julio 31. Contenido: Planta arquitectónica del edificio de la sección de parques y jardines con los terrenos adyacentes mostrando el alineamiento que le correspondería con las calles de Ramón Guzmán (actual Av. Insurgentes, colonia Centro) entre la glorieta Cuauhtémoc y el jardín Pasteur, elaborado por Fausto Recend Luz y A. Gómez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 005:1. Medidas: 50.5 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 116.
Clave: 413.4(073)/28. |
 |
Plano 1629. 1919, julio 31. Contenido: Planta arquitectónica del edificio de la sección de parques y jardines con los terrenos adyacentes mostrando el alineamiento que le correspondería con las calles de Ramón Guzmán (actual Av. Insurgentes, colonia Centro) entre la glorieta Cuauhtémoc y el jardín Pasteur, elaborado por Fausto Recend Luz y A. Gómez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 005:1. Medidas: 95 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 116.
Clave: 413.4(073)/28. |
 |
Plano 1630. 1957, mayo. Contenido: Levantamiento topográfico de precisión en los terrenos de la Magdalena Mixhuca para un parque deportivo, elaborado por Estudios y Proyectos A. C. y la Asociación Profesional. (Plano 1 de 9). Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 234 x 107 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 117.
Clave: 473(073)/871. |
 |
Plano 1631. 1957, mayo. Contenido: Levantamiento topográfico de precisión en los terrenos de la Magdalena Mixhuca para parque deportivo, elaborado por Estudios y Proyectos A. C. y la Asociación Profesional. (Plano 2 de 9). Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 234 x 107 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 117.
Clave: 473(073)/871. |
 |
Plano 1632. 1957, mayo. Contenido: Levantamiento topográfico de precisión en los terrenos de la Magdalena Mixhuca para parque deportivo, elaborado por Estudios y Proyectos A. C. y la Asociación Profesional. (Plano 3 de 9). Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 234 x 107 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 117.
Clave: 473(073)/871. |
 |
Plano 1633. 1943, septiembre 10. Contenido: Planta arquitectónica de la instalación eléctrica para la iluminación de la fuente de Diana en la glorieta de los leones sobre el Paseo de la Reforma, elaborado por J. Patiño. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: varias. Medidas: 152 x 104 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 118.
Clave: 413.4(073)/29. |
 |
Plano 1634. 1920, agosto. Contenido: Planta de localización de la glorieta de los leones sobre el Paseo de la Reforma. Especificaciones: Plano en copia negativa. Sin escala. Medidas: 59.5 x 45 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 118.
Clave: 413.4(073)/29. |
 |
Plano 1635. 1943, julio 27. Contenido: Plano esquemático de la instalación eléctrica para la iluminación de la fuente de Diana cazadora sobre el Paseo de la Reforma. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 121.5 x 62 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 118.
Clave: 413.4(073)/29. |
 |
Plano 1636. 1942, julio 7. Contenido: Planta de la instalación eléctrica para la iluminación de la fuente de Diana cazadora en la glorieta de los leones sobre el Paseo de la Reforma, elaborado por J. Patiño. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: varias. Medidas: 120 x 70 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 118.
Clave: 413.4(073)/29. |
 |
Plano 1637. 1944, abril 21. Contenido: Levantamiento del predio ubicado entre la glorieta Colón del Paseo de la Reforma, 1ª calle de las Artes e Ignacio Ramírez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 65 x 44.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 118.
Clave: 413.4(073)/29. |
 |
Plano 1638. 1935, enero. Contenido: Levantamiento de las glorietas ubicadas sobre el Paseo de la Reforma, glorieta de los Leones, glorieta de las Palmas y glorieta de la Independencia, así como corte longitudinal del mismo Paseo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 142 x 42 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 118.
Clave: 413.4(073)/29. |
 |
Plano 1640. 1939, junio. Contenido: Alineamiento número 2781 para el predio ubicado en la esquina del Paseo de la Reforma y calle Ignacio Ramírez, colonia Tabacalera. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 59 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 118.
Clave: 413.4(073)/29. |
 |
Plano 1642. 1933, enero. Contenido: Nuevo alineamiento de la manzana del antiguo café Colón comprendida entre la 2ª calle de Ignacio Ramírez y 1ª calle de las Artes (actual calle maestro Antonio Caso, colonia Tabacalera). Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:100. Medidas: 48 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 118.
Clave: 413.4(073)/29. |
 |
Plano 1643. Sin fecha. Contenido: Levantamiento arquitectónico de la glorieta con el monumento a Cuauhtémoc y crucero del Paseo de la Reforma con la calle General Prim. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:1000. Medidas: 47.5 x 34.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 118.
Clave: 413.4(073)/29. |
 |
Plano 1644. 1939, diciembre 12. Contenido: Levantamiento del predio antes ocupado por el café Colón, en el Paseo de la Reforma y calle de las Artes, elaborado por R. González C. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 121.5 x 38 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 118.
Clave: 413.4(073)/29. |
 |
Plano 1645. 1933, enero. Contenido: Nuevo alineamiento de la manzana del antiguo café Colón comprendida entre la 2ª calle de Ignacio Ramírez, 1ª calle de las Artes, Paseo de la Reforma y glorieta Colón. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 97 x 67.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 118.
Clave: 413.4(073)/29. |
 |
Plano 1646. 1940, enero. Contenido: Levantamiento de la planta arquitectónica de la columna dedicada a la Independencia de México, elaborado por R. González. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 107 x 93 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 118.
Clave: 413.4(073)/29. |
 |
Plano 1647. 1963, junio. Contenido: Levantamiento del predio número 2306 del Paseo de la Reforma esquina privada de la escuela nueva, afectado por la planificación de la zona, elaborado por M. García Solís. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 29.5 x 44.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 119.
Clave: 413.4(073)/292. |
 |
Plano 1648. 1963, junio. Contenido: Levantamiento del predio número 17 de la privada de la escuela nueva, afectado por la planificación de la zona. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 40.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 119.
Clave: 413.4(073)/292. |
 |
Plano 1649. 1963, junio. Contenido: Levantamiento del predio número 21 de la privada de la escuela nueva, afectado por la planificación de la zona. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 40 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 119.
Clave: 413.4(073)/292. |
 |
Plano 1650. 1963, junio. Contenido: Levantamiento del predio ubicado en la privada de la escuela nueva. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 35 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 119.
Clave: 413.4(073)/292. |
 |
Plano 1651. 1963, junio. Contenido: Levantamiento del predio ubicado en la privada de la escuela nueva, elaborado por R. Esquivel A. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 35 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 119.
Clave: 413.4(073)/292. |
 |
Plano 1652. 1963, junio. Contenido: Levantamiento del predio número 31 de la privada de la escuela nueva, afectado por la planificación de la zona. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 45 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 119.
Clave: 413.4(073)/292. |
 |
Plano 1653. 1963, junio. Contenido: Levantamiento del predio sin número de la privada de la escuela nueva, afectado por la planificación de la zona, elaborado por M. García Solís. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 45 x 30 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 119.
Clave: 413.4(073)/292. |
 |
Plano 1654. Sin fecha. Contenido: Proyecto de bancas para 50 personas en el jardín del Chopo (desaparecido) ubicado frente al museo de historia natural (actual museo universitario del Chopo) sito en: 1ª calle del Chopo (actual calle Dr. Enrique González Martínez), calle de las Estaciones (actual calle Héroes Ferrocarrileros), colonia Santa María la Ribera. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 005:1. Medidas: 58.5 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 120.
Clave: 413.4(073)/3D. |
 |
Plano 1656. 1928, noviembre 26. Contenido: Proyecto para el jardín en la plaza de Río Blanco, elaborado por Moisés Juárez. (plaza desaparecida, actual manzana que forman las calles Manuel Villalongín, Río Lerma, Río Marne y Río Támesis, colonia Cuauhtémoc). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 64 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 121.
Clave: 413.4(073)/31. |
 |
Plano 1657. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín en la plaza de Río Blanco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 48 x 25 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 121.
Clave: 413.4(073)/31. |
 |
Plano 1658. 1929, enero 25. Contenido: Proyecto para el jardín en la plaza de Río Blanco, elaborado por N. R. Arellano. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 64.5 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 121.
Clave: 413.4(073)/31. |
 |
Plano 1659. 1929, enero 25. Contenido: Proyecto para el jardín en la plaza de Río Blanco, elaborado por N. R. Arellano. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:200. Medidas: 64.5 x 44.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 121.
Clave: 413.4(073)/31. |
 |
Plano 1660. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín de la plaza de Río Blanco. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 49 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 121.
Clave: 413.4(073)/31. |
 |
Plano 1661. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín de la plaza de Río Blanco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 51 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 121.
Clave: 413.4(073)/31. |
 |
Plano 1662. 1912, diciembre 5. Contenido: Levantamiento arquitectónico de la plaza-jardín de Río Blanco. Especificaciones: Plano en papel glassine. Sin escala. Medidas: 33.5 x 20 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 121.
Clave: 413.4(073)/31. |
 |
Plano 1663. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín de la plaza de Río Blanco, elaborado por E. de la Rosa. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:200. Medidas: 44 x 25 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 121.
Clave: 413.4(073)/31. |
 |
Plano 1664. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín de la plaza de Río Blanco. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 49 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 121.
Clave: 413.4(073)/31. |
 |
Plano 1665. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín de la plaza de Río Blanco. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:200. Medidas: 72 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 121.
Clave: 413.4(073)/31. |
 |
Plano 1666. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín de la plaza de Río Blanco. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:200. Medidas: 56 x 43.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 121.
Clave: 413.4(073)/31. |
 |
Plano 1667. Sin fecha. Contenido: Levantamiento y localización del jardín de Buenavista. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 69.5 x 30 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 122.
Clave: 413.4(073)/32. |
 |
Plano 1668. 1912, mayo 23. Contenido: Proyecto para el jardín de Buenavista, elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 36 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 122.
Clave: 413.4(073)/32. |
 |
Plano 1669. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín de Buenavista. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 44 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 122.
Clave: 413.4(073)/32. |
 |
Plano 1670. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín de Buenavista, elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:400. Medidas: 35.5 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 122.
Clave: 413.4(073)/32. |
 |
Plano 1671. 1912, mayo 23. Contenido: Proyecto para el jardín de Buenavista, elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 36.5 x 33 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 122.
Clave: 413.4(073)/32. |
 |
Plano 1672. 1912, mayo 23. Contenido: Proyecto para el jardín de Buenavista, elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 36.5 x 33 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 122.
Clave: 413.4(073)/32. |
 |
Plano 1673. 1912, mayo 23. Contenido: Proyecto para el jardín de Buenavista, elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 36.5 x 33 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 122.
Clave: 413.4(073)/32. |
 |
Plano 1674. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín de Buenavista. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:400. Medidas: 45.5 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 122.
Clave: 413.4(073)/32. |
 |
Plano 1675. 1932, diciembre. Contenido: Planta de localización y proyecto para el jardín Miravalle, elaborado por C. Monroy / Méndez. (actual plaza Madrid, cruce de la avenida Durango con la avenida Oaxaca, colonia Roma norte). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 65 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 123.
Clave: 413.4(073)/331. |
 |
Plano 1676. 1932, diciembre. Contenido: Proyecto para el jardín Miravalle, elaborado por Méndez. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 62 x 55 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 123.
Clave: 413.4(073)/331. |
 |
Plano 1677. Sin fecha. Contenido: Levantamiento arquitectónico de la plaza de Miravalle. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 54.5 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 123.
Clave: 413.4(073)/331. |
 |
Plano 1678. Sin fecha. Contenido: Levantamiento de los prados de la calzada de la Condesa (jardín Miravalle). Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 51 x 18 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 123.
Clave: 413.4(073)/331. |
 |
Plano 1679. 1905, abril 29. Contenido: Proyecto para jardín en la colonia de la Condesa (jardín Miravalle), elaborado por Eugenio Maillefert. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:500. Medidas: 52 x 48.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 123.
Clave: 413.4(073)/331. |
 |
Plano 1681. Sin fecha. Contenido: Proyecto para la plaza de Miravalle. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1: 500. Medidas: 63 x 47.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 124.
Clave: 413.4(073)/332. |
 |
Plano 1682. Sin fecha. Contenido: Levantamiento arquitectónico de la plaza de Miravalle. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 74 x 59 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 124.
Clave: 413.4(073)/332. |
 |
Plano 1683. Sin fecha. Contenido: Proyecto para los jardines de la Secretaría de Gobernación, 4ª calle de Bucareli esq. Gral. Prim, colonia Juárez. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 56 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 125.
Clave: 413.4(073)/341. |
 |
Plano 1684. 1905, julio 26. Contenido: Proyecto de un pequeño jardín en la colonia del Triángulo, elaborado por Antonio Linares. (cruce de la avenida Oaxaca con la avenida Sonora, colonia Condesa). Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100. Medidas: 37.5 x 35.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 126.
Clave: 413.4(073)/35. |
 |
Plano 1686. Sin fecha. Contenido: Planta general del jardín ubicado en la estación de bombas de agua de la colonia Condesa. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100. Medidas: 92 x 64.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 127.
Clave: 413.4(073)/361. |
 |
Plano 1687. 1921, julio 14. Contenido: Levantamiento del terreno para ubicar un jardín frente al edificio de la planta de bombas de agua número 1 en la colonia Condesa. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 004:1. Medidas: 37 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 128.
Clave: 413.4(073)/362. |
 |
Plano 1688. Sin fecha. Contenido: Proyecto de jardín para el frente del edificio de la planta de bombas de agua en la colonia Condesa. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 49.5 x 31.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 128.
Clave: 413.4(073)/362. |
 |
Plano 1689. 1932, diciembre 20. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín de Loreto, elaborado por Raúl Ortega. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 129.
Clave: 413.4(073)/37. |
 |
Plano 1690. 1932, diciembre 20. Contenido: Proyecto para el jardín de Loreto, elaborado por Raúl Ortega H. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 46.5 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 129.
Clave: 413.4(073)/37. |
 |
Plano 1691. Sin fecha. Contenido: Proyecto del jardín de la plaza Loreto (entre la calle Justo Sierra y la calle San Ildefonso, colonia Centro). Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 30 x 19.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 129.
Clave: 413.4(073)/37. |
 |
Plano 1692. Sin fecha. Contenido: Proyecto del jardín de la plaza Loreto. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 30 x 19.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 129.
Clave: 413.4(073)/37. |
 |
Plano 1693. Sin fecha. Contenido: Proyecto del jardín de la plaza Loreto. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 30 x 19.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 129.
Clave: 413.4(073)/37. |
 |
Plano 1694. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín de la plaza Loreto, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 28 x 18 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 129.
Clave: 413.4(073)/37. |
 |
Plano 1695. 1928, agosto 28. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín de la plaza Loreto. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 30 x 20 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 129.
Clave: 413.4(073)/37. |
 |
Plano 1696. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín de la plaza Loreto. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 35 x 19 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 129.
Clave: 413.4(073)/37. |
 |
Plano 1697. 1918, junio. Contenido: Planta de localización del jardín Manuel M. Contreras (jardín de la plaza Loreto), elaborado por A. Gómez. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 48 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 129.
Clave: 413.4(073)/37. |
 |
Plano 1698. Sin fecha. Contenido: Planta de localización y proyecto del jardín Manuel M. Contreras. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 47.5 x 32.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 129.
Clave: 413.4(073)/37. |
 |
Plano 1699. 1951, febrero. Contenido: Planta arquitectónica del lienzo para charros ubicado en la calzada Azcapotzalco-villa Gustavo A. Madero, elaborado por F. Orozco. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 73.5 x 60.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 130.
Clave: 413.1(073)/812. |
 |
Plano 1700. 1944, julio. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del lienzo para charros ubicado en la calzada Azcapotzalco-villa Gustavo A. Madero. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:200. Medidas: 83.5 x 46.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 130.
Clave: 413.1(073)/812. |
 |
Plano 1701. Sin fecha. Contenido: Perspectiva del lienzo charro en Azcapotzalco. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 38.5 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 130.
Clave: 413.1(073)/812. |
 |
Plano 1702. 1950, agosto. Contenido: Detalle constructivo de las graderías para el lienzo charro ubicado en la calzada Azcapotzalco, elaborado por F. Orozco G. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 54 x 37 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 130.
Clave: 413.1(073)/812. |
 |
Plano 1703. 1950, agosto. Contenido: Detalles constructivos de las graderías del lienzo para charros en la calzada Azcapotzalco a la villa Gustavo A. Madero, elaborado por F. Conde Cadena y C. Monroy. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: varias. Medidas: 57 x 43.5 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 130.
Clave: 413.1(073)/812. |
 |
Plano 1704. 1951, febrero. Contenido: Fachada principal, fachada interior y planta arquitectónica del segundo nivel del casino ubicado en el lienzo de charros en la calzada Azcapotzalco a la villa Gustavo A. Madero, elaborado por F. Orozco. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 68.5 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 3, Fajilla: 130.
Clave: 413.1(073)/812. |
 |
Plano 1705. 1927, agosto. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín ubicado en las calles 3ª de la penitenciaría e imprenta (actual Av. Congreso de la Unión), elaborado por A. Mendoza. (jardín desaparecido). Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 05:1. Medidas: 80.5 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 1.
Clave: 413.4(06)/38. |
 |
Plano 1706. 1933, febrero. Contenido: Planta arquitectónica general de la plaza del General Anaya ubicada en 1ª calle del General Anaya y 1ª calle de Pradera (ubicación actual entre las calles General Anaya, Pradera, Zavala y Av. Anillo de Circunvalación, colonia Centro). Especificaciones: Escala: 1:200. Medidas: 64 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 2.
Clave: 413.4(073)/39. |
 |
Plano 1707. 1933, febrero. Contenido: Proyecto para la plaza del General Anaya con datos y signos convencionales. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 65.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 2.
Clave: 413.4(073)/39. |
 |
Plano 1708. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la plaza del General Anaya. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:500. Medidas: 26.5 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 2.
Clave: 413.4(073)/39. |
 |
Plano 1710. 1910, noviembre 16. Contenido: Proyecto y ubicación de la plaza del General Anaya, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 33.5 x 38 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 2.
Clave: 413.4(073)/39. |
 |
Plano 1711. 1910, noviembre 16. Contenido: Proyecto y ubicación de la plaza del General Anaya, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 33.5 x 38 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 2.
Clave: 413.4(073)/39. |
 |
Plano 1712. 1910, noviembre 16. Contenido: Proyecto y ubicación de la plaza del General Anaya, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala gráfica. Medidas: 35 x 38 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 2.
Clave: 413.4(073)/39. |
 |
Plano 1714. 1910, octubre 31. Contenido: Planta de localización de la plaza del General Anaya, elaborado por E. Parra y M. Olivares. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala gráfica. Medidas: 49 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 2.
Clave: 413.4(073)/39. |
 |
Plano 1715. 1910, octubre 31. Contenido: Planta de localización de la plaza del General Anaya, elaborado por E. Parra y M. Olivares. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala gráfica. Medidas: 44 x 50.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 2.
Clave: 413.4(073)/39. |
 |
Plano 1716. 1901, agosto 6. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín del Carmen, elaborado por Maurice Urbanowiez (jardín desaparecido, actual manzana formada por las calles del Apartado, del Carmen, Abraham Castellanos y República de Nicaragua, colonia Centro). Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:400. Medidas: 67.5 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 3.
Clave: 413.4(073)/40. |
 |
Plano 1717. 1901, abril. Contenido: Planta arquitectónica general de la plazuela de la Concordia, elaborado por Guillermo de Heredia y José Villaseñor y Villaseñor (actual plaza del estudiante, entre las calles del Apartado, del Carmen y Florida, colonia Centro). Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 75 x 34.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 3.
Clave: 413.4(073)/40. |
 |
Plano 1718. 1901, abril. Contenido: Proyecto para la plazuela de la Concordia, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 51.5 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 3.
Clave: 413.4(073)/40. |
 |
Plano 1719. Sin fecha. Contenido: Elevación y planta arquitectónica del proyecto del kiosco para el jardín de la Concordia. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 0. 02:1. Medidas: 47 x 32.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 3.
Clave: 413.4(073)/40. |
 |
Plano 1720. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín de la Concordia. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 002:1. Medidas: 34 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 3.
Clave: 413.4(073)/40. |
 |
Plano 1722. Sin fecha. Contenido: Proyecto para una glorieta en el jardín de la Concordia. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 54.5 x 33 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 3.
Clave: 413.4(073)/40. |
 |
Plano 1723. Sin fecha. Contenido: Proyecto del jardín y glorieta del Carmen, elaborado por R. Ambriz. Especificaciones: Plano en papel glassine. Sin escala. Medidas: 61.5 x 34.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 3.
Clave: 413.4(073)/40. |
 |
Plano 1724. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Lallave y Lexarza en la plazuela de la Concordia. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:400. Medidas: 70 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 3.
Clave: 413.4(073)/40. |
 |
Plano 1725. 1912, mayo 22. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Lallave y Lexarza, elaborado por Maurice Urbanowiez y A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 68 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 3.
Clave: 413.4(073)/40. |
 |
Plano 1726. 1912, mayo 22. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Lallave y Lexarza, elaborado por Maurice Urbanowiez y A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 68 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 3.
Clave: 413.4(073)/40. |
 |
Plano 1727. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Lallave y Lexarza. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 67 x 37.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 3.
Clave: 413.4(073)/40. |
 |
Plano 1728. Sin fecha. Contenido: Planta de conjunto de los jardines de la plaza de San Pablo, elaborado por M. Álvarez y E. Méndez P. (Av. San Pablo esq. calle Escuela Médico Militar, colonia Centro). Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 64 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 4.
Clave: 413.4(073)/41. |
 |
Plano 1729. 1937, julio. Contenido: Proyecto de la instalación del alumbrado público ornamental a baja tensión en el jardín de la plaza de San Pablo, elaborado por A. C. Jiménez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 42.5 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 4.
Clave: 413.4(073)/41. |
 |
Plano 1730. Sin fecha. Contenido: Proyecto del jardín de la plaza de San Pablo con datos y signos convencionales, elaborado por M. Álvarez y E. Méndez P. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 67 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 4.
Clave: 413.4(073)/41. |
 |
Plano 1731. Sin fecha. Contenido: Proyecto de distribución de árboles y arbustos para el jardín de la plaza de San Pablo. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 36 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 4.
Clave: 413.4(073)/41. |
 |
Plano 1732. 1906, julio 8. Contenido: Planta arquitectónica y propuesta para el jardín Juárez en la plaza San Pablo, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:500. Medidas: 28.5 x 20.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 4.
Clave: 413.4(073)/41. |
 |
Plano 1734. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica general de la plazuela y jardín de San Pablo. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 002:1. Medidas: 22.5 x 33.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 4.
Clave: 413.4(073)/41. |
 |
Plano 1735. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica general de la plazuela y jardín de San Pablo. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 002:1. Medidas: 22.5 x 33.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 4.
Clave: 413.4(073)/41. |
 |
Plano 1736. Sin fecha. Contenido: Planta general de la plazuela y jardín de San Pablo, elaborado por M. Olivares. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 45.5 x 30 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 4.
Clave: 413.4(073)/41. |
 |
Plano 1738. 1932, septiembre. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín y mercado de San Juan, elaborado por E. Méndez P. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 61.5 x 55 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 5.
Clave: 413.4(073)/42. |
 |
Plano 1740. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del mercado, jardín y plazuela de San Lucas. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 29.5 x 38.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 5.
Clave: 413.4(073)/42. |
 |
Plano 1741. 1900, octubre 8. Contenido: Planta de conjunto del mercado, jardín y plazuela de San Lucas. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 38.5 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 5.
Clave: 413.4(073)/42. |
 |
Plano 1742. 1908, agosto. Contenido: Proyecto para el jardín en la plazuela de San Lucas, elaborado por Manuel Campos G. y Guillermo B. Puga. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 45 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 5.
Clave: 413.4(073)/42. |
 |
Plano 1743. 1908, agosto. Contenido: Proyecto para el jardín en la plazuela de San Lucas, elaborado por Maurice Urbanowiez, Manuel Campos G. y Guillermo B. Puga. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 50.5 x 57.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 5.
Clave: 413.4(073)/42. |
 |
Plano 1744. 1908, agosto. Contenido: Proyecto para el jardín en la plazuela de San Lucas. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100. Medidas: 40 x 50.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 5.
Clave: 413.4(073)/42. |
 |
Plano 1745. 1908, agosto. Contenido: Proyecto para el jardín en la plazuela de San Lucas. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:100. Medidas: 46 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 5.
Clave: 413.4(073)/42. |
 |
Plano 1746. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de los jardines de la plaza de San Sebastián (calle República de Bolivia esq. callejón Gregorio Torres Quintero, colonia Centro). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 64.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 6.
Clave: 413.4(073)/43. |
 |
Plano 1747. 1933, enero 23. Contenido: Proyecto para los jardines de la plaza de San Sebastián. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 65 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 6.
Clave: 413.4(073)/43. |
 |
Plano 1748. 1911, enero 19. Contenido: Proyecto de jardín para la plazuela de San Sebastián con información de superficies, elaborado por M. Olivares. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 41 x 42 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 6.
Clave: 413.4(073)/43. |
 |
Plano 1749. 1906, diciembre 10. Contenido: Proyecto para los jardines de la plazuela de San Sebastián, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 43.5 x 42.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 6.
Clave: 413.4(073)/43. |
 |
Plano 1750. Sin fecha. Contenido: Proyecto para los jardines de la plazuela de San Sebastián. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 41.5 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 6.
Clave: 413.4(073)/43. |
 |
Plano 1751. 1906, diciembre 10. Contenido: Proyecto para los jardines de la plazuela de San Sebastián, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 40 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 6.
Clave: 413.4(073)/43. |
 |
Plano 1752. 1906, diciembre 26. Contenido: Levantamiento arquitectónico de superficie de la plazuela de San Sebastián, elaborado por Fernando del Villar y H. Tejeda. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 37 x 43.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 6.
Clave: 413.4(073)/43. |
 |
Plano 1753. 1906, diciembre 26. Contenido: Levantamiento arquitectónico de terreno de la plazuela de San Sebastián, elaborado por M. Olivares y Fernando del Villar. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 35.5 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 6.
Clave: 413.4(073)/43. |
 |
Plano 1754. 1906, diciembre 26. Contenido: Levantamiento arquitectónico de terreno de la plazuela de San Sebastián, elaborado por M. Olivares y Fernando del Villar. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 39 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 6.
Clave: 413.4(073)/43. |
 |
Plano 1755. 1933, febrero 10. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín de la plaza de la Santísima, elaborado por E. Méndez P. (calle República de Guatemala esq. calle de la Santísima, colonia Centro). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 21 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 7.
Clave: 413.4(073)/44. |
 |
Plano 1756. 1933, febrero 10. Contenido: Proyecto del jardín de la plazuela de la Santísima, elaborado por E. Méndez P. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 24 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 7.
Clave: 413.4(073)/44. |
 |
Plano 1757. Sin fecha. Contenido: Levantamiento arquitectónico de terreno para el jardín de la Santísima, elaborado por Pastor Velázquez. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:400. Medidas: 25 x 23.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 7.
Clave: 413.4(073)/44. |
 |
Plano 1758. 1911, septiembre 20. Contenido: Levantamiento arquitectónico de terreno para el jardín de la Santísima, elaborado por Villanueva. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 28 x 24 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 7.
Clave: 413.4(073)/44. |
 |
Plano 1759. 1920, junio. Contenido: Levantamiento arquitectónico de terreno para el jardín de la Santísima, elaborado por T. Arellano. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 23.5 x 22 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 7.
Clave: 413.4(073)/44. |
 |
Plano 1761. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín de la Santísima. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 34 x 23 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 7.
Clave: 413.4(073)/44. |
 |
Plano 1762. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín de la Santísima. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 34 x 23 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 7.
Clave: 413.4(073)/44. |
 |
Plano 1763. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín de la Santísima. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 34 x 23 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 7.
Clave: 413.4(073)/44. |
 |
Plano 1764. Sin fecha. Contenido: Croquis de localización del jardín de la plazuela de Santa Cruz Acatlán (calle Agustín Delgado esq. calle Santa Cruz Acatlán, colonia Tránsito). Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 14 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 8.
Clave: 413.4(073)/44. |
 |
Plano 1765. Sin fecha. Contenido: Croquis de localización del jardín de la plazuela de Santa Cruz Acatlán. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 16.5 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 8.
Clave: 413.4(073)/44. |
 |
Plano 1766. Sin fecha. Contenido: Levantamiento arquitectónico de terreno de la plazuela de Santa Cruz Acatlán. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 002:1. Medidas: 26.5 x 19 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 8.
Clave: 413.4(073)/44. |
 |
Plano 1767. Sin fecha. Contenido: Levantamiento arquitectónico de terreno de la plazuela de Santa Cruz Acatlán. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 0. 002:1. Medidas: 28.5 x 19 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 8.
Clave: 413.4(073)/44. |
 |
Plano 1768. 1921, mayo 27. Contenido: Proyecto de la plazuela de Santa Cruz Acatlán, elaborado por José M. Ortega. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:400. Medidas: 34.5 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 8.
Clave: 413.4(073)/44. |
 |
Plano 1770. 1913, enero. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín de la plazuela de Santa Cruz Acatlán, elaborado por Joaquín Rigalt. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:200. Medidas: 41 x 43.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 8.
Clave: 413.4(073)/44. |
 |
Plano 1771. 1913, enero. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín de la plazuela de Santa Cruz Acatlán, elaborado por Joaquín Rigalt. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 41 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 8.
Clave: 413.4(073)/44. |
 |
Plano 1772. Sin fecha. Contenido: Proyecto de jardín para la plazuela de Mixcalco. Especificaciones: Escala: 1:400. Medidas: 33 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 9.
Clave: 413.4(073)/46. |
 |
Plano 1773. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín para la plazuela de Mixcalco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 42.5 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 9.
Clave: 413.4(073)/46. |
 |
Plano 1774. Sin fecha. Contenido: Proyecto del jardín para la plazuela de Mixcalco, elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 47.5 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 9.
Clave: 413.4(073)/46. |
 |
Plano 1775. Sin fecha. Contenido: Proyecto para un jardín en la plazuela de Mixcalco. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:400. Medidas: 49.5 x 34.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 9.
Clave: 413.4(073)/46. |
 |
Plano 1776. 1911, agosto 14. Contenido: Levantamiento arquitectónico de la superficie total y de la triangulación del jardín ubicado en la plazuela de Mixcalco, elaborado por R. Altamirano. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 43.5 x 43.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 9.
Clave: 413.4(073)/46. |
 |
Plano 1777. 1909, mayo 25. Contenido: Proyecto de jardín en la plazoleta conocida con el nombre de isla de Vanegas, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 43 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 10.
Clave: 413.4(073)/47. |
 |
Plano 1778. 1909, mayo 25. Contenido: Proyecto de jardín en la plazoleta conocida con el nombre de isla de Vanegas, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:400. Medidas: 42 x 33.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 10.
Clave: 413.4(073)/47. |
 |
Plano 1779. 1933, febrero. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín de la plaza de los Misioneros, elaborado por C. Ortega H. (plaza desaparecida, calle Misioneros esq. avenida Anillo de Circunvalación antes calle General Rocha, colonia Centro). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 11.
Clave: 413.4(073)/48. |
 |
Plano 1780. 1933, febrero. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín de la plaza de los Misioneros, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 45.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 11.
Clave: 413.4(073)/48. |
 |
Plano 1781. 1916, mayo 20. Contenido: Proyecto de jardín para la plaza de los Misioneros, elaborado por M. L. Maldonado. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 43 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 11.
Clave: 413.4(073)/48. |
 |
Plano 1782. 1920, junio 10. Contenido: Proyecto para el jardín ubicado en la plaza de los Misioneros, elaborado por A. Gómez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 37 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 11.
Clave: 413.4(073)/48. |
 |
Plano 1783. Sin fecha. Contenido: Proyecto y levantamiento arquitectónico del jardín ubicado en la plaza de los Misioneros. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 37 x 22.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 11.
Clave: 413.4(073)/48. |
 |
Plano 1784. 1920, junio 10. Contenido: Proyecto del jardín ubicado en la plaza de los Misioneros, elaborado por A. Gómez. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:400. Medidas: 39.5 x 23.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 11.
Clave: 413.4(073)/48. |
 |
Plano 1785. 1916, marzo 15. Contenido: Proyecto de jardín para la plaza de los Misioneros, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 44.5 x 26 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 11.
Clave: 413.4(073)/48. |
 |
Plano 1786. 1913, abril 5. Contenido: Planta arquitectónica de localización de la plaza de los Misioneros (terreno para la propuesta del jardín), elaborado por E. Parra. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 45.5 x 31 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 11.
Clave: 413.4(073)/48. |
 |
Plano 1787. Sin fecha. Contenido: Proyecto de jardín para la colonia del Nuevo Rastro, elaborado por J. Monserrat. Especificaciones: Escala: 1:1000. Medidas: 50 x 45.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 12.
Clave: 413.4(073)/49. |
 |
Plano 1788. Sin fecha. Contenido: Proyecto número 2 del jardín para la colonia del Rastro. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:100. Medidas: 34.5 x 36 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 12.
Clave: 413.4(073)/49. |
 |
Plano 1791. Sin fecha. Contenido: Proyecto de jardín para la colonia del Rastro, elaborado por E. Parra. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:500. Medidas: 79.5 x 65.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 12.
Clave: 413.4(073)/49. |
 |
Plano 1792. 1923, mayo 15. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín para la colonia del Rastro, elaborado por N. Ramírez de Arellano. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 83.5 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 12.
Clave: 413.4(073)/49. |
 |
Plano 1793. Sin fecha. Contenido: Proyecto de jardín para la 4ª calle de las Cruces y calle Mesones. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 0. 01:1. Medidas: 58 x 48 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 13.
Clave: 413.4(073)/50. |
 |
Plano 1794. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Fray Bartolomé de las Casas ubicado en Tepito. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 55 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 14.
Clave: 413.4(073)/50. |
 |
Plano 1795. Sin fecha. Contenido: Proyecto para parque en la colonia de la Bolsa (actual colonia Emilio Carranza y una fracción de la colonia Morelos correspondiente a la delegación Venustiano Carranza). Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:2500. Medidas: 54.5 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 15.
Clave: 413.4(073)/52. |
 |
Plano 1796. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el parque en la colonia de la Bolsa. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:2000. Medidas: 61 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 15.
Clave: 413.4(073)/52. |
 |
Plano 1797. 1925, diciembre 2. Contenido: Propuesta de jardín en la avenida del Trabajo, elaborado por H. Calanoni. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:500. Medidas: 120 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 16.
Clave: 413.4(073)/533. |
 |
Plano 1798. 1925, diciembre 2. Contenido: Propuesta de jardín en la avenida del Trabajo, elaborado por H. Calanoni. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1: 500. Medidas: 118.5 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 16.
Clave: 413.4(073)/533. |
 |
Plano 1801. 1933, enero 12. Contenido: Planta arquitectónica general con datos y signos convencionales para el jardín Juan José Baz. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 17.
Clave: 413.4(073)/54. |
 |
Plano 1802. 1912, noviembre 4. Contenido: Planta de localización del terreno que se destinará para el jardín Juan José Baz, elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 33.5 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 17.
Clave: 413.4(073)/54. |
 |
Plano 1803. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Juan José Baz. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:500. Medidas: 47 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 17.
Clave: 413.4(073)/54. |
 |
Plano 1804. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Juan José Baz. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:500. Medidas: 42.5 x 25 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 17.
Clave: 413.4(073)/54. |
 |
Plano 1805. 1907, marzo 7. Contenido: Planta arquitectónica general del proyecto de jardín para la plazuela Juan José Baz, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 43 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 17.
Clave: 413.4(073)/54. |
 |
Plano 1806. 1907, julio. Contenido: Proyecto número 2 para el jardín Juan José Baz, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 53.5 x 23 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 17.
Clave: 413.4(073)/54. |
 |
Plano 1807. 1907, julio. Contenido: Proyecto número 2 para el jardín Juan José Baz, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 59.5 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 17.
Clave: 413.4(073)/54. |
 |
Plano 1808. 1907, julio. Contenido: Proyecto número 2 para el jardín Juan José Baz, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 56 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 17.
Clave: 413.4(073)/54. |
 |
Plano 1809. 1907. Septiembre 17. Contenido: Proyecto para el jardín de la plazuela Juan José Baz, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 45.5 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 17.
Clave: 413.4(073)/54. |
 |
Plano 1810. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del terreno que se destinará para jardín en la plazuela Juan José Baz, elaborado por I. Moreno y H. Tejeda. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 66 x 24 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 17.
Clave: 413.4(073)/54. |
 |
Plano 1811. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del terreno que se destinará para jardín en la plazuela Juan José Baz, elaborado por I. Moreno. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 68 x 25.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 17.
Clave: 413.4(073)/54. |
 |
Plano 1812. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del terreno que se destinará para jardín en la plazuela Juan José Baz, elaborado por I. Moreno y H. Tejeda. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 67 x 22.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 17.
Clave: 413.4(073)/54. |
 |
Plano 1813. 1907, junio 17. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín propuesto en la plazuela Juan José Baz levantado por la Compañía Limitada de Tranvías Eléctricos de México, elaborado por F. V. Schiaffino. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 72 x 36.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 17.
Clave: 413.4(073)/54. |
 |
Plano 1814. Sin fecha. Contenido: Levantamiento arquitectónico del terreno destinado a jardín en la esquina de las calles de Bolívar y 1ra. de Regina, elaborado por M. Álvarez y Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 65 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 18.
Clave: 413.4(073)/55. |
 |
Plano 1815. Sin fecha. Contenido: Proyecto del jardín en la esquina de las calles de Bolívar y 1ra. de Regina, con tabla de datos y signos convencionales, elaborado por M. Álvarez y Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:250. Medidas: 66 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 18.
Clave: 413.4(073)/55. |
 |
Plano 1816. 1925, marzo 18. Contenido: Proyecto del jardín en la esquina de las calles de Bolívar y 1ra. de Regina. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 18.
Clave: 413.4(073)/55. |
 |
Plano 1817. 1912, noviembre 4. Contenido: Planta de localización del terreno que se destinará a jardín ubicado en las calles de Bolívar y 1ra. de Regina, elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 45.5 x 22.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 18.
Clave: 413.4(073)/55. |
 |
Plano 1818. 1912, noviembre 4. Contenido: Planta de localización del terreno que se destinará a jardín ubicado en las calles de Bolívar y 1ra. de Regina, elaborado por A. Duhart. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:400. Medidas: 45.5 x 22.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 18.
Clave: 413.4(073)/55. |
 |
Plano 1819. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del terreno que se destinará a jardín ubicado en las calles de Bolívar y 1ra. de Regina. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:400. Medidas: 42 x 22 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 18.
Clave: 413.4(073)/55. |
 |
Plano 1820. 1920, junio 19. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín en la esquina de las calles de Bolívar y 1ra. de Regina, elaborado por A. Gómez. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 46.5 x 24 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 18.
Clave: 413.4(073)/55. |
 |
Plano 1823. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín en la plazuela de Regina. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 51.5 x 32 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 18.
Clave: 413.4(073)/55. |
 |
Plano 1824. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín en la plazuela de Regina. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 0. 0025:1. Medidas: 52.5 x 32 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 18.
Clave: 413.4(073)/55. |
 |
Plano 1825. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín en la plazuela de Regina. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:400. Medidas: 50 x 31 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 18.
Clave: 413.4(073)/55. |
 |
Plano 1826. 1934, agosto. Contenido: Proyecto de la instalación de alumbrado público en el jardín ubicado en la 1ra. calle de Regina. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:250. Medidas: 64 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 18.
Clave: 413.4(073)/55. |
 |
Plano 1827. 1928, septiembre 21. Contenido: Levantamiento arquitectónico para un jardín en la colonia del Ex Hipódromo de Peralvillo. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 44 x 32 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 19.
Clave: 413.4(073)/56. |
 |
Plano 1828. Sin fecha. Contenido: Proyecto para un parque en los terrenos del hipódromo de Peralvillo, elaborado por R. Ambriz. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:4000. Medidas: 54 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 19.
Clave: 413.4(073)/56. |
 |
Plano 1829. Sin fecha. Contenido: Proyecto para un parque en los terrenos del hipódromo de Peralvillo. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:300. Medidas: 50 x 32.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 19.
Clave: 413.4(073)/56. |
 |
Plano 1830. 1912, septiembre. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del proyecto para un parque en los terrenos del hipódromo de Peralvillo, elaborado por Joaquín Rigalt. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:2000. Medidas: 76 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 19.
Clave: 413.4(073)/56. |
 |
Plano 1831. 1912, septiembre. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del proyecto para un parque en los terrenos del hipódromo de Peralvillo, elaborado por Joaquín Rigalt. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:2000. Medidas: 80 x 52.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 19.
Clave: 413.4(073)/56. |
 |
Plano 1832. 1912, septiembre. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del proyecto de parque en los terrenos del hipódromo de Peralvillo, elaborado por Joaquín Rigalt. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:2000. Medidas: 80 x 50.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 19.
Clave: 413.4(073)/56. |
 |
Plano 1833. 1912 Contenido: Croquis del parque en los terrenos del hipódromo de Peralvillo. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:2000. Medidas: 82.5 x 56 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 19.
Clave: 413.4(073)/56. |
 |
Plano 1834. 1905, julio 10. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Porfirio Díaz ubicado entre la 3ra. calle de los Arcos de Belém y el jardín parque de ingenieros, elaborado por Maurice Urbanowiez. (actual plaza Capitán Rodríguez M. /plaza del registro civil, Av. arcos de Belén esq. doctor Andrade, colonia de los Doctores). Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:500. Medidas: 24.5 x 19.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 20.
Clave: 413.4(073)/57. |
 |
Plano 1836. 1932, diciembre. Contenido: Proyecto para el jardín Porfirio Díaz ubicado frente al parque de ingenieros. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 66 x 42.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 20.
Clave: 413.4(073)/57. |
 |
Plano 1837. 1932, diciembre. Contenido: Proyecto para el jardín Porfirio Díaz ubicado frente al parque de ingenieros. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 65 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 20.
Clave: 413.4(073)/57. |
 |
Plano 1838. 1933, febrero 7. Contenido: Planta arquitectónica de localización y proyecto para el jardín de la plaza Carlos Pacheco. (calle Revillagigedo esq. calle Ernesto Pugibet, colonia Centro). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 27 x 44.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 21.
Clave: 413.4(073)/58. |
 |
Plano 1839. Sin fecha. Contenido: Proyecto para la plaza Carlos Pacheco. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:200. Medidas: 51.5 x 42.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 21.
Clave: 413.4(073)/58. |
 |
Plano 1841. Sin fecha. Contenido: Proyecto para la plaza Carlos Pacheco. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:200. Medidas: 52.5 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 21.
Clave: 413.4(073)/58. |
 |
Plano 1842. Sin fecha. Contenido: Proyecto para la plaza Carlos Pacheco. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 57 x 45 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 21.
Clave: 413.4(073)/58. |
 |
Plano 1843. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Apolinar Nieto ubicado en la 4ta. calle de la Libertad. (jardín desaparecido, calle Libertad entre la Av. Peralvillo y la calle Jesús Carranza, colonia Morelos). Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:200. Medidas: 36 x 25.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 22.
Clave: 413.4(073)/59. |
 |
Plano 1844. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Apolinar Nieto. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:200. Medidas: 49.5 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 22.
Clave: 413.4(073)/59. |
 |
Plano 1845. 1932, diciembre. Contenido: Proyecto del jardín de la plaza del Colegio de niñas con datos y signos convencionales, elaborado por A. R. Silva. (calle Simón Bolívar esq. calle Venustiano Carranza, colonia Centro). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 45 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 23.
Clave: 413.4(073)/60. |
 |
Plano 1846. 1932, diciembre. Contenido: Proyecto del jardín de la plaza del Colegio de niñas con datos y signos convencionales, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 48.5 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 23.
Clave: 413.4(073)/60. |
 |
Plano 1848. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín de la plaza del Colegio de niñas. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:100. Medidas: 52.5 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 23.
Clave: 413.4(073)/60. |
 |
Plano 1849. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín de la plaza del Colegio de niñas. Especificaciones: Plano en papel glassine. Escala: 1:100. Medidas: 53 x 31 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 23.
Clave: 413.4(073)/60. |
 |
Plano 1850. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín de la plaza del Colegio de niñas. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:100. Medidas: 54.5 x 34.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 23.
Clave: 413.4(073)/60. |
 |
Plano 1851. 1920, marzo 22. Contenido: Proyecto de jardín en la habitación del encargado de los almacenes generales de la Dirección General de Obras Públicas ubicado en el Campo Florido y la 3ra calle del Doctor Lavista número 58, elaborado por Arnulfo G. Cantú. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 01:1. Medidas: 29 x 20 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 24.
Clave: 413.4(073)/61. |
 |
Plano 1852. 1911, septiembre 29. Contenido: Proyecto de parque en el Campo Florido ubicado en la colonia de los Doctores, elaborado por Maurice Urbanowiez y H. Tejeda T. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 88 x 70 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 24.
Clave: 413.4(073)/61. |
 |
Plano 1853. Sin fecha. Contenido: Proyecto de jardín para el atrio del templo de la Profesa, elaborado por Maurice Urbanowiez. (templo ubicado en la calle Isabel la católica esquina calle Francisco Ignacio Madero, colonia Centro). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 32 x 22 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 25.
Clave: 413.4(073)/62. |
 |
Plano 1854. Sin fecha. Contenido: Proyecto de jardín para el atrio del templo de la Profesa, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 40.5 x 23 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 25.
Clave: 413.4(073)/62. |
 |
Plano 1855. Sin fecha. Contenido: Proyecto de jardín en la plazuela de Comonfort, elaborado por Maurice Urbanowiez. (jardín desaparecido, calle Ignacio Comonfort, entre la calle República de Honduras y la calle República de Paraguay, colonia Centro). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 47 x 42 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 26.
Clave: 413.4(073)/63. |
 |
Plano 1856. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de la instalación del sistema de riego para el jardín en la plazuela de Comonfort. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 49.5 x 43 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 26.
Clave: 413.4(073)/63. |
 |
Plano 1857. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica y corte del camellón ubicado en la calzada de Tacubaya, calzada de Chapultepec y avenida Veracruz. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500 – 1:50. Medidas: 54.5 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 27.
Clave: 413.4(073)/64. |
 |
Plano 1858. 1920, junio 25. Contenido: Planta arquitectónica y corte del camellón ubicado en la calzada de Tacubaya, calzada de Chapultepec y avenida Veracruz. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500 – 1:50. Medidas: 50 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 27.
Clave: 413.4(073)/64. |
 |
Plano 1859. 1920, junio 25. Contenido: Planta arquitectónica y corte del camellón ubicado en la calzada de Tacubaya, calzada de Chapultepec y avenida Veracruz. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500 – 1:50. Medidas: 50 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 27.
Clave: 413.4(073)/64. |
 |
Plano 1860. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica del jardín ubicado en el cruce de las calles Héroe de Granaditas y Avenida del Trabajo, colonia Morelos. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:500. Medidas: 70 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 28.
Clave: 413.4(073)/65. |
 |
Plano 1861. 1931, febrero. Contenido: Proyecto de jardín para la plaza del Volador, elaborado por N. R. Arellano y A. R. Silva. (jardín desaparecido, actual manzana donde se ubica el edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, avenida José María Pino Suárez esq. calle de la Corregidora, colonia Centro). Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 42 x 34 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 29.
Clave: 413.4(073)/66. |
 |
Plano 1862. 1931, marzo 6. Contenido: Levantamiento arquitectónico de la plazuela del Campo Santo (antigua huerta del Obispo) y proyecto de arreglo de jardín con delimitación al sur por la calzada San Juan de Aragón, elaborado por A. Rodríguez del Campo y José M. Pavón. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 49.5 x 35 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 30.
Clave: 413.4(073)/67. |
 |
Plano 1863. 1932, noviembre. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del proyecto para jardín de “el ex Volador” avenida José María Pino Suárez esq. calle de la Corregidora, colonia Centro, elaborado por Araujo. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 60 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 31.
Clave: 413.4(073)/69. |
 |
Plano 1874. 1935, octubre. Contenido: Planta arquitectónica de localización de la manzana del jardín del ex volador propuesto para el edificio de la Suprema Corte de Justicia. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 69 x 47 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 31.
Clave: 413.4(073)/69. |
 |
Plano 1875. 1932, marzo. Contenido: Levantamiento arquitectónico del terreno cedido por la Compañía Fraccionadora de la colonia Moctezuma, de acuerdo con el compromiso que contrajo con el Departamento del Distrito Federal según la cláusula 5ta. del contrato del primero de febrero de 1929 para la construcción de la Plaza de Aviación en la colonia Moctezuma, elaborado por J. Rivera Mejía. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 51.5 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 32.
Clave: 413.4(073)/70. |
 |
Plano 1876. 1932, marzo. Contenido: Levantamiento arquitectónico del terreno cedido por la Compañía Fraccionadora de la colonia Moctezuma, de acuerdo con el compromiso que contrajo con el Departamento del Distrito Federal según la cláusula 5ta. del contrato del primero de febrero de 1929 para la construcción de la Plaza de Aviación en la colonia Moctezuma, elaborado por J. Rivera Mejía. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 51.5 x 39 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 32.
Clave: 413.4(073)/70. |
 |
Plano 1877. 1932, julio. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto y distribución de ramales para el sistema de riego del jardín en el ex panteón de la Piedad (sic). Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 104 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 33.
Clave: 413.4(073)/72. |
 |
Plano 1878. 1940, junio. Contenido: Planta de distribución de trabes, planta de cimentación, armado de la losa de techo y detalles estructurales para los sanitarios y regaderas en el parque infantil en los terrenos del ex parque América, de tipo B, elaborado por Velasco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: varias. Medidas: 88 x 58.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 33.
Clave: 413.4(073)/72. |
 |
Plano 1879. 1940, junio. Contenido: Planta de cimentación y losas con especificaciones técnicas de vigas y trabes para los sanitarios y regaderas para niños en el ex parque América, elaborado por V. Sánchez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:20. Medidas: 93.5 x 60 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 33.
Clave: 413.4(073)/72. |
 |
Plano 1880. 1933, mayo. Contenido: Planta de localización para la ampliación al poniente del jardín en el ex panteón de la Piedad. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 83.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 33.
Clave: 413.4(073)/72. |
 |
Plano 1881. 1940, junio. Contenido: Planta de cimentación y losas con especificaciones estructurales de vigas y trabes para los sanitarios y regaderas para niños en el ex parque América, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20. Medidas: 92 x 62 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 33.
Clave: 413.4(073)/72. |
 |
Plano 1882. 1933, agosto. Contenido: Proyecto de arreglo en los terrenos del campo de foot ball América, ubicado en el ex panteón de la Piedad, elaborado por Moisés Juárez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 55 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 33.
Clave: 413.4(073)/72. |
 |
Plano 1883. 1932, septiembre. Contenido: Levantamiento arquitectónico del cuadrilátero para sacar el movimiento de tierras habido hasta la fecha, en la construcción del jardín ubicado en el ex panteón de la Piedad, elaborado por R. Aburto y Moisés Juárez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 33.
Clave: 413.4(073)/72. |
 |
Plano 1884. 1936, febrero. Contenido: Análisis de superficie total del terreno para el campo de foot ball América, elaborado por J. Ovando. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 59 x 38.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 33.
Clave: 413.4(073)/72. |
 |
Plano 1885. 1932, septiembre. Contenido: Levantamiento arquitectónico de los jardines del campo de foot ball América ubicado en el ex panteón de la Piedad con anotaciones, cotas de nivel y movimientos de tierras, elaborado por R. Aburto y Moisés Juárez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 66 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 33.
Clave: 413.4(073)/72. |
 |
Plano 1886. 1932, septiembre. Contenido: Perfiles de las secciones efectuadas para calcular el movimiento de tierras necesario, con el fin de alcanzar el nivel de la guarnición de la banqueta y construir un jardín en terrenos del ex panteón de la Piedad, elaborado por R. Aburto y Moisés Juárez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500 – 1:50. Medidas: 84 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 33.
Clave: 413.4(073)/72. |
 |
Plano 1887. 1941, marzo 6. Contenido: Planta arquitectónica, corte sanitario, fachadas: lateral, posterior y frontal de los sanitarios y accesoria comercial para el parque infantil América. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:20. Medidas: 57.5 x 55.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 33.
Clave: 413.4(073)/72. |
 |
Plano 1888. 1940, abril. Contenido: Planta arquitectónica de sanitarios, corte sanitario y fachada de los sanitarios y regaderas para el parque infantil en terrenos del parque América de tipo B, elaborado por F. Orozco y M. Castro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 82 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 33.
Clave: 413.4(073)/72. |
 |
Plano 1889. 1940, junio. Contenido: Planta de distribución de trabes, planta de cimentación, armado de la losa de techo y detalles estructurales para los sanitarios y regaderas en el parque infantil en los terrenos del ex parque América de tipo B. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: varias. Medidas: 91.5 x 61 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 33.
Clave: 413.4(073)/72. |
 |
Plano 1890. 1940, abril. Contenido: Fachada principal, corte sanitario y planta arquitectónica de los sanitarios y regaderas del parque infantil en los terrenos del ex parque América, elaborado por F. Orozco. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:50. Medidas: 106.5 x 60.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 33.
Clave: 413.4(073)/72. |
 |
Plano 1891. 1940, abril. Contenido: Proyecto de un parque infantil en los terrenos del ex parque (sic) de foot ball América, elaborado por F. Orozco. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:400. Medidas: 75 x 58.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 33.
Clave: 413.4(073)/72. |
 |
Plano 1892. 1938, junio. Contenido: Proyecto de alumbrado público a baja tensión en el jardín Hidalgo, Azcapotzalco, elaborado por Sergio Serrano A. y C. Alzati. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 57 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 34.
Clave: 413.4(073)/73. |
 |
Plano 1893. 1932, octubre 8. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Hidalgo en Azcapotzalco, elaborado por C. Ortega y C. Rubio. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 34.
Clave: 413.4(073)/73. |
 |
Plano 1894. Sin fecha. Contenido: Cuadro con datos y signos convencionales del jardín Hidalgo en Azcapotzalco. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 13.5 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 34.
Clave: 413.4(073)/73. |
 |
Plano 1896. 1933, febrero 11. Contenido: Levantamiento arquitectónico y propuesta para el jardín en la plaza San Salvador el Verde, colonia Centro. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 35.
Clave: 413.4(073)/74. |
 |
Plano 1897. 1933, febrero 11. Contenido: Propuesta de jardín y camellón en la plaza San Salvador el Verde. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:300. Medidas: 40 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 35.
Clave: 413.4(073)/74. |
 |
Plano 1897v. 1933, febrero 11. Contenido: Propuesta de jardín y camellón en la plaza San Salvador el Verde con datos y signos convencionales. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:300. Medidas: 40 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 35.
Clave: 413.4(073)/74. |
 |
Plano 1898. 1933, enero. Contenido: Proyecto y análisis de áreas de jardín y camellón que se construirá en la plaza San Salvador el Verde, elaborado por R. Aburto. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 64.5 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 35.
Clave: 413.4(073)/74. |
 |
Plano 1899. 1933, noviembre. Contenido: Planta arquitectónica general del atrio del templo parroquial y plaza del Centenario, en la delegación Coyoacán. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 64.5 x 41 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 36.
Clave: 413.4(073)/75. |
 |
Plano 1900. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica general del atrio del templo parroquial y plaza del Centenario en la delegación Coyoacán, con datos y signos convencionales. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Sin escala. Medidas: 53.5 x 31 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 36.
Clave: 413.4(073)/75. |
 |
Plano 1901. 1933, enero. Contenido: Proyecto y levantamiento arquitectónico del atrio del templo parroquial y plaza del centenario en la delegación de Coyoacán, elaborado por R. Aburto. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 64.5 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 36.
Clave: 413.4(073)/75. |
 |
Plano 1902. 1934, enero. Contenido: Planta arquitectónica y elevación de fuente en la plaza centenario en Coyoacán, elaborado por Enrique Aragón Echegaray, J. Beltrán y L. González A. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 005:1. Medidas: 61.5 X 49 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 36.
Clave: 413.4(073)/75. |
 |
Plano 1903. 1932, diciembre. Contenido: Proyecto para jardín de Santo Domingo, elaborado por Luis Hernández. (actual plaza 23 de mayo, ubicada entre la calle República de Brasil, calle Belisario Domínguez y calle Leandro Valle, colonia Centro). Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 21 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 37.
Clave: 413.4(073)/77. |
 |
Plano 1904. 1933, enero 17. Contenido: Propuesta, cuadro de datos y signos convencionales del jardín de la plaza del 23 de Mayo. (actual plaza de Santo Domingo, ubicada entre la calle República de Brasil, calle República de Cuba y calle Belisario Domínguez, colonia Centro). Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:400. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 37.
Clave: 413.4(073)/77. |
 |
Plano 1905. 1932, diciembre. Contenido: Proyecto y propuesta de distribución de prados para el jardín de Santo Domingo, elaborado por Luis Hernández. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 21 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 37.
Clave: 413.4(073)/77. |
 |
Plano 1906. 1933, enero 17. Contenido: Propuesta de jardín con cuadro de datos y signos convencionales para la plaza del 23 de Mayo. (actual plaza de Santo Domingo). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 37.
Clave: 413.4(073)/77. |
 |
Plano 1907. 1933, enero. Contenido: Planta arquitectónica del jardín Sor Juana Inés de la Cruz en la plaza de Netzahualcóyotl, colonia Centro, elaborado por R. Aburto. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:150. Medidas: 84.5 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 38.
Clave: 413.4(073)/77. |
 |
Plano 1908. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de la plaza Citlaltépetl (colonia Hipódromo Condesa) con datos y signos convencionales para los prados, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 39.
Clave: 413.4(073)/78. |
 |
Plano 1909. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de la plaza Citlaltépetl, con datos y signos convencionales para los prados. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:400. Medidas: 45 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 39.
Clave: 413.4(073)/78. |
 |
Plano 1910. 1933, junio. Contenido: Planta arquitectónica y perspectiva del proyecto de jardín para el pueblo de Santa Catarina en la delegación Azcapotzalco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 84 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 40.
Clave: 413.4(073)/79. |
 |
Plano 1912. 1934, julio. Contenido: Planta de distribución para la instalación de alumbrado en las canchas del parque deportivo de la colonia Aragón, elaborado por C. Alzati. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 43.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 41.
Clave: 413.4(073)/80. |
 |
Plano 1914. 1934, septiembre 12. Contenido: Proyecto para la construcción de un tanque de natación solicitado por la comisión de educación física del Departamento del Distrito Federal en la fábrica de calzado “La United”, situada en la colonia del Rastro. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 0. 002:1. Medidas: 67 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 43.
Clave: 413.4(073)/83. |
 |
Plano 1915. 1935, enero. Contenido: Planta arquitectónica general del proyecto para jardines frente a la Penitenciaría del Distrito Federal, elaborado por A. R. Silva. (actual jardín de la convención de Aguascalientes y jardín Oaxaca, ubicados entre la avenida Ing. Eduardo Molina, calle Albañiles y calle Héroe de Nacozari, colonia Penitenciaría). Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:500. Medidas: 84.5 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 44.
Clave: 413.4(073)/84. |
 |
Plano 1916. 1935, marzo. Contenido: Planta de localización del jardín Diana, elaborado por C. Monroy. Especificaciones: Escala: 1:500. Medidas: 87 x 64.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 45.
Clave: 413.4(073)/85. |
 |
Plano 1917. 1932, diciembre. Contenido: Proyecto para jardín de la plaza de Cuauhtemotzin, elaborado por E. Méndez P. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 64.5 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 46.
Clave: 413.4(073)/86. |
 |
Plano 1918. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín de la plaza de Cuauhtemotzin con datos y signos convencionales. Especificaciones: Plano en papel albanene. Sin escala. Medidas: 50 x 25.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 46.
Clave: 413.4(073)/86. |
 |
Plano 1919. 1932, diciembre. Contenido: Propuesta de distribución de circulaciones para el jardín de la plaza de Cuauhtemotzin, elaborado por E. Méndez P. Especificaciones: Escala: 1:200. Medidas: 66 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 46.
Clave: 413.4(073)/86. |
 |
Plano 1920. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín José F. Gutiérrez, entre la calle Cuauhtémoc, calle Tlalnepantla y calle Zaragoza, villa Azcapotzalco, elaborado por C. Rubio y Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 47.
Clave: 413.4(073)/87. |
 |
Plano 1921. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de localización y propuesta de distribución de árboles en el jardín José F. Gutiérrez, elaborado por C. Rubio y Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 45 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 47.
Clave: 413.4(073)/87. |
 |
Plano 1922. 1933 Contenido: Cuadro con datos y signos convencionales propuestos para el jardín principal en Iztacalco. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 48.
Clave: 413.4(073)/88. |
 |
Plano 1922v. 1933, febrero 6. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín principal en Iztacalco, elaborado por Raúl Ortega. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 48.
Clave: 413.4(073)/88. |
 |
Plano 1923. 1933, febrero 6. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín principal en Iztacalco, elaborado por Raúl Ortega. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 48.
Clave: 413.4(073)/88. |
 |
Plano 1925. 1932, julio. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín Juárez ubicado en el centro del pueblo de Xochimilco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 49.
Clave: 413.4(073)/89. |
 |
Plano 1926. 1932 Contenido: Cuadro con datos y signos convencionales propuestos para el jardín Juárez ubicado en Xochimilco. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 14.5 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 49.
Clave: 413.4(073)/89. |
 |
Plano 1928. 1932, diciembre. Contenido: Planta de localización del jardín Cartagena en Tacubaya. (actual plaza Charles de Gaulle, ubicada entre la Av. Observatorio y la calle Arq. Carlos Lazo, colonia Tacubaya). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 21 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 50.
Clave: 413.4(073)/90. |
 |
Plano 1929. 1932 Contenido: Cuadro con datos y signos convencionales propuestos para el jardín Cartagena ubicado en Tacubaya. (actual plaza Charles de Gaulle, ubicada entre la Av. Observatorio y la calle Arq. Carlos Lazo, colonia Tacubaya). Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 13.5 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 50.
Clave: 413.4(073)/90. |
 |
Plano 1930. 1932, diciembre. Contenido: Proyecto y propuesta de distribución de prados, árboles y monumentos dedicados al General Ignacio Zaragoza, para el jardín Cartagena ubicado en Tacubaya. Especificaciones: Escala: 1:500. Medidas: 22 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 50.
Clave: 413.4(073)/90. |
 |
Plano 1931. 1932, octubre. Contenido: Planta de localización del jardín Independencia en el pueblo de la Piedad en Mixcoac. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 45 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 51.
Clave: 413.4(073)/91. |
 |
Plano 1932. 1932, octubre. Contenido: Proyecto de distribución de prados del jardín Independencia en Mixcoac. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 45.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 51.
Clave: 413.4(073)/91. |
 |
Plano 1933. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín V y del campo deportivo ubicado al norte del mercado Morelos en Tacubaya, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 52.
Clave: 413.4(073)/92. |
 |
Plano 1934. Sin fecha. Contenido: Primer proyecto para jardín V, y campo deportivo ubicado al norte del mercado Morelos en Tacubaya, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 45.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 52.
Clave: 413.4(073)/92. |
 |
Plano 1935. Sin fecha. Contenido: Segundo proyecto para jardín V, y campo deportivo ubicado al norte del mercado Morelos en Tacubaya, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 45.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 52.
Clave: 413.4(073)/92. |
 |
Plano 1936. Sin fecha. Contenido: Planta de localización y propuesta para el jardín Morelos en Tacubaya, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 52.
Clave: 413.4(073)/92. |
 |
Plano 1937. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín ubicado en la avenida Centenario en la colonia San Simón Ticumac. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 53.
Clave: 413.4(073)/93. |
 |
Plano 1937bis. Fecha, lugar: 1937bis. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del jardín ubicado en la avenida Centenario en la colonia San Simón Ticumac. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 53.
Clave: 413.4(073)/93. |
 |
Plano 1938. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica general y cuadro con datos y signos convencionales del jardín Ingeniero Pascual Ortiz Rubio. (Av. Centenario esq. calle Ingeniero Pascual Ortiz Rubio, colonia San Simón Ticumac, delegación Benito Juárez). Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 45 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 53.
Clave: 413.4(073)/93. |
 |
Plano 1939. 1933, febrero 11. Contenido: Corte y planta arquitectónica de la glorieta Josefina en la colonia del Carmen, villa Álvaro Obregón, elaborado por A. R. Silva. (glorieta situada en la confluencia de las calles Pimentel, Josefina Prior y callejón del huerto, colonia Chimalistac, delegación Álvaro Obregón). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 54.
Clave: 413.4(073)/94. |
 |
Plano 1940. 1933, febrero 11. Contenido: Corte y planta arquitectónica de la glorieta Josefina en la colonia del Carmen, villa Álvaro Obregón, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 45.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 54.
Clave: 413.4(073)/94. |
 |
Plano 1941. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín Independencia, elaborado por C. Rubio y Luis S. Hernández. (Av. 5 de febrero esq. paseo fray Juan de Zumárraga, delegación Gustavo A. Madero). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 55.
Clave: 413.4(073)/95. |
 |
Plano 1942. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín Independencia con cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por C. Rubio y Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 45.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 55.
Clave: 413.4(073)/95. |
 |
Plano 1943. 1933, febrero 13. Contenido: Planta arquitectónica de localización del terreno destinado para la plaza Independencia. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 55.
Clave: 413.4(073)/95. |
 |
Plano 1944. 1933, febrero 13. Contenido: Planta arquitectónica de localización del terreno destinado para la plaza Independencia. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 45 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 55.
Clave: 413.4(073)/95. |
 |
Plano 1945. 1932, diciembre. Contenido: Planta de localización del jardín de Santa María (la Redonda), elaborado por Moisés Juárez. (calle Riva Palacio entre la calle Pedro Moreno y la calle del Obraje, colonia Guerrero). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 56.
Clave: 413.4(073)/96. |
 |
Plano 1946. 1933, enero 5. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín y mercado del pueblo de San Francisco Tlaltenco, Tláhuac. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 57.
Clave: 413.4(073)/97. |
 |
Plano 1947. 1933, febrero. Contenido: Planta arquitectónica general del predio ocupado por el jardín público en Tláhuac. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 58.
Clave: 413.4(073)/98. |
 |
Plano 1948. 1933, febrero 6. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín de Tulyehualco, Xochimilco, elaborado por Raúl Ortega. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 44.5 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 59.
Clave: 413.4(073)/99. |
 |
Plano 1949. 1933, enero 11. Contenido: Levantamiento arquitectónico del predio en el cual está ubicado el jardín y plaza del pueblo de Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:300. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 60.
Clave: 413.4(073)/100. |
 |
Plano 1950. 1933, febrero 7. Contenido: Planta arquitectónica de localización de los jardines Gustavo A. Madero. (jardín desaparecido, intersección de las calles Cuauhtémoc, Aquiles Serdán y F. C. Mexicano, colonia Gustavo A. Madero). Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 61.
Clave: 413.4(073)/101. |
 |
Plano 1951. 1933, febrero 7. Contenido: Planta arquitectónica de localización de los jardines Gustavo A. Madero. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 45.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 61.
Clave: 413.4(073)/101. |
 |
Plano 1952. 1933, enero. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín “Tláhuac” en San Andrés Mixquic, Tláhuac. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 44 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 62.
Clave: 413.4(073)/102. |
 |
Plano 1953. 1933, febrero. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del predio ocupado por el jardín Tláhuac-Tetelco, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 63.
Clave: 413.4(073)/103. |
 |
Plano 1954. 1933, febrero 10. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín del árbol de la noche triste en Tacuba, elaborado por Raúl Ortega. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 64.
Clave: 413.4(073)/104. |
 |
Plano 1955. 1933, febrero 10. Contenido: Planta arquitectónica general, propuesta y cuadro con datos y signos convencionales del jardín del árbol de la noche triste en Tacuba, elaborado por Raúl Ortega. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 48.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 64.
Clave: 413.4(073)/104. |
 |
Plano 1956. 1933, febrero 11. Contenido: Planta arquitectónica de localización y proyecto de jardín en la plaza Necaxa, elaborado por A. R. Silva. (cruce de las calles Río Pánuco y Río Sena, colonia Cuauhtémoc). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 65.
Clave: 413.4(073)/105. |
 |
Plano 1957. 1933, febrero 11. Contenido: Proyecto de jardín en la plaza Necaxa, con cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 40 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 65.
Clave: 413.4(073)/105. |
 |
Plano 1959. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el jardín del Centenario. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Escala: 1:400. Medidas: 28 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 66.
Clave: 413.4(073)/106. |
 |
Plano 1960. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín del Centenario, con cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por C. Rubio y Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 45.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 66.
Clave: 413.4(073)/106. |
 |
Plano 1961. 1933, febrero 10. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto y análisis de áreas del jardín Morelos en Xochimilco, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 67.
Clave: 413.4(073)/107. |
 |
Plano 1962. 1933, febrero 10. Contenido: Proyecto de distribución de árboles y monumento en el jardín Morelos en Xochimilco, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 50 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 67.
Clave: 413.4(073)/107. |
 |
Plano 1963. Sin fecha. Contenido: Proyecto de jardín en la plaza Hidalgo, villa de Coyoacán. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Sin escala. Medidas: 28 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 68.
Clave: 413.4(073)/108. |
 |
Plano 1964. 1959, diciembre. Contenido: Levantamiento arquitectónico del predio sin número del jardín Hidalgo en Coyoacán afectado por la planificación de la zona. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 40.5 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 68.
Clave: 413.4(073)/108. |
 |
Plano 1965. 1959, diciembre. Contenido: Levantamiento arquitectónico del predio sin número del jardín Hidalgo en Coyoacán afectado por la planificación de la zona. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 40.5 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 68.
Clave: 413.4(073)/108. |
 |
Plano 1966. 1959, diciembre. Contenido: Levantamiento arquitectónico del predio sin número del jardín Hidalgo en Coyoacán afectado por la planificación de la zona. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 40.5 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 68.
Clave: 413.4(073)/108. |
 |
Plano 1967. 1933, febrero 7. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Hidalgo en Coyoacán. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 45 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 68.
Clave: 413.4(073)/108. |
 |
Plano 1968. 1933, febrero 7. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Hidalgo en Coyoacán, con cuadro de datos y signos convencionales. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 40.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 68.
Clave: 413.4(073)/108. |
 |
Plano 1969. 1933, febrero 9. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín Hidalgo en Coyoacán, elaborado por Raúl Ortega. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 68.
Clave: 413.4(073)/108. |
 |
Plano 1970. 1933, febrero 9. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Hidalgo con cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por Raúl Ortega. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:250. Medidas: 40 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 68.
Clave: 413.4(073)/108. |
 |
Plano 1971. 1932, diciembre. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín comprendido entre la avenida Jalisco y la avenida Primavera (actual Av. Benjamín Franklin) en Tacubaya. (jardín desaparecido). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 21 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 69.
Clave: 413.4(073)/109. |
 |
Plano 1972. Sin fecha. Contenido: Proyecto para jardín comprendido entre la avenida Jalisco y la avenida Primavera en Tacubaya, con cuadro de datos y signos convencionales. (jardín desaparecido). Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Sin escala. Medidas: 21 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 69.
Clave: 413.4(073)/109. |
 |
Plano 1973. 1932, diciembre. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín comprendido entre la avenida Jalisco y la avenida Primavera en Tacubaya. (jardín desaparecido). Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 21.5 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 69.
Clave: 413.4(073)/109. |
 |
Plano 1975. 1933, febrero. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto, proyecto de distribución de árboles y monumentos y cuadro con datos y signos convencionales del jardín Hidalgo en Xochimilco. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 50.5 x 30 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 70.
Clave: 413.4(073)/110. |
 |
Plano 1976. 1936, febrero. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín Hidalgo, comparado con los jardines Morelos y Juárez en Xochimilco, y proyecto para nuevo jardín. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 66 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 70.
Clave: 413.4(073)/110. |
 |
Plano 1977. 1933, febrero 10. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Morelos en Tacuba, elaborado por A. R. Silva. (Calz. México - Tacuba esq. calle Golfo de México, colonia Tacuba). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 71.
Clave: 413.4(073)/111. |
 |
Plano 1978. Sin fecha. Contenido: Cuadro con datos y signos convencionales del jardín Morelos en Tacuba. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 15 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 71.
Clave: 413.4(073)/111. |
 |
Plano 1979. 1933, febrero 10. Contenido: Proyecto de distribución de árboles y monumentos para el jardín Morelos en Tacuba, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 50 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 71.
Clave: 413.4(073)/111. |
 |
Plano 1980. 1933, febrero. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín sin nombre ubicado en la calzada México - Tacuba entre la calle mar Caribe y la calle mar de Hudson, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 72.
Clave: 413.4(073)/112. |
 |
Plano 1981. 1933, febrero. Contenido: Proyecto de distribución de árboles y prados en el jardín sin nombre ubicado en la avenida México - Tacuba entre la calle mar Caribe y la calle mar de Hudson, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 48.5 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 72.
Clave: 413.4(073)/112. |
 |
Plano 1982. 1932, diciembre. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín ubicado en la esquina de la calle de los Arcos de Belén y la calle Gabriel Hernández, colonia de los Doctores. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 21 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 73.
Clave: 413.4(073)/113. |
 |
Plano 1983. 1932, diciembre. Contenido: Proyecto de distribución de árboles y fuente del jardín ubicado en la esquina de la calle de los Arcos de Belén y calle Gabriel Hernández, colonia de los Doctores. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 23.5 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 73.
Clave: 413.4(073)/113. |
 |
Plano 1984. 1933, febrero 13. Contenido: Planta arquitectónica de localización y levantamiento del jardín de la Santísima en Tacubaya, elaborado por Raúl Ortega. (calle Manuel Dublán esq. calle Gaviota antes llamada callejón cerrada de la Santísima, colonia Tacubaya). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 74.
Clave: 413.4(073)/114. |
 |
Plano 1985. 1933, febrero 13. Contenido: Proyecto de distribución de árboles del jardín de la Santísima con cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por Raúl Ortega. (calle Manuel Dublán esq. calle Gaviota antes llamada callejón cerrada de la Santísima, colonia Tacubaya). Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 45.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 74.
Clave: 413.4(073)/114. |
 |
Plano 1986. 1933, enero. Contenido: Planta de localización y levantamiento del jardín del árbol bendito en Tacubaya. (jardín desaparecido, ubicado en la Av. gobernador Agustín Vicente Eguía esq. calle gobernador José Gómez de la Cortina, colonia Tacubaya). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 75.
Clave: 413.4(073)/115. |
 |
Plano 1987. 1933, enero. Contenido: Proyecto de distribución de árboles y prados del jardín del árbol bendito en Tacubaya. (jardín desaparecido). Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 45.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 75.
Clave: 413.4(073)/115. |
 |
Plano 1988. 1933, enero 7. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín de la 4ta. calle de la Libertad. (jardín desaparecido, ubicado entre la Av. Peralvillo y la calle Jesús Carranza, colonia Morelos). Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 21 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 76.
Clave: 413.4(073)/116. |
 |
Plano 1989. 1932, diciembre. Contenido: Planta arquitectónica de localización y superficie total en metros cuadrados del jardín ubicado en la 4ta. calle de la Libertad, colonia Morelos. (jardín desaparecido). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 21 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 76.
Clave: 413.4(073)/116. |
 |
Plano 1990. 1932, diciembre. Contenido: Proyecto de distribución de árboles para el jardín ubicado en la 4ta. calle de la Libertad. (jardín desaparecido). Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 24 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 76.
Clave: 413.4(073)/116. |
 |
Plano 1991. 1933, enero 13. Contenido: Proyecto de jardín - plaza Hidalgo, en la delegación Gustavo A. Madero. (calle Hidalgo esq. paseo fray Juan de Zumárraga, colonia Gustavo A. Madero). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 77.
Clave: 413.4(073)/117. |
 |
Plano 1992. 1933, enero 13. Contenido: Proyecto de distribución de plantas, prados y fuentes para el jardín - plaza Hidalgo, en la delegación Gustavo A. Madero. (calle Hidalgo esq. paseo fray Juan de Zumárraga, colonia Gustavo A. Madero). Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 45.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 77.
Clave: 413.4(073)/117. |
 |
Plano 1993. 1933, enero. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto y localización del jardín Primavera en Tacubaya. (jardín desaparecido, Av. Primavera (actual Av. Benjamín Franklin) entre la calle de las Ciencias y la calle de la Civilización (actual calle Gral. Alvarado), colonia Escandón). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 78.
Clave: 413.4(073)/118. |
 |
Plano 1994. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto y distribución de árboles y juegos infantiles en el jardín Primavera en Tacubaya. (jardín desaparecido). Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Sin escala. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 78.
Clave: 413.4(073)/118. |
 |
Plano 1995. 1933, enero. Contenido: Planta arquitectónica de localización y propuesta para el jardín Primavera en Tacubaya. (jardín desaparecido). Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 45.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 78.
Clave: 413.4(073)/118. |
 |
Plano 1996. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica general y de localización de la plaza Aquiles Serdán, elaborado por Luis S. Hernández. (eje central Lázaro Cárdenas antes avenida Aquiles Serdán, entre la calle Francisco Javier Mina y la calle del Pensador Mexicano antes calle de Recabado, colonia Guerrero). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 79.
Clave: 413.4(073)/119. |
 |
Plano 1997. Sin fecha. Contenido: Proyecto de distribución de árboles y prados para la plaza Aquiles Serdán, elaborado por Luis S. Hernández. (eje central Lázaro Cárdenas antes avenida Aquiles Serdán, entre la calle Francisco Javier Mina y la calle del Pensador Mexicano antes calle de Recabado, colonia Guerrero). Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 40.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 79.
Clave: 413.4(073)/119. |
 |
Plano 1998. 1932, octubre 14. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín Juárez en la colonia Gustavo A. Madero, elaborado por C. Ortega H. y C. Rubio. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 80.
Clave: 413.4(073)/120. |
 |
Plano 1999. Sin fecha. Contenido: Cuadro con datos y signos convencionales para el jardín Juárez en la colonia Gustavo A. Madero. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Sin escala. Medidas: 21.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 80.
Clave: 413.4(073)/120. |
 |
Plano 2000. 1932, octubre 14. Contenido: Proyecto de distribución de árboles y prados para el jardín Juárez ubicado en la colonia Gustavo A. Madero, elaborado por C. Rubio y C. Ortega. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:500. Medidas: 45 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 80.
Clave: 413.4(073)/120. |
 |
Plano 2001. 1933, febrero 7. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín en la glorieta Cuauhtémoc entre la calle del Río Garona y el jardín Pasteur. (cruce de la Av. de los Insurgentes con el Paseo de la Reforma). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 81.
Clave: 413.4(073)/121. |
 |
Plano 2002. 1933, febrero 7. Contenido: Proyecto de distribución de árboles y prados para el jardín en la glorieta Cuauhtémoc. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:500. Medidas: 51.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 81.
Clave: 413.4(073)/121. |
 |
Plano 2003. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín ubicado en la glorieta formada en la intersección de la avenida Tacubaya y la calle de la Empresa en Mixcoac, elaborado por M. Álvarez y Raúl Ortega H. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 21.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 82.
Clave: 413.4(073)/122. |
 |
Plano 2004. Sin fecha. Contenido: Cuadro con datos y signos convencionales para la glorieta en la avenida Tacubaya y la calle de la Empresa en Mixcoac. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Sin escala. Medidas: 10.5 x 14 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 82.
Clave: 413.4(073)/122. |
 |
Plano 2005. 1932, octubre 14. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín ubicado en la glorieta formada en la intersección de la avenida Tacubaya y la calle de la Empresa en Mixcoac, elaborado por M. Álvarez y Raúl Ortega H. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 21.5 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 82.
Clave: 413.4(073)/122. |
 |
Plano 2006. 1932, octubre. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín Hidalgo ubicado en la glorieta formada en la intersección de la calle Leonardo da Vinci y la calle Tiziano en Mixcoac. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 24 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 83.
Clave: 413.4(073)/123. |
 |
Plano 2007. Sin fecha. Contenido: Cuadro con datos y signos convencionales para la glorieta Hidalgo en Mixcoac. (intersección de la calle Leonardo da Vinci y la calle Tiziano, colonia Mixcoac). Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 11 x 14 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 83.
Clave: 413.4(073)/123. |
 |
Plano 2008. 1932, octubre. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín Hidalgo ubicado en la glorieta formada en la intersección de la calle Leonardo da Vinci y la calle Tiziano en Mixcoac. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 25 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 83.
Clave: 413.4(073)/123. |
 |
Plano 2009. 1932, diciembre. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín Doctor Liceaga. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 21 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 84.
Clave: 413.4(073)/124. |
 |
Plano 2010. 1932, diciembre. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto y propuesta de distribución de árboles y prados en el jardín Doctor Liceaga con cuadro de datos y signos convencionales. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 22 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 84.
Clave: 413.4(073)/124. |
 |
Plano 2011. 1932, octubre 20. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto, proyecto de distribución de fuente y kiosco en la alameda de Tacubaya, elaborado por M. Álvarez y Raúl Ortega H. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 85.
Clave: 413.4(073)/125. |
 |
Plano 2012. Sin fecha. Contenido: Cuadro con datos y signos convencionales para la alameda de Tacubaya. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Sin escala. Medidas: 21 x 13.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 85.
Clave: 413.4(073)/125. |
 |
Plano 2013. 1932, octubre 20. Contenido: Planta arquitectónica de distribución de árboles, prados, fuentes y kiosco para la alameda de Tacubaya, elaborado por M. Álvarez y Raúl Ortega H. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:500. Medidas: 45.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 85.
Clave: 413.4(073)/125. |
 |
Plano 2014. 1933, febrero 6. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín Paseo Morelos, elaborado por A. R. Silva. (jardín desaparecido, espacio actual ocupado por la calzada de los Misterios entre el callejón del bosque, cerrada de la Paz y calle Ignacio Zaragoza, colonia Gustavo A. Madero). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 84 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 86.
Clave: 413.4(073)/126. |
 |
Plano 2015. Sin fecha. Contenido: Cuadro con datos y signos convencionales del jardín Paseo Morelos. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Sin escala. Medidas: 21 x 13.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 86.
Clave: 413.4(073)/126. |
 |
Plano 2016. 1933, febrero 6. Contenido: Planta arquitectónica de distribución de árboles, bancas y monumentos en el jardín Paseo Morelos en la colonia Gustavo A. Madero, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 85.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 86.
Clave: 413.4(073)/126. |
 |
Plano 2017. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de localización y levantamiento del terreno destinado al jardín Xola en Tacubaya, elaborado por M. Álvarez y Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 87.
Clave: 413.4(073)/127. |
 |
Plano 2018. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de distribución de árboles para el jardín Xola en Tacubaya, elaborado por M. Álvarez y Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 87.
Clave: 413.4(073)/127. |
 |
Plano 2019. 1933, enero 22. Contenido: Terreno destinado a jardín ubicado en la calle de la Industria, colonia de la Estanzuela, delegación Gustavo A. Madero. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 21 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 88.
Clave: 413.4(073)/128. |
 |
Plano 2020. 1933, enero 22. Contenido: Terreno destinado a jardín en la colonia de la Estanzuela. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:1000. Medidas: 17 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 88.
Clave: 413.4(073)/128. |
 |
Plano 2021. 1933, enero. Contenido: Planta arquitectónica de localización de la glorieta Carolina en la colonia del Carmen, villa Álvaro Obregón. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 21.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 89.
Clave: 413.4(073)/129. |
 |
Plano 2022. 1933, enero. Contenido: Planta arquitectónica de localización de la glorieta Carolina en la colonia del Carmen, villa Álvaro Obregón. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 21.5 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 89.
Clave: 413.4(073)/129. |
 |
Plano 2023. 1932, diciembre. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín en la esquina de la calle Cuernavaca y la avenida Veracruz, colonia Condesa, elaborado por Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 21 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 90.
Clave: 413.4(073)/130. |
 |
Plano 2024. 1932, diciembre. Contenido: Proyecto de jardín ubicado en la calle Cuernavaca esq. avenida Veracruz, colonia Condesa. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 23 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 90.
Clave: 413.4(073)/130. |
 |
Plano 2025. 1932, diciembre. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín de la plaza Iztaccíhuatl, colonia Hipódromo, elaborado por Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 91.
Clave: 413.4(073)/131. |
 |
Plano 2026. 1932, diciembre. Contenido: Planta arquitectónica de distribución de prados y fuentes para el jardín de la plaza Iztaccíhuatl en la colonia Hipódromo, elaborado por Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:500. Medidas: 28 x 45.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 91.
Clave: 413.4(073)/131. |
 |
Plano 2027. 1933, febrero. Contenido: Plano en tela de lino. Planta arquitectónica de conjunto del jardín San Jacinto, colonia San Ángel, elaborado por E. G. Valencia. Especificaciones: Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 92.
Clave: 413.4(073)/132. |
 |
Plano 2028. Sin fecha. Contenido: Cuadro con datos y signos convencionales para el jardín San Jacinto en San Ángel. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Sin escala. Medidas: 14 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 92.
Clave: 413.4(073)/132. |
 |
Plano 2029. 1933, febrero. Contenido: Propuesta para la distribución de árboles, arbustos y fuentes para el jardín San Jacinto ubicado en San Ángel, elaborado por E. G. Valencia. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 92.
Clave: 413.4(073)/132. |
 |
Plano 2030. 1933, febrero. Contenido: Planta arquitectónica de localización de los parques ubicados frente al antiguo Palacio Municipal de Tacuba llamados “Felipe Carrillo Puerto”, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 93.
Clave: 413.4(073)/133. |
 |
Plano 2031. Sin fecha. Contenido: Proyecto de distribución de árboles y monumento en los jardines del parque “Felipe Carrillo Puerto” en Tacuba. Especificaciones: Plano en papel mantequilla. Sin escala. Medidas: 28 x 21 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 93.
Clave: 413.4(073)/133. |
 |
Plano 2032. 1933, febrero. Contenido: Planta arquitectónica de localización de los jardines del parque “Felipe Carrillo Puerto”, con cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 50 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 93.
Clave: 413.4(073)/133. |
 |
Plano 2033. 1932, diciembre. Contenido: Planta arquitectónica general del proyecto para jardín de la plaza Popocatépetl en la colonia Hipódromo, elaborado por M. Álvarez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 94.
Clave: 413.4(073)/1341. |
 |
Plano 2034. 1932, diciembre. Contenido: Proyecto de distribución de prados y fuente para el jardín ubicado en la plaza Popocatépetl en la colonia Hipódromo, con cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por M. Álvarez. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 46 x 29 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 94.
Clave: 413.4(073)/1341. |
 |
Plano 2035. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín Hidalgo en Iztacalco, elaborado por C. Ortega H. y C. Rubio. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 95.
Clave: 413.4(073)/135. |
 |
Plano 2036. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de distribución de árboles, prados, fuentes, monumentos y juegos infantiles en el jardín Hidalgo ubicado en Iztacalco, con cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por C. Ortega H. y C. Rubio. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 44 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 95.
Clave: 413.4(073)/135. |
 |
Plano 2037. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Belisario Domínguez y de los jardines ubicados en la calle Francisco de Goya en Mixcoac, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:250. Medidas: 64 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 96.
Clave: 413.4(073)/136. |
 |
Plano 2038. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto y propuesta de distribución de prados, fuentes, monumentos y árboles en el jardín Belisario Domínguez y de los jardines ubicados en la calle Francisco de Goya en Mixcoac, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:250. Medidas: 65.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 96.
Clave: 413.4(073)/136. |
 |
Plano 2039. 1933, enero 25. Contenido: Planta arquitectónica de localización y análisis de superficies del jardín de la ribera de San Cosme, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 84.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 97.
Clave: 413.4(073)/137. |
 |
Plano 2040. 1933, enero 25. Contenido: Proyecto de distribución de árboles y prados del jardín de la ribera de San Cosme, con cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 86 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 97.
Clave: 413.4(073)/137. |
 |
Plano 2041. 1932, diciembre 17. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín San Diego en Tacubaya, elaborado por Raúl Ortega N. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 98.
Clave: 413.4(073)/138. |
 |
Plano 2042. 1932, diciembre 17. Contenido: Planta arquitectónica de distribución de árboles, prados y fuente del jardín de San Diego en Tacubaya, elaborado por Raúl Ortega N. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 45.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 98.
Clave: 413.4(073)/138. |
 |
Plano 2043. 1933, febrero. Contenido: Planta arquitectónica de localización y análisis de superficies para el jardín Independencia en Coyoacán. (jardín ubicado entre la calle Belisario Domínguez, avenida Centenario y avenida México). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 45 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 99.
Clave: 413.4(073)/139. |
 |
Plano 2044. 1933, febrero. Contenido: Proyecto de distribución de árboles del jardín Independencia en Coyoacán, con cuadro de datos y signos convencionales. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:500. Medidas: 40.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 99.
Clave: 413.4(073)/139. |
 |
Plano 2045. 1933, febrero 10. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín de la Morena en Tacubaya, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 100.
Clave: 413.4(073)/140. |
 |
Plano 2046. 1933, febrero. Contenido: Planta arquitectónica de distribución de prados, árboles y fuente del jardín de la Morena en Tacubaya, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:250. Medidas: 45.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 100.
Clave: 413.4(073)/140. |
 |
Plano 2047. 1933, febrero 9. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín de Jamaica, elaborado por E. Méndez P. (jardín desaparecido, ubicado entre el callejón de Santa Cruz actual calle Yunque, Av. de la Resurrección actual Av. del Taller, y calzada de la Viga, colonia Artes Gráficas). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 101.
Clave: 413.4(073)/141. |
 |
Plano 2048. 1933, febrero 9. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín de Jamaica, con nota aclaratoria que indica que está en proyecto su reconstrucción y que a la fecha está abandonado por falla de agua, elaborado por E. Méndez P. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 48.5 x 28 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 101.
Clave: 413.4(073)/141. |
 |
Plano 2049. 1949, marzo. Contenido: Planta arquitectónica de distribución del alumbrado público ornamental a baja tensión en el jardín de San Álvaro, en Tacuba. (ubicado entre las calles Bocanegra, Grecia, Libertad y José Sánchez Trujillo, colonia San Álvaro, delegación Azcapotzalco). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 53 x 36.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 102.
Clave: 413.4(073)/142. |
 |
Plano 2050. 1932, octubre. Contenido: Planta arquitectónica de localización de un jardín en San Álvaro, Tacuba. (jardín ubicado entre las calles Mar Arafura, Mar Egeo y Nextitla, colonia Nextitla, delegación Miguel Hidalgo). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 102.
Clave: 413.4(073)/142. |
 |
Plano 2051. 1932, octubre. Contenido: Proyecto de distribución de árboles y fuente para el jardín de San Álvaro en Tacuba, con cuadro de datos y signos convencionales. (jardín ubicado entre las calles Mar Arafura, Mar Egeo y Nextitla, colonia Nextitla, delegación Miguel Hidalgo). Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:500. Medidas: 47.5 x 28.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 102.
Clave: 413.4(073)/142. |
 |
Plano 2052. 1932, diciembre. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín 20 de Noviembre en Tacubaya, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 21 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 103.
Clave: 413.4(073)/143. |
 |
Plano 2053. 1933, febrero. Contenido: Planta arquitectónica de localización de los jardines de la plaza de Buenavista, elaborado por C. Ortega H. Especificaciones: Escala: 1:500. Medidas: 44.5 x 26.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 104.
Clave: 413.4(073)/144. |
 |
Plano 2054. 1933, febrero 13. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín en la esquina de la avenida Chapultepec y calzada de la Piedad (actual Av. Cuauhtémoc), con cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por Raúl Ortega. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 44 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 105.
Clave: 413.4(073)/145. |
 |
Plano 2055. 1933, febrero 13. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín en la esquina de la avenida Chapultepec y calzada de la Piedad, con cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por Raúl Ortega. Especificaciones: Plano en papel maduro. Sin escala. Medidas: 47 x 29.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 105.
Clave: 413.4(073)/145. |
 |
Plano 2056. 1932, noviembre. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Casimiro Chovell, con cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por Luis S. Hernández. (jardín desaparecido, ubicado en el callejón del canal esquina calzada de la Viga, colonia Lorenzo Boturini, delegación Venustiano Carranza). Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Escala: 1:200. Medidas: 69.5 x 41.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 106.
Clave: 413.4(073)/146. |
 |
Plano 2057. 1932, noviembre. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín Casimiro Chovell con cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 69 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 106.
Clave: 413.4(073)/146. |
 |
Plano 2058. 1933, enero 25. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de la plaza Valentín Gómez Farías en Mixcoac, elaborado por C. Ortega H. (calle Augusto Rodin esq. calle Ireneo Paz, colonia Mixcoac). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 44.5 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 107.
Clave: 413.4(073)/147. |
 |
Plano 2059. 1933, enero 28. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín ubicado entre las calles de Frontera, San Luis Potosí, y calzada de la Piedad (actual Av. Cuauhtémoc), con cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por C. Ortega H. (jardín desaparecido). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 54 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 108.
Clave: 413.4(073)/148. |
 |
Plano 2060. 1932, diciembre. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del parque General San Martín en la colonia Hipódromo, elaborado por Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 65 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 109.
Clave: 413.4(073)/149. |
 |
Plano 2061. 1933, enero. Contenido: Planta arquitectónica de localización del parque deportivo México ubicado en las calles de Moctezuma y Riva Palacio, colonia Guerrero. (parque desaparecido). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 54 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 110.
Clave: 413.4(073)/150. |
 |
Plano 2062. 1933, enero. Contenido: Planta arquitectónica de localización y análisis de superficies del parque deportivo México en la colonia Guerrero. (parque desaparecido). Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:200. Medidas: 56 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 110.
Clave: 413.4(073)/150. |
 |
Plano 2063. 1933, febrero. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín Insurgentes con cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 54.5 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/151. |
 |
Plano 2064. 1933, febrero. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín Insurgentes con cuadro de datos y signos convencionales, elaborado por Luis S. Hernández. Especificaciones: Plano en papel maduro. Escala: 1:400. Medidas: 56 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 111.
Clave: 413.4(073)/151. |
 |
Plano 2065. 1932, noviembre. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín en la plaza Alfonso XIII en Mixcoac, elaborado por M. Álvarez y Luis S. Hernández. (colonia Alfonso XIII, delegación Álvaro Obregón). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 64.5 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 112.
Clave: 413.4(073)/152. |
 |
Plano 2066. 1933, febrero 9. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del jardín en el pueblo de la Magdalena Contreras, elaborado por A. R. Silva. (jardín ubicado entre la avenida Álvaro Obregón y la calle José Moreno Salcido, delegación Magdalena Contreras). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 64 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 113.
Clave: 413.4(073)/153. |
 |
Plano 2067. 1933, febrero. Contenido: Planta arquitectónica de localización del jardín Juárez en Mixcoac, elaborado por C. Ortega H. (actual jardín Alfonso Esparza Oteo, ubicado entre las calles Alabama, Georgia y Pennsylvania, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 64.5 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 114.
Clave: 413.4(073)/154. |
 |
Plano 2068. 1933, febrero. Contenido: Planta arquitectónica del terreno que se destina a jardín de la plaza de San Simón Tolnahuac, elaborado por C. Monroy. (colonia San Simón Tolnahuac, delegación Cuauhtémoc). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 63.5 x 40 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 115.
Clave: 413.4(073)/155. |
 |
Plano 2069. 1936, mayo 15. Contenido: Proyecto de instalación de alumbrado público a baja tensión del jardín central en la colonia Alfonso XIII (delegación Álvaro Obregón), elaborado por A. C. Jiménez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 24 x 27 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 116.
Clave: 413.4(073)/156. |
 |
Plano 2070. 1936, julio. Contenido: Planta arquitectónica general del parque Grijalva ubicado en la colonia Anáhuac. (actual plaza Grijalva ubicada en la calle Río Grijalva, entre las calles Río Danubio y Río Po, colonia Cuauhtémoc). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:50. Medidas: 89 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 117.
Clave: 413.4(073)/157. |
 |
Plano 2071. 1942, enero 8. Contenido: Planta de localización y levantamiento arquitectónico del terreno del jardín Grijalva. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 47 x 38 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 117.
Clave: 413.4(073)/157. |
 |
Plano 2072. 1937, marzo. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín de la Concepción en Coyoacán. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:200. Medidas: 88 x 63 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 118.
Clave: 413.4(073)/158. |
 |
Plano 2073. 1937, abril. Contenido: Planta arquitectónica general del jardín de San Andrés Mixquic en Tláhuac. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:2000. Medidas: 65.5 x 42.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 119.
Clave: 413.4(073)/159. |
 |
Plano 2092. Sin fecha. Contenido: Planta de localización de la zona comprendida entre el antiguo camino de Guadalupe a San Bartolo, al norte de la colonia Esperanza. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 132 x 31 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 128.
Clave: 414(073)/3. |
 |
Plano 2093. 1921, junio 8. Contenido: Planta de localización del terreno que se disputan la sucesión Iñigo Noriega y el Honorable Ayuntamiento. Especificaciones: Plano en tela de lino. Sin escala. Medidas: 26.5 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 129.
Clave: 414(073)/4. |
 |
Plano 2094. 1921, junio 8. Contenido: Planta de localización del terreno que se disputan la sucesión Iñigo Noriega y el Honorable Ayuntamiento. Especificaciones: Sin escala. Medidas: 26.5 x 21.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 129.
Clave: 414(073)/4. |
 |
Plano 2095. Sin fecha. Contenido: Planta de localización que indica la alineación señalada al terreno del señor Carlos M. Cea., en la avenida Chabacano. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:400. Medidas: 43.5 x 24 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 130.
Clave: 414(073)/5. |
 |
Plano 2096. 1930, abril 12. Contenido: Planta arquitectónica del terreno ubicado en la esquina de las calles de Rayón y Durango en Mixcoac. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:100. Medidas: 50 x 37 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 131.
Clave: 414(073)/7. |
 |
Plano 2097. Sin fecha. Contenido: Perfiles y secciones en el codo del rancho de Aldana. (colonia Aldana, delegación Azcapotzalco). Especificaciones: Plano en papel milimétrico. Escala: 1:100. Medidas: 81 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 132.
Clave: 414(073)/8. |
 |
Plano 2098. 1925, agosto. Contenido: Proyecto y perfil de la faja de terreno comprendida entre el pozo de visita en la calzada de los Misterios y la cota de las medias aguas del Gran Canal, perfil del colector número 9, elaborado por E. Ortiz Zárate y Benjamín P. Barrios. Especificaciones: Plano en papel milimétrico. Escala: 1:3000. Medidas: 104 x 41 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 133.
Clave: 414(073)/9. |
 |
Plano 2099. Sin fecha. Contenido: Planta de localización del terreno situado al sur de la calzada de los cuartos (actual avenida Obrero Mundial, colonia Unidad Esperanza, delegación Benito Juárez) en el pueblo de la Piedad. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:1000. Medidas: 67 x 23.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 134.
Clave: 414(073)/10. |
 |
Plano 2100. 1912, febrero. Contenido: Planta de localización de los terrenos denunciados por el señor Treppiedi y Compañía. (terrenos contiguos al edificio de la penitenciaría). Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:2500. Medidas: 39.5 x 39.5 cm. Modulo: 1, Planero: 4, Fajilla: 135.
Clave: 414(073)/11. |
 |
Plano 2101. 1907, septiembre 17. Contenido: Planta de localización de una parte de terreno del rancho de Balbuena en el que se proyecta un parque público, elaborado por Guillermo A. Puga, F. Machado y F. del Villar. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:2000. Medidas: 109 x 57.5 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 7.
Clave: 414.2(073)/72. |
 |
Plano 2102. 1907, octubre 15. Contenido: Planta de localización de una parte de terreno del rancho de Balbuena en el que se proyecta un parque público. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 71 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 7.
Clave: 414.2(073)/72. |
 |
Plano 2103. 1907, septiembre 17. Contenido: Planta de localización de una parte de terreno del rancho de Balbuena en el que se proyecta un parque público, elaborado por Guillermo A. Puga, F. Machado y F. del Villar. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 103 x 50 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 7.
Clave: 414.2(073)/72. |
 |
Plano 2104. 1907, septiembre 17. Contenido: Planta de localización de una parte de terreno del rancho de Balbuena en el que se proyecta un parque público, elaborado por Guillermo A. Puga, F. Machado y F. del Villar. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Sin escala. Medidas: 106.5 x 56.5 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 7.
Clave: 414.2(073)/72. |
 |
Plano 2106. Sin fecha. Contenido: Levantamiento topográfico del terreno con lago artificial para el parque Balbuena. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 76 x 49.5 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 8.
Clave: 414.2(073)/73. |
 |
Plano 2107. Sin fecha. Contenido: Levantamiento topográfico del terreno con lago artificial para el parque Balbuena. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:1000. Medidas: 74.5 x 48 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 8.
Clave: 14.2(073)/73. |
 |
Plano 2108. Sin fecha. Contenido: Levantamiento topográfico del terreno con lago artificial para el parque Balbuena. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:1000. Medidas: 69.5 x 49 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 8.
Clave: 14.2(073)/73. |
 |
Plano 2109. Sin fecha. Contenido: Levantamiento topográfico del terreno con lago artificial para el parque Balbuena. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:1000. Medidas: 82 x 58.5 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 8.
Clave: 14.2(073)/73. |
 |
Plano 2110. Sin fecha. Contenido: Proyecto para el parque de Balbuena, elaborado por Maurice Urbanowiez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:2000. Medidas: 87 x 42.5 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 9.
Clave: 414.2(073)/74. |
 |
Plano 2111. Sin fecha. Contenido: Proyecto de la planta arquitectónica de conjunto para el parque de Balbuena, elaborado por Manuel Campos G. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:2000. Medidas: 82 x 40.5 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 9.
Clave: 414.2(073)/74. |
 |
Plano 2112. 1900, julio 30. Contenido: Proyecto de la planta arquitectónica de conjunto para el jardín de Balbuena, elaborado por Maurice Urbanowiez y Manuel Campos G. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:2000. Medidas: 90.5 x 44 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 9.
Clave: 414.2(073)/74. |
 |
Plano 2113. 1900, julio 30. Contenido: Planta arquitectónica general del proyecto para el jardín de Balbuena, elaborado por Maurice Urbanowiez y Manuel Campos G. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:200. Medidas: 87 x 42 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 9.
Clave: 414.2(073)/74. |
 |
Plano 2114. 1900, julio 30. Contenido: Planta arquitectónica general del proyecto para el jardín de Balbuena, elaborado por Maurice Urbanowiez y Manuel Campos G. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:200. Medidas: 82.5 x 41.5 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 9.
Clave: 414.2(073)/74. |
 |
Plano 2118. 1912, junio 3. Contenido: Planta de distribución y zonificación de la parte construida y la parte que falta por construir del parque de Balbuena, elaborado por E. Parra. Especificaciones: Plano en copia positiva. Escala: 1:2000. Medidas: 99.5 x 54 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 10.
Clave: 414.2(073)/75. |
 |
Plano 2119. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica general del parque de Balbuena, elaborado por E. Parra. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:2000. Medidas: 97 x 51 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 11.
Clave: 414.2(073)/75. |
 |
Plano 2120. 1907, septiembre 17. Contenido: Planta arquitectónica general del parque de Balbuena con sus respectivas modificaciones propuestas por el señor Puga, elaborado por J. Mancera. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:2000. Medidas: 88.5 x 54.5 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 11.
Clave: 414.2(073)/75. |
 |
Plano 2121. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto y análisis de superficies en el parque de Balbuena, elaborado por E. Parra. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:2000. Medidas: 100 x 53.5 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 11.
Clave: 414.2(073)/75. |
 |
Plano 2122. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica general del parque de Balbuena, elaborado por E. Parra. Especificaciones: Plano en copia negativa. Escala: 1:2000. Medidas: 98 x 52 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 11.
Clave: 414.2(073)/75. |
 |
Plano 2123. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del parque de Balbuena. Especificaciones: Escala: 1:3000. Medidas: 63 x 25.5 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 12.
Clave: 414.2(073)/76. |
 |
Plano 2124. Sin fecha. Contenido: Planta arquitectónica general del parque de Balbuena, elaborado por Silvano B. Palafox. Especificaciones: Plano en papel de pulpa mecánica. Sin escala. Medidas: 51 x 32 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 12.
Clave: 414.2(073)//76. |
 |
Plano 2125. 1913, junio 7. Contenido: Proyecto para el parque de Balbuena y colonia para obreros, elaborado por J. de la Parra. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:2000. Medidas: 92.5 x 46 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 12.
Clave: 414.2(073)//76. |
 |
Plano 2126. 1913, junio 7. Contenido: Proyecto para el parque de Balbuena y colonia para obreros, elaborado por J. de la Parra. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:2000. Medidas: 95.5 x 51 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 12.
Clave: 414.2(073)//76. |
 |
Plano 2127. 1936, julio. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto de los parques de Balbuena y deportivo Venustiano Carranza, elaborado por A. R. Silva. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:2000. Medidas: 108.5 x 60.5 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 13.
Clave: 414.2(073)/77. |
 |
Plano 2129. 1942, agosto. Contenido: Trazo y lotificación de las manzanas ubicadas al poniente del campo militar de aviación, talleres en construcción de limpia y transportes, calle Cucurpe y prolongación de la calle Lorenzo Boturini, elaborado por Moisés Juárez. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 64.5 x 48.5 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 13.
Clave: 414.2(073)/77. |
 |
Plano 2130. 1925, diciembre. Contenido: Levantamiento topográfico del terreno elegido por la Secretaría de Educación Pública en el parque de Balbuena para establecer una escuela al aire libre. Especificaciones: Plano en papel heliográfico. Escala: 1:5000. Medidas: 47.5 x 33.5 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 14.
Clave: 414.2(073)/77. |
 |
Plano 2132. 1926, marzo 3. Contenido: Levantamiento topográfico de una fracción de terreno del parque de Balbuena que solicita la Secretaría de Educación Pública para construir una escuela. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 66.5 x 33.5 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 14.
Clave: 414.2(073)/77. |
 |
Plano 2134. 1929, mayo. Contenido: Proyecto para la plaza Tlaxcoaque. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:150. Medidas: 74 x 53 cm. Modulo: 1, Planero: 5, Fajilla: 14.
Clave: 414.2(073)/77. |
 |
Plano 2199. 1934, octubre 19. Contenido: Planta arquitectónica de conjunto del servicio de aguas de riego para el parque de la colonia Obrera de San Jacinto. (actual colonia Nextitla, delegación Miguel Hidalgo). Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:1000. Medidas: 102.5 x 79 cm. Modulo: 2, Planero: 3, Fajilla: 83.
Clave: 415. 3(073)/5116. |
 |
Plano 2238. 1936, abril. Contenido: Anteproyecto para deportivo, ubicado en el antiguo cauce del río Unido, en la prolongación de la carretera México - Laredo y el camino Guadalupe - Azcapotzalco. Especificaciones: Plano en papel albanene. Escala: 1:2000. Medidas: 49.5 x 35.5 cm. Modulo: 4, Planero: 8, Fajilla: 146.
Clave: 413(073)/622. |
 |
Plano 2302. 1919, junio. Contenido: Proyecto de jardines para la avenida del Trabajo en la colonia Morelos, elaborado por R. Lozano y J. Hernández. Especificaciones: Plano en tela de lino. Escala: 1:500. Medidas: 148 x 48.5 cm. Modulo: 4, Planero: 8, Fajilla: 164.
Clave: 413.4(073)/531. |